Libro:79, Acta:31, Periodo: 1900-1901
Fojas: 40f-41f
Clasificación: F30 Posici贸n 3
Sesión: Ordinaria
Fecha:1900-07-31
Sesi贸n ordinaria del d铆a 31 de Julio de 1900.
A la hora acostumbrada reuni茅ndose a celebrar sesi贸n los C.C. 脕lvarez, Anaya, Palencia, Rivera, Rend贸n y S谩nchez. Se abri贸 la sesi贸n, d谩ndose cuenta con el acta anterior y aprob谩ndose sin debate; despu茅s de lo que, la Secretaria dio cuenta de lo siguiente:
El C. Miguel Bravo renuncia el empleo de Ayuntamiento en la escuela de la C谩rcel.
El C. Fausto A. S谩nchez solicita dicho empleo.
Con una comunicaci贸n del C. Miguel Bravo renunciando el empleo de ayudante de la Escuela establecida en la C谩rcel Correccional. Al mismo tiempo se dio cuenta con una solicitud del Profesor Facundo A. S谩nchez en que solicita el mismo empleo. Se acord贸 admitir la renuncia y que pase la solicitud expresada a una Comisi贸n compuesta de los C.C. Anaya, Palencia y Rend贸n.
Se niega lo pedido por do帽a Adelaida C. viuda de Campero, contratista de la proveedur铆a de presos.
Con dictamen de la Comisi贸n de Hacienda proponiendo se resuelva negativamente la solicitud de la se帽ora Adelaida C. viuda de Camberos en que ped铆a aumento de la asignaci贸n convenida para la alimentaci贸n de presos de que la solicitud es contratista. Puesto a discusi贸n, sin ella fue aprobado.
Se contrataran con el Lic. J. C. Sol贸rzano los derechos de deg眉ellos en Cardona.
El C. Palencia manifest贸 que la Comisi贸n de Hacienda, en uni贸n del Tesorero hab铆a conferenciado con el C. Lic. Juan C. Sol贸rzano acerca de la iguala de los derechos de deg眉ello en la rancher铆a de Cardona: que como en este lugar hay algunos especuladores del ramo de manteca que aprovechan tambi茅n la circunstancia de ser el paso necesario para las engordas de cerdos, no es posible limitar el deg眉ello al consumo de la localidad, pues aunque se haga, ni la Tesorer铆a ni el contratista pueden f谩cilmente evita el contrabando: que atiendo a esto y a que no pod铆a por lo mismo, encontrarse una base para fijar el importe de la iguala, se prefiri贸 contratar todos los derechos que se causen, pagando por ello el tanto por ciento que se haga a los recaudadores de esta Capital y procurando unir la acci贸n del contratista con la del Ayuntamiento para que el deg眉ello de haga en aquella localidad sin menoscabo de las intereses municipales y observando las reglas de salubridad. Habi茅ndose celebrado el contrato en los t茅rminos siguientes:
Bases del contrato por deg眉ello en Cardona con el C. Lic. Sol贸rzano.
Primero. El Ayuntamiento encarga al C. Sol贸rzano durante los meses que faltan del presente a帽o fiscal, la recaudaci贸n del Deg眉ello en dicho lugar y cumplimiento de las disposiciones a que est谩n sujeto los contratistas de ese ramo, respecto de la legal procedencia de los animales que se sacrifiquen y de las buenas condiciones de las carnes destinadas al expendio.
Segundo. El C. Lic. Sol贸rzano pondr谩 a un agente de su confianza que haga por su cuenta dicha recaudaci贸n y de cumplimiento a las indicadas disposiciones, prestando todo su apoyo como propietario de aquella finca, para que la recaudaci贸n e inspecci贸n del ramo se haga con la eficacia debida.
Tercero. Se exigir谩 por cada res que se deg眉elle dos pesos sesenta centavos y sesenta y cinco centavos por cada cerdo, conforme al presupuesto municipal vigente, d谩ndose cuenta al de cada mes con el rendimiento para darle entrada a la Tesorer铆a Municipal y extender el correspondiente recibo.
Cuarto. El C. Lic. Sol贸rzano percibir谩 para los gastos de recaudaci贸n un diez por ciento sobre las cantidades recaudadas, exceptuando el impuesto federal, esto es, bajo la base de dos pesos por cada cabeza de ganado vacuno y cincuenta centavos por cada cerdo.
Quinto. El Ayuntamiento por medio de sus agentes y el contratista con los elementos de que puede disponer, har谩n que la recaudaci贸n se haga eficazmente, siendo motivo de rescisi贸n cualquier caso de infracci贸n por descuido o negligencia de los agentes que pusiera el contratista: rescisi贸n que podr谩 solicitar cualquiera de las dos partes contratantes.
Sexto. En caso de que el deg眉ello se hiciere en mayor escala que lo que requiere el consumo de aquella localidad, no por esto podr谩n introducirse las carnes a esta plaza conforme a las disposiciones prohibitivas que rigen sobre la materia.
Se puso a discusi贸n en lo general y fue aprobado, lo mismo en particular las clausulas insertas.
Noticia de expedientes
El Secretario present贸 noticia del movimiento de expedientes en el mes que termina excitando el C. Presidente a la Comisi贸n respectiva para el despacho de un expediente que est谩 pendiente de su poder.
Informe relativo a la inspecci贸n de casillas electorales.
El C. S谩nchez inform贸 que la Comisi贸n respectiva a que perteneci贸 practico en oportunidad una inspecci贸n general a las casillas electorales, encontrando que todas se instalaron sin novedad.
Y no habiendo de otro asunto de qu茅 tratar, se levant贸 la sesi贸n.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx