Libro:93, Acta:8, Periodo: 1920
Fojas: 21v-24f
Clasificación: F35 Posici贸n 3
Sesión: Ordinaria
Fecha:1920-10-06
A las ocho y media de la noche se abri贸 la sesi贸n.
Se dio lectura al acta de la anterior, la que sin discusi贸n fue aprobada en todas sus partes.
A continuaci贸n la Secretar铆a dio cuenta con lo que sigue:
Oficios
Uno del C. Director General de Correos pidiendo se le informe si en el contrato celebrado entre esta Corporaci贸n y el due帽o de la Empresa de Tranv铆as, hay alguna cl谩usula por la cuela se pueda obligar que permita se libre transporte de la correspondencia por tener convencimiento que no se concede a los carteros y mensajero de la oficina de correos de esta ciudad dicha franquicia. Cont茅stese que en el contrato que se menciona no hay cl谩usula que estipule el libre transporte de la correspondencia, pero que ya se gestionar谩 con el Se帽or D. G. C. Mac Neill, franquicia y al Sr. Mac Neill, transcr铆base el oficio del Director General de Correos.
El Ejecutivo del Estado en oficio # 702 que conceda esta recuerda a esta Corporaci贸n la obligaci贸n que le impone el art铆culo 91 fracci贸n IV de la Constituci贸n del Estado, del remitir al H. Congreso el informe anual, de su labor administrativa y los Proyectos de Presupuestos de Ingresos y Egresos.
Y al mismo tiempo insin煤a a esta Corporaci贸n para que ministre al mismo Congreso, una noticia del rendimiento en el a帽o Fiscal de 1919-1920 y a los meses transcurridos del presente de las diversas fuentes de ingresos de este Municipio, cuyos datos son indisciplinables a esa C谩mara en la discusi贸n de la Ley de Ingresos del pr贸ximo a帽o fiscal, para este mismo Municipio.
Se Comisiona al C. Lic. Ram贸n Ahumada y al Secretario de esta Corporaci贸n, para que con los datos que ministren las Comisiones de esta Ayuntamiento hagan el informe que se menciona.
General Se帽or Hilario S谩enz, en uni贸n de la Comisi贸n de Hacienda, para que ministren, los datos relativos a los ingresos. Comun铆quese a quien corresponda.
El C. Presidente el Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, en oficio # 1132, transcribe una petici贸n del Presidente de los presos, relativa a que se quite a la actual proveedora, por la p茅sima alimentaci贸n que les ministra y se nombre en su lugar a la Se帽ora Dionisia Carrizales. Exti茅ndase nombramiento a favor de la Se帽ora Carrizales y dese el cese a la actual proveedora la Se帽ora Mar铆a Fern谩ndez de Mendoza y comun铆quese a quien corresponda.
El C. Director General de Educaci贸n en oficio # 47 transcribe otro del Director de la Escuela 聯Pedro Rodr铆guez聰 solicitando 15 libros de lectura 1er. cuatrimestre por G. F. Quintero, 15 del 2掳 cuatrimestre por el mismo autor, 5 de lectura 聯El ni帽o mexicano聰 por Luis de la Brena, sus pliegas papel de imprenta y 5 docenas de l谩pices para proveer a los alumnos muy pobre que concurren a ese establecimiento. Min铆strese lo solicitados.
Uno del C. Tesorero Municipal suplicando se remoque el acuerdo relativo a la sustituci贸n del Agente Fiscal Santiago Segundo Rodr铆guez por haber cambiado ya de conducta. No se le concede los que solicita.
Ocursos
Se la Se帽ora Susana V. Figueroa solicitando nuevamente se acuerde que la Tesorer铆a Municipal le pague tres meses de sueldo por haberle quitado el empleo de Encargada de la C谩rcel de Mujeres. Rep贸ngase a esta Sra. en su empleo que menciona y dese el cese a la sr. Refugio Trejo que lo est谩 desempe帽ando. Comun铆quese a quien corresponda.
Del C. Juan Avalos, pidiendo nuevamente se le pague lo que debe la Tesorer铆a Municipal, por sueldos como inspector General de Polic铆a en el mes de diciembre de 1918. Por la precaria situaci贸n del Erario no se puede conceder lo que solicita.
De la se帽orita Ces谩rea Michel, Conserje Escribiente del Juzgado del Estado Civil de esta Capital, solicitando se le pague su sueldo correspondiente a la 煤ltima decena del mes de julio y se le abone el 2 % sobre las cuotas de presentaciones matrimoniales y matrimonios a domicilio, durante el tiempo que dur贸 como oficial 1掳 de esa oficina el C. Luis P茅rez Llerenas por haber desempe帽ado estas labores. Cont茅stese que ya tiene orden el Tesorero de cubrir los sueldos por el mes de julio y concedi茅ndole el 2% que solicita. Comun铆quese a quien corresponda.
Del C. Severiano Cort茅s, solicitando reconsideraci贸n de la cuota asignada a su expedido de corambrer铆a que tiene establecida en la casa # 46 de la calle Morelos. No se le puede conceder lo que solicita por tener asignado ya el m铆nimo que se帽ala el presupuesto para estos giros.
De la Compa帽铆a Hidroel茅ctrica Occidental S. A. pidiendo nuevamente se ponga a su disposici贸n desde Lugo, el producto del Rastro para abonar en la cuenta que tiene pendiente este H. Ayuntamiento por concepto de alumbrado. Cont茅stese que la Comisi贸n de Hacienda tratar谩 personalmente con su principal, lo relativo a dicho adeudo
Del C. Francisco G. Osorio, solicitando empleo en la tesorer铆a Municipal. D铆gase que no habiendo vacante en dicha oficina con que favorecerlo no se puede atender su petici贸n.
Del C. Miguel M. Espinoza, pidiendo reconocer de la cuenta de $20.00 y adicionales impuesta a su molino de nixtamal que tiene en la casa # 36 de la calle Nigromante. Cont茅stese que siendo esta cuota el minimicen, no le puede conceder lo que solicita.
De los comerciantes establecidos en el interior del mercado 聯La Constituci贸n,聰 solicitando permiso para cerrar este a las tres de tarde los d铆as domingos. Se le concede lo que solicitan y comun铆quese a quien corresponda.
De los C.C. Urbano Salazar, J. Jes煤s Rend贸n, Roberto Contreras, Jos茅 G. Santana y J. M. Rend贸n solicitando se le permita jugar 聯Lawn-Tennis聰 en terreno del Parque Hidalgo en el lote que ocup贸 el Club Violeta. El tr谩mite anterior.
Se dio cuenta nuevamente con el escrito del Presidente del C铆rculo de Estudios 聯Agust铆n de Iturbide,聰 en el que solicitan que esta Corporaci贸n contribuya con la arena y piedra necesaria para el monumento que van a levantar al Sr. Don Agust铆n de Iturbide en el Jard铆n N煤帽ez.
Despu茅s de larga y acalorada discusi贸n, en que hicieron uso de la palabra en pro los C.C. Pizano, Trejo y Quintero y en contra de Ahumada, Vizca铆no, Padilla G贸mez y Alcaraz, se sujet贸 a votaci贸n secreta si se revocaba o no el acuerdo del Ayuntamiento anterior por el cual se concedi贸 permiso al c铆rculo de Referencia, para levantar el monumento que se cita.
Recogida la votaci贸n y hecho el recuento de los votos se obtuvo el siguiente resultado: por la afirmativa cinco votos contra seis por la negativa.
El C. Presidente declara revocado el acuerdo mencionado y a continuaci贸n se tom贸 el siguiente acuerdo:
Que se proponga al c铆rculo de Estados de referencia, la erecci贸n de un monumento a la Independencia, en el Jard铆n de este nombre en el que se colocar谩n cuatro estatuas, las del cura hidalgo, de Iturbide y dos h茅roes m谩s, como Guerrero y Morelos, olas que la Comisi贸n les nombre para que presente el proyecto respectivo, designe.
Ese monumento se har谩 con fondos que ministre ese C铆rculo, el Gobierno y Municipios del Estado y se inaugurar谩 el 27 de Septiembre de 1921, centenario de nuestra independencia.
Se turnaron a la Comisi贸n de Hacienda.
Noticia del Personal docente de este Municipio que remite el Tesorero Municipal, con expresi贸n de la fecha hasta donde tienen liquidadas sus sueldos.
Escrito de los empleados de la Secretar铆a de este H. Ayuntamiento, pidiendo gratificaci贸n por los trabajos extraordinarios de las elecciones para Presidente de la Rep煤blica.
Mercados
Oficio del Administrador del mercado, proponiendo la suspensi贸n de dos empleados y aumentando de sus emolumentos.
Dict谩menes
Uno de la Comisi贸n Especial integrada por los C.C. Padilla G贸mez y Trejo, que termina en la siguiente forma:
Los agricultores del Estado, se dedican en su mayor铆a al cultivo del ma铆z que es el cereal de aqu铆 se produce en todas tierras: por lo mismo su producci贸n siempre supera a las necesidades del Estado, en mayor o menor n煤mero de toneladas seg煤n el temporal de aguas, pero siempre el excedente es de consideraci贸n. Es una necesidad las exportaci贸n de ese sobrante, con lo cual adem谩s de ayudar a llenar las necesidades de otras entidades viene la natural alza en el precio y por consiguiente m谩s se despierta el anhelo de los agricultores en grande y en peque帽o a ensanchar el 谩rea de producci贸n de lo cual trae consecuente el bien estar del pueblo trabajador.
Este dictamen fue aprobado sin discusi贸n.
Acuerdos
De la Comisi贸n de Mercado, practique una visita a la administraci贸n del mercado, con objeto de darse cuenta del estado que guarda esta oficina.
Se nombr贸 inspector reservado del Rastro de esta ciudad al C. Nicol谩s Alcaraz, asign谩ndole como honorario el 50% de las multas impuestas a los infractores que sorprendan.
Se comunique al Tesorero Municipal que se exima de extender vales al hacer liquidaci贸n.
A moci贸n del C. Ahumada, se suprimi贸 la casilla # 19 de esta ciudad por no tener el n煤mero de habitantes que se帽ala el art铆culo 7掳 en su fracci贸n I de la Ley Electoral para la revocaci贸n de Ayuntamientos del Estado, fusion谩ndose en la # 13 y 15.
No habiendo m谩s asunto que tratar, se levant贸 la sesi贸n a las diez de la noche a la que concurrieron los C.C. Padilla G贸mez, Trejo, Vizca铆no, Quintero, Linares Olea, Alcaraz, Ahumada y Pizano.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx