En la Ciudad de Colima, siendo las diecisiete horas del d铆a veintinueve de enero de mil novecientos treinta y siete, estando reunidos en el Sal贸n de Sesiones del I. Ayuntamiento los C.C. Regidores Francisco Pizano H., Manuel G贸mez, Profesor 脕ngel Ante, Ram贸n 脕lvarez, Rafael Vielmas y Doctor J. Jes煤s Santa Ana, la Presidencia declar贸 abierta la sesi贸n.
La Secretar铆a dio lectura al acta de la sesi贸n anterior, la que puesta a discusi贸n sin ella, se aprob贸 por unanimidad y sin discusi贸n sin ella, se aprob贸 por unanimidad y sin debate. La misma Secretar铆a procedi贸 a dar cuenta con la siguiente documentaci贸n existen en cartera:
Los C.C. Secretarios de la Econom铆a Nacional; Gobernador del Estado de Campeche; Delegado del Gobierno de la Ciudad de Chetumal, Territorio de Quintana Roo; y Gobernador del Estado de Tabasco, contestan de enterados de la Circular n煤mero 1, girada por esta I. Corporaci贸n. Archivo.
Ocurso del Se帽or Timoteo Padilla, solicitando le sea concedido gratuitamente lote en la Secci贸n Segunda del Pante贸n Municipal de esta Ciudad, exponiendo como motivo su reconocida pobreza.
El C. 脕lvarez, manifest贸 que no era de concederse lo solicitado en virtud de que el Erario Municipal necesitaba la entrada de todos los impuestos, para la erogaci贸n de sus egresos, proponiendo a la deliberaci贸n de esta H. Asamblea, se le negara lo que solicita haci茅ndoles presente, 煤nicamente que por tratarse de una persona trabajadora y humilde, se le vender铆a un lote, con condiciones f谩ciles de pago, quincenales o mensuales. Dicha proposici贸n s aprob贸 por unanimidad.
Escrito del C. Julio I. Ram铆rez, solicitando la orden para la instalaci贸n de un hidrante en el cruzamiento de las calles Allende y Leandro Valle de esta Ciudad, siendo los gastos de instalaci贸n por su cuenta, y por el de esta H. Corporaci贸n las de la ca帽er铆a, haciendo hincapi茅 en que por dicha barriada no se encuentra ning煤n hidrante, por ser habitado por personas de reconocida pobreza, y solicitando 煤nicamente se le conceda a perpetuidad los esquilmas de agua que sobre al p煤blico, en dicho hidratante. Comisi贸n de Hacienda para su estudio.
Raquel Amezcua, solicita se le conceda el permiso para la instalaci贸n de una paja de agua, en vez de una impartici贸n que tiene en su finca urbana ubicada en la calle General N煤帽ez n煤mero 151 de esta Ciudad. Se girara oficio al C. Fontanero Municipal, orden谩ndole procediera a cumplimentar lo solicitado.
La Se帽ora Francisca Torres, en escrito, solicita la condonaci贸n de la cantidad de $26.20 que adeuda al Fisco Municipal, por concepto de impuesto causado por su giro de bebidas Embriagantes causadas del mes septiembre al de diciembre de 1935. A la anterior comunicaci贸n; previa la dispensa de los tr谩mites reglamentarios recay贸 exclusi贸n de los gastos de cobranza y de Impuesto Federal.
Solicitud de la Se帽ora Natalia Batista, como representante de la Se帽ora Margarita Puga de Mills, pidiendo la clausura de una partici贸n de agua que tiene en la finca urbana marcada con el n煤mero 297 de la calle Gregorio Torres Quintero de esta Capital, por un convenio a los interese de su representada. Se ordena al C. Fontanero Municipal obsequiara sus deseos.
Escrito del C. J. Jes煤s Vadillo, pidiendo le sea concedida una paja de agua, en la casa n煤mero 38 de la calle Allende de esta Capital, a la mayor brevedad posible. Se ordena al Fontanero Municipal lo conducente.
Dictamen emitido por la Comisi贸n de Hacienda con motivo de las solicitudes de los C.C. Jos茅 Aguilar, Manuel Rodr铆guez, Eduardo Madrigal, Candelario V谩zquez y dem谩s firmantes; el cual termina con los siguientes puntos de acuerdo:
Primero: No es de concederse ni se le concede al C. Jos茅 Aguilar la condonaci贸n de la cantidad de $13.92 que adeuda a la Tesorer铆a Municipal por concepto de impuesto de su giro de peluquer铆a.
Segundo: Se le concede al C. Manuel Rodr铆guez, la condonaci贸n total de la cantidad de $2.20 que adeuda por concepto de contribuciones devengadas durante el a帽o 1936, por impuesto a una bicicleta; debiendo hacer el entero correspondiente a los gastos de cobranza y el Impuesto Federal.
Tercero: No se le concede al C. Eduardo Madrigal, la condonaci贸n de la cantidad de $34.80 que adeuda al Erario Municipal, contribuciones devengadas del mes de Enero al de Diciembre de 1936, concepto Peluquer铆a.
