Con el competente n煤mero de Concejales, se abri贸 la sesi贸n ordinaria de hoy, ley茅ndose y sin, debate aprob谩ndose el acta del d铆a 7 del actual y dando cuenta la Secretaria lo siguiente:
Oficios
Recibo del corte de caja: De la Prefectura Pol铆tica: Uno en que acusa recibo del estado Corte de Caja de la Tesorer铆a Municipal, remitido y concurrente al mes anterior. A su expediente.
Sobre embanquetado: Otro, manifestando haber transcrito a la Superioridad, para sus efectos, proyecto de ley sobre contribuci贸n municipal dedicada a construcci贸n de banquetas. Igual tr谩mite.
El alcalde 2do. Pide car谩tulas de expedientes y boletos: Del alcalde 2do. Pidiendo se le provea de esqueletos de car谩tulas y boletas citatorios para uso del Juzgado de su cargo. A la comisi贸n de Hacienda para que provea lo conveniente,
Solicitudes
Camilo Montejano pide hacer una enramada: La del C. Camilo Montejano, con las estampillas que repuso por hab茅rsele devuelto en la sesi贸n anterior: pide permiso para establecer enramada sobre el r铆o, frente a los ba帽os del Agua Azul, de que es arrendatario. A la Comisi贸n de Fuentes.
Juan L贸pez pide adjudicaci贸n de un solar: Otro del C. Juan L贸pez, pidiendo en adjudicaci贸n un solar abandonando con unas paredes destruidas, sito en el barrio del Manrique, formando esquina frente a las calles de La Garita de M茅xico, y del Manzanillo. Admitida con estampilla de a cinco centavos, pas贸 a las Comisiones de Hacienda y Ejidos.
Paja de agua a Do帽a Leandra S谩nchez: Otra de la Se帽orita Leandra S谩nchez, pidiendo que con dispensa de tr谩mites, se acuerde concederle una merced de agua para la casa de su propiedad n煤mero 79 de la calle de Los Almacenes. Con la dispensa pedida se acord贸 de conformidad.
El C. Manuel Grajeda renuncia empleo de Agente de cobros y se nombra al C. Conrado Rol贸n: Del C: Manuel Grajeda, haciendo renuncia del empleo de Agente de cobros de la Tesorer铆a Municipal. Se advirti贸 la renuncia y teni茅ndose buenos informes respecto del desempe帽o del C. Conrado Rol贸n, que sustituy贸 a Grajeda durante la licencia que disfrutaba, qued贸 nombrado en propiedad como resultado de su solicitud, que tambi茅n se present贸.
Do帽a Adela C. viuda de Campero pide renovaci贸n del contrato sobre alimentaci贸n de presos: Otra de la Se帽ora Adelaida C. viuda de Campero pidiendo se le admita nuevamente a contratar la proveedur铆a de la prisi贸n. A la Comisi贸n de Hacienda.
Do帽a Gertrudis Due帽as pide revocaci贸n de un acuerdo: De la Se帽ora Mar铆a Gertrudis pidiendo en el expediente que tiene promovido la revocaci贸n del acuerdo anterior que fij贸 el precio de diez centavos el metro cuadrado, al solar que tiene pedido en adjudicaci贸n. Vuelva a la Comisi贸n que tiene antecedentes.
Dict谩menes
Se aprueban las cuentas de la Tesorer铆a: Uno de la Comisi贸n de Hacienda, devolviendo sin observaci贸n y pidiendo se archive el expediente que contiene las cuentas de la Tesorer铆a por el mes ppdo.
Otro de la propia Comisi贸n unida a la de Ejidos, manifestando estar ya adjudicado el solar que en su solicitud relativa pidi贸 el C. Refugio Torres; por lo que no puede adjudicarse nuevamente, pero s铆 se le admitir谩 como actual poseedor, la redenci贸n del capital, seg煤n el objeto de su solicitud.
Ambos dict谩menes fueron sucesivamente puestos a debate y sin 茅l aprobados.
Proposici贸n
Bando que proh铆be el cultivo de zacate par谩n: El C. 脕lvarez present贸 una pidiendo que con dispensa de tr谩mites, por tratarse de un asunto bien conocido y que ha sido tratado en conferencias particulares, se expidan las siguientes disposiciones:
Art. 1. Se proh铆be la siembra y el cultivo del zacate par谩n en los terrenos situados a una distancia menor de 4 kil贸metros de esta ciudad.
Art. 2. Las siembras actualmente existentes en el per铆metro expresado, no podr谩n seguirse cultivando, quedando prohibido el riego de dichas siembras y debiendo procurar sus due帽os por las medidas que juzguen convenientes, la extinci贸n de tales plantes.
Art. 3. El Ayuntamiento no permitir谩 por ning煤n motivo que sean usadas las siembras de par谩n en el per铆metro prohibido, con aguas del r铆o de Colima, ni de ning煤n otro de la poblaci贸n.
Art. 4. Los infractores de estas disposiciones ser谩n castigados por la Prefectura Pol铆tica con una multa de diez a cincuenta pesos o arresto hasta por quince d铆as, ya sea porque hagan nuevas siembras o cultivos o rieguen las existentes, pudiendo duplicarse la pena en caso de reincidencia y declararse por el Ayuntamiento la suspensi贸n de la concesi贸n de agua de que est茅 gozando el infractor, mientras no garantice por la destrucci贸n de la planta, que no volver谩 a usar en tal cultivo el agua que disfruta.
Acordada la dispensa de tr谩mites se puso a discusi贸n en lo general el proyecto y se aprob贸 la mismo que en particular cada uno de los art铆culos.
Acuerdos
Don R. A. Riebeling renuncia empleo de Conserje Escribiente y se nombra al C. Alberto Rojo, propone a 茅ste para substituir al C. Riebeling. Se acord贸 de conformidad.
Se pide al Gobernador aclaraci贸n de la ley sobre licencias a empleados enfermos: El mismo Secretario inform贸 que despu茅s de acordado se pagase al Alcalde Primero Se帽o Isidro Rivera el sueldo 铆ntegro y medio sueldo en virtud de la licencia que por enfermedad le fue concedida, se present贸 una persona de su familia manifestando que el interesado no est谩 conforme en la rebaja de medio sueldo porque considera que seg煤n el art铆culo 7to. De la Ley relativa fecha 3 de abril de 1889, no le comprende esa rebaja por ser funcionario de elecci贸n popular, y que sobre ello no hace solicitud en forma, esperando que por haberse cometido un error, el Ayuntamiento se sirva rectificarlo. Tomando en consideraci贸n el asunto y considerando caso de duda el sentido en que deba entenderse la citada disposici贸n, se acord贸 dirigir una comunicaci贸n al Superior, pidiendo la aclaraci贸n correspondiente.
Le aumentan 0.12 centavos diarios al encargado del carro f煤nebre: El C. Presidente expuso que en la estaci贸n de los carros de la limpieza p煤blica, se ha tenido siempre uno de los carreros, encargado de cuidar la casa, asistir la remuda y ser el conductor del carro f煤nebre, que por muerte de dos de los que han prestado ese servicio, se ha dificultado tener quien lo sustituya por el mismo jornal acostumbrado de 50 centavos, que por mismo propone se acuerde un aumento de 12 centavos diarios para poder llenar la necesidad, carg谩ndose a gastos extraordinarios mientras se obtiene del Superior la autorizaci贸n correspondiente. Se acord贸 de conformidad, y se levant贸 la sesi贸n a que asistieron los C. 脕lvarez, D铆az, Madrid, Palencia, Rend贸n y S谩nchez.