Libro:87, Acta:46, Periodo: 1914-1915
Fojas: 116f-118f
Clasificación: F33 Posici贸n 2
Sesión: Ordinaria
Fecha:1914-11-26
Abierta la sesi贸n y dada lectura a las actas de la ordinaria y extraordinaria anteriores, fueron puestas a discusi贸n y aprobadas en todas sus partes.
A continuaci贸n la Secretaria dio cuenta con lo siguiente:
Oficios
De la Secretar铆a de Gobierno:
Uno en que contesta haber librado la orden respectiva para que se ponga a disposici贸n de este Ayuntamiento, en la estaci贸n de Jala, un carro del ferrocarril para el acarreo de cal a esta ciudad. Al archivo.
Otro en que dispone el C. Gobernador sean horas de trabajo para lo sucesivo de 8.30 a. m. a 1 p.m. y de las 3 p.m. a las 6 p.m. en las oficinas que carecen de suficiente alumbrado; fij谩ndose de 4 a 7 p. m. para las que lo tengan. De enterado comunic谩ndolo a las oficinas dependientes de este Ayuntamiento.
Otro, transcribiendo un oficio del C. Carlos Meill贸n, en que pide el resultado de la glosa de sus cuentas pendientes en caso de no resultarle ninguna responsabilidad as铆 como la devoluci贸n de la fianza que para obtener su excarcelaci贸n otorgaron los Sres. Ingeniero Arturo Harivel y Melesio Espinoza. De enterado y que se transcriba al C. Visitador de la Tesorer铆a General del Estado.
De la Secretar铆a del Supremo Tribunal de Justicia:
Uno, en que pude certificado del nombramiento expedido por el Ayuntamiento al procesado Alfredo Zepeda, como tesorero Municipal, y se informe acerca del tiempo que desempe帽贸 ese cargo. Enterado de conformidad con lo solicitado.
Del Ayuntamiento de Ixtlahuac谩n:
Contestando de enterado de que por disposici贸n del Supremos Gobierno del estado se hizo cargo de la presidencia del Ayuntamiento y de la Inspecci贸n de Polic铆a de esta ciudad, en sustituci贸n del C. Juan Delgado, el Reg. 1掳 propietario, C. Celso Garc铆a. Al archivo.
Del Superior Consejo de Salubridad:
Uno, suplicando se indique de una manera precisa los puntos en que se est谩 desarrollando la viruela para combatirla en una manera en茅rgica como se ha hecho ya en otros casos. Transcr铆base al Gobierno para que indique los puntos a que se refiere el Superior Consejo.
Otro, manifestando que el Secretario de Gobierno participa que en la Municipalidad de Tecom谩n comienza a desarrollarse la epidemia de viruela a fin de que esta Junta Municipal ordene al C. Administrador de la Vacuna para el lugar mencionado a administrar el preventivo. De enterado y que pase al Administrador a aplicar el preventivo.
Del C. Tesorero Municipal:
Uno, pidiendo instrucciones para mandar a la Jefatura de Hacienda de Guadalajara billetes deteriorados para su canje o bien gestionar ante el C. Gobernador para que la Tesorer铆a General los siga canjeando. Transcr铆base a la Secretar铆a de Gobierno para que resuelva lo conveniente.
Del C. Inspector Municipal:
En que participa no haber encontrado durante el mes actual ninguna leche adulterada. Al archivo.
Memoriales
Del C. Manuel Carrasco:
Renunciando nuevamente y con car谩cter de irrevocable el cargo de ayudante del Alcaide de las C谩rceles. Aceptada y que se suprima provisionalmente esa plaza, comunic谩ndose al C. Tesorero.
Del C. Antonio Gudi帽o:
En que manifiesta haber clausurado la 煤ltima casa de empe帽o de la Sra. Altagracia Zamora, vda. de Anaya, con lo que termin贸 el cargo de valuador de las prendas de las casas de empe帽o de esta ciudad y cuyo nombramiento fue hecho por esta Corporaci贸n desde el a帽o de 1.846 ofreciendo siempre prestar sus servicios a este Ayuntamiento. Enterado y que se tendr谩n presente sus buenos servicios.
Del C. Carlos Zepeda:
En que suplica le sea devuelto y cancelada la fianza que otorg贸 el 1掳 de julio de 1907, firmada por el se帽or Apolonio Zamora, por haber clausurado definitivamente su casa de empe帽o. Que se devuelva por esta Secretar铆a el documento una vez cancelado.
Del C. Sim贸n Garc铆a:
Pidiendo se modifique favorablemente el impuesto que paga por su expendio de bebidas embriagantes. Que pase a la Comisi贸n de Hacienda para su dictamen.
De la Sra. Rita Orozco, vda. de Torres:
Solicitando una paja de agua para su casa n煤mero 163 de la calle Industria de esta ciudad. Que pase a la Comisi贸n de Fuentes para que resuelva si es de accederse.
De la Sra. Felipa, vda. de Cano:
En que solicita de nuevo volver a su antiguo empleo como proveedora de los presos de las C谩rceles de esta ciudad, proponiendo como fiador al C. Isaac Mart铆nez, conocido comerciante de esta ciudad. Que se diga a la interesada que pr贸ximamente terminar谩 el contrato y entonces se resolver谩 su petici贸n.
Del C. Jos茅 Mar铆a Velasco:
En que solicita aumento de sueldo seg煤n la modificaci贸n de las partidas n煤mero 32, 33. 34, 35 y 54 que el Gobernador y C. M. Teniente Coronel Eduardo Ruiz, decret贸 con fecha 13 de agosto pr贸ximo; acompa帽ando certificado del C. Secretario de la Inspecci贸n de Polic铆a, David Due帽as. Que pase a la Comisi贸n de Hacienda para que resuelva lo conveniente.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Hacienda:
Manifestando que se encontraron de conformidad los Cortes de Caja de la tesorer铆a Municipal y cuentas de las recaudaciones subalternas del Rastro y mercados de esta ciudad. Aprobado y que se archive el expediente.
De la Comisi贸n de Paseos y Hacienda:
En que manifiesta que son de parecer se tramit贸 con la casa Hering, concedan plazo regular y abonos c贸modos para el pago del Kiosko que se proyecta comprar proponiendo adem谩s que se colocado el mero kiosko en la plaza de 聯La Libertad聰 y el antiguo en el Jard铆n 聯N煤帽ez聰. Aprobado el dictamen, dirigiendo oficio a la casa vendedora a fin de obtener las condiciones que se proponen.
De la Comisi贸n de Polic铆a:
Manifestando que no es de accederse a la solicitud que hace el C. Alberto Plaza para establecer un expendio de bebidas embriagantes en su casa de comercio, por estar enfrente precisamente de la Biblioteca p煤blica, lugar muy c茅ntrico y a donde concurre principalmente menores de edad e hijos de familia siendo altamente perjudicial a la juventud tanto a la moralidad p煤blica como a los transe煤ntes, pues se ha experimentado ya en otras ocasiones lo molesto que ha sido al vecindario y por cuya raz贸n ha sido necesario clausurarla toda vez que aparece. Aprobado y notif铆quese al solicitante.
De la Comisi贸n de Polic铆a y Fuentes:
En que manifiesta la primera que siendo demasiado deficiente el servicio de la Fontaner铆a se dirija un oficio al encargado, amonest谩ndolo en茅rgicamente para que desempe帽e con toda eficacia y cumpla estrictamente con su cometido, so pena de sustituirlo si reincide en sus faltas de servicio y la segunda, determinan de separado de su cargo a la mayor brevedad, puestos a discusi贸n ambos dict谩menes se aprob贸 el primero, amonest谩ndolo seriamente.
De la Comisi贸n de C谩rceles y Beneficencia:
Proponiendo se conteste la nota del Alcaide de fecha 6 del actual dici茅ndole que como encargado de la custodia de los presos no podr谩 separarse del establecimiento salvo la urgencia de alg煤n negocio relativo al servicio que sea llamado para que d茅 alguna informaci贸n. Se modific贸 el dictamen anterior con la permuta del Alcaide y Sota-Alcaide, suprimi茅ndose el Ayudante del Alcaide provisionalmente y notific谩ndose a quienes corresponda.
Moci贸n
Del S铆ndico 1掳 Prof. C. H. Ochoa:
Proponiendo se modifique para lo sucesivo la tarifa de mercados, modificando al mismo tiempo el personal de empleados que deber谩n atender el servicio. Se nombr贸 Comisi贸n Especial integrada por los C.C. Mun铆cipes Prof. Rivera, Prof. 脕lvarez y Refugio Torres, unidos a la Comisi贸n de mercados para que dictaminen.
Acuerdos
A moci贸n del C. Prof. H. Ochoa se acord贸 quitar los puestos que se encuentran en el suelo en el interior y exterior del mercado y aquellos que estorben el tr谩nsito p煤blico. Que se le oficie al administrador, autoriz谩ndolo para corregir esos defectos colocando a los comerciantes en los mostradores que al efecto tiene el mercado y rebaj谩ndoles el impuesto a la mitad, con objeto que ocupen todos los mostradores. Tambi茅n se acord贸 autorizarlo para clausurar o cambiar a otro lugar fuera del Mercado una cantina que es inconveniente para todos los comerciantes, y que la glorieta en donde estaba el Kiosko se clausure tambi茅n entre tanto se encuentra o se presenta quien se interese a rentarla.
A moci贸n del C. presidente se acord贸 reglamentar a los comerciantes ambulantes que perjudiquen al Comercio chico con su monopolio o como acaparadores de mercanc铆as y se nombre una Comisi贸n especial que se recay贸 en los C.C. Romero y Torres.
A moci贸n del C. H. Ochoa se acord贸 que la Inspecci贸n de Polic铆a exija a la Empresa del ferrocarril Urbano para que mande componer el empedrado de la v铆a que se encuentra en muy mal estado, notific谩ndose oficialmente a la Inspecci贸n para su cumplimiento.
A moci贸n del C. presidente se acord贸 gestionar aumento de sueldo para el Secretario de la Inspecci贸n de Polic铆a. Que se notifique al interesado para que dirija su solicitud por escrito a quien corresponda. E. R. a la mitad. Vale.
Con lo que termin贸 la sesi贸n.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx