Libro:85, Acta:43, Periodo: 1912-1913
Fojas: 121f-124v
Clasificación: F32 Posici贸n 3
Sesión: Ordinaria
Fecha:1912-12-11
Reunidos los C.C. Padilla, Ochoa (Jos茅 L.), Alfaro, Casta帽eda, Jim茅nez, Gallardo, Ochoa (Prof. Hilario) y Alcaraz, bajo la presidencia del primero, se abri贸 la sesi贸n a la hora acostumbrada, dando el Secretario lectura al acta de la anterior que se puso a discusi贸n y fue aprobada sin ella.
En seguida se dio cuenta con lo siguiente:
Oficios
De la Secretar铆a de Estado y del Despacho de Fomento, Colonizaci贸n e Industria:
Manifestando el Jefe de la Secci贸n 5ta. al C. Profesor Hilario Ochoa, como S铆ndico de este Ayuntamiento, que ya se comisiona y dan instrucciones relativas al C. Ing. Ignacio J. Curiel para que inspecciones las obras del r铆o de Colima.
De la Secretar铆a de Gobierno del Estado:
Transcribiendo uno del H. Congreso del Estado, por el que se autoriza a este Ayuntamiento para celebrar contrato con el se帽or Presb铆tero Jes煤s Urz煤a por el cual se le conceden a este se帽or los esquilmos de agua de la caja surtidora ubicada en la manzana del templo del Sagrado Coraz贸n de Jes煤s.
Manifestando que se acord贸 librar al Tesorero General la orden de pago de $.395 importe de la instalaci贸n de un foco en el excusado de la planta baja de Palacio de Gobierno. Archivo.
Transcribiendo un acuerdo econ贸mico del H. Congreso del Estado, por el cual se condona al se帽or Francisco Quintero lo que adeuda desde el 1ero. de julio 煤ltimo a la Tesorer铆a Municipal por derecho de patente a bebidas embriagantes. Al Tesorero y arch铆vese.
Transcribiendo otro del mismo H. Congreso, por el que se condona a la se帽ora Ma. Jes煤s Due帽as viuda de Sol贸rzano la cantidad de $52.66 por renta de ejidos hasta el presente a帽o. Ac煤sese recibo y comun铆quese al Tesorero.
Del Supremo Tribunal de Justicia del Estado:
Participando el C. Presidente en oficio n煤mero 161 de fecha 6 del corriente, que concedi贸 al C. Salvador F. Garc铆a, conserje del juzgado 2do. Constitucional, una licencia de un mes, sin goce de sueldo y que para substituirlo nombr贸 al C. Ferm铆n Ram铆rez. El tr谩mite anterior.
De la Prefectura Pol铆tica del Centro:
No. 71. Transcribiendo oficio del C. Comandante de Polic铆a de esta Capital, en que le participa para conocimiento de esta Corporaci贸n que la casa n煤mero 150 de la calle de La Paz, est谩 en condiciones aceptables y no existe foco alguno de infecci贸n. Como el anterior.
No. 72. Informando en contestaci贸n del movimiento de Sota- Alcaides habido con motivo de la renuncia del C. Vicente Ahumada. De enterado t茅ngase presente para el efecto de pago.
No. 73. Transcribiendo otro del C. Alcaide de las C谩rceles de esta ciudad, por el que se participa que con fecha 10 del presente se hizo cargo de la Sota-Alcaid铆a el C. Manuel Carrillo. De enterado y comun铆quese a la Tesorer铆a Municipal.
Del Inspector Municipal:
No. 6. Denunciando que en la alcaicer铆a sita en la calle de Las Artes y marcada con los n煤mero 279, 281, 285 y 287 en que habitan las se帽oras Tranquilina Beltr谩n, Regina Mej铆a, Catalina Garc铆a y Juan Avalos, respectivamente se encuentran unos lavaderos en que se utiliza el agua de la toma que surte a la poblaci贸n, habiendo practicado una peque帽a horadaci贸n en dicha toma para dar salida al agua; y que en mayor escala se utiliza el agua por inquilinos de los cuartos n煤mero 293 y 301 de la calle de Los Once Pueblos. El C. Presidente, exponiendo que por la urgencia del caso despach贸 en lo econ贸mico pidi贸 aprobaci贸n, la cual se obtuvo sin discusi贸n.
No. 7. Contestando de enterado y que de acuerdo con el C. Prof. Hilario Ochoa, ya procede a pintar puentes y fachadas de edificios propios del Ayuntamiento. Archivo.
No. 8. Manifestando en contestaci贸n que ya da cumplimiento a lo mandado respecto de inspeccionar corrales de casas y exigir la limpieza de los que se encuentran en estado de desaseo, conforme a las disposiciones relativas vigentes. Como el anterior.
De la Junta Directiva del Monte de Piedad de esta ciudad:
Manifestando en contestaci贸n que habi茅ndose hecho una investigaci贸n sobre lo expuesto por este Ayuntamiento, respecto a las irregularidades que se dice se han cometido en esa casa al verificar los remates de prendas de plazo vencido, resulta ser inexacto los cargos que hacen; pero que no obstante, se recomienda se evite aun la m谩s leve apariencia de dichas irregularidades; insertando al fin de la comunicaci贸n, el art铆culo cuarto de la Ley de Fundaci贸n del referido Monte de Piedad. Archivo.
De la Tesorer铆a Municipal de esta ciudad:
Adjuntando cuatro ejemplares del estado corte de caja que practic贸 en el mes de noviembre pr贸ximo pasado. Comisi贸n de Hacienda.
Del Administrador del Mercado:
Acompa帽ando nota de la recaudaci贸n habida en el mismo mes de noviembre. A la misma Comisi贸n.
Del Administrador del Rastro:
Presentando noticia del producto que por deg眉ello hubo en el mes citado. Igual tr谩mite.
Solicitudes
La se帽ora Do帽a Marcelina B. viuda de Fajardo, pide que mientras el H. Congreso del Estado le resuelve sobre su solicitud de condonaci贸n de adeudo por impuesto a lavaderos, se suspenda el cobro que le hace la Tesorer铆a Municipal. Comisi贸n de Hacienda.
La se帽ora Hilaria Sol贸rzano pide una paja de agua para su casa n煤mero 277 de la Avenida Ju谩rez. Comisi贸n de Fuentes.
El C. Manuel Negrete, como apoderado de Don Blas Ruiz pide se le d茅 alineamiento para acotar un solar sito entre las casas n煤mero 769 y 489 de la calle La Independencia. Transcr铆base al Inspector Municipal para que lo d茅.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Hacienda:
Uno. Proponiendo se d茅 orden a la Tesorer铆a Municipal para que ministre al C. Prof. Hilario Ochoa, la cantidad de $10.00, con la cual se comprar谩 una obra que se remitir谩 al C. C. G. Gonz谩lez como encargado de la biblioteca del Colegio Ju谩rez de la ciudad de Monterrey, con cuya obra coopera este Ayuntamiento.
Otro. Que se diga a la Rectora de la C谩rcel de Mujeres de esta ciudad, se帽ora Virginia Coria viuda de Mart铆nez, que por ahora y en virtud de la escasez de fondos de la Tesorer铆a Municipal, no se accede de conformidad con su solicitud respecto del aumento de sueldo que solicita, pero que para el pr贸ximo a帽o fiscal se tendr谩 presente su petici贸n.
Tres de la de Polic铆a:
Proponiendo que una Comisi贸n especial integrada por ciudadanos mun铆cipes de este Ayuntamiento se acerque a los C.C. Correccionales y a los que forman su C谩mara de Comercio para que se trate lo relativo a obtener el descanso dominical de los dependientes; y que su resultado se comunique al H. Ayuntamiento de M茅xico, que recomend贸 el asunto.
Todos estos dict谩menes se pusieron a discusi贸n y se aprobaron sin ella.
Proponiendo que se apruebe con algunas modificaciones el proyecto de Reglamento de coches de sitio. Se qued贸 pendiente para discutirse en la pr贸xima sesi贸n.
El C. Ochoa Hilario pidi贸 el Reglamento de bicicletas, triciclos y motociclos iniciado por la Prefectura Pol铆tica y que s铆 es de aprobarse por el Gobierno. se comunique a la Prefectura Pol铆tica. Qued贸 de primera lectura.
Acuerdos
El C. Prof. Ochoa pidi贸 la palabra y obtenida expuso que el d铆a siguiente vence el plazo de licencia concedida al S铆ndico Suplente Don Salvador V. Rubalcaba y que se excite a que concurra a fin de cesar el C. Ochoa. Sometido a la aprobaci贸n, se obtuvo.
El C. Jim茅nez, haciendo uso de la palabra manifiesta que desde hace algunos d铆as ha observado irregularidad respecto de las horas en que la Banda Hidalgo toca en la plaza de La Libertad, pues unas veces comienza la serenata a las 7 y otras a las 8pm., pidiendo, en fin, se dicte alguna medida para corregir esa irregularidad. Y el C. Presidente contest贸 que la Comisi贸n de Paseos puede entenderse con el asunto y disponer lo que estime conveniente. Aprobado.
El C. Alfaro propone que con motivo de estar pr贸xima la fecha de apertura de la Exposici贸n, a la cual concurrir谩n algunos personajes a que el pueblo se prepara a recibir, se decore convenientemente el Sal贸n de sesiones de este Ayuntamiento y se compre nuevo mobiliario por estar 茅ste en condiciones poco aceptables; proponiendo tambi茅n que para la pintura del sal贸n, se convoque a los pintores de la ciudad con objeto de que hagan sus proposiciones y aceptar la m谩s favorable. El C. Presidente propuso a la consideraci贸n de los C.C. Concejales la moci贸n del C. Alfaro, y aceptada, manifest贸 que efectivamente ya son necesarios la decoraci贸n y el mobiliario de que se trata, y dispuso que el Secretario de la Corporaci贸n haga la convocatoria de referencia y la Comisi贸n de Hacienda se encargue de la decoraci贸n y amueblado como mejor convenga, recomendando la econom铆a conveniente dadas las circunstancias del Tesorero Municipal. Se aprob贸.
No habiendo asunto m谩s de qu茅 tratar, se levant贸 la sesi贸n.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx