Libro:96, Acta:13, Periodo: 1922
Fojas: 45v-49f
Clasificación: F36 Posisic贸n 3
Sesión: Ordinaria
Fecha:1922-03-21
En la ciudad de Colima, a los veinti煤n d铆as del mes de marzo de mil novecientos veintid贸s, reunidos en el sal贸n de sesiones del H. Ayuntamiento los C.C. Mun铆cipes que al fin se expresar谩n, con objeto de celebrar sesi贸n ordinaria dio principio est谩 a las 20.30 del d铆a, bajo la presidencia del C. Fidel G贸mez.
La Secretar铆a dio lectura al acta dela anterior, la que puesta a debate y sin que nadie la impugnara, se aprob贸.
A continuaci贸n se dio cuenta con los asuntos en cartera, como sigue:
Oficios
Del C. Director General de Agricultura, enumerando la pr贸xima distribuci贸n de un grupo de Agr贸nomos regionales por todo el territorio de la Rep煤blica, con el objeto de que estudien las condiciones agr铆colas de cada regi贸n. Con tal motivo suplica se le preste todo el apoyo y facultades al que le toque venir a esta regi贸n, para el mejor desempe帽o de su cometido. D铆gase que con gusto se cumplimentar谩n sus indicaciones.
Del Poder Legislativo del Estado, comunicando la apertura del segundo per铆odo de sesiones ordinarias, correspondiente al segundo a帽o de su ejercicio legal, y da a conocer el personal que integra su Mesa Directiva. Enterado.
Del Poder Ejecutivo del Estado, transcribiendo una circular de la Secretar铆a de Gobernaci贸n, Secci贸n de Emigraci贸n, particip谩ndole tener conocimiento de que 煤ltimamente han estado llegando a Ciudad Ju谩rez, Chihuahua, grupos de Mexicanos precedentes de distintos estado de la Rep煤blica, pretendiendo en internarse a la Naci贸n Norte Americana, en busca de trabajo, por lo que sugiere la conveniencia de impedir hasta donde sea posible, la salida de trabajadores nacionales con destino a aquel pa铆s, haci茅ndoles saber la escasez de trabajo existente y los requisitos que hay que satisfacer para ser admitidos en Territorio Americano. Sobre 茅ste particular a el C. D铆az inform贸 que ya el C. Gobernador hab铆a dispuesto se publicaran unos avisos y que se dirigi贸 una nota a la prensa local, para su publicaci贸n; que lo manifestaba por si el Ayuntamiento pensare publicar a su vez esta noticia. En tal virtud se acord贸 contestar de enterado.
De la Comisi贸n Permanente de la Uni贸n de Ayuntamientos, convocando al 2do. Congreso Nacional de Ayuntamientos, que deber谩 instalarse en la ciudad de M茅xico el d铆a 20 de abril pr贸ximo, dando a conocer las bases a que se sujetar谩 esto. Con tal motivo se acord贸 por unanimidad de votos, nombrar al C. Doctor Miguel Galindo, Delegado por este Ayuntamiento para que lo represente ante dicho Congreso. Tambi茅n se acord贸 girar circular a los dem谩s Ayuntamientos del Estado, consult谩ndoles si ya hicieron la designaci贸n de sus Delegados o si estar铆an dispuestos a conferirle su representaci贸n al C. Galindo. Que en caso afirmativo, se sirvan extenderle su credencial respectiva y manifestar la cantidad que podr谩n ministrarle para gastos de representaci贸n. Igualmente se convino en girar atento oficio al C. Licenciado Francisco Sol贸rzano Vejar, suplic谩ndoles se digne gestionar ante quien corresponde, la expedici贸n gratuita de un pase al C. Galindo en los Ferrocarriles Nacionales, en primera Clase de ida y vuelta, a fin de que se le facilite cumplir la Comisi贸n que se le ha confiado.
De la misma Uni贸n de Ayuntamientos de la Rep煤blica, transcribiendo dos notas de los Presidentes Municipales de Mineral del Monte Estado de Hidalgo, y Guanacev铆, Estado de Durango, quienes manifiestan su franca adhesi贸n a aquella Asamblea .Archivo.
Tambi茅n remite un ejemplar del Reglament贸 para Gobierno interior del congreso Nacional de Ayuntamientos y su Comisi贸n Permanente. Acuse recibo.
Solicitudes
De los C.C. Juan Zenizo y Co., suplicando se considere sobre el permiso que solicitaron para construir un segundo piso en su establecimiento de dominado El Para铆so, por raz贸n de que los carpinteros encargados de tal obra est谩n en suspenso. En vista de que el contrato respectivo vence hasta en diciembre de mil novecientos veinticuatro y hechas algunas aclaraciones sobre el particular, se acord贸 concederles el permiso que solicitan, y decirles que la Comisi贸n de Paseos P煤blicos pasar谩 a su establecimiento a fijarles el lugar que pueden ocupar con sus meses, a fin de dejar libre el transito p煤blico.
De varios vecinos de esta ciudad, en propiedades urbanas en la calle Belisario Dom铆nguez, suplicando a esta I. Corporaci贸n se sirva mandar nivelar aquella calle, oblig谩ndose ellos a empedrarla por su cuenta siempre que se le sit煤e en los lugares convenientes la piedra necesaria. D铆gase que con gust贸 se accede a su petici贸n, siempre que est茅n de acuerdo en pagar en capataz que se encargue de dirigir los peones que han de ejecutar los trabajos de nivelaci贸n.
Del C. Adolfo Preciado, solicitando una paja de agua para la casa n煤mero 280 dela calle Cura Venegas. Se concede; comun铆quese a quien corresponde.
