Sesión ordinaria del H. Ayuntamiento Constitucional de Colima, verificada el dÃa 8 de junio de 1921.
Siendo las 8.20 p.m. y estando reunidos los ciudadanos GarcÃa, Sánchez, Robles, Rivera Dueñas, Ahumada y Alcaraz, se declaró abierta la sesión bajo la Presidencia del primero.
La SecretarÃa dio lectura al acta de la ordinaria celebrada el dÃa 23 de mayo del corriente año, la que puesta a discusión, sin ella fue aprobada por unanimidad.
Igualmente dio lectura a las actas de las extraordinarias verificadas los dÃas 24 y 26 del mismo mes, las que puestas a discusión separadamente, fueron aprobadas de la misma manera que la anterior.
En seguida dio cuenta con la correspondencia siguiente:
Oficios
Del Jefe del Departamento Administrativo de la SecretarÃa de Industria, Comercio y Trabajo, acusando recibo del oficio número 503, que le fue remitido con fecha 12 de mayo retropróximo, con el cual se adjuntaron dos cuestionarios conteniendo los precios que obtuvieron en esta plaza los artÃculos que en los mismos se enumera. Archivo.
Del Agente General de la SecretarÃa de Agricultura y Fomento, radicado en la ciudad de Guadalajara, pidiendo se le envÃen los datos a que se refiere el cuestionario que adjunta, para formar la carta biológica que abarca la zona de esa Agencia. Que la SecretarÃa facilite estos datos.
Del Presidente del H. Congreso Local, participando el fallecimiento del diputado de la propia Legislatura, señor Don Calixto Dueñas. Enterado con pena.
Del Poder Legislativo del Estado, participando que se turnó a sus antecedentes el oficio de este H. Ayuntamiento, marcado con el número 556. Archivo.
Del Poder Ejecutivo del Estado, transcribiendo una comunicación del Director General de EstadÃstica de la SecretarÃa de Agricultura y Fomento, en la que le participa que se han recibido en aquella oficina muy pocos cuestionarios contestados, de los que se distribuyeron para la formación del Censo AgrÃcola, por lo que le suplica se sirva excitar a los Presidentes Municipales para que a la mayor brevedad recojan y remitan dichos cuestionarios. PÃdanse a las personas a quienes se distribuyeron y remÃtanse a su destino.
Del mismo Poder, comunicando haber nombrado a Pedro Solórzano, Agente del Ministerio Público y encargado del Registro Público de la Propiedad. Enterado.
Del mismo Ejecutivo transcribiendo una comunicación del Director General de EstadÃstica de la SecretarÃa de Agricultura y Fomento, en la que pondera la conveniencia de formar la nomenclatura completa de las calles y la numeración de las casas en cada población de nuestro territorio, remitiendo al efecto un bulto postal conteniendo varios ejemplares de una hoja impresa en que se exponen las ventajas que dichos trabajos reportarán, suplicándole invite a los Presidentes Municipales a poner en circulación entre regidores, propietarios, industriales, obreros, etc. Los ejemplares aludidos, por lo que el Ejecutivo remite a su vez el paquete a que se ha hecho referencia y suplica a esta Ilustre Corporación haga todo lo que este de su parte, a fin de obsequiar los deseos del Director General de EstadÃstica. Acúsese recibo y dÃgase que se obsequiará con gusto tal petición.
Otra del propio Ejecutivo, transcribiendo una comunicación del Contralor General de la República, sugiriendo la conveniencia de exigir a todos los empleados con manejo de fondos, que garanticen su gestión por medio de fianza o de hipoteca, a fin de cubrir su responsabilidad en cualquier momento en que aparezcan desfalcados. Enterado.
Del licenciado Francisco B. Corona, contestando de enterado de que se le nombró miembro de la Junta Censal de este Municipio. Archivo.
Del Director General de Educación Pública, transcribiendo una comunicación de la directora de la escuela superior “Donato Guerra”, relativa a las llegadas y salidas de los profesores de aquel plantel, durante el mes próximo pasado. Enterado.
Del mismo funcionario, remitiendo un programa general de exámenes y la circular a cuyas bases se sujetarán estos, a fin de que si esta Corporación lo estima conveniente, nombre los representantes a que se refiere la cláusula cuarta. Acúsese recibo y dÃgase que ya se designa a dichos representantes.
Del Tesorero Municipal, remitiendo el corte de caja de segunda operación de aquella TesorerÃa de su cargo, correspondiente al mes de mayo retropróximo, y los de primera operación correspondientes a los dÃas 21, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 30 del mismo mes y 1, 2, 3, 4, 6 y 7 del mes en curso. Túrnese a la Comisión de Hacienda el primer y archÃvense los demás.
Otro del propio Tesorero, remitiendo adjuntos los datos que se le pidieron para remitirlos a la Comisión de EstadÃstica de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Acúsese recibo y remÃtanse a su destino.
Roberto Vaca MartÃnez, proponiendo nuevamente la instalación de una escuela-granja y la ayuda que puede impartir este H. Ayuntamiento. Túrnese a la Comisión de Mejoras Materiales.
Del mismo, remitiendo la lista de los vacunados en el mes de abril último en este municipio y otros lugares, participando que durante el expresado mes se registró en Minatitlán un caso de viruela confluente y se llevaron a cabo en esta ciudad cuatro desinfecciones de tuberculosis pulmonar. Enterado.
Hermenegildo Alcaraz, manifestando haberse enterado de que, según el dictamen rendido por la Comisión de Ejidos, respecto del solar que dice haber comprado al Ayuntamiento que funcionó durante el año 1919, resulta que no pudo ser vendido este por ser de la propiedad del señor Vicente Potillo; que en tal virtud pide se le diga que tiene o no derecho a que se le indemnicen los $208.00 en que compró el referido solar. DÃgasele que si tiene derecho a la indemnización, que este H. Ayuntamiento reconoce la cuenta; pero que solo podrá cubrÃrsele cuando las circunstancias del Erario lo permitan.
De la señorita profesora MarÃa Mercedes Hernández, pidiendo se le pague lo que le adeuda el municipio por sueldos correspondientes al año próximo pasado. PÃdasele que presente el comprobante respectivo.
De la señorita profesora Clemencia Vázquez, pidiendo la misma gracia que la anterior. DÃgasele lo mismo que a la señorita Hernández.
Salvador de la Madrid, pidiendo el empleo de Inspector de Tráfico, por tener conocimiento de que quedará vacante. DÃgasele que no siendo exacto que quedará vacante, no se puede obsequiar su petición; pero que se le tendrá presente para la primera oportunidad.
Vicente Venegas, pidiendo una paja de agua para la calle Francisco I. Madero, número 175. Se concede. ComunÃquese a quien corresponde.
Luis F. Rivera, insistiendo en que se le pague lo que le adeuda el Municipio por sueldos devengados, como Administrador de la Vacuna que fue. En vista de que el Tesorero Municipal no ha rendido los informes que a este respecto se le pidieron, pÃdasele nuevamente y comunÃquese asà al interesado.
Sometido desde luego este asunto a la consideración de la Asamblea, se acordó concederle un aumento de $0.25 diarios, los que se le pagarán con cargo a la partida de gastos extraordinarios. ComunÃquese al interesado y al Tesorero.
Se dio cuenta con uno de la Comisión de Fuentes, que concluye de la manera siguiente: DÃgase al señor Guillermo F. Escobosa, en contestación a su atento memorial, sin fecha, que presentó a esta Corporación en nombre y representación de la “Hacienda de QueserÃa y Anexas, S. A., lo siguiente:
2º.- Esta Corporación, al no hacer mención en su solicitud, de las aguas del llamado arroyo del “Cedillo” deja a salvo los derechos que sobre dichas aguas tenga su representada la “Hacienda de QueserÃa y Anexas” S. A.
3º.- Por lo anterior expuesto la “Hacienda de QueserÃa y Anexas S. A.” debe retirar desde luego la solicitud de oposición que tiene presentada ante la SecretarÃa de Agricultura y Fomento, contra la concesión solicitada por esta Corporación, puesto que, por ningún concepto lesiona sus intereses.
4º.- ComunÃquese a quien corresponda.
La Comisión de Mejoras Materiales presentó dos cuyas partes resolutivas son las siguientes:
Del primero: 1ª.- En cumplimiento del artÃculo 78 fracción VII del Reglamento de PolicÃa, lÃbrese orden al Inspector Municipal para que, en lo sucesivo, no permita que se estacionen los comerciantes ambulantes, varilleros, etc. En el trayecto comprendido entre las calles Hidalgo y Nicolás Bravo, por la calle MedellÃn.
2ª.- Se designa como nuevo campo para que se instalen los comerciantes que se encuentran en el lugar indicado, la calle que está al oriente del Mercado de “La Constitución”.
Del segundo.- DÃgase a los peticionarios que para poder resolver su solicitud, presenten un proyecto en debida forma, correspondiendo los planos y el valor que importen las obras; se resolverá lo que corresponda.
La Comisión de Hacienda presentó tres: dos aprobando los cortes de caja de segunda operación practicados por la TesorerÃa Municipal, correspondientes a los meses de marzo y abril del corriente año y el último que concluye con la proposición siguiente:
Única.- No se está en el caso de aumentar la partida número 17 del presupuesto de Egresos Municipales correspondiente al presente año.