El ciudadano Aguayo dice que este asunto ha sido discutido ampliamente en muchas sesiones anteriores sin que hasta la fecha se obtenga resultado decisivo.
El ciudadano Presidente dijo que por ahora se deben resolver otros y propone una Comisión Especial para que dictamine, tomando en cuenta los antecedentes. Aprobado.
Enseguida toma la palabra Arregui, opinando que si el Ejecutivo considera Fuerza Pública a la PolicÃa Municipal se le haga entrega de ella para que disponga a su arbitrio, le pague y nombre las atribuciones que le quedan al Municipio para establecer la PolicÃa al servicio del H. Ayuntamiento.
Se da lectura al artÃculo 92, que habla de las obligaciones de los Ayuntamientos, entre ellas “Dotar al Municipio de PolicÃa Urbana”.
Pide se le conceda licencia para separarse de la Presidencia mientras se dilucida el pendiente del Comandante de policÃa y otros como el Hacendario, que ha oÃdo decir que hay prevención en su contra y que eso contribuye a que se pretenda hostilizar al H. Ayuntamiento. Que conforme a las Ordenanzas Municipales el 2º Regidor propietario lo remplace y se le permita retirarse del salón.
En ese momento es interrumpido por los MunÃcipes que le reiteran su confianza y se oponen a ser representados por otro que no sea el Presidente.
Él da las gracias por la confianza que le dispensan y pedÃa a la Comisión lo reiterara, diciendo que era lo prudente. Se aprueba por unanimidad y se suspende la sesión.
Reanudada el dÃa tres de los corrientes a las 6 p.m. Se dio lectura al dictamen de la Comisión, se estimó conveniente dirigirse al C. Gobernador del Estado, suplicándole tuviera a bien detallar sobre los casos concretos de violación a la Constitución que dice ha cometido el Presidente Municipal.
Se aprobó por unanimidad, se termina la sesión, se firma el acta por duplicado, los que en ella intervienen.