El Presidente Octavio Urz煤a Quiroz despu茅s de dar lectura a la relaci贸n que se formul贸 de Comisarios Municipales de esa Jurisdicci贸n, lleg贸 a la conclusi贸n de que los nombramientos de Comisarios Municipales no deben expedirse de inmediato debi茅ndose estudiar el caso minuciosamente y eligiendo a las personas que m谩s convengan.
El Profr. Andr茅s Mart铆nez Garc铆a propone que se gire oficio a la Secretar铆a General de Gobierno, comunic谩ndole que dadas las circunstancias que prevalecen, se dejar谩 pendiente el nombramiento de Comisarios Municipales.
El Regidor Julio Alcaraz Sevilla propuso que en tanto se desacumula el trabajo que hay actualmente es de opini贸n que las sesiones de el H. Ayuntamiento se celebren los d铆as lunes de cada semana a las diecinueve horas, lo que fue aprobado por unanimidad.
Octavio Urz煤a Quiroz informa que recibi贸 una llamada telef贸nica del Gobernador, indic谩ndole que se trasladara al poblado de Tepames, a fin de que se enterara de lo que hace falta para la terminaci贸n de la escuela de ese lugar.
El Presidente Municipal a los integrantes del H. Cuerpo Edilicio las credenciales de Inspectores de Espect谩culos P煤blicos, extendidas por la Administraci贸n anterior y recogidas poer el actual Ayuntameinto, acord谩ndose expedir cinco credenciales a favor de los ciudadanos mun铆cipes Antonio Ochoa Escamilla, Manuel Castillo Castillo, Andr茅s Mart铆nez Garc铆a, J. Jes煤s Velasco M谩rquez y Salvador L贸pez Rol贸n y dejar a juicio del Presidente la inspecci贸n del resto de credenciales.
El Presidente Municipal propuso a la Asamblea que se le extendiera credencial de Inspector de Obras P煤blicas Municipal con car谩cter de honorario a J. Jes煤s Avalos Corona, Secretario General de la C.R.O.M.
El Presidente Municipal informa a la Asamblea de los problemas por los que atraviesan las oficinas de Obras P煤blicas y la de Inspecci贸n Municipal, debido al reajuste de personal habido en el presente mes, motivo de la reforma del Presupuesto de Egresos vigente.
En lo relativo a la ayuda econ贸mica para los sub-comit茅s Municipales a prueba una aportaci贸n de $500.00 mensuales por mayoreo de votos, sin que se preste ninguna otra ayuda ni econ贸mica ni de personal o de alguna otra 铆ndole que se llegan a solicitar en el futuro.