Libro:85, Acta:48, Periodo: 1912-1913
Fojas: 143v-146f
Clasificación: F32 Posici贸n 3
Sesión: Ordinaria
Fecha:1913-01-22
Reunidos los C.C. Padilla, Ochoa, Alfaro, Gallardo, Ruvalcaba, Jim茅nez y Alcaraz, se abri贸 la sesi贸n. La Secretar铆a dio lectura al acta de la anterior que fue puesta a discusi贸n y aprobada sin ella; dando enseguida cuenta con lo siguiente:
Comunicaciones
De la Prefectura Pol铆tica de este Distrito:
Acusando recibo y visados devuelve dos de los cuatro ejemplares del estado corte de caja que la Tesorer铆a Municipal practic贸 en el mes de diciembre 煤ltimo; y manifiesta que los otros dos los remiti贸 al Gobierno del Estado. Archivo.
Prefecto acompa帽a ejemplares del Reglamento de bicicletas, triciclos y motociclos. Se publicar谩 conforme fue aprobado.
Transcribe oficio del C. Comandante de Polic铆a en que le manifiesta que el agua sucia que proced铆a de la f谩brica de almid贸n e invad铆a la calle de San Francisco, ha sido retirada y s贸lo queda la que se condensa del vapor del escape. Archivo.
De la Inspecci贸n Municipal:
Acusando recibo del oficio en que se le orden贸 notificar a los due帽os de plantaciones de par谩 que se encuentran en el radio de cuatro kil贸metros de la ciudad en que est谩 prohibido su cultivo la obligaci贸n de que conforme a la ley tienen de destruirlas en su totalidad; y manifiesta que notificados que fueron, ninguno ha obedecido; pidiendo en fin se le proporcionen mozos y agentes de polic铆a, a la vez que se le provea de la orden necesaria para poder entrar a esas plantaciones y destruirlas bajo su vigilancia. Despu茅s de una breve discusi贸n sin importancia, se acord贸 oficiar a la Prefectura para que preste al C. Inspector el auxilio que solicita.
Contesta que durante dos semanas no se ha hecho el lavado del r铆o chiquito por perjudicar el aumento de aguas, pero que desde el 19 del presente empezar谩 a hacer el lavado con la frecuencia que se le tiene ordenado. Archivo.
Solicitudes particulares
La se帽ora Altagracia L. viuda de Anaya, pide adjudicaci贸n solares 1794 y 1795 unidos y el 461. Comisi贸n de Ejidos.
Los se帽ores Salvador Z. Garc铆a y Porfirio Guzm谩n, G. E. Wesche y otros signatarios como ciclistas piden se deroguen varios art铆culos del Reglamento de bicicletas, triciclos y motociclos. Se aprob贸 dicho tr谩mite.
El C. Pedro Espinosa manifiesta que desde el d铆a 20 del actual y por acuerdo del C. Prefecto y del Administrador del Mercado, expende nieve en unas mesitas en el portal Medell铆n, desde las cinco de la tarde hasta las nueve de la noche, y pide al Ayuntamiento el permiso necesario. Comisi贸n de Mercados.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Hacienda:
Propone que por aparecer formado con los requisitos legales el estado corte de caja que la Tesorer铆a Municipal practic贸 en el mes de diciembre anterior, se mande archivar.
De la de Sanidad:
Siendo de parecer que por haber acordado en sesi贸n anterior la destrucci贸n de las plantaciones de par谩 que se encuentra en la zona en que est谩 prohibido su cultivo, se archive el expediente que con ese objeto se hab铆a formado.
De la de Fuentes:
Somete a la consideraci贸n del Ayuntamiento, a fin de que resuelva lo conveniente dos puntos con que concluye; exponiendo en uno que siendo notoria la escasez de agua del r铆o principal se aumentar谩 la falta de ese l铆quido en la poblaci贸n si se concede el uso de 茅l al se帽or Francisco Indart, como lo solicita para el riego de su huerta de "los manguitos"; y en el otro, que dadas las (---) del actual Gobierno de proteger a la agricultura, al accederse de conformidad el Ayuntamiento favorecer谩 el cultivo de la misma.
A discusi贸n. Pidi贸 el uso de la palabra el C. Alfaro y expuso que no era de admitirse el dictamen sin proposici贸n concluyente afirmativo o negativo; como es de ordenanza; y el C. Presidente manifest贸 que el dictamen por contradictorio debe volver a la Comisi贸n para que lo rinda en uno o en otro sentido seg煤n su parecer.
Se concedi贸 el uso de la palabra al C. Gallardo, autor del dictamen de referencia y dijo que hab铆a dictaminado en esa forma porque en verdad no conoce el caudal de aguas del r铆o. El C. Presidente le interrog贸 para que propusiera definitivamente su parecer en el asunto; a lo que contest贸 el C. gallardo que su opini贸n era no concederle al se帽or Indart el uso del agua que solicita y as铆 lo propon铆a para su aprobaci贸n. Haciendo igual uso de la palabra el C. Ochoa, previo permiso que a su solicitud se le concedi贸, expuso, en apoyo de la Comisi贸n, que dada la escasez de agua la poblaci贸n se resentir谩 mucho de la falta de ese elemento si, en su perjuicio, se concediera a un particular, por ahora, el uso de 茅l. El C. Presidente consult贸 a la Corporaci贸n si era de aprobarse o no el dictamen con la proposici贸n verbal que se debate y no habiendo quien usara de la palabra para impugnarlo, se aprob贸.
Los dos primeros dict谩menes fueron puestos a discusi贸n, sucesivamente, y aprobados sin ella.
Acuerdos a mociones verbales:
El C. Presidente expuso que entre los empleados de la dependencia del Administrador del Mercado hab铆a algunas desavenencias y por ellas no se hace bien el aseo, ni a horas reglamentarias, y con ese motivo el comercio en el mercado p煤blico sufren perjuicios; y propuso se libre oficio al Administrador para que cumpla mandando hacer dicho aseo antes de abrir el mercado. Se aprob贸.
El mismo C. Presidente manifest贸 que ten铆a conocimiento por informes del Inspector Municipal y de algunos comerciantes del mercado y aun de empleados de 茅ste, que el Agente de Cobros o Ayudante del Administrador Don Antonio P茅rez Robles, no merece la confianza en su empleo, pues se han tenido en su contra algunas quejas; y por aparecer conteste esos informes, cree conveniente se renueva a este empleado, y si la corporaci贸n lo tiene a bien. El C. Jim茅nez corrobor贸 lo expuesto por el C. Presidente, quien manifest贸 que si era de aprobarse la moci贸n, se propondr谩 al substituirlo en la pr贸xima sesi贸n. Fue aprobada, acord谩ndose se d茅 a conocer al Administrador del Mercado, al Agente de Cobros y al Tesorero Municipal, para sus efectos.
A moci贸n del C. Jim茅nez, se acord贸 librar comunicaci贸n al Gerente de la Compa帽铆a de Potencia El茅ctrica para que se manden instalar en el sitio de carros de la limpieza p煤blica, dos focos de luz incandescente; y a moci贸n del C. Alfaro, se pida el referido Gerente una nota pormenorizada de los focos de arco y de luz incandescente, con indicaci贸n de la intensidad que se encuentren instalados, en servicio o no, en la ciudad, plazas, jardines y edificios p煤blicos dependientes del Ayuntamiento.
A solicitud del C. Alcaraz, la Secretar铆a inform贸 que el estado que guarda el asunto relativa a recuperar el terreno que retiene y posee como propio el se帽or Mac Neill, es el de recabar el acuerdo del Gobierno para proceder por la v铆a judicial a hacer la debida reclamaci贸n.
No habiendo m谩s asunto de qu茅 tratar, se levant贸 la sesi贸n.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx