Libro:85, Acta:10, Periodo: 1912-1913
Fojas: 20f-22v
Clasificación: F32 Posici贸n 3
Sesión: Ordinaria
Fecha:1912-02-28
Asistencia de los C.C. Padilla, Velasco, Alfaro, Garc铆a Topete (jr.), Casta帽eda, Santana, Jim茅nez y Avalos.
Abierta la sesi贸n se dio lectura al acta de la anterior, y puesta a discusi贸n el C. Presidente manifest贸 a que se refiri贸 en la sesi贸n anterior, con vac铆os y que con esa anotaci贸n opinaba que se aprobara el acta. No objetada la propuesta, qued贸 aprobada el acta.
La Secretar铆a dio luego cuenta con lo siguiente:
Oficios
Del Gobierno del Estado, manifestando que ya se transcribe a la H. Legislatura local el dictamen de la Comisi贸n de Hacienda sobre ampliaci贸n de las partidas de Gastos Extraordinarios y Mejoras Materiales del Presupuesto Municipal vigente de egresos. A su expediente.
Del mismo, participando que fue declarada exenta del impuesto predial la finca urbana n煤mero 190 de la calle de la Reforma desde que la compr贸 el Ayuntamiento. Comun铆quese al Tesorero General y a sus antecedentes.
Del Supremo Tribunal de Justicia, comunicando que por licencia concedida al Juez de lo Criminal por 8 d铆as, entr贸 a sustituirlo el Alcalde Constitucional 1ero. De enterado y comun铆quese al Tesorero Municipal.
De la Prefectura del Distrito, participando que se avisar谩 a la Comisi贸n de Diversiones de esta Corporaci贸n de todos los espect谩culos p煤blicos que se efect煤en con licencia de la misma Prefectura. Archivo.
Se autoriza al Tesorero para que cambie la m谩quina de escribir de su oficina por una nueva marca Oliver pagando $175.00 adem谩s en abonos mensuales de $20.00. Se aprob贸 de conformidad.
Informe de fincas ruinosa en la Ciudad. A la Comisi贸n de Polic铆a para que tomando nota de la ubicaci贸n de las fincas y de los nombres de sus propietarios o encargados dictamine lo que corresponde.
De la Compa帽铆a de Potencia El茅ctrica de Colima, S.A., manifestando que la indebida prolongaci贸n de los riegos de la Hacienda de San Antonio ocasion贸 carencia de agua para las tuber铆as de la planta y la deficiencia observada en el alumbrado el茅ctrico. Comisi贸n de Alumbrado.
Del representante en M茅xico de la Compa帽铆a de Fianzas de New-York, acusando recibo del oficio que se le remiti贸 acompa帽谩ndole la fianza que hab铆a otorgado para caucionar el manejo del C. F茅lix A. S谩nchez como Tesorero Municipal. Archivo.
Ocursos
Del C. Celso Maga帽a renunciando el empleo de Ayudante del Administrados del Mercado. Tomada en consideraci贸n por unanimidad, se acept贸 la renuncia.
Del C. Antonio Perea Robles, solicitando el empleo que acaba de mencionarse; en ocurso amparado con timbre de 5 centavos por insolvencia. Tomado en consideraci贸n en vista de que el ocursante es notoriamente insolvente, se acept贸 la solicitud con la estampilla relacionada; y puesta a discusi贸n la petici贸n misma, se acord贸 de conformidad; que se extiende el nombramiento respectivo y que se comunique al Tesorero Municipal.
De la se帽ora Altagracia Ponce, pidiendo que se suspenda la excavaci贸n que orden贸 la Corporaci贸n Municipal en un solar propio de la primera, anexo al n煤mero 159 de la Avenida Porfirio D铆az, que se le permita acotar aquel solar y que en caso de que se abra calle en donde el se encuentra se le indemnice previamente conforme a la ley. Comisi贸n de Polic铆a.
De la se帽ora Ramona de la Vega solicitando se declare que no debe seguir pagando censo por el solar n煤mero 1148 que fue de Ejidos. A las Comisiones unidas de Hacienda y de Ejidos.
De la se帽ora Ramona Montenegro, pidiendo disminuci贸n del impuesto que paga por una fonda. Comisi贸n de Mercados.
Del se帽or Francisco R. Ochoa, sobre que se le disminuya el impuesto por pajas de agua que se le cobra por la Tesorer铆a Municipal, y se le acept贸 en pago un dep贸sito de la cantidad de $100.00 que dice tiene en la misma oficina. Comisi贸n de Fuentes.
Del se帽or Doroteo Garc铆a, en el mismo sentido que el anterior, advirti茅ndose solo que se refiere a un dep贸sito de $130.00. A la misma Comisi贸n.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Mercados, negando al C. Manuel Ch谩vez el permiso que solicit贸 para construir un puesto fuera del Mercado.
De la misma declarando que los introductores de sand铆as al Mercado no deben pagar impuesto alguno, y proponiendo se diga al Recaudador del mismo Mercado, sobre esto el (impuesto) que corresponda por el local que ocupen a los expendedores de la mercanc铆a indicada.
Ambos dict谩menes fueron aprobados sin discusi贸n.
De la Comisi贸n de Ejidos en el expediente sobre adjudicaci贸n de un solar solicitado por el C. Rosendo Rodr铆guez, proponiendo como esto lo pide se exija al C. Francisco 脕lvarez presente dentro del t茅rmino de 15 d铆as los t铆tulos de propiedad en que funda su oposici贸n a la solicitud del se帽or Rodr铆guez.
El C. Presidente pidi贸 que la Secretar铆a diera lectura al expediente para informar a la Corporaci贸n; y hecho esto y puesto el dictamen a debate manifest贸 que estando en su concepto justificada la propiedad particular que alega el C. Francisco 脕lvarez con los documentos que present贸 ya y seg煤n el dicho de la anterior Comisi贸n de Ejidos; vota por que no se apruebe el dictamen en cuesti贸n. No habiendo votos en contra, se reprob贸 el dictamen, disponi茅ndose se est茅 al acuerdo fecha 30 de noviembre 煤ltimo.
Acuerdos
El C. Presidente inform贸 que la Comisi贸n Especial de que el formaba parte encargada de inspeccionar el Mercado La Madrid, juntamente con el se帽or Gobernador del Estado, visit贸 el edificio y se cercior贸 de que a pesar de ser una buena construcci贸n no re煤ne las condiciones apetecidas para su objeto pues dado su material de construcci贸n acumula calor y perjudica las mercanc铆as. Se aprob贸 esta moci贸n.
El mismo funcionario inform贸 que la Comisi贸n Especial respectiva, se acerc贸 al C. Gobernado para conferenciar sobre el contenido de la iniciativa del Ayuntamiento de la capital de la Rep煤blica con que se dio cuenta en la sesi贸n anterior y que se convino en verificar una reuni贸n p煤blica el domingo 3 de marzo corriente presidida por el se帽or Gobernador. Se acord贸 igualmente que este Ayuntamiento en uni贸n del Prefecto del Distrito lance un manifiesto condenando la actitud de los agitadores del orden p煤blico; y que la Corporaci贸n Municipal se dirija al Jefe Superior.
Aprobado lo anterior, se procedi贸 a nombrar las comisiones organizadoras de la reuni贸n mencionada como sigue:
Los C.C. Dr. Atilano F. Velasco y J. Jes煤s G. Casta帽eda quedaron encargados del arreglo de las invitaciones y del programa ayudados por la Secretar铆a y de distribuir las localidades del teatro convenientemente.
A los C.C. Garc铆a Topete (jr.) y Alfaro correspondi贸 el ornato del Coliseo y cuanto m谩s fuere necesario.
Se nombraron oradores a los C.C. Prof. Abraham Castellanos, Severo Campero y Lic. J. Isaac Padilla, y se acord贸 comunicarles su nombramiento para recabar su conformidad.
El C. Casta帽eda manifest贸 que las bancas de la escuela de la c谩rcel correccional est谩n enteramente destruidas y por lo mismo propon铆a se provea de nuevas bancas.
El C. Presidente apoy贸 la anterior moci贸n agregando que del material escolar que sobre al Gobierno con motivo de las compras que en la actualidad ha hecho, se solicitar谩 el necesario; lo cual se aprob贸.
El C. Santana habl贸 respecto a la forma en que han de continuar sus labores los obreros encargados de algunas construcciones en el Rastro y el C. Presidente contest贸 exponiendo lo que a su juicio y de la Corporaci贸n hab铆a de observarse.
El C. Avalos hizo moci贸n de que se inviten a los dem谩s Ayuntamientos del Estado para la reuni贸n p煤blico antes expresada; y el C. Presidente observ贸 que en su concepto bastaba remitirles ejemplares de los documentos que hab铆a de publicarse; lo cual se aprob贸.
Y se levant贸 la sesi贸n. E. L. y de que es indispensable suprimir las feas barracas o tiendas de madera que lo circundan y le dan tan mal aspecto, desde luego, valen.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx