A continuación, la SecretarÃa dio cuenta con lo siguiente:
Oficios
De la SecretarÃa de Gobierno:
Acompañando por acuerdo del C. Gobernador del Estado, cinco ejemplares del cuestionario a que deben sujetarse los datos sobre recursos que existen en este Municipio para aumentar la producción agrÃcola por medio de obras de irrigación. Comisión Especial a los C.C. Castañeda y Rubalcaba.
Excitando a este Ayuntamiento para que designe el SÃndico que debe integrar la Junta Calificadora de Capitales que funcionará en el presente año fiscal, conforme el artÃculo 6to. del Decreto de 30 de junio de 1904. De enterado y que se designó al SÃndico C. Salvador V. Rubalcaba.
Comunicando a este Ayuntamiento que con fecha 18 del que rige, comunica al C. Gobernado del Estado, la SecretarÃa del Estado y del Despacho de Fomento Colonización e Industria que el C. Presidente de la República en uso de la facultad que la ley le concede y previos los estudios debidos tuvo a bien declarar que las aguas del RÃo denominado De Colima de esta municipalidad son de jurisdicción federal. Puesto a discusión habló extensamente sobre el particular el C. Presidente y no conforme la Corporación con la declaratoria de que se trata, se acordó elevar atenta nota por conducto del Gobierno del Estado al Gobierno General de la República, reforzando con nuevas razones las que expuestas que militan en favor el municipio acerca de la propiedad de dichas aguas, con el objeto de que sea revocada tal declaratoria o sean tramitados los medios por los cuales este Municipio revalide el derecho sobre las aguas del expresado RÃo De Colima; para cuyo fin se acordó pasar el oficio de que se trata a la Comisión de Fuentes.
Transcribiendo un memorial de los vecinos del pueblo de GuatimotzÃn para que se cedan por este Ayuntamiento del beneficio de ese pueblo los productos de impuestos de bebidas embriagantes, degüello y giro de ganaderÃa. Puesto a discusión el C. Presidente expuso que para resolver este asunto era necesario recabar informes y datos que fueren necesarios de la TesorerÃa Municipal para lo que proponÃa pasara a la Comisión de Hacienda, y asà se acordó.
De la Prefectura PolÃtica del Centro, acusando recibo de los ejemplares del estado de corte de caja que la TesorerÃa Municipal practicó en junio último y que se le remitieron con el objeto de que si eran de aprobarse los remitiera al Superior; devolviendo dos ejemplares para el archivo y TesorerÃa Municipal. A su expediente.
De la misma, acusando de recibo de la comunicación en que se le excitó a que antes de volver a conceder licencia para corridas de toros, sea revisada primeramente la solidez y buenas condiciones de la plaza, y en que se le recomienda además se tenga presente lo prevenido en el artÃculo 3ero. del Reglamento de Diversiones vigente, cuyo contenido se le transcribió literalmente. Al archivo.
Del Tesorero Municipal, proponiendo un nuevo empleado para atender mejor a la recaudación y rezagos de los impuestos municipales al C. AgustÃn Hinojosa; y pidiendo la aprobación de la asignación mensual por sus servicios.
De Doña Victoriana M. viuda de RÃos, pidiendo que por no tener ganado como lo comprueba con un certificado que acompaña, se mande cancelar su cuenta que por giro de ganaderÃa se le lleva en la TesorerÃa Municipal, manifestando además estar al corriente en el pago del impuesto respectivo y deponer en la SecretarÃa de este Ayuntamiento su fierro de herrar. Comisión de Hacienda.
De la señorita MarÃa Guadalupe Aguilar, pidiendo que por no tener ganado desde el año de 1907 como lo comprueba con un certificado que adjunta de la Autoridad PolÃtica de Coquimatlán y que por olvido o ignorancia de su padre no se dio el aviso oportuno, se le dispense de la cuota que se le cobra por la TesorerÃa Municipal. A la misma Comisión.
Proponiendo se apruebe el corte de caja de la TesorerÃa Municipal, practicando en el mes de junio último.
Proponiendo se rebaje la cuota de $20.00 por su salón para familias al señor Melesio Espinosa, en atención a las razones que expone, a la suma de $15.00 mensuales.
Proponiendo no haber lugar a la petición del C. Pedro Espinosa, acerca de la rebaja que pidió de la cuota impuesta a su expendio de bebida embriagantes y refrescos helados, por estar gravado con el número de dicho impuesto.
Proponiendo se niegue al C. Ezequiel Campuzano la rebaja que solicitó del impuesto a su hotel.
Proponiendo del mismo modo que en el anterior, se niegue al C. Serapio L. Guzmán, la rebaja que solicitó del impuesto a su fábrica de tabacos.
No se aumenta el sueldo al C. Salvador Godoy.
Proponiendo se rebaje a tres pesos la cuota mensual de cuatro pesos que se le impuso por su casa de asistencia a la señora Primitiva Huerta.
Proponiendo se cancele la cuenta por giro de ganaderÃa de la señora Paula Baldovinos por haber comprobado con una constancia del Comisario Municipal de Tinajas de no poseer ya semoviente y por haber depuesto en la SecretarÃa de este Ayuntamiento la patente y fierro.
Todos estos dictámenes puestos sucesivamente por su orden a discusión fueron aprobados acordándose comunicarlo a la TesorerÃa Municipal respecto de aquellos a quienes se les hizo rebaja de impuesto y notificarles a los interesados el resultado de sus peticiones.
Acuerdos
A moción del C. Santana, por estar en malas condiciones el carro en que se tiran los desperdicios del Rastro de la ciudad, se acordó autorizar el gasto que origine la compostura de dicho carro, encargándose de ella el mismo señor Santana.
El C. Castañeda manifestó que cundo recibió un pliego con quejas de los presos