La SecretarÃa dio lectura al acta anterior, la cual fue puesta a discusión siendo aprobada por unanimidad. La misma SecretarÃa dio cuenta con la siguiente documentación en cartera:
Instancia del C. Ingeniero Carlos Hernández, en que comunica haber dado alineamiento al C. Librado Zurita en la calle Victoria, número 84, y al C. Casimiro Santiago en la prolongación de la calle Manuel Ãlvarez de esta ciudad. Enterado y al archivo.
Instancia de la señorita Altagracia Ceja Parra, en que solicita la condonación parcial del impuesto causado por su giro de expendio de leche. Se acordó por unanimidad previa exposición a los trámites reglamentarios se le concediera total condonación del impuesto causado desde el mes de septiembre a diciembre de 1939 con exclusión de los adicionales, los cuales deberá hacer efectivo en la TesorerÃa municipal asà como el Impuesto a razón de $2.00 mensuales a partir de enero.
Escrito del C. Miguel RodrÃguez en que solicita la exención de contribución impuesta por la Junta Calificadora por concepto de carro de mano, previa exposición pertinente, con dispensa de trámites. Se acordó se la manifestara que no era de accederse a la solicitud por ser anticonstitucional la exención de impuestos y que por otra parte la cuota que le habÃa sido fijada por la Junta Calificadora era el mÃnimo señalado en el Inciso 15 Fracción IV del artÃculo 1° de la Ley de Ingresos municipales, actualmente en vigor.
Los compañeros Pintos SolÃs y Parra informaron a esta H. Asamblea el resultado de sus gestiones con relación a la solicitud del C. Bruno Salvatierra, relativa a que le sea concedido un lote de tercera clase en el Panteón municipal, que efectivamente el cadáver de las esposa del solicitante se encontraba en el Panteón municipal; previa discusión se aprobó por unanimidad se le concediera un 50% del valor del lote de referencia, ordenándose a la SecretarÃa que girara las comunicaciones de estilo para los efectos legales.
La SecretarÃa dio cuenta enseguida con acta levantada ante el Secretario relativo a la comparecencia de los C.C. Apolonio Amezcua, Gregorio Montes de Oca, Catarino Carbajal, Ramón Gómez, Epifanio Rivas, Natividad Montes de Oca, Abel Amezcua, Roberto RodrÃguez, Aurelio Hermosillo, Jesús Martos, Alejando Hernández, Gregorio Castañeda Vizcarra y Salvador Hernández, en la que se hace constar que solicitaban se declaren como tierras ociosas las que forman el predio rústico denominado la TapatÃa, ubicado dentro de la jurisdicción de este municipio de la propiedad de la señora MarÃa Trinidad Fuentes viuda de Gómez, apoyándose en lo previsto en la Ley de Tierras Ociosas en vigor, y en la Reglamentaria expedida por el Ejecutivo del Estado. Se acordó por unanimidad comisionar a los compañeros Jesús Parra y Jesús Ruelas, a efecto de que se trasladaran al predio antes citado para que informen si en realidad se trata de tierras ociosas o no, y como resultado resolver lo conducente en concordancia con la Ley Federal de Tierras Ociosas, en los artÃculos 5°, 11° y 18°.
No habiendo más asunto que tratar, la Presidencia declaró cerrada la sesión, levantándose para constancia la presente acta que firma el C. Presidente y el Secretario que autoriza.