La SecretarÃa dio lectura al acta de la anterior, la que puesta a discusión, sin haberla, se aprobó por unanimidad.
A Continuación dio cuenta con los siguientes asuntos en cartera:
El Poder Legislativo del Estado, en su circular número cinco de fecha 16 de los corrientes, participa la apertura de segundo periodo ordinario de sesiones correspondiente al primer año de su ejercicio legal y da a conocer el personal que integra su mesa directiva. Enterado.
El Director de la Universidad Nacional, en oficio fechado el dÃa 10 de febrero próximo pasado, acusa recibo de la comunicación que le fue girada por este H. Ayuntamiento con fecha 24 del mismo mes y con la cual se le adjuntó la lista solicitada. Archivo.
El H. Ayuntamiento Constitucional de Aguascalientes, en su nota fechada el dÃa 11 del actual, participa el fallecimiento del señor don Felipe Torres, Pesidente de aquella Ilustre Corporación Municipal. Enterado con pena.
E Presidente Municipal de Chilpancingo, en oficio número 624 de fecha 12 de marzo actual, solicita ejemplares de reglamentos, presupuetos y ordenanzas municipales vigentes en este municipio. RemÃtanse ejemplares de los que existan.
El Presidente Municipal de Oaxaca en comunicación número 2831, fechada el dÃa 15 de los transcurrentes, acusa recibo de los reglamentos y leyes que se le remitieron. Archivo.
El Administrador de la Vacuna remite juntamente con su oficio número 53 de fecha 19 del actual, las listas de los vacunados en el mes de febrero próximo pasado, participando igalmene que en dicho mes solo se registraton dos casos de viruela confluente y se practicaron cinco esinfecciones. Acúsese recibo.
Teodoro Carrillo, en ofcio fechado el 19 de los transcurrentes, solicita una gratificación por los trabajos de aseo que desempeña en la Oficinas del Municipio. DÃgasele que por el momento no es posible acceder a su solicitud.
Francisco M. Rangel, en comunicación de igual fecha que la anterior, solicita una paja de agua para la casa número 96 de la calle Francisco I. Madero de esta ciudad. Se concede. ComunÃquese a quien coresponda.
La señorita profesora Ma. de las Mercedes Betancourt, en su solicitud fechada el mismo dÃa que la anterior, pido se le pague un recibo por valor de $15.00 de fecha de 6 de diciembre de 1918. DÃgasele que se sirva presentar el documento aludido.
La señorita directora de la escuela nocturna “Leona Vicario” pide se aumenten ocho centavos diarios para el pago del almbrado de dicha escuela, por ser insuficiente la cantidad que está presupuestada para el mismo objeto. DÃgasele que ya se da la orden al Tesorero Municipal paa que gestione ante quien corresponda lo relativo a este asunto.
Dictámenes
La Comisión de Ejidos presentó no que concluye con la proposición siguiente:
Primera: El estado actual de la Nación es enteramente distinto del que guardaba el año de 1918, en que se otrogó esta concesión de aumento de cobro, pues es notorio que la guerra civil ha terminado y por lo tanto las dificultades para adquirir y tansportar los materiales necesarias para el servicio de dicha compañÃa han desaparecido.
Tercero: La situación económica de nuestra clase media está en crÃticas circunstancias como es conocido ya de ustedes ciudadanos MunÃcipes y como todo Ayuntamiento tiene el deber de velar por la sociedad y de una manera especial, por la clase laboriosa, que en su mayor parte la forma, venimos a proponer que, tomándose en consideración esas razones expuestas, se tiene esta iniciativa a las Comisiones de Hacienda y alumbrado para que formulen dictamen despues de estudiar detenidamente este asunto, en el sentido de que se de por terminadoa la concesión a que nos referimos. Colima 21 de marzo de 1921. Firmados: Ignacio M. Villalobos, Blas Dueñas. Túrnese a las Comisiones unidas de Hacienda y Alumbrado.
El licenciado Ahumada pidió el uso de la palabra y expuso: Que de la inspección que personalmente hizo al acueducto que conduce el agua potable a la ciudad, pudo darse cuenta del desaseo y malas condiciones en que se encuentra dicho servicio, llegando a creer que precisamente debido a la falta de esmero e higiene en el referido servico, se debe el mayor número de enfermedades que se desarrollan en la población, lo que estima que no es decoroso para el H. Ayuntamiento, el que esta obligado a velar por los intereses sociales, y que por tal concepto juzga que debe hacerse un esfuerzo y llevar a efecto la ejecución de las obras encaminadas a mejorar dicho servicio, construyendo en caño de mamposterÃa bien acondicionado desde el lugar en que se toma el agua del rÃo hasta el tanque distribuidor, o que se lleve a efecto algunos de los proyectos que sobre el particular existen.
En tal virtud se acordó buscar en el archivo los mencionsdos proyectos para que la Corporación los estudie y resuelva cual de ellos es más aceptado.
No habiendo más asunto que tratar y siendo las 9:30 p.m se levantó la sesión, a la que concurrieron los ciudadanos Ahumada, Dueñas, Rivera, Robles, Villalobos, Castañeda y Alcaraz.