Asistencia de los ciudadano Santana, Parra, Casta帽eda, Herrera, Brizuela, Carranza, Fuentes y Silva.
Abierta la sesi贸n la secretaria dio lectura al acta de la anterior que puesta a discusi贸n y con una ligera adici贸n que se le hizo a propuesta del ciudadano Presidente fue aprobada, dando cuenta a continuaci贸n la misma secretaria con los siguientes documentos:
Oficios
Del Juzgado de Distrito el Estado participando que en el juicio de amparo promovido por el ciudadano Rafael C. Ceballos contra actos de esta H. Corporaci贸n, se dio entrada al recurso de remisi贸n de ese negocio a la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n para la substanciaci贸n del recurso. Cont茅stese de enterado de que el juicio de amparo fue interpuesto por el ciudadano Ceballos contra actos de la corporaci贸n anterior y agr茅guese a sus antecedentes.
Del ciudadano Presidente del Ayuntamiento de Minatitl谩n participando su instalaci贸n y el personal que lo integra. De enterado dese谩ndole felicidades en el presente a帽o y arch铆vese.
De los ciudadanos Presidentes de los Ayuntamientos de Comala, Coquimatl谩n, Tecom谩n y Manzanillo, Administrador local de correo y Director de Educaci贸n P煤blica en el Estado, participando haber quedado enterados de la instalaci贸n de este Ayuntamiento. Al archivo.
Del ciudadano Juez de lo Civil y de Hacienda, pidiendo informe sobre el nombre que antiguamente llevaba la calle que a hoy lleva el nombre de La Rep煤blica para que dicho informe obre como prueba en el juicio de tercer铆a excluyente de dominio que sigue la se帽ora Ricarda Arciniega en contra de do帽a Mar铆a Vidrio y de la sucesi贸n de don Ram贸n H. Paz. Por la urgencia y obvio del asunto se dispuso por el ciudadano Presidente que la secretaria rindiera el informe que se pide, cuyo acuerdo fue aprobado y se acord贸 archivar el oficio.
Del ciudadano Jefe de la Oficina verificadora de pesas y medad en esta ciudad, solicitando autorizaci贸n para mandar imprimir diez talonarios de cien hojas, cada uno para los recibos de la verificaci贸n peri贸dica. Informando el ciudadano Presidente ser indispensable se hiciera ese gasto se aprob贸, concedi茅ndose al Jefe de dicha oficina la autorizaci贸n que solicita.
Del ciudadano Administrador del Hospital Civil, manifestando que la Tesorer铆a Municipal le adeuda por estancias de enfermos asilados por cuenta del municipio la cantidad de $127.20 ciento veintisiete pesos veinte centavos, y pide le sea pagada dicha cantidad por haber comprado a cr茅dito, los comestibles consumidos en los d铆as que se dej贸 de pagar las estancias referidas. Pase a la Comisi贸n de Hacienda y Polic铆a Unidas.
Del ciudadano Tesorero Municipal
Uno participando haber quedado enterado del nombramiento del ciudadano Margarito Villalobos como Oficial Primero Recaudador de aquella oficina en sustituci贸n del ciudadano Luis Murgu铆a, y que con fecha nueve del actual tom贸 posesi贸n de su empleo. Al archivo.
Otro participando que con fecha ocho del actual tom贸 posesi贸n del cargo de Tesorero Municipal para el cual fue nombrado por este Ayuntamiento. El tr谩mite anterior.
Otro, participando que el ciudadano C.C. Valadez, Director del peri贸dico Municipio Libre, editado en M茅xico, solicita de aquella Oficina se le sit煤e la cantidad de $9.00 nueve pesos por pago de suscripciones del citado peri贸dico y pide la autorizaci贸n correspondiente habiendo informado la secretar铆a de que se estaba recibiendo en este Ayuntamiento el referido peri贸dico, se acord贸 autorizar al ciudadano Tesorero para que haga el pago de la cantidad referida.
