Sesión ordinaria del H. Ayuntamiento Constitucional de Colima, celebrada el dÃa 25 de abril de 1921.
A las 8.20 p.m. y con asistencia de los ciudadanos GarcÃa, Villalobos, Castañeda, Rivera, Ahumada y Alcaraz, se declaró abierta la sesión bajo la presidencia del primero.
La SecretarÃa dio lectura al acta de la anterior, la que sin debate fue aprobada por unánimemente.
A continuación la propia SecretarÃa dio cuenta con la correspondencia en cartera como sigue:
Oficios
Del Jefe del Departamento de Propaganda, de la SecretarÃa de Agricultura y Fomento, comunicando las fechas de inauguración y clausura del tercer concurso del maÃz, y pidiendo se excite a los agricultores para que remitan sus contingentes antes de la fecha de clausura. Enterado.
De la SecretarÃa de Industria, Comercio y Trabajo, pidiendo se le faciliten en el próximo mes de mayo los precios que hayan tenido en el presente los artÃculos del cuestionario qe adjunta. PÃdanse a la Cámara de Comercio y tan luego como se reciban, remÃtanse a la SecretarÃa que los solicita.
El Presidente de la Comisión de EstadÃstica de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, pidiendo se le faciliten datos sobre movimiento de Ingresos y Egresos habidos en los años de 1912, 1917 a 1921 en este municipio; asà como los informes relativos que hayan rendido en los últimos cinco años las Comisiones de Hacienda del H. Ayuntamiento, y ejemplares de las leyes hacendarias o de arbitrios que durante los referidos años hayan sido puestos en vigor. TranscrÃbase al Tesorero Municipal para que facilite los datos solicitados y tan luego como se recian remÃtanse al peticionario.
Del Sub-secretario de Agricultura y Fomento, manifestando que no se recibieron en aquella SecretarÃa los ejemplares del Periódico Oficial del Estado que se le dice haber remitido en los cuales aparece publicada la solicitud de concesión presentada por este H. Ayuntamiento para aprovechar las aguas del rio del “Frijol” o de las “Cañas”. Hágase nueva remesa.
Del Poder Legislativo del Estado, dando a conocer un dictamen aprobado en sesión del dÃa 20 de los corrientes y presentado por la Comisión de Hacienda, en el que se hace saber que no se aprueba el convenio de reforma de la cláusula novena del contrato primitivo de la CompañÃa de Luz, celebrado entre esta y el SÃndico Enrique Sánchez, en representación del Ilustre Ayuntamiento que funcionó el año próximo pasado. ComunÃquese al señor Luis Brizuela.
Del mismo Poder, pidiendo se le muestren datos sobre el número de escuelas en servicio, de este municipio, del número de escuelas que se hayan clausurado desde el año de 1915 a la fecha, del mismo número de escuelas que conforme al curso escolar deben inaugurarse, del sueldo diario que disfrutan los directores y auxiliares de las repetidas escuelas, asà como inversión mensual de gastos especificados en la Instrucción Pública juntamente con el sueldo del profesorado. Que la SecretarÃa rinda tales informes.
El Poder Ejecutivo del Estado, remitiendo un paquete que contiene 116 cuestionarios para que sean distribuidos entre los propietarios administradores de las haciendas y ranchos ubicados en este municipio, a fin de que proporcionen los datos que en dichos cuestionarios pide la SecretarÃa de Agricultura y Fomento. Acúsese recibo y remÃtanse los cuestionarios a quien corresponda.
Del mismo Poder, sugiriendo la conveniencia de que se mande pavimentar el puente denominado “La Salud”, para evitar el deterioro que pudiera sufrir en la próxima estación de lluvias. DÃgase que ya se dan las órdenes conducentes para que sea empedrado a la mayor brevedad.
Otro del mismo funcionario, transcribiendo una comunicación del Ejecutivo del Estado, en que se suplica se dicten las disposiciones que fuesen necessárias, a fin de que para el 15 de Mayo próximo se encuentren en esta capital todos los profesores, para festejar el dÃa del maestro. DÃgase que ya se procede a cumplimentar lo expuesto en su expresada comunicación, y gÃrese oficio a los profesores que prestan sus servicios en el pueblo de Tepames y Lo de Villa para que se trasladen a esta ciudad en la fecha indicada.
Del Presidente del H. Ayuntamiento de Manzanillo, remitiendo adjunta una iniciativa de decreto aprobada por aquella Iluste Corporación en sesión del dÃa 14 de los corrientes y pidiendo a este H. Cuerpo Edilicio apruebe dicha iniciativa para que sea presentada al Congreso Local. Pase en Comisión Especial al licenciado J. Jesús Ahumada para que formule el dictamen.
Del Inspector Municipal, informando del número de focos de alumbrado público que hay en la ciudad. Pase a la Comisión de Alumbrado.
Del Inspector de Tráfico, sugiriendo la conveniencia de que establezca un sitio de coches y se nombre un Administrador del mismo. DÃgasele que ya existe el sitio de coches a que se refiere, para el cual esta destinada la cuadra de la calle Gabino Barreda comprendida entre las de Zaragoza y Francisco I. Madero, que respecto del Administrador, no ha lugar a nombrarlo ya que la vigilancia de los coches corresponde al mismo Inspector de Tráfico.
La directora de la escuela nocturna “Leona Vicario”, pidiendo se excite a los dueños de Fábricas de Cigarros para que sus operarias concurran con puntualidad a la escuela, pues que actualmente están faltando muchas de esas alumnas. GÃrese atenta excitativa a las personas indicadas.
Felipe Rocha, denunciando una excedencia del terreno que dice se encuentra dentro de las paredes que limitan la casa de su esposa Carmen Virgen de Rocha y pidiendo se le adjudique dicho terreno para rendimiento enseguida. PÃdasele que presente la escritura de propiedad para poder tramitar el asunto.
Abraham G. Cárdenas, solicitando una paja de agua para la casa número 27 de la calle 19 de Julio de esta ciudad. Se concede. ComunÃquese a quien corresponda.
Luis F. Rivera, pidiendo se le pague la cantidad de $385.00 que dice se le adeuda por sueldos como Administrador de la Vacuna. PÃdanse informes al Tesorero Municipal.
Tomás Ortiz, pidiendo se le venda una paja de terreno situado a Oriente de su propiedad conocido con el nombre del “Baño Azul”. Túrnese a la Comisión de Ejidos.
No habiendo más asunto que tratar, se levantó la sesión a las 9.50 p.m.