A las ocho de la noche se abri贸 la sesi贸n con asistencia de los C.C. Padilla G贸mez, Trejo, Vizca铆no, Quintero Alcaraz y Ahumada miembros de esta Corporaci贸n y Wenceslao R. Olea, como representante del Municipio de Manzanillo, Calixto o. P茅rez, por el de Villa de 脕lvarez, Ram贸n Llerenas, Presidente del H. Ayuntamiento de Tecom谩n, Heliodoro Z煤帽iga representante del Municipio de Cuauht茅moc, Adolfo Sol贸rzano, por el de Comala y Tom谩s Ventura por el de Coquimatl谩n.
El C. Presidente Padilla G贸mez, usando de la palabra, manifiesta a la asamblea el motivo de esta sesi贸n, que es para nombrar un representante del estado que concurra al Congreso Nacional que tendr谩 lugar en la Capital de la Rep煤blica el 1掳 de Noviembre pr贸ximo y al mismo tiempo acordar la cantidad con cada municipio contribuir谩 para los gastos del mismo representante.
A continuaci贸n las Secretar铆a da lectura a un oficio del Ejecutivo del Estado en el que transcribe telegrama del C. Presidente del H. Ayuntamiento de M茅xico, en el que se 铆nsita a todas las corporaciones Municipales de la Rep煤blica, al Congreso de referencia y en el cual expresa la misi贸n de este como sigue: la misi贸n de este Congreso tiene tres principios fundamentales. Primero: La autonom铆a administrativa y jurisdiccional. Segunda: La independencia, econom铆a y Tercero: El establecimiento de un v铆nculo de solidaridad entre los Ayuntamientos para defender la instrucci贸n del municipio libre en toda la Rep煤blica.
El C. Wenceslao R. Olea, propone que para esta Comisi贸n se nombre uno de los maestros conterr谩neos radicados en la capital de la Rep煤blica, lo que ser谩 m谩s econ贸mico, porque si se manda de aqu铆 ser谩n mayores los gastos con motivo de los pasajes.
El C: Dr. Vizca铆no es de opini贸n que esta Comisi贸n debe conferirse a un miembro de los Ayuntamientos del Estado, por motivo que se nombra a una persona radicada en M茅xico como lo propone el C. Olea, esta por m谩s buen voluntad que tenga para el desempe帽o de su cometido, no lo hac铆a satisfactoriamente, por no estar al tanto de las 煤ltimas necesidades de los municipios del Estado, y al mismo tiempo dice que 茅l no cree indispensable que este representante se un abogado.
Los C.C. Quintero y Ahumada secundan lo expuesto por el Dr. Vizca铆no, de que el representante se mande del seno de los Ayuntamientos del Estado.
El Representante por Cuauht茅moc, tambi茅n se adhiere esta proposici贸n.
El de Manzanillo, insiste en su proposici贸n y que dicho representante debe ser un abogado. El C. Presidente, considerando bastante discutido el punto, propone se sujete a votaci贸n lo que fue aprobado.
Y en notario econ贸mico fue aprobado que el representante se mandar铆a de aqu铆.
A moci贸n del representante por Municipio de Coquimatl谩n se puso a consideraci贸n de la asamblea la designaci贸n de la cantidad que para los gastos del representante deber谩 reunirse.
El de Manzanillo informa que est谩 autorizado para contribuir con $40 贸 $50 y al mismo tiempo manifiesta que se dirigi贸 a su representado por la v铆a telef贸nica pidiendo lo autorizada para ampliar dicha cantidad por motivo de considerarla muy corta para el objeto.
El de Cuauht茅moc manifiesta tambi茅n en consideraci贸n de la pobreza del Municipio que representa, est谩 autorizado para dar solamente $30 para esta Comisi贸n.
El de Villa de 脕lvarez que solo dar谩 el Municipio que representa $25 y esto con no muy poco sacrificio.
Despu茅s de larga discusi贸n, fueron aprobadas las cuotas siguientes:
Colima $160.00, Manzanillo $100.00, Tecom谩n $50.00, Coquimatl谩n $50.00, Villa de 脕lvarez $50.00, C贸mala $50.00, Minatitl谩n $50.00, Cuauht茅moc $30.00, dando un total de $540.00.
Lo representantes de los diversos municipios, piden que al comunicarse las cuotas que se mencionan, se haga contestar que ellos hicieron lo posible por que estas fueran m谩s cortas, lo que fue concedido.
El representante por Coquimatl谩n, propone se pida ayuda necesaria al Ejecutivo del Estado para esta Comisi贸n. Cuya proposici贸n no fue aprobada.
El C. Presidente pide a la Corporaci贸n proponga candidatos para el desempe帽o de esta Comisi贸n.
El representante de Cuauht茅moc, propone el C. Lic. Ram贸n Ahumada y el de Manzanillo al C. Salvador O. Alcaraz.
Puesto a votaci贸n econ贸mica, result贸 electo para dicha Comisi贸n el C. Lic. Ram贸n Ahumada.
Y este manifiesta que si las labores de este Congreso, duran ocho d铆as o menos acepta por lo tanto propone por la v铆a telegr谩fica, se pregunte al C. Presidente del H. Ayuntamiento de M茅xico sobre el particular, lo que fue aprobado, acord谩ndose al mismo tiempo que en el mismo mensaje se haga presente la adhesi贸n de los ayuntamientos de Colima, al tantas veces mencionar铆a al Congreso y que en caso de que el C. Lic. Ahumada no pueda ir al desempe帽o de su cometido, lo sustituir谩 el C. Alcaraz.
No habiendo m谩s asuntos que trata se levanta la sesi贸n a las nueve de la noche.