Libro:91, Acta:8, Periodo: 1919
Fojas: 22v-25v
Clasificación: F35 Posici贸n 1
Sesión: Ordinaria
Fecha:1919-01-20
Asistencia de los C.C. Santana, Parra, Casta帽eda, Herrera, Carranza, Fuentes y Silva.
Abierta la sesi贸n la Secretaria dio lectura al acta de la anterior y puesta a discusi贸n fue aprobada con la modificaci贸n siguiente: De que se diga al C. Alberto Lepe que no ha lugar a su solicitud y que se le asigna en definitiva la cuota de $80.00 m谩s el 60% Federal a su giro mercantil establecido en la avenida Francisco I. Madero. A continuaci贸n la secretaria dio cuenta con los siguientes
Oficios
Del C. Director General de Educaci贸n P煤blica transcribe oficio del C. Inspector Pedag贸gico relativo a que se tomen las medidas necesarias a fin de que se hagan las reparaciones que requiere el local de escuela Pedro Rodr铆guez, las cuales son de urgente necesidad. A la Comisi贸n de Hacienda y Mejoras Materiales.
Del C. Tesorero Municipal, uno contestando de enterado de la autorizaci贸n que se dio para nombrar un agente Fiscal para que se dedique a inspeccionar las fincas de la ciudad para tomar nota de las instalaciones que a su juicio se han hecho sin conocimiento de la Oficina. Arch铆vese con sus antecedentes. Otro participando de enterado de la orden relativa a las anotaciones de traspaso que debe hacer en los libros de esta oficina del semoviente fierro y marca de herrar del C. Ignacio Guti茅rrez Santacruz en favor del se帽or Francisco 脕lvarez, manifestando faltar el dibujo de los fierros y pase el oficio al archivo.
Otro de enterado de no haber sido aceptado el C. Santiago segundo Rodr铆guez como Agente Fiscal en sustituci贸n del C. Miguel Arzac y del nombramiento que hizo en su lugar del C. Luis C. Rueda. Al archivo.
Otro de enterado del aumento del sueldo concedido al C. Miguel R. Torres por la cantidad de $0.50 diarios con cargo a la Partida n煤mero 85 del Presupuesto Municipal de Egresos vigente. El tr谩mite anterior.
Otro de enterado del nombramiento interino se subadministrador y Celador del Rastro de la ciudad en favor de los C.C. Nicol谩s Alcaraz y Jos茅 Mar铆a Hinojosa, respectivamente. El tr谩mite anterior.
Otro contestando haber quedado enterado del dictamen de la Comisi贸n de Hacienda de este H. Ayuntamiento en el que se le impuso al C. Alberto Lepe la cuota de $80.00 mensuales. El mismo tr谩mite.
Otro, contestando de enterado de la excitativa que se le hace para que exija a los causantes morosos el pago de sus adeudos y que desde el d铆a en que tom贸 posesi贸n puso en movimiento a todos los agentes fiscales haciendo requerimientos por tal concepto. El mismo tr谩mite.
Otro, contestando de enterado de que se acept贸 la renuncia al C. Leopoldo Orozco como Secretario del Juzgado Menor Constitucional y de que se nombr贸 en sustituci贸n de 茅l al C. Miguel Campos pidiendo se le diga desde qu茅 fecha debe abonarle a este 煤ltimo el sueldo correspondiente. El tr谩mite anterior.
Otro de enterado de que se nombr贸 conserje ejecutor del Juzgado Menor Constitucional al C. Francisco D铆az en sustituci贸n del C. Pedro R. Due帽as quien cesa con fecha 21 del actual. Igual tr谩mite.
Otro contestando de enterado de que a la se帽or Porfiria Romero se le condon贸 la suma de $3.00 pesos de la deuda de $6.00 que tiene pendientes en la Tesorer铆a, su expendio de loza que tiene en el Mercado La Constituci贸n. Igual tr谩mite.
Otro participando haber quedado enterado de que por las circunstancias del erario no se le condon贸 a la se帽ora Antonia Cueva de Serrano la cantidad de $7.50 centavos, debiendo pagar solamente a esa oficina la suma de $5.00 pesos por lo que adeuda a la Tesorer铆a por su giro Mercantil. Igual Tr谩mite.
Otro, transcribiendo ocurso del C. Melesio Espinoza en que pide reducci贸n de la cuota que se le impuso por su f谩brica de hielo a la cantidad de $30.00 pesos, pidiendo que este Ayuntamiento resuelva lo que a bien tenga. Pase a la Comisi贸n de Hacienda.
Otro, haciendo referencia a su oficio siguiente en el que propuso se implantara el sistema econ贸mico de instrucci贸n p煤blica en precisi贸n de la falta de fondos que pudiera suceder y para que no se vea la oficina de su cargo en el caso de atrasar los pagos para otro d铆a, como sucedi贸 en la decena que hoy se vence y pide se adopte una resoluci贸n definitiva de su proposici贸n respecto del sistema econ贸mico por estarse ocasionando diariamente un gasto de $36.00 pesos. Pase a la Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica.
Otro en que propone en que todos los propietarios de fierro de herrar, hagan la revalidaci贸n de ellos fijando un plazo por el t茅rmino que se juzgue conveniente, a fin de tenerse un regular ingreso y que al aceptarse la proposici贸n anterior se prevenga al C. Administrador del Rastro que todo aquel ganado que se introduzca para ser sacrificado y cuyo fierro no est茅 revalidado se imponga un peso de multa por cada cabeza al propietario y de esta manera habr铆a un buen ingreso, y al fin causado de estar pagando un peso en cada caso se ver铆a obligado a registrarlo, digo, revalidado, y por 煤ltimo que se establezca un impuesto denominado 2% adicional para instrucci贸n p煤blica, en atenci贸n de que dicho impuesto es muy moderado y lo pagar铆an sin objeci贸n, con excepci贸n de pocos y que se tendr铆a un impuesto de $400 pesos mensuales, tomando por base la recaudaci贸n del mes de Octubre que fue por $19,000.00 pesos, que es uno de los meses en que hay menos ingresos. Puestos a discusi贸n las anteriores proposiciones, fueron aprobadas la primera y la segunda, acord谩ndose comunicarlo al C. Administrador del Rastro, y respecto de la tercera se acord贸 dirigir iniciativa al H. Congreso del Estado con el fin de que decrete la adici贸n correspondiente al Presupuesto Municipal de ingresos vigente, notific谩ndose el tr谩mite al C. Tesorero Municipal.
Solicitudes
El C. Francisco G. Sol贸rzano pide se le pague la cantidad de $72.00 pesos saldo de la cantidad de $152.00 que import贸 la manufactura de libros en blanco para la Tesorer铆a Municipal y el Juzgado del Registro Civil de esta entidad, pidiendo le sea cubierto dicho saldo a la mayor brevedad por haber entregado con toda oportunidad a las oficinas correspondientes los libros y por adeudar 茅l al comercio el material de dichos libros. D铆gase al C. Sol贸rzano que se pagar谩 de preferencia a otros gastos extraordinarios que deban hacerse y notif铆quese el tr谩mite al C. Tesorero Municipal.
La se帽ora Mar铆a Trinidad Figueroa viuda de Preciado pide condonaci贸n de la deuda que tiene pendiente con la Tesorer铆a Municipal por concepto de contribuciones por un peque帽o tendaj贸n que ten铆a establecido en la esquina de las calles Morelos y Lerdo, el cual dicen clausur贸 el d铆a primero de junio del a帽o retropr贸ximo. A la Comisi贸n de Hacienda.
La se帽ora Pascuala R. viuda de Morent铆n pide permiso para conectar un ca帽o desaguador de la casa n煤mero 79 de la calle De la Vega con el que corre por la calle Morelos en el cruzamiento de dicha calle con el De la Vega. D铆gase a la solicitante que informe de qui茅n es el ca帽o desaguador con el que desea conectar el suyo, y si es de propiedad particular adquiera el permiso respectivo.
El C. Doctor Ciro Hurtado participa tener abierta una sucursal de su establecimiento de farmacia en la casa n煤mero 80 de la calle de La Libertad y pide en vista de las dif铆ciles circunstancias en que se encuentra el comercio y la pesada contribuci贸n que grava su negocio se exima absolutamente de contribuciones su nuevo establecimiento. Pase a la Comisi贸n de Hacienda para que emita su dictamen.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica, proponiendo se conteste a la se帽orita Mar铆a Gonz谩lez Vaca de enterado que tom贸 posesi贸n de su empleo de ayudante de la escuela de La Paz y a las se帽oritas Diega Gonz谩lez y Mar铆a Guzm谩n, que se tendr谩n presentes sus solicitudes para cuando se abran las escuelas for谩neas. Puesto a discusi贸n fue aprobado, acord谩ndose notificar el tr谩mite a quienes corresponda.
Otro del C. Comisionado de Instrucci贸n P煤blica J. Concepci贸n Fuentes, en que propone que no es de concederse a la proposici贸n Calixto P茅rez, Tesorero Municipal, relativo a que se implante nuevamente al sistema econ贸mico y que la Comisi贸n de Instrucci贸n si hubiese lugar a hacer m谩s econom铆as en el ramo escolar, m谩s de las ya hechas por anteriores Ayuntamientos, estudie y proponga una forma seg煤n la cual pueden hacerse dichas econom铆as sin que las escuelas dejen de subsistir seg煤n el sistema perfecto. Puesto a discusi贸n el anterior dictamen fue aprobado acord谩ndose que la Comisi贸n estudie el acuerdo y lo resuelva.
La secretaria dio cuenta con un recibo por vale de $3.72 importe de alumbrado de la escuela nocturna Leona Vicario hasta el mes de diciembre a fin de que fuera anotado el gasto. Discutido este asunto se aprob贸 acord谩ndose librar orden de pagar al C. Tesorero Municipal.
La misma secretaria dio cuenta de que las personas nombradas para miembros de la Junta Patri贸tica, y que se convocaron para que concurrieran al sal贸n de sesiones de este H. Ayuntamiento para instalarse la junta no hab铆a concurrido m谩s de un miembro y se acord贸 citar a los citados nuevamente y si no concurrieran se designen nuevas personas por los C.C. Silva y Carranza, nombrados al efecto y expedir los nombramientos respectivos y convocarlos para el fin indicado.
Acuerdos
El C. Silva interrog贸 a la Corporaci贸n a que empleados se renueven, el C. Presidente contest贸 que deja a los C.C. mun铆cipes en entera libertad para que obren como crean conveniente, que 茅l se opone a que se hagan remociones aunque de sus partidarios est谩n descontentos con su modo de proceder y por eso propone a los C.C. mun铆cipes lo hagan de la manera que crean conveniente.
El C. Parra manifest贸 que se trabaja mejor con propios o sean del mismo partido que con personas que sean de partido contrario; as铆, por ejemplo el Ej茅rcito se desbanda por tener soldados del partido contrario.
El C. Presidente propuso que este asunto no se tratara en sesi贸n por no ser lugar a prop贸sito.
El C. Herrera se tratara en sesi贸n privada y que en 茅sta se discutieran personalidades para reponer empleados que no fueran de este partido.
El C. Presidente manifest贸: Que si se hace esto desde luego presenta su renuncia y que se llame a su suplente, el C. Carranza apoyo al C. Presidente y dijo: que 茅l tambi茅n presentar铆a su renuncia.
El C. Fuentes manifest贸 que conven铆a consensuar la unidad en la corporaci贸n y por lo mismo no conven铆a hacer remociones para que no resultara un disparate.
El C. Presidente manifest贸 en estar de acuerdo en que propongan empleados.
El C. Fuentes expuso que no se han entendido que si no conviene alg煤n empleado se quite; que si alguno roba hay para 茅l c谩rcel y castigo que el perverso su misma perversidad lo castigue.
El C. Parra manifest贸 que Madero cay贸 del poder su benevolencia para con aquellas personas que ten铆an su administraci贸n y no eran de sus partidarios y por lo mismo propon铆a que se removiera a aquellos empleados que no fueron partidarios de esta H. Corporaci贸n.
El C. Presidente expuso que ning煤n compromiso ten铆a con los partidarios.
El C. Herrera propuso que poco a poco se removieran los empleados.
El C. Presidente refut贸 la mala interpretaci贸n de los partidarios del actual Ayuntamiento.
El C. Fuentes propuso que no se presentara lista de empleados de los que se van a nombrar sino de los que van a removerse, conserv谩ndose siempre la unidad entre los C.C. y que se movieran aquellos empleados que no convengan a esta administraci贸n. El C. Silva propuso que hubiera una sesi贸n extraordinaria para tratar este asunto.
No habi茅ndose tenido sobre este particular ning煤n acuerdo se levant贸 la sesi贸n.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx