Asistencia de los ciudadanos de la Vega, Garc铆a, P茅rez Andrade, Arregui, Villalvazo, Jim茅nez y Llerenas. Enseguida la Secretar铆a dio lectura al acta de la sesi贸n anterior, la cual sin discusi贸n fue aprobada. A continuaci贸n la misma Secretar铆a dio cuenta con los documentos siguientes:
Oficios
De la Secretar铆a de Gobierno:
Uno, transcribiendo el de la Secretar铆a de Gobernaci贸n en que pude por duplicado relaci贸n completa de veh铆culos existentes en el municipio de Colima. Pas贸 a la Comisi贸n de Polic铆a.
Otro, contestando de enterado de cesi贸n que hizo este H. Ayuntamiento del producto del ramo de deg眉ello al pueblo de Los Tepames para reparaci贸n de los locales de las escuelas oficiales del mismo pueblo. Se acord贸 dar aviso al C. Jefe del Departamento de Educaci贸n y al C. Tesorero Municipal.
Otro, comunicando la disposici贸n de la primera Jefatura, relativa a que el C. Presidente de este H. Ayuntamiento interviniera en el arqueo de las existencias de todas clases de estampillas que tengan las oficinas de la Renta del Timbre, en la jurisdicci贸n de este municipio. Enterado y que ya se dio cuenta oportunamente.
Otro, nombrando al C. Arcadio de la Vega, Presidente de la Junta organizadora para la fiesta que se celebrar谩 el 20 del actual, aniversario del derribamiento de la Dictadura porfiriana, y que nombre otros cinco miembros m谩s. De enterado y al archivo.
De la Comandancia Militar del Estado:
Uno del Jefe del Estado Mayor, manifestando que presta con auxilio al C. Jos茅 Mar铆a Rodr铆guez Castellanos para que haga entrega del archivo municipal a su sustituto C. Valente Figueroa. Enterado y al archivo.
Del Presidente Municipal de Guatimotz铆n:
Uno, manifestando haberse presentado ante la Presidencia el C. Regidor Profesor Mariano P茅rez Andrade para hacer una averiguaci贸n de las cuentas llevadas por el C. Antonio Sol贸rzano. Enterado y archivo.
Del Director de la Escuela Zaragoza:
Uno del desplome de 7 metros de pared divisoria sur del local de la escuela que dirige. Se discuti贸 se exija la reparaci贸n de la pared de lo contrario este Ayuntamiento la verificar谩 a cuenta de renta del local y avisar谩 al C. Inspector Municipal para su ejecuci贸n.
Del Secretario de la Comisi贸n Local Agraria:
Uno, pidiendo algunos datos para la soluci贸n del problema de los Ejidos de Colima, que oportunamente se rindieran los datos y arch铆vese.
Memorial
El C. Daniel Inda solicita rebaja de cuota del derecho de patente que se le impuso por su f谩brica de jab贸n. Pase a la Comisi贸n de Hacienda.
El C. Teodoro Gait谩n solicita no se le considere como comerciante ambulante para que se le cuotice. Se acord贸 pasara a la Comisi贸n de Hacienda.
El C. Felipe Resendis solicita el puesto de administrador del Pante贸n. Pase a la Comisi贸n de Hacienda.
El C. Garc铆a inform贸 a la Corporaci贸n que el C. Dr. R. Ch谩vez no ha hecho uso de la concesi贸n que se le hizo relativa a la industria y ped铆a fue revocada la concesi贸n. Queda pendiente de resoluci贸n.
El C. Presidente manifest贸 que hoy por la tarde vino a esta Presidencia Municipal una Comisi贸n de Profesores, con el objeto de conferenciar sobre el asunto de sueldos, present谩ndole un proyecto de ley del C. Gobernador, en que despu茅s de algunos considerandos aparece que mientras no se restablezca el orden constitucional de la Rep煤blica todos los impuestos establecidos en los presupuestos de ingresos del Estado y los municipales de esta entidad se pagar谩n en oro nacional o su equivalencia en plata o papel moneda infalsificable al tipo de cambio que peri贸dicamente se帽ale a la Secretar铆a de Hacienda. 2掳.- Para los efectos del art铆culo que antecede se reduzca la cuarta parte todos los impuestos establecidos en los presupuestos de ingresos vigentes en el Estado y municipios. 3掳.- Se reducen igualmente a la cuarta parte las contribuciones insolutas hasta la fecha, las cuales se pagar谩n conforme a las prescripciones del art铆culo primero. 4掳.- El impuesto sobre comprobantes al por mayor y consignaciones en general ser谩 pagado en la fecha en que se haga la transacci贸n entrega o remisi贸n de mercanc铆as. 5掳.- Los sueldos de los empleados jornaleros, obreros y en general todos aquellos individuos que en el Estado reciban por su trabajo cierta remuneraci贸n en dinero, ser谩n cubiertos en oro nacional o su equivalente en plata o papel moneda infalsificable al tipo de cambio que se帽ale la Secretar铆a de Hacienda en el momento de hacerse el pago. 6掳.- Los jefes de las oficinas rent铆sticas del Estado y de los municipios tienen la obligaci贸n de publicar en su lugar visible de sus locales el tipo de cambio que est茅 en vigor. 7掳.- Se reducen a una quinta parte todos los sueldos que perciben los empleados del Gobierno del Estado y de los municipios, con excepci贸n de los que prestan sus servicios en el ramo de educaci贸n. 8掳.- El sueldo de los Empleados de Gobierno y de los municipios que prestan sus servicios en el ramo de educaci贸n p煤blica se reducen 煤nicamente a una cuarta parte. 9掳.- Quedan facultados los Tesoreros del Estado y de los municipios para efectuar los pagos previstos en las leyes hacendarias conforme a lo dispuesto en este decreto. 10掳.- Se derogan todas las disposiciones de las leyes de ingresos y egresos vigentes en el Estado y municipios que est茅n en pugna con el presente decreto. En vista de esto, el mismo C. Presidente decidi贸 conservar la mejor armon铆a entre este Ayuntamiento y el Gobierno y Comandancia militar del estado, proponen a esta H. Corporaci贸n se suspenda la publicaci贸n de la ley de ingresos y presupuesto de egresos aprobada en sesi贸n del d铆a once de los corrientes y se ponga en vigor el contenido de los citados art铆culos en lo que se relaciona con este municipio hasta que se considere prudente.
Habi茅ndose estudiado en sesi贸n, tuvo favorable acogida la anterior iniciativa, autoriz谩ndose al C. Presidente para que ordene al Tesorero Municipal haga las operaciones de caja desde el primero de los corrientes bajo estas bases.