Se abrió la sesión a las 20 horas y 30 minutos del dÃa bajo la Presidencia del C. Fidel Gómez y con asistencia de los C.C. MunÃcipes Galindo, Portillo, DÃaz y Solórzano.
La SecretarÃa dio lectura al acta de la sesión anterior, a la cual se le hizo pequeñas observaciones por algunas omisiones y al fin fue aprobada por unanimidad.
A continuación la SecretarÃa dio cuenta con la siguiente correspondencia en cartera.
4. Del mismo funcionario, manifestando que en vista de que aquella oficina resultarÃa perjudicada con el cambio del recaudador señor Ignacio A. Barajas y no encontrando motivo alguno para hacerle separar de su puesto, suplicaba a la Corporación si a bien lo tenÃan derogaran el aviso de cese enviado al citado empleado, puesto que en asiduidad en el trabajo, asà como su estricta honradez hasta cierto punto, resultarÃa demasiado lastimada su dignidad y concluye que su recomendación sea atendida.
DÃgasele que se accede a su proposición revocándose el acuerdo de cese del C. Ignacio A. Barajas.
5. Del C. Lucio Contreras solicitando le sean donadas dos piedras que dice existen en el panteón nuevo sin prestar ninguna utilidad y más bien estorban. Pase a la Comisión respectiva para que resuelva lo conveniente.
2. A moción del C. Galindo, y a fin de que la TesorerÃa Municipal se arbitre fondos, se acordó girar oficio al encargado de ejidos para que a la mayor brevedad remita a esta SecretarÃa una nota de los solares sin redimir que haya actualmente, con el objeto de venderlos.
4. Continua hablando el Dr. Galindo manifestando que para dejar algún recuerdo el actual Cabildo debÃa de aprobarse un proyecto que presenta en lo particular el Ingeniero Le Harivel para levantar el plano de la ciudad. Por unanimidad quedó acordado que remitiera oficialmente dicho proyecto el Ignacio aludido.
5. A la vez manifiesta el señor Galindo que siendo insuficiente la cantidad de agua que viene por la actual tuberÃa para surtir de ese lÃquido a la ciudad y por otra parte sumamente sucia ocasionando por esto muchas de las enfermedades intestinales tan frecuentes en la población y todo por la falta de obras que indispensablemente debemos hacer; sugirió la idea de que se encomendara a alguna persona facultada por este Ayuntamiento, para que se encargue de la construcción de dichas obras haciendo traer el agua desde su nacimiento hasta la población, ya sea por tuberÃa o acueducto, etc. etc., para lo cual desde luego propuso y fue aprobados sin discusión, facultar al señor Felipe Silva para que por sà o por medio de CompañÃa se lleven a efecto las obras de referencia.