Del ciudadano Inspector Pedag贸gico del Estado, solicitando algunos 煤tiles y material escolar para las escuelas Elementales dependientes de este Municipio para lo cual acompa帽a una lista de Escuelas y material que ser谩 repartido a cada una de ellas. Estando presente el ciudadano Inspector, el ciudadano Presidente, con permiso de la corporaci贸n, le pidi贸 informe sobre el uso que se le daba en las escuelas a los 煤tiles y material que solicitaba, pues que ten铆a ni帽os en las escuelas 茅l (el ciudadano Presidente), y les daba todo lo que necesitaba. El ciudadano Inspector le contest贸: que por morosidad del anterior Ayuntamiento se hab铆an desatendido las Escuelas y que en la actualidad carec铆an de los 煤tiles a que se refer铆a, los cuales alcanzar铆an solamente para dos meses, siendo estos 煤tiles: 25 pliegos papel ministro rayado, 100 pliegos papel de imprenta, 12 escolares y 2 regaderas para cada escuela, elogiando al estar rindiendo su informe la conducta de este Ayuntamiento, por haber pagado con puntualidad al Profesorado los sueldos de la primera decena del presente mes, pidiendo al fin se le concediera los 煤tiles y material solicitado en su nota n煤mero 34, excitando al H. Ayuntamiento para que labore en buen del personal docente para beneficio de la ni帽ez. El ciudadano Presidente manifest贸 estar de acuerdo con las ideas del Ciudadano Inspector, menos con la petici贸n que hac铆a del papel por tener conocimiento de que todos los ni帽os de las escuelas llevan el papel y dem谩s 煤tiles escolares que necesitan.
El ciudadano Inspector confirm贸 su dicho, haciendo un c谩lculo de los que se gastaba por cada ni帽o seg煤n los trabajos manuales que en cada a帽o se desarrollan y que no era suficiente el papel que solicitaba para todos los usos a que se destina, sin embargo se refer铆a s贸lo al muy indispensable.
El ciudadano Fuentes manifest贸: que era un deber del Ayuntamiento dotar a las Escuelas de 煤tiles escolares y pidi贸 al ciudadano Presidente no discutiera m谩s este asunto con el ciudadano Inspector, proponiendo que pasara a la Comisi贸n de Instrucciones P煤blica, para proponer lo que conviniera. Se accedi贸 por la Corporaci贸n a la propuesta del ciudadano Fuentes, as铆 se acord贸, retir谩ndose el ciudadano Inspector Pedag贸gico al lugar donde se encontraba.
Memoriales
La se帽orita Profesora Mar铆a de la Paz Medina solicita una licencia de dos meses para separarse del empleo de Auxiliar del Cuarto a帽o de la Escuela La Libertad, por tener que atender a un asunto de de familia, proponiendo para que la sustituya en dicho empleo a la Se帽orita Micaela Santoyo. Pase a la Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica para que dictamine lo que crea conveniente.
El ciudadano gerente de la compa帽铆a Hidro-el茅ctrica Occidental S.A., manifiesta su conformidad en reponer los focos del servicio de alumbrado el茅ctrico, como en efecto lo est谩 haciendo y que el total de l谩mparas que es de 153 ciento cincuenta y tres le sea pagado a raz贸n de $1.00 un peso por cada una para el d铆a diez del actual y que el consumo de energ铆a de dichas l谩mparas no la cobran, sino 煤nicamente el importe de ellas. Cont茅stese que por tener que hacer el pago de los empleados el d铆a diez, se le ministrar谩 la cantidad que solicitan para el d铆a doce siguiente, informando adem谩s el ciudadano Presidente que en las orillas de la poblaci贸n est谩 muy deficiente el servicio de alumbrado, por lo que convendr铆a excitar al ciudadano gerente a que sea repuestas las l谩mparas que faltan en dichos lugares a la mayor brevedad. Se acord贸 hacer tambi茅n esta excitativa.
El ciudadano Eluterio Cevallos renuncia el cargo de Primer Regidor, con car谩cter de Presidente de la Junta Municipal de Tepames que se le confiri贸, en vista de no contar con las garant铆as necesarias para sostener el orden de dicha poblaci贸n. En virtud de la anterior renuncia, el ciudadano Presidente prosudos a la corporaci贸n al ciudadano Donaciano Oseguera, en sustituci贸n del ciudadano Ceballos, persona con quien ya se hab铆a entrevistado para ofrecerlo este nombramiento y que dar铆a cuenta con el resultado. Fue aprobada la propuesta del ciudadano Presidente y admitida la renuncia.
Los se帽ores 脕ngela Zamora y Nicol谩s Alcaraz solicitan empleo: la primera en las oficinas de la Tesorer铆a Municipal y el segundo en la Administraci贸n del Rastro. Pasen a las Comisiones a Hacienda y Abastos.
El se帽or Carlos Schulte pone en conocimiento de esta Corporaci贸n de que el se帽or Salvador V. Rubalcaba ha solicitado de la Secretar铆a de Agricultura y Fomento concesi贸n de cinco litros de agua por segunda para unos ba帽os que se propone construir en un potrero ubicado a orillas del r铆o de Colima, y a corta distancia al sur de la F谩brica de hilados y tejidos La Armon铆a, que es de su propiedad: que el se帽or Schulte disfruta del agua necesaria para fuerza motriz para la referida F谩brica; primero por concesi贸n que se le hizo al S煤bdito Ingl茅s, Alejandro Jorge Reid, fundador de dicha f谩brica, y segundo por haber adquirido dicha f谩brica con todos sus usos y servidumbres y derecho al lado del r铆o de Colima: y considerando perjudicial a sus intereses el que dicho se帽or Rubalcaba tenga tal concesi贸n por querer tomar el agua como 50 cincuenta metros al norte de la toma que sirve a la f谩brica de La Armon铆a y por las dem谩s razones que expone en su memorial se opondr谩 a dicha concesi贸n, pidiendo que este Ayuntamiento se oponga igualmente para que le sea otorgada la concesi贸n que solicita el citado se帽or Rubalcaba por ser perjudicial a los habitantes del Pueblo que tiene concedidas pajas de agua porque el agua sucia de dichos ba帽os perjudica a los usos dom茅sticos por no estar establecidos en un lugar distante de la poblaci贸n, adecuando para el objeto. Pase a la Comisi贸n de Fuentes.
El ciudadano Miguel Romero solicita disminuci贸n del impuesto a su giro mercantil, en atenci贸n a que varios Comerciantes de la misma escala que 茅l pagan menores contribuciones. Se hizo a la Comisi贸n de Hacienda la recomendaci贸n de ver si se puede hacer modificaciones en los impuestos establecidos, notific谩ndose al ciudadano Romero siga pagando la cuita que tiene asignada, entre tanto se hace las modificaciones que sean procedentes.
La se帽ora Antonia Cueva de Serrano solicita condonaci贸n de la cantidad de $7.00 siete pesos que adeuda a la Tesorer铆a Municipal por un peque帽o giro mercantil que tiene establecido en el mercado La Constituci贸n en vista de que las utilidades no alcanzan a cubrir las imperiosas necesidades de su familia. A la Comisi贸n Anterior.
La se帽ora Porfirio Herrera solicita construir un puesto para expender refrescos, frutas y agua caliente en el costado oriente sur del Jard铆n N煤帽ez, frente a Los Volantines. A las Comisiones de Mercados y Paseos.
La se帽ora Teodosia Molina solicita permiso para establecer el puesto que tiene establecido en terreno del Se帽or Ram贸n Trejo en la calle que conduce a la hortaliza de los Chinos, frente al costado norte de la estaci贸n de los ferrocarriles mexicanos para expender frutas y refrescos. A la Comisi贸n de Mercados unida a la de Polic铆a.
Informe
Lo rindieron los ciudadanos J. Jes煤s Carranza y Felipe Silva como interventores en la entrega de la Tesorer铆a que hizo el ciudadano J. Jes煤s Guzm谩n al ciudadano Calixto C. P茅rez, nombrado por este Ayuntamiento Tesorero Municipal, informando que s贸lo falta que el ciudadano Rafael C. Ceballos haga la entrega al ciudadano Calixto C. P茅rez, de la parte que le corresponde, cuya entrega ya se empez贸 a efectuar. Fue aprobado este informe, recomendando el ciudadano Presidente a la Comisi贸n interventora que gestiones porque dicha entrega se haga con toda actividad.
Se tomaron los siguientes Acuerdos
El ciudadano Parra manifest贸 insistir en la remoci贸n del empleados municipales para favorecer a personas que les ayudaron a subir al puesto por haber sido sus partidarios, empezando a leer una lista que al efecto presentaba, proponiendo para Oficial primero de la Secretar铆a del Ayuntamiento al ciudadano Albino Hern谩ndez y que fuera discutida su personalidad.
El ciudadano Fuentes propuso que el ciudadano Parra diera lectura a toda la lista para saber qui茅nes son las personas que propone y si se pueden remover empleados por no ser posible colocar a todos los partidarios, teniendo en consideraci贸n adem谩s de que ninguna obligaci贸n tienen contra铆da con ellos.
El ciudadano Presidente propuso deben discutirse personalidades en lo privado y sino en sesi贸n p煤blica para que no se d茅 el caso de que sea lastimada la personalidad de las personas se discuten.
El ciudadano Silva propuso que este asunto se trate en una conferencia amistosa. El ciudadano Presidente manifest贸 que aunque ning煤n compromiso se ha contra铆do con personas que le ofrecieron la candidatura, propon铆a que en lo privado se tratara este asunto.
El ciudadano Casta帽eda estuvo de acuerdo con la proposici贸n del ciudadano Presidente.
El ciudadano Silva manifest贸: que siendo una persona del partido y un empleado que se trata de remover de iguales aptitudes, deber铆a preferirse a la que fuera del partido.
El ciudadano Parra manifest贸 que todos los empleados deber铆an ser personas que no fueran enemigos de la actual administraci贸n.
El ciudadano Presidente estuvo de acuerdo con la opini贸n del ciudadano Parra y manifest贸 que si hubiera empleados que hicieran mala atm贸sfera a esta Administraci贸n Municipal, ser铆a el primero en proponer su destituci贸n.
El ciudadano Parra estuvo de acuerdo en que se tratara este asunto en una junta privada a moci贸n del ciudadano Silva se acord贸 que dicha junta tuviera verificativo en las oficinas de la Presidencia Municipal el lunes pr贸ximo a las 5 post meridiano.
El ciudadano Fuentes interrog贸 al ciudadano Presidente si obtuvo del ciudadano Ceballos el plano de las ca帽er铆as de la ciudad y el Libro del Registro de pajas de agua que quedaron en poder del mismo ciudadano Ceballos. A lo que contest贸 que no hab铆a tenido tiempo de entrevistarse con el ciudadano Ceballos.
El ciudadano Fuentes manifest贸 al ciudadano Presidente la conveniencia de que se pagara al Profesorado de preferencia a los dem谩s empleados. Cont茅stese el ciudadano Presidente que as铆 hab铆a dispuesto se hiciera y que cre铆a que a esas horas ya estar铆a pagado todo el personal docente a煤n los dem谩s empleado municipales.
El ciudadano Fuentes manifest贸 que se refer铆a al pago de los sueldos atrasados del Profesorado. El ciudadano Presidente manifest贸 que para proceder a ese pago se necesitar铆a de 10 diez a $20,000 veinte mil pesos y que en la actualidad no se pod铆an obtener con facilidad.
El ciudadano Carranza manifest贸 que se viera la forma en que se les pudiera abonar a los profesores atrasados.
El ciudadano Silva expuso que dentro de uno o dos meses habr谩 un superh谩bit y entonces se les empezar铆a a abonar.
El ciudadano Fuentes manifest贸 que se hiciera lo posible por cubrir esos sueldos lo m谩s pronto posible, y el ciudadano Presidente contest贸. Que esa era su idea.
El ciudadano Fuentes propuso que la Comisi贸n de Hacienda estudiara la manera m谩s conveniente de que cubra a la mayor brevedad los sueldos atrasados de los profesores.
El ciudadano Silva manifest贸: que hay muchas personas entre los comerciantes tenedores de vales de empleados y de Profesores y propuso que los vendieran a los causantes morosos de la Tesorer铆a Municipal.
El ciudadano Silva propuso se pida liquidaci贸n a cada profesor para ver su cuenta y proceder, hasta donde sea posible, a su pago un abonos decenales o mensuales.
El ciudadano Herrera propuso se expidiera un aviso, haciendo saber a los tenedores de vales los trajesen para ser canjeadas. A lo que la secretaria inform贸 que ya se hab铆a procedido a ello con anterioridad y present贸 el modelo de vales de canje que se hab铆a empleado. Y sigui贸 tratando este asunto el ciudadano Silva, proponiendo se expidiera nuevo aviso.
Se acord贸 expedir un aviso para que los tenedores de vales los presenten a la oficina respectiva a fin de reconocerlos, revisarlos y revalidarlos en caso de que sean legales.
En estos momentos, de entre los concurrentes (los cuales la mayor铆a eran solicitantes de empleos), se dejaron o铆r voces de descontento, debido al acuerdo tenido sobre que las personalidades de los solicitantes de empleo y los actuales empleados deber铆an ser discutidas en lo privado. Y por esto el ciudadano Presidente propuso a la corporaci贸n que para lo sucesivo dos gendarmes vigilar铆an el orden entre los concurrentes a las sesiones. Adem谩s que si aquellas manifestaciones iban dirigidas directamente a 茅l, estaba pronto a renunciar el puesto a que lo hab铆an elevado porque no consiente que ni sus partidarios ni nadie haga burla de 茅l o de alg煤n miembro de este H. Cuerpo, a煤n en el caso de que no estuvieran conformes con los acuerdos tenidos en sesi贸n. A todo esto los ciudadanos mun铆cipes estuvieron de acuerdo.