En la Ciudad de Colima, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las diecisiete horas del viernes quince de enero de mil novecientos treinta y siete, estando reunidos en el Sal贸n de Sesiones del I. Ayuntamiento los C.C. Regidores Francisco Pizano H., Manuel G贸mez, Profesor 脕ngel Ante, Crescencio Venegas, Ram贸n, 脕lvarez, Rafael Vielmas y Doctor J. Jes煤s Santa Ana, la Presidencia declar贸 abierta la sesi贸n.
La Secretar铆a dio lectura al acta de la sesi贸n anterior, la que puesta a discusi贸n sin ella, se aprob贸 por unanimidad y sin discusi贸n sin ella, se aprob贸 por unanimidad y sin debate. La misma Secretar铆a procedi贸 a dar cuenta con la siguiente documentaci贸n existen en cartera:
Los C.C. Secretario de la Econom铆a Nacional; Gobernador del Estado de Morelos; H. Diputaci贸n Permanente del Congreso del Estado de Quer茅taro; Juez de Distrito en el Estado; y C谩mara Nacional de Comercio del Puerto de Manzanillo, contestan de enterado de la circular primero 1, expedida por esta H. Cuerpo Edilicio. Archivo.
Oficio girado por el H. Congreso del Estado, Secci贸n de Hacienda.
N煤mero 1471, participando acuerdo relativo a recordar a este I. Ayuntamiento la obligaci贸n que tienen las Tesorer铆as Municipales de caucionar el manejo de fondos.
El C. Presidente hizo uso de la palabra para manifestar que de conformidad con lo prevista por la fracci贸n V del art铆culo 13 de la Ley Org谩nica para la Administraci贸n Municipal, actualmente en vigor deber铆a procederse a se帽alarse al C. Tesorero Municipal una fianza que a juicio de esta H. Asamblea, fuera suficiente para garantizar el manejo de los fondos Municipales, proponiendo desde luego la cantidad de $2,000.00 pesos, que fueran otorgada por persona de reconocida solvencia e id贸nea, as铆 como se hiciera del conocimiento de la H. XXX Legislatura del Estado en caso de aprobaci贸n.
A discusi贸n la anterior moci贸n sin ella, se aprob贸 por unanimidad haciendo la declaratoria de estilo la Presidencia y ordenando a la Secretar铆a girara el oficio respectivo al C. Miguel Garc铆a de Alba, Tesorero Municipal, con copia al H. Congreso para su conocimiento.
N煤mero 1481 participando que en sesi贸n ordinaria verificada el d铆a 13 del actual, la H. Legislatura hab铆a aprobado en todas sus partes el proyecto de Decreto relativo a la reforma de la partida n煤mero 56, y a la adici贸n con los n煤meros 79, 80 y 81 al Presupuesto de Egresos Municipales, actualmente en vigor. Enterado.
Ocurso del Se帽or Manuel Rodr铆guez, solicitando la condonaci贸n de la cantidad de $2.62 que adeuda de la Tesorer铆a Municipal pro concepto de impuesto Municipal anual de una bicicleta. Comisi贸n de Hacienda.
Escrito del Se帽or Jos茅 Aguilar, pidiendo la condonaci贸n de la cantidad de $ 3.92 que adeuda al Erario Municipal por concepto de Contribuciones. Comisi贸n de Hacienda.
Oficio n煤mero 316, girado pro el C. Jefe de las Servicios Sanitarios Coordinados y Presidente de la Junta Central de Profilaxis de la Lepra en el Estado en que suplica con objeto de llenar un requisito exigido por el Reglamento Federal de Profilaxis de la Lepra, se designe por este H. Cuerpo Edilicio un representante para que forme parte de la junta antes citada, para los efectos de su aprobaci贸n.
El C. 脕lvarez hizo uso de la palabra para proponer como Representante ante la Junta de referencia al C. Doctor Luis Fern谩ndez V., por estimar se 茅l Facultativo m谩s adecuado para tener la Representaci贸n de esta H. Asamblea.
A discusi贸n la anterior proposici贸n sin ella, se aprob贸 por mayor铆a de votos, declarando en ese sentido la Presidencia y ordenando a la Secretar铆a girara las comunicaciones de estilo.
Oficio n煤mero 42, girado por el C. Presidente de la Junta Central de Conciliaci贸n y Arbitraje, rindiendo el informe solicitado por este I. Ayuntamiento en oficio n煤mero 1126, fecha 11 del actual con referencia a la solicitud hecha por la Federaci贸n de Agrupaciones Obreras de Colima, a favor del Sindicato de Trabajadores en el Ramo de Cerdos, manifestando que no se ha dictado ning煤n laudo, ni existir expediente alguno, haciendo constar que 煤nicamente se verificaron pl谩ticas entre los miembros del Sindicato y los introductores de ganado, en virtud de conflictos; as铆 mismo haberse girado oficio al C. Administrador del Rastro trascribi茅ndole el art铆culo 111 de la Ley Federa de Trabajo en vigor, para su debido complimiento.
