Sesi贸n ordinaria del d铆a cuatro de enero de mil novecientos dieciocho.
Asistencia de los Ciudadanos Alc谩zar, Ibarra, Rodr铆guez, Anzar, Guti茅rrez V., Puente y Sol贸rzano.
El Presidente Alc谩zar consult贸 a los dem谩s Mun铆cipes si, conforme a la costumbre, deb铆a nombrarse un nuevo Secretario o se ratificaba el nombramiento del actual, a lo que contestaron de forma un谩nime que se ratificase el nombramiento, por lo que el Presidente propuso se tomara la propuesta de ley, y acept谩ndolo, se pusieron de p铆e y el Ciudadano Presidente interrog贸 al Ciudadano J. Guadalupe Michel al respecto, a lo que contest贸 "S铆 protesto".
A continuaci贸n, la Secretar铆a dio lectura al acta de instalaci贸n del nuevo Ayuntamiento, la cual fue aprobada y dio cuenta con los siguientes acuerdos econ贸micos dictados por la Presidencia Municipal.
Se expidi贸 permiso al Reverendo Padre Zacar铆as Dimitri, de nacionalidad griega, para que pueda colectar fondos destinados a socorrer a las viudas y hu茅rfanos de la Armenia, con motivo de la Guerra Europea. Fue aprobado y se dispuso que se exijan esos sacerdotes extranjeros la conformidad por escrito de la Autoridad Superior Eclesi谩stica de la capital.
Se contest贸 oficio de un Diputado del Congreso local relativo a la fecha en que dejaron de pertenecer a Villa de 脕lvarez, formando parte de Colima, las manzanas 34, 35 y los barrios de El Sol, La Placeta, La Armon铆a y la Huerta llamada del Cura, manifest谩ndole que con fecha siete de mayo de mil ochocientos ochenta y uno, seg煤n decreto del H. Congreso de esa misma fecha. Aprobado.
Se admitieron las renuncias de los Ciudadanos Atanasio L. Robles, Ger贸nimo Miranda, Jos茅 A. Palencia, Francisco Garc铆a Palencia, Gabriel Alfaro, Antonio Medina P茅rez y Juan Contreras, como tesorero, tenedor de libros encargado de la secci贸n de Ejidos, escribientes auxiliares, oficial 2o liquidador, conserje y agente fiscal, respectivamente, de la Tesorer铆a Municipal, nombr谩ndose provisionalmente a Rafael Ceballos para tesorero, Gregorio E. G贸mez para agente fiscal y Luis Mungu铆a para oficial liquidador, aprob谩ndose el cese de Maximiano Sol贸rzano "por no existir sino una sola partida en el presupuesto municipal de egresos vigente". Aprobada y que la Comisi贸n de Hacienda vigile su conducta.
Se nombr贸 provisionalmente como administrador del Rastro a J. Guadalupe Rodr铆guez en substituci贸n de Ponciano Due帽as, nombr谩ndose interventor a Rafael Llerenas; a Victoriano Llerenas como ayudante del administrador en substituci贸n de Agust铆n Hinojosa. Aprobado y que la Comisi贸n de Abastos vigile su conducta.
Se acept贸 la renuncia de Salvador de la Mora como administrador del Mercado, nombr谩ndose en su substituci贸n a Jos茅 Mar铆a M. Garc铆a, as铆 como tambi茅n se acept贸 la renuncia de Pablo God铆nez "en atenci贸n a que en el nuevo presupuesto de egresos figura solamente un inspector". Se nombr贸 a Miguel Sol贸rzano, Lauro Cano y Francisco J. S谩nchez en substituci贸n de Pedro Pinto, Ram贸n Larios y Severo Alcaraz, en sus empleos de cobradores del mercado y rastrillos de la ciudad. Aprobado y que la Comisi贸n de Mercados observe su conducta.
Se nombr贸 comisario y subcomisario interinamente a Enrique Ante y Jos茅 H. Ortiz, respectivamente. Aprobado y que la Comisi贸n de Polic铆a se cerciore.
Se acept贸 la renuncia a Javier P茅rez Cort茅s como Inspector Municipal y se nombr贸 provisionalmente a Toribio Ordo帽ez, nombr谩ndose interventor en la entrega a J. F茅lix Cabellos. El mismo tr谩mite anterior.
Se acept贸 la renuncia de Melit贸n Arias como fontanero de la ciudad, nombr谩ndose en substituci贸n a J. F茅lix Cabellos. A la comisi贸n de Fuentes.
Se nombr贸 la Junta Municipal del Pueblo de Tepames de la forma siguiente: a Tom谩s Y谩帽ez en substituci贸n de Edmundo Heredia, nombr谩ndose para miembros de la Junta a Silvano Far铆as, Mauricio G. Ruelas, Mart铆n S谩nchez y Benito Naranjo. Se nombr贸 tambi茅n Jefe de Acordada a Sim贸n Sotelo y para suplente a Espiridi贸n Flores; para cabos 1o, 2o, 3o y 4o de la misma a Albino Tejeda, Blas R铆os, Bernardo Ceballos, Albino Sotelo, Isidro Ruelas, Ram贸n Arceo, Ferm铆n Ram铆rez, Rodolfo Ruelas, Wenceslao Maga帽a, Inocencio Vaca, J. F茅lix R铆os, Francisco Centeno, Hilario Cerrillos, Crescencio S谩nchez, Celso Mart铆nez, Anastacio Santoyo, J. Guadalupe R铆os, Felipe R铆os y Juli谩n Castillo. Aprobado.
Se libr贸 oficio al Presidente de la Junta Municipal de Tepames para que al recibir aquella Comisar铆a se hiciera bajo inventario, recogiendo los fondos, muebles y dem谩s objetos. Aprobado.
Se libr贸 otro oficio al mismo Presidente de la Junta Municipal de Tepames para que exija a los vecinos que ocupan pisos propiedad de Isidoro Morales, le cubran su importe desde 1885 para atr谩s. Aprobado.
Se libr贸 oficio al Juez del Registro Civil de esta capital para que conceda gratuitamente un lugar distinguido en el pante贸n municipal, para sepultar a un miembro de la familia del Inspector Municipal cesante Javier P茅rez Cort茅s. Aprobado.
Se concedi贸 licencia econ贸mica de ocho d铆as al profesor Joaqu铆n Rivera para separarse del cuarto a帽o de la Escuela Zaragoza, y se nombr贸 en comisi贸n para el mismo a帽o a la se帽orita profesora Eugenia Morent铆n. Aprobada.
Se concedi贸 en lo econ贸mico al licenciado J. de J. Orozco una paja de agua para su casa n煤mero 203 de la calle Ram贸n Corona, bajo intervenci贸n del comisionado de fuentes, acuerdo del fontanero y vigilancia del inspector municipal. Aprobado.
El Presidente manifest贸 a la H. Corporaci贸n que Rufino Jim茅nez solicit贸 permiso para velada y baile en la Escuela Superior de ni帽os Ram贸n R. de la Vega, y que no la hab铆a concedido. Ibarra lo apoy贸 manifestando que solo se pueden conceder para beneficio de las escuelas. Aprobado.
El Presidente manifest贸 que existen contratos con las Empresas del Ferrocarril Urbano y de Luz El茅ctrica que est谩n libres de toda contribuci贸n, y desea que de una manera se les exija alg煤n pago, ya que la Constituci贸n proh铆be la exenci贸n de impuestos, pero que temiendo la resistencia de los causantes y para que sea sostenida por la Corporaci贸n, ped铆a la opini贸n de la Asamblea.
El ciudadano replic贸 que no era de concederse el apoyo solicitado, sino que en cada sesi贸n deber铆a dar cuenta de los pasos dados en tal sentido, y que la Asamblea lo aprobar铆a o no, seg煤n procediera. El Presidente dijo que solamente quer铆a saber si contaba o no con la opini贸n de la Asamblea. Guti茅rrez dijo estar convencido que el Presidente no se extralimitar铆a en sus atribuciones que aprueba todo lo que hiciera en el sentido indica. Se aprob贸 que en cada sesi贸n diera cuenta el Presidente de los distintos aspectos que tomara el asunto si algunas dificultades se suscitaren.
El Presidente manifest贸 que el actual Juez menor no es abogado y no est谩 obrando de acuerdo a la Constituci贸n del Estado, y propon铆a admitirle la renuncia como tal a Antonio Orla, y se clausurara el Juzgado, d谩ndole aviso al Congreso y al Supremo Tribunal de Justicia, hasta encontrar a una persona que re煤na los requisitos se帽alados en el art铆culo 69, fracci贸n II, o que la C谩mara se sirva exceptuar los requisitos a la persona que nombre el Ayuntamiento para que desempe帽e el cargo de Juez Menor, pidiendo a los secretarios del Congreso comunicar la resoluci贸n sobre este asunto. Aprobado.
Sol贸rzano propuso hacer una inspecci贸n a los expendios de leche adulterada. El Presidente manifest贸 que ordenar铆a al Inspector municipal hacerla.
El Presidente propuso que por urgencia se discutieran y aprobaran los presupuestos municipales de ingresos y egresos. El Profesor Ibarra hizo notarlo avanzada de la hora y propuso sacar copia de los mismos a disposici贸n de los Mun铆cipes en la Secretar铆a del Ayuntamiento, que en la pr贸xima sesi贸n de discutir铆an y aprobar铆an. Aprobado.
El Presidente manifest贸 que ser铆a entregada la finca que ocupaba el Obispado para destinarlo a Palacio Municipal y que para su reparaci贸n y desinfecci贸n se necesitar铆an $1,000.00.
El Presidente manifest贸 la conveniencia de asignarle al fontanero de la ciudad un sueldo regular para que el costo de las composturas solicitadas por particulares ingresara a la Tesorer铆a Municipal, debido ocurrir por reparaciones a la Inspecci贸n Municipal, que dar谩 las 贸rdenes respectivas al fontanero.
Guti茅rrez V. interrog贸 al Presidente qui茅n se encargaba de presidir las funciones de Teatro, y contest贸 que estaba en funciones Salvador G. Sol贸rzano. Se levant贸 la sesi贸n.