Libro:136, Acta:4, Periodo: 1980-1982
Año: 1980, Fojas: 9v-12f
Clasificación: F267
Sesión: Ordinaria
Fecha:1980-02-15
I Lista de presentes.
II Lectura del Acta de la sesi贸n anterior.
III Solicitudes.
IV Asuntos generales.


El Tesorero Municipal solicita la creaci贸n de las siguientes partidas: 38)03-013, 40)04-011, 40)04-012, 31)03-008. Estas partidas fueron aprobadas para la creaci贸n y ampliaci贸n, debiendo dirigir la solicitud al H. Congreso del Estado, para los efectos de la autorizaci贸n correspondiente.
Se presentaron 20 peticiones de licencia para vender bebidas alcoh贸licas en envase cerrado o junto con alimentos, neg谩ndose todas ellas debido al acuerdo del Ayuntamiento de evitar la proliferaci贸n, tanto en la ciudad, como en el medio rural. (Se citan los nombres a las personas que se les neg贸).
Se revisaron las solicitudes para instalar carnicer铆as, aprob谩ndose con la ratificaci贸n del Comisario Municipal y previo cumplimiento de los requisitos sanitarios.
El Ayuntamiento autoriza se le venda la camioneta Dodge Fargo, perteneciente a la Direcci贸n de Obras P煤blicas Municipales.
Vicente Zamora Salcedo, de la Uni贸n de Locatarios del mercado "Francisco Villa", se le concede la ampliaci贸n para que vendedores de jugos y licuados vendan tortas compuestas, previo cumplimientos de las disposiciones sanitarias.
Se niega la licencia para vender carne de cerdo y sus derivados en el interior del mercado "脕lvaro Obreg贸n", en virtud de estar cubiertos los locales comerciales de ese giro.
Al Ing. Sergio Luis Medina Virgen, Coordinador de la FSTSE se le pide definir las instalaciones que va a construir incluyendo superficie utilizable y tambi茅n un plazo irrevocable para realizar la construcci贸n en los terrenos que solicitan.
Se insisti贸 en la campa帽a que la Inspecci贸n Municipal viene desarrollando para evitar los trabajos de carrocer铆as en las calles de la Ciudad; se acord贸 insistir a Tel茅fonos de M茅xico para que proporcione sus servicios en el medio rural, as铆 como vigilar y dise帽ar medidas que ayuden a reducir el consumo de energ铆a el茅ctrica en el alumbrado p煤blico; cuidar que el agua para riego de los camellones sea del canal y no de los pozos de abastecimiento, as铆 como tambi茅n tomar medidas para evitar que los camiones de carga destruyan los pavimentos de la Ciudad.



        

Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2012 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ casadelarchivo@yahoo.com.mx