En la Ciudad de Colima, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las diecisiete horas del d铆a viernes diecinueve de Febrero de mil novecientos treinta y siete, estando reunidos en el Sal贸n de Sesiones del H. Cuerpo Edilicio los C.C. Regidores Francisco Pizano H., Manuel G贸mez, Profesor 脕ngel Ante, Rafael Vielmas y Doctor J. Jes煤s Santa Ana, la Presidencia declar贸 abierta la sesi贸n.
La Secretar铆a dio lectura al acta de la sesi贸n anterior, la que puesta a discusi贸n sin ella, se aprob贸 por unanimidad y sin discusi贸n sin ella, se aprob贸 por unanimidad y sin debate. La misma Secretar铆a procedi贸 a dar cuenta con la siguiente documentaci贸n existen en cartera:
Oficio n煤mero 67, girado por el C. Tesorero Municipal de esta Capital, manifestando que la se帽orita Ma. Luisa Moreno no tiene ninguna cuenta con dicha Oficina, que el propietario de la finca n煤mero doscientos cincuenta y ocho de la calle Gregorio Torres Quintero es el Se帽or Ram贸n Moreno, y por lo tanto, no es posible hacer efectiva la condonaci贸n a que se refiere el oficio n煤mero 1247 de fecha 13 del actual, girado por el C. Presidente de esta H. Comuna. Enterado y se hicieron las investigaciones conducentes.
Oficio n煤mero 129, girado por la Federaci贸n de Agrupaciones Obreras de Colima, transcribiendo oficio n煤mero 17, del Sindicato de Betuneros de esta Ciudad, relativo a que interpusiera su influencia ante esta H. Corporaci贸n a efecto de que se redujera en un cincuenta por ciento el impuesto Municipal respectivo.
El C. Venegas en uso dela palabra manifest贸 que lo solicitado por la Federaci贸n manifest贸 que lo solicitado por la Federaci贸n de Agrupaciones Obreras era anticonstitucional, ya que se trataba de reducci贸n de impuestos se帽alados por el H. Congreso del Estado, por lo tanto esta H. Comuna no ten铆a facultades para concederlo, proponi茅ndose contestara en sentido negativo.
A discusi贸n la moci贸n del compa帽ero Venegas, sin ella, se aprob贸 por unanimidad y sin debate, haciendo la declaratoria de estilo la Presidencia, y facultando a la Secretar铆a para que formulara el acuerdo respectivo, el cual presentado a continuaci贸n, igualmente se aprob贸, quedando en los siguientes t茅rminos redactados.
No es de concederse ni se le concede al Sindicato de Betuneros la exenci贸n del pago del Impuesto Municipal pro el concepto de las placas respectivas; as铆 mismo no es de reducirse la cuota fijada por dicho concepto en la Fracci贸n VIII. Inciso XII, del Art铆culo 1ero del Presupuesto de Ingresos Municipales, actual de esta H. Asamblea, sino exclusivamente en la Fracci贸n II del Art铆culo 33 de la Constituci贸n Pol铆tica Local.
El C. Presidente en uso de la palabra propuso a la deliberaci贸n de esta H. Asamblea como de necesidad p煤blica el que se obligara a los propietarios de los lotes Urbanos que se encuentran frente al Parque Hidalgo, por la Avenida Ju谩rez de esta Ciudad, a que procedieran a la construcci贸n de sus fincas con materiales de los utilizados para dichos casos, lo cual en su concepto redundar铆a en el embellecimiento de esta Capital, dado que en su actualidad, estimaba que no deb铆a existir los jacales de construcci贸n de Tejamanil; que suplicaba a sus compa帽eros tomaran en consideraci贸n su petici贸n y de estimarla de justicia la aprobaron en todas sus partes, orden谩ndose fijara determinado plazo a los propietarios desde luego a su derribe, y se les obligara la construcci贸n de fincas de conformidad con la ubicaci贸n de ellas.
El C. G贸mez dijo: que apoyaba en todas sus partes la petici贸n del compa帽ero 脕lvarez, por considerarla como necesaria para el mejoramiento de esta Capital, y que solicitaba se facultara al C. Presidente, a efecto de que previ贸 el estudio detenido de las condiciones de los propietarios, les fijara un t茅rmino razonable para que llevaran a cabo la proposici贸n de referencia.
A discusi贸n las mociones de los compa帽eros 脕lvarez y G贸mez, si ellas, se aprobaron por unanimidad y sin debate, declar谩ndolo en ese sentido la Presidencia y facultando a la Secretar铆a a efecto de que girara las comunicaciones respectivas.
El C. 脕lvarez, en uso nuevamente de la palabra manifest贸 a este H. Asamblea, que ten铆a recomendaci贸n especial del Sindicato de Ferrocarriles de la Rep煤blica a efecto de hacer las gestiones necesarias para logra que en esta Capital una de sus calles llevara el nombre del compa帽ero J. Jes煤s Garc铆a, h茅roe de Nacozari, por lo tanto propon铆a se tomara en consideraci贸n la proposici贸n por estimar como un acto de verdadera justicia que se hiciera al h茅roe de Nacozari, y se acordara se hiciera previo acto civil el cambio a alguna las principales calles de la ciudad.
El C. Venegas, manifest贸 que apoyaba en todas sus partes la proposici贸n de compa帽ero 脕lvarez, permiti茅ndose 煤nicamente hacer la observaci贸n de que se estudiara detenidamente la calle a la cual deb铆a de cambiarse su nombre actual, proponiendo que en la siguiente secci贸n se resolviera lo conducente.
A discusi贸n, tanto la proposici贸n del compa帽ero 脕lvarez, como las de Venegas, sin ella se aprobaron por unanimidad y sin debate, haciendo la Presidencia la declaratoria de estilo.
No habiendo m谩s asunto que tratar y siendo las diecinueve horas del mismo d铆a, la Presidencia declar贸 cerrada la sesi贸n, levant谩ndose para constancia la presente acta que firma el C. Presidente del I. Ayuntamiento y el Secretario que autoriza.