Con asistencia de los C.C. Robles, Palencia, Rend贸n, N煤帽ez, Silva y Pamplona y bajo la presidencia del primero, se abri贸 la sesi贸n y le铆da y aprobada el acta anterior la Secretar铆a dio cuenta:
Archivo. Con un oficio de la Prefectura Pol铆tica, acusando recibo del Corte de caja relativo al mes anterior.
A su expediente.
Ignacio Pamplona pide adjudicaci贸n de solar. Con un ocurso del C. Ignacio Pamplona, pidiendo en adjudicaci贸n una fracci贸n del solar de ejidos no. 493. A la Comisi贸n de Ejidos.
Con otro del C. Manuel Vargas, pidiendo permiso para construir en la l铆nea del pasamano del Puente Zaragoza al hacer la rectificaci贸n de lo que se ha llamado Ba帽o de Don Francisco Sol贸rzano. A la Comisi贸n de Polic铆a.
Proposici贸n sobre cambiar el mercado. Con una proposici贸n del C. Robles que despu茅s de una razonada exposici贸n concluye as铆:
Primero. El Ayuntamiento resuelve que debe cambiarse a otro lugar el Mercado principal de esta ciudad.
Segundo. Se designa para tal efecto la antigua plazuela del Nombre de Jes煤s, ampliado mediante la demolici贸n de las fincas ah铆 existentes.
Tercero. Para realizar este proyecto solic铆tese del Gobierno del Estado su ayuda a fin de que como hasta hoy lo ha hecho se digne adquirir las dem谩s fincas que existen en dicha manzana cediendo el sitio que ocupan, al municipio, para exigir ah铆 el nuevo Mercado.
El C. Robles expuso en lo verbal, que trat谩ndose de un proyecto bien conocido ya de la Corporaci贸n, que anticipadamente cuenta con el benepl谩cito del Ejecutivo del Estado, pide se le dispensen los tr谩mites y acordado as铆, se puso a discusi贸n en lo general, lo mismo que las proposiciones en particular y fue aprobado por unanimidad.
Acuerdos
Desecaci贸n de pantanos. A moci贸n del C. Pamplona, se encarg贸 a la Comisi贸n de Polic铆a dicte sus providencias para que sean desaguados y desecados unos charcos formados en las excavaciones hechas frente al Hospital particular que se construye en el barrio de Guadalajarita.
Sobre evitar el cultivo del par谩n. As铆 mismo se acord贸 solicitar de la Prefectura toda su cooperaci贸n para evitar que se haga uso del riego con objeto de conservar en las cercan铆as de esta ciudad los prados de par谩n que renacieron durante el temporal de aguas.