Cuarto: Se les concede condonaci贸n parcial 50% de su deuda con la Tesorer铆a Municipal, Giro carros de tracci贸n animal a los C.C. Candelario V谩zquez, Adolfo Arceo, Magdaleno Villa, J. In茅s Ru铆z, Genaro V谩zquez, Jos茅 Sol贸rzano, J. Cruz R铆os, Pedro Hern谩ndez, Juan Castillo, Anastasio Mej铆a y Abundio Guti茅rrez de la cantidad de $ 1.88, $2.64, $10.54, $9.24, $10.56, $7.92, $7.92, $5.28, $7.92, $10.56 y $5.28, respectivamente y por su orden hasta el mes de diciembre del a帽o pr贸ximo pasado; en la inteligencia de que los beneficiados hagan el entero del otro 50% dentro del improrrogable t茅rmino de quince d铆as, a partir de la fecha que se haga de su conocimiento.
Quinto: S铆 esa H: Asamblea tiene a bien aprobar el presente dictamen, se suplica se haga del conocimiento de los interesados el resultado de sus peticiones.
A discusi贸n el anterior dictamen tanto en lo general como en lo particular, sin ella se aprob贸 por unanimidad y sin debate.
El C. Presidente en uso de la palabra, manifest贸 a esta Honorable Asamblea, que hab铆a recibido una copia de una comunicaci贸n girada por el H. Sindicato de Carreros y Ayudantes de esta Capital, al H. Congreso del Estado, en el que solicitaban de dicho H. Cuerpo Legislativo as铆 como del Ejecutivo, interpusieran sus valiosa influencia a efecto de que les fuera reducida su cuota, que la Junta Calificadora Municipal, les hab铆a impuesto por concepto de carros de tracci贸n animal, de la cantidad de $2.00 mensuales, a la que en el a帽o pr贸ximo pasado ten铆an; tomando en consideraci贸n la realidad de las condiciones en que se encuentra, por otra parte, los desperfectos que sufre el empedrado, propon铆a a este I. Ayuntamiento, se les rebajara su coto asignada a la cantidad de $1.50 mensuales. Dicha proposici贸n fue aprobada.
El C. Presidente hizo uso de la palabra nuevamente, con el objeto de hacer del conocimiento de esta Honorable Asamblea con el objeto de cumplimentar en su parte relativa lo ordenado en el art铆culo 26 del Presupuesto de Ingresos, actualmente en vigor en este Municipio, deber铆a desde luego proceder a la designaci贸n de una Inspector que se encargue de vigilar el estricto cumplimiento del pago de los impuestos especiales de compraventa relativos a la salida de este municipio de pieles , as铆 como a las de las Industria de piles industrializada que sean introducidas, y en esta forma evitar el fraude al Erario Municipal, por lo tanto suplicaba se procediera a la designaci贸n en favor de persona que conociere el ramo.
El C. Ante, manifest贸 que deb铆a apoyarse en todas sus partes al C. Pizano y propon铆a a la deliberaci贸n de este H. Comuna del C. Te贸filo Pizano a efecto de que se designara Inspector, con cargo a la partida 74 del Presupuesto de Egresos en vigor, con sueldo de $3.00 diarios.
A discusi贸n las anteriores proposiciones tanto en lo general como en lo particular, sin ella, se aprobaron por unanimidad y sin debate.
En esos momentos y teniendo conocimiento la Presidencia de que en la Secretar铆a se encontraba el C. Te贸filo Pizano, comision贸 a los C.C. Vielmas y G贸mez, para que lo introdujeran a este Sal贸n.
Habiendo regresado la comisi贸n acompa帽ados del C. Te贸filo Pizano, y puestos de pie los C.C. Regidores, el C. Presidente le tom贸 la Protesta en los t茅rminos reglamentario, habiendo contestado afirmativamente el interesado.
Instancia de la Se帽ora Josefa Plaza Viuda de Ber煤men, le sea reducida la cuota de $15.00 que le fue impuesta por la H. Junta Calificador de Impuestos Municipales, impuesto a su Hotel que tiene en esta Capital, aduciendo su actual situaci贸n econ贸mica.
El C. G贸mez, hizo uso de la palabra para manifestar que en su concepto deber铆a concederse reducci贸n a la cuota indicada a la cantidad de $13.00 pesos mensuales, considerando lo justo de la petici贸n, se aprobara la reducci贸n que indica, la cual surtir谩 sus efectos a partir del mes de febrero pr贸ximo entrante. La anterior moci贸n se aprob贸 por unanimidad.
El C. Presidente en uso de la palabra dijo: que el pr贸ximo viernes era d铆a de Fiesta Nacional como Aniversario de la Promulgaci贸n de la Constituci贸n Pol铆tica de la Rep煤blica, por lo tanto propon铆a no se verificara la sesi贸n ordinaria de esta H. Comuna, posponi茅ndolo hasta el siguiente viernes.
A discusi贸n la anterior proposici贸n, sin ella, se aprob贸 por unanimidad y sin debate.
No m谩s asunto que tratar y siendo las veinte horas del mismo d铆a, la Presidencia declar贸 cerrada la sesi贸n levant谩ndose para constancia la presente acta que firman el C. Presidente del I. Ayuntamiento y el C. Secretario que autoriza.