Asistencia de los C.C. Santana, Parra, Casta帽eda, Herrera, Brizuela, Carranza, Fuentes y Silva.
Abierta la sesi贸n, la secretaria dio lectura al acta de la anterior, la que puesta a discusi贸n sin ella se aprob贸 y a los siguientes documentos:
Oficios
Del Gobierno del Estado
Uno en que el Ejecutivo pide sancione este Ayuntamiento la autorizaci贸n que concedi贸 a los C.C. licenciados Jos茅 H. L贸pez y Mariano Fern谩ndez, apoderado general del C. Salvador M. Ochoa y Representante del se帽or Felipe Fern谩ndez, respectivamente, para el establecimiento de un pante贸n en la hacienda de Buenavista y otro en el Rancho de Corralitos de esta jurisdicci贸n. Puesto a discusi贸n y tomadas en consideraci贸n las razones expuestas se acord贸 sancionar la autorizaci贸n, notific谩ndolo al ejecutivo y archiv谩ndose el oficio.
Otro transcribiendo oficio del presidente de la Junta Municipal de Cuauht茅moc que pide autorizaci贸n para extender el pante贸n municipal de aquel lugar, con una superficie de 200 metros, tom谩ndolos de terrenos pertenecientes a los ejidos. D铆gase en respuesta que se accede a la petici贸n del presidente de la junta Municipal de ese lugar y notif铆quese a 茅ste el tr谩mite.
Otro, transcribiendo oficio de la Secretar铆a de Relaciones Exteriores en el que participa que el C. Presidente de la Rep煤blica, tuvo a bien conceder exequ谩tur al se帽or Andr茅 Augusto Bernard Brusset para que desempe帽e el cargo de C贸nsul de la Rep煤blica Francesa en M茅xico con sujeci贸n a los preceptos de la ley de 26 de noviembre de 1859, con jurisdicci贸n en este Estado, pudiendo se presten al referido se帽or Brusset la ayuda y protecci贸n en caso de necesario para ejerza amplia y libremente las funciones de su car谩cter p煤blico. De enterado y que llegado el caso, se le prestar谩 la ayuda y protecci贸n que se solicita.
Del C. Presidente del H. Ayuntamiento de Ixtlahuac谩n, participando que el d铆a primero de los corrientes y con las formalidades de ley qued贸 instalado ese Ayuntamiento. De enterado y al Archivo.
Del C. Presidente Municipal de esta ciudad, Juan 脕valos, presentando a este Ayuntamiento un proyecto para el tr谩fico de coches y autom贸viles, formando por el departamento general de la Inspecci贸n de Polic铆a de su cargo a fin de que sea estudiado y si es de aprobarse se ponga en pr谩ctica a la mayor brevedad posible en virtud de ser de urgencia. Pase a la Comisi贸n de Polic铆a para los efectos indicados.
Del C. Director General de Instrucci贸n P煤blica participando que la oficina de su cargo, de acuerdo con el Ayuntamiento pasado, dispuso que la se帽orita Candelaria S谩nchez, profesora del quinto a帽o de la escuela Superior Donato Guerra pasara al segundo y que la se帽orita Mar铆a Carrillo profesora del segundo del mismo plantel pasara al quinto y que con fecha 3 de octubre tomaron posesi贸n dichas se帽oritas, de sus cargos, pidiendo se extienda econ贸micamente los nombramientos respectivos a la interesadas y ordenarles les sean abonados sus sueldos a partir de la fecha indicada. Aprobada la proposici贸n anterior, l铆brese orden a la tesorer铆a en el sentido indicado y comun铆quese el tr谩mite al C. Director.
Del C. Juez Menor Constitucional, participando haber quedado enterado de que en acuerdo econ贸mico el C. Presidente tuvo a bien nombrar interinamente conserje ejecutor al mismo Juzgado al C. Francisco D铆az, en sustituci贸n del C. Pedro R. Due帽as, habiendo tomado posesi贸n de su empleo con esta fecha. Habiendo informado el C. Presidente el motivo por el cual dict贸 este acuerdo econ贸mico fue aprobado acord谩ndose archivar el oficio.
Otro del mismo C. Juez participando de enterado de que esta H. Corporaci贸n nombr贸 al C. Miguel Campos Secretario Interino de dicho Juzgado en sustituci贸n del C. Leopoldo G. Orozco quien renunci贸 ese cargo, as铆 como de que fue nombrado a la vez para Juez Menor Suplente en los casos que determina la ley, y de que tom贸 posesi贸n de su empleo el nombrado, con fecha 15 de los corrientes. Comun铆quese al C. Tesorero Municipal y Arch铆vese.
Del Tesorero Municipal:
Uno, contestando de enterado de la licencia que se le concedi贸 a la se帽orita Mar铆a de La Paz Medina, de dos meses sin goce sueldo para separarse del cargo de ayudante de la escuela La Libertad y de que se nombr贸 para sustituirla a la se帽orita Profesora Micaela Santoyo. Al archivo.
Otro contestando de enterado de que se admiti贸 al C. Mariano P茅rez Andrade pagara un 60% sesenta por ciento en efectivo y un 40% cuarenta por ciento en valor por sueldos atrasados de empleados municipales mensualmente en pago de lo que entere por sus contribuciones. Inform贸 el C. Presidente a la corporaci贸n sobre este asunto, habi茅ndose aprobado el acuerdo econ贸mico del mismo que orden贸 el pago en esta forma, acord谩ndose archivar el oficio.
Otro, acusando recibo del oficio n煤mero 66 del que se tir贸 la lista de n煤mero de l谩mparas de alumbrado p煤blico que faltan de servicio en la ciudad, manifestando haber transcrito a la compa帽铆a Hidro-el茅ctrica Occidental S.A., dicho oficio, pidiendo la reposici贸n de las l谩mparas faltantes. Al archivo.
Otro transcribiendo memorial del C. Rafael N. Silva agente fiscal de la misma oficina en que pide licencia por tres meses sin goce de sueldo, proponiendo en caso de concederse, al C. Crisp铆n C. Orozco para que lo sustituya en dicha ausencia. Se concedi贸 lo solicitado y se acord贸 extender el nombramiento en favor del propuesta, notific谩ndose el tr谩mite al C. Tesorero.
Del C. Administrador del Mercado y Rastrillos de la ciudad, participando haber muchos comerciantes en peque帽a escala que tienen establecidos sus peque帽os comercios en las puertas de sus casas, mermando con esto lo que por concepto de pisos debiera producir, si dichos puestos se establecieran al frente de sus casas y que como dichos establecimientos hasta la fecha no producen nada al timbre ni a la tesorer铆a municipal, pide se le faculte para cobrar diariamente a dichos establecimientos la cuota respectiva y que en caso de aprobarse esta proposici贸n se haga del conocimiento del p煤blico por medio de avisos. Puesto a discusi贸n se aprob贸 autorizar al C. Administrador del Mercado para hacer el cobro requerido con sujeci贸n a la tarifa modificada por la disposici贸n relativa de fecha 4 de marzo del a帽o pr贸ximo pasado, y publicar el aviso respectivo. Notif铆quese el tr谩mite en respuesta.
Del C. Alcalde de las c谩rceles C. Abraham L. Figueroa presentando un proyecto de reglamento para la c谩rcel correccional de esta ciudad. Pase a las Comisiones de Polic铆as y C谩rceles para que lo estudien y emitan su dictamen.
Memoriales:
El C. J. Felipe Valle denuncia un solar ubicado en la margen derecha del r铆o principal, entre los ba帽os los Fresnos de su propiedad y pertenencia del C. Manuel R. 脕lvarez, pidiendo que de acuerdo con la ley relativa, y previos los tr谩mites de estilo le sea adjudicado. Pase a la Comisi贸n de Ejidos para que dictamine.
El C. Luciano N煤帽ez, director de una peque帽a orquesta, pide una subvenci贸n para sostener su orquesta, ofreciendo dos audiciones en la plaza del jard铆n Independencia, los mi茅rcoles y otra en la plaza La Libertad el domingo. Puesto a discusi贸n se acord贸 conceder una subvenci贸n de $25.00 veinticinco pesos mensuales, debiendo dar el C. N煤帽ez las audiciones indicadas y a moci贸n del C. Presidente se le facult贸 para que en compa帽铆a de los C.C. Silva y Casta帽eda se acercaran con el se帽or Rafael Castell a contratarlo de la manera m谩s conveniente a los intereses municipales para que d茅 dos serenatas por semana los jueves y domingos y si era posible el domingo pr贸ximo diera la primer audici贸n, dando cuenta la Comisi贸n con el resultado la pr贸xima sesi贸n. Notif铆quese e la Tesorer铆a Municipal este acuerdo de igual manera que al C. N煤帽ez para los fines correspondientes.
La se帽orita Margarita H. Mel茅ndez, auxiliar de la escuela Independencia, solicita le sea igualado su sueldo de $40.00 cuarenta pesos mensuales al de $60.00 sesenta pesos que disfrutan las dem谩s auxiliares de las dem谩s escuelas. Pase a la Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica.
El C. Juan A. Mart铆nez manifestando haber sido conserje escribiente del Juzgado Menor Constitucional y que a fines del mes de noviembre del a帽o pr贸ximo pasado por enfermedad falt贸 a sus labores perdiendo el empleo por hab茅rsele dado su cese y sin hab茅rsele cubierto su sueldo, manifestando que se le adeuda la suma $20.00 veinte pesos por sueldos vencidos y pide se le pague dicha cantidad o que se le d茅 orden al C. Tesorero Municipal, a fin de que admita un pago de contribuciones sus recibos. D铆gase al solicitante en respuesta que tan luego como la Comisi贸n de Hacienda haga una visita a la Tesorer铆a Municipal y vea el estado que guarda el erario, se procede desde luego se empezar谩 a abonar a los empleados sus haberes atrasados en la forma m谩s conveniente, lo que se har谩 lo m谩s pronto posible.
Los C.C. Felipe Resendiz, Rafael L. Silva, Francisco M. Brust y Alberto Gonz谩lez, agentes fiscales de la Tesorer铆a Municipal de esta ciudad, solicit谩ndose se les pague dos pesos diarios de sueldo que era el que anteriormente disfrutaban y por estar disfrutando actualmente el de $1.50 un peso con cincuenta centavos diarios y que no les es suficiente para cubrir los gastos m谩s urgentes por el alza de los precios que en la actualidad guardan algunos objetos de necesidad. Pase a la Comisi贸n de Hacienda para emita su dictamen.
El C. Manuel Jim茅nez manifestando tener un peque帽o comercio en la calle Jos茅 Antonio D铆az n煤mero 32 y que por lo insignificante del giro se le hab铆a exceptuado de pago y que ahora el C. Tesorero Municipal le cobra desde julio del a帽o pr贸ximo pasado, lo que no cree deber, pidiendo se sirva exceptuar lo de ese pago y nombrar una Comisi贸n para que revise su comercio a fin de que juzgue lo que crea conveniente. El tr谩mite anterior.
Los se帽ores Santiago R. Vargas y Luis P茅rez solicitan cambiar la data de su ca帽er铆a: el primero, de la Avenida Francisco I. Madero a la calle de Las Artes, y el segundo de la calle de Las Artes a la de Filomeno Medina. Concedi茅ndose el permiso que solicitan con intervenci贸n del Comisionado del ramo, fontanero e Inspector Municipal.
La se帽ora Dolores A. viuda de Garc铆a y el se帽or Pedro Puente solicitan una paja de agua para las casas n煤meros 175 de la calle Morelos y 241 de la calle Victoria de esta ciudad, respectivamente, tom谩ndose la primera en el cruzamiento de las calles Morelos y Avenida Ju谩rez y la segunda en el cruzamiento de esta 煤ltima con la calle Victoria. Puestas a discusi贸n se acord贸 el tr谩mite anterior.
El C. Miguel Huerta 脕lvarez fontanero municipal, manifiesta que por la escasez de agua la temporada de secas, as铆 como por el desperdicio del agua de las ca帽er铆as en las casas que disfrutan mercedaciones no tenerse la precauci贸n de cerrar las llaves y que algunas fincas ni siquiera las tienen y por ser esto perjudicial para las concesionarias que disfrutan en la parte alta de la ciudad, por la experiencia que tiene as铆 como por conocer poblaciones de m谩s importancia en la rep煤blica y no haber visto en ninguna de ellas el desperdicio de agua que hay en esta ciudad, hace la siguiente proposici贸n: que se d茅 una disposici贸n en la cual se prevenga a todos los propietarios o inquilinos que ocupen fincas en esta situaci贸n para que cierren sus llaves del agua en vez de que tengan llenos sus dep贸sitos o filas en la inteligencia de ser castigados con la multa que a bien tenga fijar, a los que contravengan esta disposici贸n. Que peri贸dicamente se hagan revisiones a todas las fincas que disfrutan el servicio de agua para ver si cumplen con tal disposici贸n y si sus respectivos ca帽os y llaves est谩n en perfecto estado, para evitar as铆 que el agua se clore, y que ordene a los encargados de los jardines cierren las llaves de agua una vez que se haya llenado los dep贸sitos respectivos. Puesto a discusi贸n se aprob贸 la propuesta del C. Fontanero: expedir el aviso respectivo y comunicar al C. Inspector Municipal la parte relativa para los efectos indicados.
El C. Alberto Lepe insistiendo en pagar solamente la cantidad de quince pesos por su comercio que tiene establecido en la calle Avenida Francisco I. Madero, manifestando no deber un solo centavo a la Tesorer铆a Municipal por el contrario, tiene un dep贸sito de $842..50 que pasar谩 a recoger tan pronto como reciba de la Suprema Corte de Justicia la confirmaci贸n de la sentencia del C. Juez de Distrito en el Estado, en el juicio que sigui贸 contra el Ayuntamiento pr贸ximo pasado y pidiendo por fin se nombre una comisi贸n que pase a ver su negocio, sus libros, etc., para que vista de datos se le imponga una cuota que le convenga pagar y que sea justa, pues desea pagar y contribuir en su esfera de acci贸n para los gastos p煤blicos como ha hecho siempre. A la Comisi贸n de Hacienda.
El se帽or Axel Bulle solicita se reduzca a $10.00 la cuita de $20.00 que se le asign贸 por si molino de nixtamal establecido en la calle Constituci贸n. Discutidos y tomados en consideraci贸n las razones expuestas en su ocurso se le reduce a $15.00, notific谩ndose al interesado y al C. Tesorero Municipal.
La se帽ora Seferina Medina manifestando tener un peque帽o giro mercantil en la casa n煤mero 181 de la calle Medell铆n por el que qued贸 exceptuada de pago en la Administraci贸n pasada en diciembre por lo peque帽o de su y manifiesta que la Tesorer铆a Municipal le cobra la suma de $35.50 desde agosto del a帽o pr贸ximo pasado al enero del presente y pide se le condone dicha cantidad y se le except煤e para lo sucesivo de todo impuesto. A la Comisi贸n de Hacienda.
El C. Vicente R. S谩nchez, pidiendo reconsideraci贸n del acuerdo relativo por el cual se le pidi贸 el cese como Administrador del Pante贸n Municipal y que revocado que sea se le d茅 posesi贸n nuevamente del empleo adjuntando una rectificaci贸n suscrita por varios C.C. vecinos de la ciudad pidiendo no se cambie al se帽or S谩nchez del empleo que ocupaba. Se acord贸 decir al se帽or S谩nchez, previamente puesto a discusi贸n en contestaci贸n que por ahora no es de revocarse el acuerdo relativo y a su cese que se le exige haga inmediatamente entrega de la Administraci贸n al C. Lucio Contreras como se le indic贸.
El C. Ignacio Guti茅rrez manifiesta haber vendido al se帽or Francisco 脕lvarez el semoviente que pose铆a y que le pas贸 tambi茅n el derecho de usar el fierro registrado en su nombre, el cual se dibuja al calce de su ocurso y pide se hagan las anotaciones relativas tanto en los libros respectivos de este Ayuntamiento como en los de la Tesorer铆a Municipal. Acc茅dase a la solicitud y notif铆quese a la Tesorer铆a Municipal, comunic谩ndose el tr谩mite al interesado.
Del C. Mat铆as Bravo solicitando el empleo de oficial Primero de la Secretar铆a de este Ayuntamiento por tener conocimiento de que se va a remover al que desempe帽a dicho cargo. A la Comisi贸n de Hacienda.
El C. Octaviano Bravo solicita el empleo de Administrador del Tren de carros de la limpieza P煤blica de la ciudad por tener conocimiento de que el actual administrador va a separarse de su empleo. D铆gase al C. L贸pez que se le tendr谩 presente para cuando llegue el caso de que se separe el actual Administrador del Tren de Carros.
El C. Estanislao Prado hace formal renuncia del empleo de celador del Rastro de la ciudad que ha venido desempe帽ando. Ac茅ptese la renuncia y d茅nsele las gracias.
El C. Jos茅 H. Ortiz haciendo una larga exposici贸n de los motivos por los cuales el se帽or Jos茅 I. Barreto le exige la desocupaci贸n del solar de la propiedad del se帽or Blas Ruiz, como apoderado de 茅ste, y pide sean tomados en consideraci贸n las razones que expone y se le conceda el permiso para establecer sus puestos en la calle que da frente al costado norte de la estaci贸n de los ferrocarriles nacionales. Pase a las Comisiones de Mercados y Paseos que tienen antecedentes.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Polic铆a proponiendo se pague al C. Administrador del Hospital Civil la suma de $127.20 que adeuda al Comercio por comestibles que compr贸 al cr茅dito para los enfermos asilados en ese establecimiento y que presente en este Ayuntamiento las facturas o comprobantes debidamente requisitados de los comerciantes a quienes adeuda la expresada cantidad. Puesto a discusi贸n y previo informe del C. Presidente fue aprobado acord谩ndose notificarlo al C. Administrador y al C. Tesorero Municipal.
Otro de la misma Comisi贸n proponiendo se conteste de enterado al C. Administrador de la Vacuna de la lista de vacunados en el mes de diciembre anterior y que se aprueba la proposici贸n que hace de que un agente de la polic铆a inspeccione la llegada de los trenes a fin de que descubra alg煤n enfermo sospechoso y d茅 aviso a la autoridad municipal a fin de evitar se propague un nuevo peste, facult谩ndose al efecto al C. Presidente a fin de que designe el Agente de Polic铆a que crea conveniente para que desempe帽e tal Comisi贸n. Puesto a discusi贸n se aprob贸 el dictamen anterior y se acord贸 que en respuesta se notifique el tr谩mite al C. Administrador.
De la Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica:
Uno proponiendo se acceda a la petici贸n del C. Inspector Pedag贸gico de que se provea de los 煤tiles escolares para las escuelas dependientes de este Ayuntamiento, poni茅ndose a disposici贸n del mismo C. Inspector en la Inspecci贸n Municipal u oficina correspondiente a fin de que esta verifique la dotaci贸n de los mismos con los comprobantes debidos. Puesto a discusi贸n, sin ella se aprob贸 acord谩ndose que dichos 煤tiles se depositen en la Direcci贸n General de Educaci贸n P煤blica.
Otro de la misma Comisi贸n proponiendo que no es de accederse por ahora a la proposici贸n del C. Inspector Pedag贸gico relativo al cese de los ayudantes de las escuelas oficiales nombrados con fecha 26 de diciembre del a帽o anterior. Que se pida al mismo Inspector Pedag贸gico documente su proposici贸n con razones que plenamente justifique la acci贸n de este H. Ayuntamiento al verificar la remoci贸n propuesta, que dichas razones deben demostrar en concreto que dichos ayudantes no cumples con su deber y que de la manera que sea perjudican al servicio de las escuelas y que agradece sinceramente este Ayuntamiento al C. Inspector Pedag贸gico el empe帽o que desarrolla por el mejoramiento de la ense帽anza. Puesto a discusi贸n fue aprobado, transcribi茅ndolo en respuesta al C. Inspector Pedag贸gico.
De la Comisi贸n de C谩rceles proponiendo se nombre a la se帽ora Felipa V. Cano proveedora de los presos en las c谩rceles de esta ciudad y que se notifique a las se帽oras Leonides y Juana Alcaraz que no es posible de momento acceder a su petici贸n, pero que se les tendr谩 presentes para la primera oportunidad. Puesto a discusi贸n y despu茅s de un breve debate se sujet贸 a votaci贸n secreta y resultando 茅sta empatada por primera vez, se sujet贸 a una segunda votaci贸n de la cual result贸 por mayor铆a de 5 votos contra 3 favorecida la se帽ora Leonides F. viuda de Baz谩n para el empleo de Proveedora, acord谩ndose notificar el tr谩mite a quienes corresponda.
Acuerdos econ贸micos:
El C. Presidente dio cuenta con el relativo a convocar a los miembros de la Junta Patri贸tica que funcionar谩 en el presente a帽o, siendo estos los C.C: Manuel R. 脕lvarez, Daniel Inda, Mariano L. Araiza, Ingeniero Jos茅 脕lvarez, Doctor Miguel Galindo, Licenciado Mariano Fern谩ndez, Jos茅 Padilla G贸mez, Coronel Manuel Romero Garc铆a, Mayor Jos茅 R. Salinas y Carlos Zalapa, manifestando dichos se帽ores no hab铆an concurrido a la cita para la cual fueron convocados y se acord贸 volverlos a citar y sino concurr铆an por segunda vez se facult贸 a los C.C: Carranza y Silva para que propongan nuevas personas para integrar la referida Junta Patri贸tica.