Con asistencia de los C.C. Trinidad Padilla, Jes煤s G. Casta帽eda, Tiburcio Santana, Bartolo Jim茅nez, Pablo Avalos y Prof. Hilario Ochoa, se abri贸 la sesi贸n, dando el Secretario lectura al acta de la anterior que se puso a discusi贸n y sin haberla se aprob贸.
En seguida se dio cuenta con lo siguiente:
Oficios
De la Comisi贸n de Hacienda del H. Congreso del Estado, pidiendo al Ayuntamiento informe sobre si el ca帽o desaguador conectado con el recibe las aguas que derraman de la caja surtidora ubicada en la manzana de templo del Sagrado Coraz贸n de Jes煤s y las conduce hasta el R铆o Chiquito, es o no de la propiedad del Presb铆tero Jes煤s Urz煤a. A discusi贸n y sin haberla, el Presidente propuso que la Secretar铆a recabe informes y, con los antecedentes que haya, de cuenta en la pr贸xima sesi贸n. Aprobado.
De la Secretar铆a de Gobierno del Estado:
Participando que el Gobernador queda enterado de que el Ayuntamiento obsequi贸 los deseos del Ejecutivo, prest谩ndole ayuda en la forma que indic贸, a los trabajos de la Exposici贸n. Archivo.
Manifestando que pr贸ximamente se designar谩 el local que en Palacio ocupe la oficina de vacuna. Archivo.
De la Prefectura Pol铆tica del 1er. Distrito:
Transcribiendo una comunicaci贸n que a su vez le transcribi贸 el Secretario de este Gobierno, dirigida por el de Estado y del Despacho de Fomento Colonizaci贸n e Industria de la Rep煤blica Mexicana, al C. Gobernador, en la cual y para contestar una consulta del C贸nsul de Francia en M茅xico, se piden informes sobre los lugares del Estado en que se produzca en abundancia la ra铆z de zacat贸n y sea m谩s f谩cil y ventajosa sin explotaci贸n. Se acord贸 pase a una Comisi贸n Especial formada por los C.C. Santana y Avalos.
Del C. F. de F. Arteaga:
Participando que por haber sido nombrado Administrador Principal del Timbre en esta ciudad con fecha 14 de los corrientes se hizo cargo de la oficina. De enterado y al archivo.
Del Alcalde 2do. Constitucional de esta ciudad:
Pidiendo autorizaci贸n del gasto necesario para proveer al juzgado de esqueletos para citas por haberse agotado. Que la Comisi贸n de Hacienda provea de lo pedido y se apruebe el gasto.
Del Tesorero Municipal de esta ciudad:
Acompa帽ando 4 cortes de caja de las operaciones verificadas en el mes de octubre retro pr贸ximo. Comisi贸n de Hacienda.
De los Administradores del Mercado y Rastro de la ciudad:
Adjuntando cada uno estados de las recaudaciones habidas por esos ramos en el mismo mes de octubre. Igual tr谩mite.
Del Director de la escuela de la C谩rcel Correccional, C. Prof. Hilario Cisneros, participando que el Director de Instrucci贸n P煤blica del Estado, le remiti贸 algunos libros y 煤tiles para dicha escuela. Que acuse recibo y d茅 las gracias.
Manifestando hacer falta para la misma escuela otros 煤tiles y muebles. Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica.
Solicitudes
La se帽ora Lara Rangel y Don Pedro V. Virgen piden adjudicaci贸n del solar contiguo y ubicado al norte de la estaci贸n del Ferrocarril Urbano, frente al Parque Hidalgo. Comisi贸n de Ejidos.
El se帽or Marcos Luna, pidiendo clausurar de su cuenta de giro de ganader铆a y condonaci贸n de lo adeudado por no tener ganado seg煤n certificado que acompa帽a expedido por el Comisario Municipal de San Juan. Comisi贸n de Hacienda.
El C. J. Jes煤s G贸mez, pidiendo rebaja del impuesto por el mismo giro, en virtud de haberse reducido el n煤mero de su ganado, seg煤n certificado que acompa帽a. A la misma Comisi贸n.
Los C.C. Santiago R. Vargas y J. R. Morales, pidiendo una paja de agua para sus casas n煤meros 144 y 251 de las calles Las Artes y Avenida Ju谩rez, respectivamente de esta ciudad. Comisi贸n de Fuentes.
Don Salvador Bayardo pide con dispensa de tr谩mites permiso para colocar en el centro del jard铆n de "La Independencia" unas mesitas para expender refrescos y nieve. Comisi贸n de Mercados.
De varios vecinos:
Pidiendo sea empedrada la fracci贸n norte de la calle de La Industria, en el punto llamado Las Golondrinas. Comisi贸n de Mejoras Materiales con recomendaci贸n.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Hacienda:
Uno, proponiendo no se acceda por ahora a la petici贸n del Tesorero Municipal respecto a la concesi贸n de los recargos a causantes morosos que pide para compensar los honorarios que dej贸 de percibir con motivo de la cesi贸n que de varios impuesto municipales hizo este Ayuntamiento a la Junta Municipal de Guatimotz铆n; fund谩ndose el dictamen en no aparecer demostrado que haya disminuci贸n de ingresos y por consiguiente de honorarios seg煤n cuadro de comparaci贸n que al efecto se form贸 con datos oficiales.
Y otro, no accedi茅ndose igualmente por tener que pintarse pr贸ximamente toda la planta baja de Palacio, a lo solicitado por el Encargado del Fiel Contraste, respecto a que se autorice el gasto de veinte pesos para que sea pintado y tapizado el local que ocupa en oficina.
De la de Ejidos:
Proponiendo se adjudique en la forma y con las condiciones establecidas a favor de Mar铆a Cruz Vargas viuda de Vargas, el solar de ejidos n煤mero 1054 ubicado en la calle Manuel 脕lvarez.
De la de Paseos:
Proponiendo que por ser asunto de los que se resuelven en acuerdo econ贸mico de la Comisi贸n respectiva y por necesitarse mayor tiempo y estudio para llevarse a efecto lo propuesto por el C. Prof. Ochoa, respecto a que se quiten del Jard铆n N煤帽ez los 谩rboles de aspecto desagradable que sean preferidos los naranjos agrios en la replantaci贸n y se cambien a otros lugares los fresnos que all铆 se encuentran, la Comisi贸n dictaminadora se encargue de la ejecuci贸n de estas mejoras conforme lo designe en lo econ贸mico.
De la de Instrucci贸n P煤blica:
Proponiendo se apruebe el inventario de muebles y 煤tiles bajo el cual y por entrega que hizo el C. Alcaide, el Prof. Hilario Cisneros se hizo cargo de la Direcci贸n de la escuela de la C谩rcel Correccional de esta ciudad; pidiendo se concedan con dispensa de tr谩mites, los dem谩s muebles y 煤tiles que el mencionado Prof. pidi贸 para dicha escuela, pues cree necesario se concedan luego, visto el adelanto, moralidad y orden que reinan en aquel establecimiento escolar. Todos estos dict谩menes se pusieron a debate y aprobaron sin 茅l; acord谩ndose, en cuanto al 煤ltimo que en virtud de haberse aceptado quede sin efecto el tr谩mite de Comisi贸n dado en esta sesi贸n al escrito de dicho Profesor en que pide libros y 煤tiles que faltan para la repetida escuela.
Acuerdos
Recay贸 al econ贸mico de la Presidencia por el cual se dispuso ministrar a la familia de Jacinto L贸pez, antiguo jardinero de la ciudad, la cantidad de diez pesos, con la que el Ayuntamiento ayuda a los gastos de su sepelio.
Disponiendo a moci贸n del C. Presidente, se pida al H. Ayuntamiento de Guadalajara un ejemplar del Reglamento de la Tesorer铆a Municipal y otro de la escuela de las c谩rceles de aquella ciudad.
Comisionando al promovente Jim茅nez para que bajo su diversi贸n se instalen en el mercado provisional cinco focos de luz incandescente y se reemplace uno de estos con otro de arco; avis谩ndose a la Tesorer铆a para el efecto de pago.
A pregunta del C. Ochoa, que puede asociarse el mismo al Comisionado de Paseos, para lo relativo a las mejoras del jard铆n N煤帽ez.
Manifestando Santana que por no haber asistido a la sesi贸n anterior, no dio aviso del gasto de $16.00 que import贸 la compostura de una rueda del carro del Abasto, se aprob贸 el pago, que se hizo con anterioridad.
El mismo Santana recomend贸 que se vigilen las comidas, legumbres y frutas a fin de que no se expendan su estado de descomposici贸n. Fue aceptada la recomendaci贸n, mand谩ndose comunicar al Inspector para la vigilancia, informando la Secretar铆a que 茅ste anda muy activo en evitar que se cometan abusos de esta naturaleza.
El C. Jim茅nez manifest贸 que algunos carros levantan carga muy pesada y por su tr谩nsito descomponen muchas calles; que si se les puede exigir pago. Se acord贸 que no puede exig铆rseles dicho pago, y pueden andar por todas las calles.
Casta帽eda expuso, que en la ciudad frecuentemente ve carros tirados por animales completamente in煤tiles por su estado raqu铆tico o por enfermedad y que esto le parece inhumano. Fue aprobado por unanimidad el acuerdo del Presidente, que dispuso se libre comunicaci贸n al Prefecto Pol铆tico para que evite en cuanto sea posible que se trabajen animales en las condiciones apuntadas.
No habiendo m谩s asunto de qu茅 tratar, se levant贸 la sesi贸n.