De la SecretarÃa del Supremo Tribunal de Justicia, Juzgado de Distrito de lo Civil y de hacienda, del registro Civil, de la TesorerÃa General del Estado y de la Prefectura PolÃtica del Centro:
En que participa el resultado de la revista de coches de sitio que practicó el dÃa 14 del actual. Comisión de PolicÃa.
Del Alcalde 2° Constitucional:
En que solicita autorización del gasto necesario para proveer de carátulas para expediente de Juicios Civiles y del que se origine la reparación de un bastidor para una ventana de la oficina de su cargo. Comisión de Hacienda.
En que contesta de enterado la nota del Ayuntamiento en que se le indica la forma de disponer del agua del rÃo principal de la ciudad, con el fin de mover las turbinas de la antigua fábrica de San Cayetano para proveer de alumbrado a la ciudad. Se acuerdo contestar a la CompañÃa.
Del Bibliotecario de la Sociedad Geográfica Americana de Nueva York:
En que solicita el plano y mapa de la ciudad para aumentar los datos que son objetos de la Institución en cuyo nombre hace la petición, quedando pendiente de resolución.
Del Administrador del Tren de carros de la Limpieza Pública:
Por orden del Coronel Trujillo se dispuso de 5000 manojos de paja, unas palas y zapapicos de la Administración del Sitio de Carros de la Limpieza Pública. Pase a la Comisión de Hacienda para que se investigue a quien pertenecÃa la hora de que se trabaja y la cantidad de la que se dispuso.
Carta del ExPresidente de la República, C. Porfirio DÃaz:
En que contesta con gran agradecimiento la felicitación por parte de este Ayuntamiento, la cual se le envió en motivo del aniversario de la toma de Puebla, aprovechando para suscribirse como servidor y amigo. Archivo.
Factura de los señores E. Brunn y CÃa.:
Por ($19.54) diecinueve pesos cincuenta centavos, importe de papel y sobres para las invitaciones de la Velada Fúnebre celebrado en honoro del C. Lic. Benito Juárez. Librar al Tesorero orden de pago.
Nota del Administrador del rastro de la ciudad:
Sobre importe de la compra de varios objetos y útiles que hacen falta en la Administración que tiene a su cargo. Se aprueba el gasto de ($24.15) veinticuatro pesos y quince centavos que importan los objetos; librar orden de pago al Tesorero.
Del C. Tesorero Municipal:
Uno, en que manifiesta que se hizo cargo del puesto de Tesorero, tal y como se le confirió, con la intervención del C. Francisco A. Palencia, Oficial 1° de la TesorerÃa.
Otro, en que acompaña copia del inventario bajo el que se hizo cargo de la TesorerÃa. Comisión de Hacienda.
Otro, en que manifiesta que según la disposición contenida en el artÃculo 16 del Presupuesto de Ingresos de este Municipio, el ingreso del 12 172% debe quedar a favor de la Municipalidad, no ingresando a la Oficina, como determinaban los Presupuestos anteriores. Pase a la misma Comisión.
Del C. Francisco A. Palencia:
En que manifiesta que estuvo presente e intervino en la entrega de la TesorerÃa Municipal que hizo el C. Carlos Meillón al C. Felipe L. RodrÃguez. Al archivo con sus antecedentes.
Memoriales
De la señora Leónides V. de Bazán:
En que solicita se le permita continuar con la proveedurÃa de los suministros de alimentación de los presos de las Cárceles, aumentándosele el precio de las comidas que ministra, quedando la ración de cada preso en la cantidad de $0.15 quince centavos.
De las señoras Felipa V. Cano y Fabiana P. de Prado:
En que solicitan la ProveedurÃa de los presos, no dando lugar por estar ya cubierta. Se dispone que se les tendrá presentes para la primera oportunidad.
Del C. Odilón Sánchez:
En que solicita el empleo de Escribiente Archivero de este Ayuntamiento. El trámite anterior.
De los C. Luis Sánchez Gómez y Gabriel C. Alfaro:
En que solicitan el empleo de Conserje de la TesorerÃa Municipal. El mismo trámite anterior.
Del C. Antonio Perea Robles:
En que solicita el empleo de Administrador del Tren de carros de la Limpieza Pública de esta ciudad. El mismo trámite.
Del C. Herendano Brizuela:
En que pide se le condone el impuesto correspondiente a vacas de ordeña que la TesorerÃa Municipal le cobra por los meses de noviembre último a julio del corriente año. Comisión de Hacienda.
Acuerdos
Se aprobaron los requisitos que en lo económico se dispusieron por el C. Presidente:
El relativo al nombramiento de Alcalde Provisionales Propietarios de los C.C. Doroteo Ochoa y Pedro Pico, asà como el de los suplentes respectivos Teófilo Quiroz y Luis M. Orozco.
El de encargado de los relojes públicos de la ciudad, a favor del C. Luis Gudiño, en sustitución del C. Porfirio Guzmán.
El de Celador del RÃo principal de la ciudad a favor del C. Anastasio MartÃnez.
El de Velador del Mercado de la ciudad a favor del C. Fausto Ãvila en sustitución del C. Nazario Mancilla.
El de Conserje de la tesorerÃa Municipal de esta ciudad, a favor del C. Sebastián Durán, en sustitución del C. Exiquio Suárez.
El de disponer al C. Tesorero Municipal que entregue diariamente al Inspector Municipal, previo recibo, el 50% de los sueldos de los albañiles y mozos que están a su cargo para el pago de sus diarios.
El de disponer al mismo Tesorero abone a todos los empleados Municipales que no hayan sido removidos de sus puestos, sus sueldos correspondientes, mientras sigan prestando sus servicios.
El de ordenar al Encargado del Teatro Santa Cruz, por acuerdo del C. Gobernador, que prohÃba estrictamente los actos que sean perjudiciales al ornato y aseo del Coliseo de referencia.
El de $0.60 sesenta centavos para la compra de un kilo de grapas para una cerca en la toma de la Atrevida.
El de $3.20 tres pesos, veinte centavos, para comprar aceite y algodón para la compostura de las pilas de la Plaza de la Libertad.
El de $3.67 tres pesos, sesenta y siete centavos para gastos menores de la compostura del Teatro Santa Cruz para la velada a Juárez.
El de $4.70 cuatro pesos setenta centavos para comprar 16 arpones, dos barras y tres punzones para la compostura del jardÃn de la Libertad y para los empedradores del Municipio.
El de $6.00 seis pesos para el Ayudante del Inspector Municipal por la compostura del Teatro Santa Cruz para la velada a Juárez.
El de $8.04 ocho pesos, cuatro centavos por alumbrado del Teatro Santa Cruz para la misma velada.
El de $1.52 un peso cincuenta y dos centavos para comprar una llave “T” para la válvula que se ubica frente a la casa comercial de “La Marina”.
El de $7.00 siete pesos, para pago de un juego de medidas del Fiel contraste.
El de $2.00 dos pesos, pago de la compostura de la Caja de Fuerte de la TesorerÃa Municipal.
El de $10.00 diez pesos, anticipo al carpintero y pintor que se encarga de la construcción de los rótulos para los jardines Núñez y Juárez.
El de $4.00 cuatro pesos, importe de 24 sogas para los andamios que hubo que construir a efecto de llevar a cabo las reparaciones de la cárcel principal.
El de $0.86 ochenta y seis centavos para comprar alambre y escobas para la cárcel de detenidos.
Acuerdos
La SecretarÃa dio cuenta con tres expedientes pendientes de tramitación:
2.- Relativo al informe pedido por la SecretarÃa de Comunicaciones y Obras Públicas sobre la manera más expedita de reparar las carreteras existentes en este estado. Por haberse rendido en oportunidad tal informe, acordando archivar el expediente.
3.- Relativo a la clausura de un callejón que conduce a la Huerta de la Albarrada. Archivo.
A moción del C. Prof. Ochoa relativa a las reparaciones que se están haciendo en la Cárcel Principal de la ciudad, el C. Presidente propuso que mientras se reparaba aquella Cárcel, los objetos, presos y demás pertenecientes a la AlcaidÃa, se trasladarán a la Cárcel de Detenidos. Se aprobó la proposición.
A moción del C. Presidente se acordó que las horas de sesión ordinaria, en vista del recargo de quehacer y hasta nuevo acuerdo, fueran a las cinco de la tarde.
Y no habiendo más asunto de que tratar, se levantó la sesión.