Del C. Abraham G. C谩rdenas, manifestando que no obstante haberse dado orden al Tesorero Municipal para que le hiciera el pago de las rentas vencidas de la casa que ocupa la Escuela Normal, no ha sido posible hacerlo en su totalidad, se abone cuando menos lo correspondiente al mes de enero a reserva de que se le cubra a la mayor brevedad, lo correspondiente al mes posterior.
Como el C. C谩rdenas, en su expresada nota, pina que el Tesorero se obstina en crearle dificultades con motivo de la justa reclamaci贸n que hizo su poderdante el Se帽or Licenciado Enrique O. de la Madrid, relativo al asunto de unos toros, el C. Brizuela hizo uso de la palabra, vertiendo algunos conceptos desfavorables para aquel empleado, agregando que 茅l le hab铆a girado un oficio al Licenciado Madrid, en t茅rminos poco corteses y que no estaba de acuerdo en que la Corporaci贸n permitiera se insultara a personas honorables en la forma que se hab铆a hecho.
La Secretar铆a expuso que bien podr铆a suceder que el C. Brizuela se refiera a la nota que la propia Corporaci贸n acord贸 se girara al Licenciado Madrid con motivo de los referidos toros y el C. Brizuela contest贸 que ya fuera la Secretar铆a o el Tesorero quien hubiera girado dicha nota, no estaba de acuerdo en que se empelara la forma que en ella se emple贸. Como la Secretar铆a manifestara que si sigui贸 tal procedimiento fue porque as铆 lo acord贸 la Corporaci贸n, el C. Brizuela terminantemente orden贸 a la Secretar铆a se callara y no le replicara m谩s agregando que ten铆a conocimiento de que en una votaci贸n hecha con anterioridad se hab铆a cometido un chanchullo, y acab贸 por pedir la destituci贸n del C. Secretario y el Tesorero Municipal.
Con el fin de que la Corporaci贸n tuviera conocimiento de la forma en que se ofici贸 al C. Madrid, la Secretar铆a dio lectura a la minuta correspondiente, y para sincerar del cargo que se le imputaba de haber cometido un chanchullo, apel贸 a la honorabilidad del C. D铆az, con quien tuvo oportunidad de personalmente cerciorarse de que la declaraci贸n hecha sobre la votaci贸n a que se hace referencia, por el C. Secretario, fue a todas luces legal, siendo por consiguientes falso el cargo que se le imputaba al ya mencionado Secretario.
De conformidad con la proposici贸n del C. Brizuela se acord贸 sujetar a votaci贸n nominal la remoci贸n de dichos empleados, obst谩ndose por resolver primero lo referente al Tesorero Municipal. En consecuencia la Secretar铆a hizo el reparto de c茅dulas y recogida la votaci贸n, se obtuvo el segmento resultado: cinco votos por la afirmativa contra dos por la negativa. Acto continuo, el C. Presidente expuso que, en su concepto, deb铆a pasar la Comisi贸n de Hacienda a inspeccionar los libros de la Tesorer铆a y comprobar que hab铆a m茅ritos para la destituci贸n de aquel empleado, a lo que el C. Sol贸rzano contest贸 que el punto estaba resuelto; no obstante lo cual el C. Presidente insisti贸 en su proposici贸n.
Despu茅s hicieron uso de la palabra los C.C. Brizuela, Sol贸rzano, Aguilar y D铆az, expres谩ndose en t茅rminos poco favorables para el C. Le贸n. El C. Sol贸rzano propuso para Tesorero al C. Agust铆n Gonz谩lez, diciendo que pod铆a extend茅rsele el nombramiento con car谩cter de interino, como se consultara a los C.C. Mun铆cipes si no ten铆an otro candidato que proponer y constaran en sentido negativo, se acord贸 extenderle el nombramiento al propuesto, con el car谩cter indicado. Se hace constar que el C. Sol贸rzano ped铆a que se extendiera el nombramiento inmediatamente; pero al fin desisti贸 de su prop贸sito. A propuesta del mismo C. Sol贸rzano, se acord贸 nombra al C. Francisco Arroyo interventor en el acto de entrega que har谩 el C. Le贸n al C. Gonz谩lez, de la Oficina correspondiente.
Solucionado este asunto, la Secretar铆a entreg贸 al a Asamblea si se proced铆a a la votaci贸n para el cambio de Secretario y el C. D铆az expuso que en su concepto no hab铆a para que precipitarse y que se aplazara este asunto habiendo manifestado su conformidad todos los presentes.
A propuesta del C. Brizuela, se acord贸 conceder al C. Inspector General de Polic铆a, un aumento de sueldo de cinco pesos diarios, que deber谩n pag谩rsele con cargo a la partida de Gastos Extraordinarios del Presupuesto de Egresos vigente.
No habiendo m谩s asunto que tratar, se levant贸 la sesi贸n a las 20.06 veinte horas 6 minutos del d铆a, a la que concurrieron los C.C. G贸mez, D铆az, Brizuela, Sol贸rzano, Quevedo, Aguilar y Galindo.
Nota: Se hace constar que tambi茅n se adujo en contra de la Secretar铆a el hecho de no haber dado cuenta con el acuerdo econ贸mico por el cual fue removido del cargo de Inspector de bebidas embriagantes, el C. Daniel Velazco, y haber facilitado al C. Tesorero, antes de dar cuenta a esta Asamblea, dos comunicaciones, una de la Diputaci贸n Permanente del H. Congreso Local, en que pidi贸 se retirara la proposici贸n que aumentaba el pago por pajas de agua, y otra de la Compa帽铆a de potencia el茅ctrica, participando que suspender铆a el servicio de alumbrado p煤blico, en vista de que no se le ha hecho el pago respectivo. E. L. al C. Francisco Arroyo. Vale.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx