Libro:85, Acta:41, Periodo: 1912-1913
Fojas: 112f-116f
Clasificación: F32 Posici贸n 3
Sesión: Ordinaria
Fecha:1912-11-27
Con asistencia de los C.C. Padilla, Alfaro, Casta帽eda, Santana, Jim茅nez, Gallardo y Alcaraz, se abri贸 la sesi贸n d谩ndose lectura por el C. Alfaro a falta del Secretario al acta de la anterior, la cual se puso a discusi贸n.
Tom贸 la palabra el C. Jim茅nez para exponer que en la pregunta que hizo respecto a que si deben pagar algunos carros que por la pesada carga que levantan destruyen los pavimentos de las calles por donde los llevan, s贸lo se expres贸 respecto de los que de fuera entran a la ciudad.
El C. Presidente manifest贸 que notando que en el acta se llama por sus nombres a los Mun铆cipes, en lo sucesivo y siguiendo una costumbre establecida, solo se mencionen por apellidos. Con estas modificaciones se aprob贸 dicha acta. Presente en estos momentos el C. Secretario, tom贸 asiento en su lugar y dio cuenta con los siguientes:
Oficios
De la Secretar铆a de Gobierno del Estado:
Recomendando el C. Gobernador para ayudante del Alcaide al C. Tom谩s Valencia. A discusi贸n y exponiendo el C. Presidente que la vigilancia de la prisi贸n depende m谩s directamente del Gobierno que del Ayuntamiento propone se apruebe la recomendaci贸n. Aprobada, mand谩ndose contestar al Gobierno, extender el nombramiento a favor del recomendado comunicar al Prefecto y al Tesorero este nombramiento y archivar el oficio.
Proponiendo para Sota-Alcaide de la C谩rcel de Detenidos al C. Manuel Carrillo. Igualmente a discusi贸n y por las razones expuestas por el mismo Presidente en la recomendaci贸n procedente, se aprob贸; orden谩ndose el tr谩mite anterior.
De la Prefectura Pol铆tica del 1er. Distrito:
Remitiendo adjunto un proyecto de Reglamento de bicicletas, triciclos y motociclos para que si se aprueba por el Ayuntamiento, se acuerde la publicaci贸n. Comisi贸n de Polic铆a.
Acusando recibo de cuatro ejemplares del corte de caja de la Tesorer铆a Municipal, correspondiente al mes de octubre 煤ltimo, que se le remitieron para que se visen; avisando haber mandado dos ejemplares al Gobierno, y devolviendo los otros dos a este Ayuntamiento. A sus antecedentes.
Que ya se dieron las 贸rdenes respectivas a fin de corregir en cuanto sea posible el uso de animales in煤tiles en el servicio de carros. Archivo.
Preguntando que ha resuelto el Ayuntamiento acerca del proyectado Reglamento de Coches de Sitio. Que se diga que pr贸ximamente se discutir谩 y aprobado se le remitir谩 un ejemplar.
Remitiendo ejemplares de la circular expedida por el Ministro de Fomento, Colonizaci贸n e Industria de los Estados Unidos Mexicanos, de 23 de septiembre de 1877, relativa a la inspecci贸n de caminos, carreteras y puentes nacionales. Comisi贸n de Mejoras Materiales.
Del Administrador Principal de Rentas del Estado:
Preguntando para los efectos fiscales, el destino que dar谩 el Ayuntamiento a la casa n煤mero 200 de la calle de La Reforma, que compr贸 a la se帽ora Carmen V茅jar viuda de Madrid. Cont茅stese manifest谩ndole que el de demolerla con objeto de alinear la calle.
Del C. Alcaide de las C谩rceles:
Proponiendo para su ayudante al C. Tom谩s Valencia. D铆gasele que no complete al hacer la propuesta y devu茅lvasele el oficio.
Del Tesorero Municipal de esta ciudad:
Manifestando que por tener que remitir primero los cortes de caja a la Administraci贸n Principal del Timbre y durar en ella algunos d铆as, no le es posible remitirlos al Ayuntamiento en los cinco primeros d铆as del mes siguiente al en que corresponde el corte; pero promete enviarlos lo m谩s pronto posible. A discusi贸n y sin haberla, se aprob贸 lo acordado por el C. Presidente, respecto a que se diga a dicho Tesorero que por las razones que expone, est谩 conforme el Ayuntamiento con lo que propone.
Manifestando que Don F茅lix A. S谩nchez por completo se ha desatendido de poner al corriente los libros de la contabilidad de esa Tesorer铆a, que dej贸 atrasados al separarse. Se puso a debate y el C. Presidente expuso que por varios acuerdos anteriores se previno al se帽or S谩nchez que pusiera al corriente dichos libros, sin que hasta ahora este se帽or cumpla con esta obligaci贸n; que por suponer que la contabilidad, dado el atraso mencionado, no puede llevarse al corriente, propone que la Comisi贸n de Hacienda haga una visita a la Tesorer铆a con el fin de informarse de la marcha de la contabilidad y de enterarse de la que dej贸 atrasada el se帽or S谩nchez y exponer el resultado en la pr贸xima sesi贸n, y que en vista de los informes que se rindan y si de ellos aparece que no se ha interrumpido el orden o marcha regular de la referida contabilidad y s铆 se hace necesario que el se帽or S谩nchez arregle la que debi贸 dejar terminada, se excite por 煤ltimo a este se帽or con la energ铆a que exige su falta de cumplimiento, para que en un t茅rmino prudente que a juicio de la Comisi贸n se se帽alar谩, deje arreglados los libros correspondientes. Aprobado.
Solicitudes
El C. Regidor 3ero. Suplente de este Ayuntamiento, Don Miguel Garc铆a Topete (jr.), pide una licencia de seis meses para dejar de concurrir a las sesiones por motivo de tener que atender su negocio agr铆cola. Se acord贸 que, conforme a las ordenanzas municipales, s贸lo se le concede por tres meses; y se llame para que funcione en su lugar al 4to. Suplente C. Francisco Gallardo.
Do帽a Virginia Coria viuda de Mart铆nez, encargada de la c谩rcel de mujeres de esta ciudad, pide, en vista del mucho trabajo que desempe帽a ahora, un aumento de $10.00 diez pesos a su sueldo de $20.00 pesos que gana. Comisi贸n de Hacienda.
La se帽orita Elena Garc铆a pide se le rebaje a un peso la cuota de cuatro que por este a帽o le impuso la Junta Cuotizadora por su giro de ganader铆a. Dispensados los tr谩mites, se acord贸 de conformidad.
Do帽a Margarita Mesa viuda de Moreno pide adjudicaci贸n de la fracci贸n de los solares de Ejidos n煤meros 936 y 936 1/2. Comisi贸n de Ejidos.
El C. Tom谩s valencia solicita el empleo de Ayudante del Alcaide de las C谩rceles. D铆gase al solicitante que conforme a su solicitud y a la propuesta del C. Gobernado, se le nombrar谩.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Hacienda:
Se aprueba el corte de caja de la Tesorer铆a Municipal y cuentas subalternas correspondientes al mes de octubre 煤ltimo.
Proponiendo se cancele la cuenta de giro de ganader铆a llevada al C. Eduardo Zamora, en virtud de haber demostrado no tener ganado, pero en cuanto a la condonaci贸n de lo adeudado, que se dirija a quien corresponde.
Proponiendo igualmente se cancele la que por el mismo giro se lleva a Marcos Luna, recurriendo a donde corresponde para obtener la condonaci贸n de lo que adeuda.
Proponiendo se exija al C. Carlos Sol贸rzano el comprobante que ofreci贸 para accederse a lo solicitando respecto a la cancelaci贸n de su cuenta por giro de ganader铆a.
Proponiendo se rebaja a dos pesos la cuota de cuatro fijada por el mismo giro al C. Jes煤s E. G贸mez.
Proponiendo que mientras el se帽or Clemente Vuelvas no presente el comprobante de que no tiene ganado en esta municipalidad, no se dictamine en definitiva.
Proponiendo que para cancelar la cuenta que por el mismo giro aparece contra el C. Lic. Manuel Rivera, es necesario que presente los comprobantes respectivos.
Proponiendo se mande archivar la comunicaci贸n en que renuncia su empleo de Oficial 1ero. de la Tesorer铆a Municipal, el C. Francisco A. Palencia.
Todos estos dict谩menes se pusieron a discusi贸n y sin haberla, se aprobaron mand谩ndose librar los oficios correspondientes.
De la de Mejoras Materiales:
Proponiendo se diga a los ocursantes que ya se ordena al Inspector Municipal proceda a empedrar la parte norte de la calle de La Industria, en el punto conocido por Las Golondrinas. A discusi贸n a probado sin ella.
De la de Polic铆a y Sanidad:
Proponiendo pasarse lista a la Prefectura Pol铆tica a fin de que se imponga la multa correspondiente; de las personas que aparecen como plantadoras, cultivadoras o regadoras de zacate para dentro de la zona prohibida seg煤n informes recogidos por el Inspector Municipal. Puesto a debate a moci贸n del C. Presidente se acord贸 se suspenda el dictamen para recoger por la Comisi贸n nuevos informes seguros, pues tiene conocimiento de que hay algunas paraneras que no se riegan y s贸lo enverdecen en tiempo de aguas.
De la de Fuentes:
Proponiendo se conceda una paja de agua, en las condiciones establecidas a la se帽ora Marcelina P. de Mendoza para su casa n煤mero 186 de la calle Nicol谩s Bravo.
Igual proposici贸n a favor del C. J. B. Morales para la casa n煤mero 251 de la Avenida Ju谩rez.
La misma a favor del C. Santiago R. Vargas, para la casa en construcci贸n ubicada en la calle de Las Artes.
De la de Mercados:
Proponiendo se conceda al C. Salvador Bayardo, sin perjuicio de la concesi贸n hecha a Victoria Ram铆rez, permiso para colocar en el centro del jard铆n de La Independencia, unas mesitas para expender nieve.
De la de Ejidos:
Proponiendo se autorice a un S铆ndico para que en nombre y por cuenta del Ayuntamiento se exija judicial o extrajudicialmente del se帽or D. G. C. Mac-Neill, la desocupaci贸n inmediata del solar contiguo a la estaci贸n del ferrocarril urbano por aparecer ese solar de la propiedad del mismo Ayuntamiento; dici茅ndose a los solicitantes Lara Rangel y Pedro V. Virgen, que luego que sea recuperado dicho solar, se les adjudicar谩 conforme a la ley. Aprobados sin discusi贸n.
Informes
De la Comisi贸n Especial formada por los C.C. Santana y Avalos, respecto de los lugares del estado en que se reproduce con m谩s ventajas y facilidad de explotar la ra铆z de zacat贸n; resultando que s贸lo hay tres plantaciones en peque帽a escala: una, en el cerro de Juluapan; del C. Ram贸n Cruz Cabrera; otra, en los terrenos de Alcomun, de los se帽ores Gartmaun y otra en la Cofrad铆a de Juluapan, del C. Prof. Manuel A. 脕lvarez. Aprobado el acuerdo de que se transcriba el informe al Gobierno del Estado para los efectos expresados en la comunicaci贸n que dio origen.
Del Secretario de esta Corporaci贸n:
Expresando que seg煤n antecedentes y datos recogidos al respecto, el ca帽o que conduce las aguas que derraman de la caja surtidora ubicada en la manzana del templo del Sagrado Coraz贸n, es de la propiedad de este Ayuntamiento, y el que, desde donde conecta con el anterior y las conduce hasta el r铆o Chiquito, es de la del se帽or Presb铆tero Jes煤s Urz煤a. Se acord贸 transcribirlo a la Comisi贸n de Hacienda del H. Congreso del Estado, que lo pidi贸.
Del C. Presidente, manifestando que seg煤n el encargo que le hizo este Ayuntamiento presenta un proyecto de Reglamento de Coches de Sitio, para su aprobaci贸n. Se acord贸 pase a la Comisi贸n de Polic铆a; y tomando la palabra el C. Santana expuso la conveniencia de que los cocheros porten trajes uniformes y decentes; contestando el C. Presidente que a su tiempo, al discutirse dicho Reglamento, se hagan las observaciones, modificaciones y reformas pertinentes.
Acuerdos
El C. Jim茅nez pidi贸 la palabra y concedida, manifest贸 la necesidad de que se lave el r铆o Chiquito a fin de evitar las emanaciones nocivas a la salud, producidas por las suciedades que en el se arrojan. El C. Presidente expuso que ya es tiempo de que dicho r铆o se lave con la frecuencia de antes y en ese sentido se recordar谩 al Inspector Municipal esta obligaci贸n. Aprobado.
El mismo C. Jim茅nez volvi贸 a hacer uso de la palabra y expuso, que la calle Nicol谩s Bravo, sobre la banqueta, hay una secci贸n del semic铆rculo por donde pasa el r铆o chiquito, cuya secci贸n est谩 abierta y por ella se arrojan a dicho r铆o basuras y animales muertos; y es conveniente se ponga un enrejado con objeto de evitar que se forme all铆 un foco de infecci贸n con esa costumbre. Que el repetido Inspector se encargue de mandar poner ese enrejado. Aprobado.
El mismo C. Jim茅nez hizo nuevo uso de la palabra y manifest贸 que tiene conocimiento de que en la cantina llamada el punco, se registran diario esc谩ndalos con motivo de la ausencia de la polic铆a, molestando mucho a los vecinos. Se acord贸 dirigir a fin de que se vigile constantemente esa cantina y eviten dichos esc谩ndalos. Aprobado.
El C. Santana manifest贸 que hay muchas fincas que con motivo de aparecer en construcci贸n sus due帽os no les pintan las fachadas y que cree deben ser pintadas como todos. El C. Presidente contest贸 que no era de exigirse dicha pintura por no ser tiempo, seg煤n el Reglamento de Polic铆a recomend谩ndose por eso a los habitantes por excitativa lo hicieran.
Concedida otra vez la palabra al C. Jim茅nez, pregunt贸 si el C. Presidente ha visado un recibo que por afiladura de herramientas hizo constar sin saber si realmente se origin贸 el gasto. El C. Presidente expuso que como los recibos que se le presentan llevan el c贸nstame del Regidor respectivo, por eso los visa, pero que los Regidores para poner las constancias deben cerciorarse primeramente como es en deber, si se ejecutan los trabajos de que se cobra el pago.
Se concedi贸 la palabra al C. Casta帽eda, quien propuso que as铆 como el vecindario ha procedido con entusiasmo a pintar las fachadas de casas, el Ayuntamiento proceda tambi茅n a pintar las (fachadas) edificios, puentes y dem谩s construcciones que le pertenecen. Tomando en consideraci贸n lo propuesto, se acord贸 que ya se manda pintar todo lo que corresponde al municipio, sobre lo cual se dar谩n instrucciones al Inspector Municipal.
Sin haber otro asunto de qu茅 hablar, se levant贸 la sesi贸n.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx