Se abrió la sesión a las 21 horas bajo la Presidencia del C. Fidel Gómez y con asistencia de los C.C. MunÃcipes Portillo, DÃaz Aguilar y Quevedo.
La SecretarÃa dio lectura al acta de la sesión anterior y sin ninguna discusión fue aprobada por unanimidad.
A continuación la propia SecretarÃa dio cuenta con la siguiente correspondencia:
Oficios
Del Poder Ejecutivo en que acusa recibo del informe del C. Juez del Registro Civil, que se le remitió relativo a las defunciones ocurridas en este municipio por la epidemia de la Influenza en el periodo de 1918 a 1919. ArchÃvese.
Del Presidente del Supremo Tribunal de Justicia Local que contesta de enterado de haber nombrado este Ayuntamiento Secretario del mismo al C. Felipe Silva. Archivo.
Del C. Tesorero Municipal local en que transcribe la nota de la Cámara Nacional de Comercio de esta capital relativa al puerto anterior y la contestación que sobre el mismo asunto remitió la TesorerÃa. DÃgase que se procure que para lo sucesivo cobrar a los comerciantes ambulantes el máximo de la cuota que fija el presupuesto correspondiente a un mes y la respectiva si pasa de ese tiempo por considerarlos establecidos a fin de que la Junta Calificadora les imponga la cuota que corresponda.
Del mismo Tesorero en que manifiesta que bajo ningún sentido pasan desapercibidos todos los traficantes en cualquier ramo a que se dedican que casa uno de ellos que arriba a esta capital inmediatamente los Agentes Fiscales dan aviso a la oficina y que en algunos casos ingresa por este concepto a la TesorerÃa poco dinero, no cree sea de justicia que por diez dÃas de tráfico se les imponga una cuota que corresponda a un mes completo y concluye con que este H. Ayuntamiento ordene se haga una revisión de pagos a fin de que la H. Cámara de Comercio local quede enteramente convencida de los ingresos se han aplicado con equidad.
DÃgasele que se grave un poco más el impuesto a Mesas de Billar por considerar bajo el que tiene asignado y que exija a los contribuyentes morosos para lograr acorrientar los sueldos de los empleados.
De la señora Juana Revelo en que manifiesta que desde que adquirió la casa no. 40 de la calle Gildardo Gómez de esta ciudad tiene concedida una paja de agua para su servicio y que con tal derecho mandó conectar sus cañerÃas directamente del caño principal y que siendo de su legÃtima propiedad las cañerÃas no pueden ser tocadas por persona alguna sin su consentimiento y concluye denunciando al fontanero municipal y a las personas por haber conectado en su cañerÃa otros servicios de agua.
DÃgasele que pasa la Comisión respectiva para que rinda el informe conducente.
Del Presidente de la Comisión Permanente del Segundo Congreso de Unión de Ayuntamiento de la República Mexicana en que dice remite varios ejemplares de un folleto con los discursos pronunciados y leÃdos en las sesiones solemnes de apertura y clausura del Segundo Congreso Nacional de Ayuntamientos; que estiman importantes algunos conceptos vertidores en aquellas solemnidades y se permiten subrayarlos para que este H. Cuerpo se sirva meditarlos y resolver como mejor le parezca; que han alcanzado el punto más propicio de su labor para conseguir los fines del Congreso de Ayuntamiento o sea La AutonomÃa la Independencia de Ellos y continua con una relación bastante extensa adjunto un interrogatorio que hace a cada Ayuntamiento.
Pase ese oficio circular al C. MunÃcipe y Delegado de esta Corporación Dr. Miguel Galindo para su estudio y resolución.
Del C. Juan J. González en representación de varios vecinos de la calle Francisco I. Madero en que denuncia que en algunas casas existen cerdos en los corrales que se encuentran en estado de desaseo y que como el Ayuntamiento se interesa en conservar la salud pública, quitando todo aquello que pueda ocasionar una epidemia en que el pueblo humilde lleva la peor parte, concluye diciendo que habiendo respetables disposiciones municipales en que prohÃben que no se tengan cerdos dentro de las cinco manzanas distantes de la plaza principal, pedÃa en nombre del vecindario que representa se ponga el remedio procedente. DÃgase que ya se ordena al Inspector Municipal digo de sanidad pase al lugar designado y rinde el informe conducentes.
Del Archivo Conserje este H. Ayuntamiento en que expone algunas razones convincentes acerca de su labor desempeñada en el primer cargo que representa y que para atender debidamente a su empleo y por ser del todo incompatible desempeñar los cargos de archivero y de Conserje, este le quita mucho tiempo a aquel y concluye pidiendo se le deje únicamente el cargo de archivero. Pase la Comisión de Hacienda para que dictamine sobre empleados existentes en la TesorerÃa Municipal, a fin de nombrar el empleado que deba desempeñar las labores del Conserje de este Ayuntamiento.
De la señora Adela G. viuda de Pinto en que manifiesta que teniendo en su casa habitación Jesús Carranza no. 350 el servicio de una paja de agua dejó de caer desde Septiembre de 1921 hasta junio del corriente año, suplicando se le condonara el adeudo de ese lapso de tiempo que indica por juzgarlo de justicia y equidad. DÃgasele que se le condone lo que pide.
Del C. Inspector de Tráfico en que contesta el extramiento que esta Corporación le hizo con fecha 8 del actual relativa al servicio observando en todas sus partes el Reglamento de Tráfico, manifestando que abunda en buena voluntad para cumplir con su deber y que para que su acción sea efectiva debe contar con el apoyo de la Autoridad Municipal para conseguir la completa moralización del gremio de conductores de vehÃculos, teniendo la pena de hacer constar que ese apoyo no se le imparte; que al efecto acompañaba documentos que acreditan sus quejas expuestas y continua con una moderación bastantes extensa culpando a las autoridades. DÃgase que pase a prestar sus servicios a la TesorerÃa Municipal como agente fiscal sin perder su asignación de sueldo que tiene conforme al presupuesto de egresos como Inspector de Tráfico y comunÃquese al Tesorero.
Solicitudes
De la señorita profesora MarÃa EspÃritu, actual Directora de la Escuela Oficial para niñas del pueblo de Tepames, en que manifiesta que el Ayuntamiento de 1920 le salió adeudando por concepto de sus sueldos la suma de $52.00 sin poder el municipio darle un solo abono; por lo cual solicitaba de este H. Cuerpo Edilicio se le concediera en pago de ese adeudo tres lotes de terreno con sus anexos en el Panteón viejo de esta ciudad y $4.00 en efecto que importa el adeudo total.
DÃgasele que se le concede los tres lotes de terreno y sus anexos en el lugar designado y que se le pone a saldo por haber subido estos de precio librándose al efecto las órdenes respectivas.
LÃbrese orden al C. Juez del Estado Civil de esta ciudad, para que en lo sucesivo los lotes de terreno que se enajenen en el panteón nuevo y viejo respectivamente se cobren a $30.00 y $20.00 cada uno, en la inteligencia de que los lotes denominados anexos, tendrán el mismo valor. ComunÃquese al C. Tesorero Municipal.
3. Como el asunto de la destitución del C. Ignacio A. Barajas, actual oficial recaudador de la TesorerÃa Municipal se aplazó en la sesión ordinaria del 23 de junio último el C. MunÃcipe Francisco C. DÃaz pidió nuevamente el cese de este empleado exponiendo haber nuevas razones para llevar a efecto el cese, se discutió algunos momentos sobre este punto y vino al fin aprobándose tal destitución, disponiendo por último que la SecretarÃa girara los correspondientes oficios.
5. En concordancia con el acuerdo que antecede se aprobó para el mejor servicio de los poseedores de vehÃculos se expida o mande hacer las tarifas respectivas que portará cada uno a fin de evitar los abusos en el cobro de transporte o uso de ellos, asà como mandarse manufacturar las placas que deberÃan usar los automóviles y coches de tiro tanto particulares como de sitio, previo modelos nombrándose al efecto para encargarse de este asunto al C. MunÃcipe Dr. Ãlvarez GarcÃa.
6. Asà mismo, se acordó comisionar al primer SÃndico C. Vicente Portillo para que pase con el C. Tesorero Municipal para que este funcionario suspenda los pagos que se vienen haciendo a la casa de Oldenbourg por la cañerÃa que se le tiene pedida para la substitución de la que actualmente existe en servicio y en malas condiciones en esta ciudad, y que se proceda a retirar de la expresada casa comercial la que se encuentra ya pagada en su totalidad y se le dice al fontanero que está presente, que cuando proceda a reparar las cañerÃas cotas que se encuentran colocadas de la confluencia de las calles avenida Juárez y F. I. Madero al norte por la de Filomeno Medina lo avise a esta SecretarÃa para que se gire circular a los dueños de las fincas que surten de agua por medio de las cañerÃas que se trata de reponer, que serán por su cuenta los gastos que origine la reconexión de sus cañerÃas particulares con el caño surtidor.