La Presidencia orden贸 a la Secretar铆a diera lectura nuevamente al Expediente respectivo y una vez que se cumpli贸 lo ordenado el C. Vielmas, en uso de la palabra dijo: Que en vista de la Junta Central de Conciliaci贸n y Arbitraje, en la que hac铆a constar no existir ning煤n expediente relativo a la manifestado la federaci贸n de Agrupaciones Obreras de Colima, en su concepto deb铆a indicarse a la Federaci贸n que deber谩 ocurrir ante la citada Junta de Conciliaci贸n de conformidad con lo ordenado por la Ley de la materia a hacer las gestiones necesarias para obtener el apoyo que solicita en favor del Sindicato de Trabajadores en el Ramo de Cerdos, por no ser de la competencia de esta H. Comuna resolver los conflictos obreros, sino 煤nicamente cumplimentar con estricto apego a la Ley, las resoluciones reca铆das en los expediente respectivos, que sean dictados por las autoridades competentes, y por lo tanto propon铆a a la deliberaci贸n de esta H. Asamblea, se contestara a la Federaci贸n en los t茅rminos antes indicados.
El C. Ante, manifest贸 que apoyaba en todas sus partes la proposici贸n del compa帽ero Vielmas y solicitaba que se aprobara en la forma propuesta.
Puesta a discusi贸n la anterior moci贸n, sin ella fue aprobada en todas sus partes, ordenando la Presidencia a la Secretar铆a girara Oficio a la Federaci贸n en los t茅rminos aprobados.
Escrito del Se帽or Miguel Carrillo, Presidente de la Asociaci贸n Deportiva del Pacifico, solicitando de esta H. Comuna sean concedidas algunas medallas para premiar a los concursantes al Campeonato de Nataci贸n que se verificar谩 en esta Capital el d铆a 14 de Febrero del a帽o en curso.
El C. Ante, en uso de la palabra propuso se concediera a la Asociaci贸n antes citada en lugar de medallas una Copa como trofeo a uno de los vencedores en la justa indicada.
Aprobada la anterior moci贸n. As铆 como pidiera la Copa a la Joyer铆a 聯La Princesa聰 de la Ciudad de M茅xico.
Ocurso firmado por varios vecinos de esta Ciudad, solicitando la nivelaci贸n y continuaci贸n del empedrado de la Calle Guerrero de esta Capital, previa exposici贸n de hechos.
El C. Presidente en uso de la palabra manifest贸 a esta I. Corporaci贸n que en la actualidad ten铆a la cuadrilla de empedradores arreglando la Calle 16 de Septiembre, y por lo tanto propon铆a a esta H. Asamblea se les manifestara a los solicitantes, que tan luego como terminara el empedrado de la calle antes citada se girar铆an las 贸rdenes respectivas para la nivelaci贸n y construcci贸n del empedrado en la calle Guerrero. Aprobada por unanimidad.
Circular n煤mero 5 girada por el H. Congreso del Estado participando haber clausurado su primer per铆odo prorrogado de Sesiones correspondientes a su primer a帽o de su ejercicio Constitucional, as铆 como al personal que integra su H. Diputaci贸n Permanente que funcionara durante el receso. Enterado.
Oficio n煤mero 1784, girado pro el Ejecutivo del Estado adjuntando queja presentada por la Se帽ora. Sabina Mungu铆a, en contra de los Ejidatarios de Cardona se orden贸 al C. Comandante de la Polic铆a abriera una investigaci贸n sobre los hechos que se denuncian.
Dictamen emitido por la Comisiones unidas de Hacienda, Industria Comercio y Trabajo, con motivo de las solicitudes hechas por la Federaci贸n de Agrupaciones Obreras de Colima y en representaci贸n de la Corporativa de Consumo y del Sindicato de Filarm贸nicos Colimenses, el cual termina con los siguiente puntos de acuerdo.
Primero: No es de concederse ni se le concede a la Sociedad Cooperativa de Consumo de la Federaci贸n de Agrupaciones Obreras de Colima la exenci贸n de pago al Impuesto Municipal, a que se refiere el inciso I del art铆culo primero de Presupuesto de Ingresos Municipales actualmente en vigor.
Segundo: No es de concederse ni se le concede al Sindicato de Filarm贸nicos Colimenses adherido a la Federaci贸n y Agrupaciones Obreras de Colima, la exenci贸n de pago al Impuesto Municipal a que se refiere el Art铆culo 1ero fracci贸n VIII Inciso 16 del Presupuesto de Ingresos Municipales, vigente.
Tercero: Si esa H. Comuna tiene a bien aprobar el presente dictamen se suplica que previa la dispensa de los tr谩mites reglamentarios se haga del conocimiento de los interesados el resultado de sus peticiones.
A discusi贸n tanto en lo general como en lo particular, sin ella, se aprob贸 por unanimidad de votos.
Orden de pago, expedida por el Presidente del I. Ayuntamiento y Presidente Municipal que fungi贸 durante el a帽o pr贸ximo pasado a favor del C. Macario Hern谩ndez, por la cantidad de $56.00 importe de 140 placas de lat贸n para cargadores betuneros, carreros y ayudantes de carreros, fechado el 31 de diciembre 煤ltimo. Se aprob贸 la expedici贸n de nueva orden de pago con cargo a la partida respectiva del Presupuesto de Egresos en vigor.
El C. Presidente hizo uso de la palabra para indicar a esta H. Asamblea, que en uso de las facultades que le fueron conferidas en la sesi贸n de la fecha 8 del actual, hab铆a verificado la venta del autom贸vil usado marca Dodge que era de la propiedad de este Municipio, al Gobierno del Estado, en la cantidad de $500.00, la cual exhib铆a en este mismo acto, y por lo tanto propon铆a se procediera a su discusi贸n y en su caso la aprobaci贸n del contrato de referencia.
El C. Ante, dijo: que en su concepto era de aprobarse el contrato de venta antes citado, por estimar que la cantidad fijada como valor el autom贸vil Dodge era su justo valor, tomando en cuenta su actual estado, y suplicaba a sus compa帽eros que desde luego ese aprobara.
A discusi贸n la anterior moci贸n, sin ella, fue aprobada por unanimidad, haciendo la declaratoria la Presidencia y ordenando a la Secretar铆a girara oficio al C. Tesorero Municipal, adjunt谩ndoles la cantidad de $500.00 pesos, con la s煤plica de que acusara el recibo de estilo.
La Presidencia en uso de la palabra nuevamente inform贸 que igualmente hab铆a procedido a la compra de un autom贸vil marca Studebaker tipo Sed谩n, con capacidad para cinco pasajeros y dem谩s particularidades que se expresa en la factura que presenta para el servicio de la Presidencia Municipal, en la cantidad $854.70, siendo el vendedor el Se帽or Salvador Peregrina y concluy贸 pidiendo que en caso de aprobaci贸n de las venta antes indicada, se ordenara la expedici贸n de la orden de pago respectiva, as铆 como se hiciera del conocimiento del C. Tesorero Municipal para los efectos legales.
A discusi贸n tanto en el contrato de venta, como la proposici贸n del C. Presidente, sin ella, se aprobaron por unanimidad y sin debate. Expidiendo orden de pago por la cantidad de $854.70 a favor del C. Salvador Peregrina, previa entrega de la factura de la venta.
La misma Presidencia hizo del conocimiento de este H. Cuerpo Edilicio, que lo 2 camiones encargados de la limpieza p煤blica en esta Capital no ser谩n suficiente para los fines que se persegu铆an y estimaban como necesario el que fueran reparados 4 carretones que en 茅pocas pasadas eran ocupadas para la limpieza as铆 como se procediera previa autorizaci贸n a la compra de 4 ac茅milas as铆 como la designaci贸n de 4 carreros para y en esa forma fuera el servicio de referencia m谩s eficaz y darle a esta ciudad un aspecto de limpieza que ha sido proverbial en esta regi贸n, por lo que, solicitaba de esta H. Asamblea Facultades a efecto de preceder desde luego a solicitar presupuesto para la reparaci贸n de los carretones, as铆 como para celebrar el o los contratos de compra-venta de las 4 ac茅milas y , por 煤ltimo a la designaci贸n del personal que se encargar谩 de su conducci贸n.
El C. Santa Ana manifest贸 su conformidad con lo dispuesto por el C. Presidente y solicit贸 que se apoyara en todas su partes, otorg谩ndole las facultades que pide, por estimar de urgente necesidad el mejoramiento del servicio de la limpieza p煤blica.
A discusi贸n la anterior proposici贸n, tanto en lo general como en lo particular, sin ella se aprob贸 por mayor铆a de votos.
El C. 脕lvarez en uso de la palabra propuso se ordenara la impresi贸n de Tarjetas credenciales para los C.C. Regidores, con la que justificaran su personalidad que los actuales, en su acepto deb铆a de nulificarse, (sic) tom谩ndose en cuenta estar impresas en una cartulina sumamente corriente, y estimar que las nueva, se har谩n en cartulina fina con colores de nuestra bandera. Dicha moci贸n fue aprobada.
No habiendo m谩s asunto que tratar, y siendo las veintiuna horas del mismo d铆a, la Presidencia declar贸 cerrada la sesi贸n, levant谩ndose parra constancia la presente acta que firman, los C.C. Presidente Municipal y Secretario del I. Ayuntamiento.