Libro:91, Acta:3, Periodo: 1919
Fojas: 3f-8f
Clasificación: F35 Posici贸n 1
Sesión: Ordinaria
Fecha:1919-01-03
Asistencia de los ciudadano Santana, Parra, Casta帽eda, Herrera, Brizuela, Carranza, Guti茅rrez Santacruz, Fuentes y P茅rez.
Abierta la sesi贸n, la secretaria dio lectura al acta de la anterior la que fue aprobada sin discusi贸n y antes de dar cuenta con los asuntos de cartera, el ciudadano Presidente manifest贸 a la corporaci贸n: que por no haberse presentado renuncias de los empleados municipales, ped铆a autorizaci贸n para remover a aquellos empleados que no merecieran su confianza como lo era uno de ellos el ciudadano Administrador del Mercado, proponiendo para sustituirlo al ciudadano Luis Rueda, manifestando adem谩s que el referido Administrador se hab铆a acercado al ciudadano Gobernador pidi茅ndole lo recomendara con el que habla para continuar en su empleo, a lo que 茅l contest贸 que quer铆a que lo dejaran en libertad para nombrar a los empleados.
El ciudadano Casta帽eda propuso pasara este asunto a la Comisi贸n de Hacienda. A lo que replic贸 el ciudadano Presidente; proponiendo se sujetara el asunto a votaci贸n.
El ciudadano Fuentes propuso se discutieran las dos proposiciones y no que se votaran desde luego.
El ciudadano Herrera propuso se discutiera la personalidad del ciudadano Rueda.
El ciudadano Parra propuso para el referido empleo al Ciudadano Alejandro Ramos. Y el ciudadano Presidente manifest贸 no conocerlo y s铆 al ciudadano Rueda, teniendo seguridad de que 茅ste no pod铆a tener malos manejos y que no por eso quer铆a decir que el actual Administrador los tuviera.
El Ciudadano Herrera manifest贸 conocer a los dos y propuso se discutieran las dos personalidades en votaci贸n secreta.
El ciudadano Fuentes propuso que el ciudadano Rueda es de mayo experiencia que el ciudadano Ramos y propuso se discutiera su personalidad.
El ciudadano Carranza propuso que no deber铆a removerse a ning煤n empleado sino que primero se investigue si ha obrado mal o no.
El ciudadano Presidente propuso que el secretario diga en lo particular a los empleados municipales presenten su renuncia.
El ciudadano Fuentes no estuvo de acuerdo con esta proposici贸n porque la H. Corporaci贸n tiene derecho a velar sobre la conducta de los empleados y remover a aquellas que no merecieren la confianza de la corporaci贸n y que en tal caso no ser铆a necesario que renunciara los empleados.
El ciudadano P茅rez expuso: que si el secretario dice a los empleados presentes su renuncia lo har铆an en masa inmediatamente.
El ciudadano Fuentes expuso: que tambi茅n el profesorado lo har铆a lo que redundar铆a en perjuicio de la educaci贸n.
El ciudadano Presidente manifest贸: que la intensi贸n de 茅l era de que el empleado que no merezca la confianza del H. Ayuntamiento fuera removido de su empleo.
El ciudadano Fuentes expuso: que la indicaci贸n que se hiciera a los empleados para que presentaran su renuncia, supon铆a la destilaci贸n de los mismos y que no conviene exigirles la renuncia sino que se propusiera en sesi贸n qu茅 empleados no merecen la confianza del H. Ayuntamiento.
El ciudadano Presidente manifest贸: que no es la intensi贸n remover a los empleados, que lo que quiere es que haya empleados que velen por los intereses del pueblo y evitar que esta H. Corporaci贸n sea criticada como la saliente por los empleados Tesorero Municipal y Administrador del Mercado; y que no quer铆a que el p煤blico dijera que el Presidente Municipal roba con el Tesorero, y poder manifestar a cualquier persona pasara a la Tesorer铆a o a la Presidencia y viera que en todos sus datos hab铆a honradez y desea que este H. Ayuntamiento se rodee de gente honrada y propuso se discutiera a las personas propuestas para Administrador del Mercado.
Sujetos a votaci贸n por escrutinio secreto result贸 electo por mayor铆a de cinco votos el ciudadano Alejandro Ramos por dos para el ciudadano Rueda y dos cuya proposici贸n era que pasara el asunto a la Comisi贸n de Hacienda para su estudio y resoluci贸n. Acord谩ndose extender el nombramiento al electo y comunicarlo al actual Administrador d谩ndole las gracias y al Tesorero Municipal para los efectos consiguientes.
El Ciudadano Guti茅rrez Santacruz propuso pasara una Comisi贸n integrada por miembros de este H. Ayuntamiento a la casa del ciudadano Tom谩s Aguilar, tercer Regidor suplente y hacer a la familia una visita de p茅same en nombre de la Corporaci贸n. Fue aprobada la proporci贸n design谩ndose para ello al mismo proponente al ciudadano Profesor Fuentes y al ciudadano Herrera.
El ciudadano Carranza interrog贸 al ciudadano Presidente que cuando pod铆an las comisiones dar principio a sus trabajos, y el ciudadano presidente le contest贸 que desde luego.
El ciudadano Herrera manifest贸 que en las diversiones p煤blicas habr谩 que nombrar al mun铆cipe que deba fungir como juez de la diversi贸n, y el ciudadano presidente le contest贸: que cuando se presentara ante la Presidencia el interesado a solicitar la licencia, entonces se designar谩 el Regidor que debiera presidir el acto a quien se le remitir铆a la licencia para que la visara, extendi茅ndole a la vez su credencial-
El ciudadano Parra expuso: que se han discutido personas para empleados municipales y propuso se nombrara al ciudadano Calixto C. P茅rez Tesorero Municipal y se llamara al suplente respectivo al desempe帽o de sus funciones.
El ciudadano Fuentes manifest贸: que no se opon铆a al nombramiento, pero por tratarse de empleados conven铆a que la Comisi贸n de Hacienda hiciera tales proposiciones.
Puestas a discusi贸n las proposiciones anteriores, se acord贸 nombrar al ciudadano Calixto C. P茅rez Tesorero Municipal y comunicarlo al actual Tesorero, d谩ndole las m谩s cumplidas gracias y que se llame al suplente ciudadano Felipe Silva.
El ciudadano Brizuela solicit贸 una licencia para faltar al desempe帽o de sus comisiones por tener urgente necesidad de atender a sus trabajos que ten铆a ya emprendidos y ofreci贸 concurrir una vez a la semana a las sesiones de este Ayuntamiento. Fue objetado por el ciudadano Presidente, pero tomados en consideraci贸n las razones que expuso se le concedi贸 el permiso que solicitara, debiendo concurrir a las sesiones una vez a la semana.
El ciudadano Fuentes interrog贸 al ciudadano Presidente si el ciudadano Tesorero hab铆a remitido a la Presidencia la noticia de ingresos y egresos que se acord贸 en la sesi贸n anterior remitiera diariamente quien le contest贸 que las estaba recibiendo; y el ciudadano propuso que dichas noticias pasaran a la Comisi贸n de Hacienda a lo que accedi贸 el ciudadano presidente.
A moci贸n del ciudadano Carranza se acord贸 pasar谩 la Comisi贸n de Hacienda un folleto de las ordenanzas municipales, a fin de que propusieron en la pr贸xima sesi贸n si debe reemprimirse o se estudian las reformas que deban hacerse.
A continuaci贸n la Secretaria interrog贸 a la Corporaci贸n si daba cuenta con los asuntos despachados en lo econ贸mico por el ciudadano Presidente saliente Juan 脕valos por no estar algunos concluidos o se proced铆a conforme lo disponen las ordenanzas municipales. El ciudadano Casta帽eda manifest贸: que conven铆a que la corporaci贸n conociera estos asuntos para que los que estuvieran despachados pasaran al archivo y los que no pasaran a las comisiones respectivas. Aprobada la proposici贸n del ciudadano Casta帽eda, la secretaria dio cuenta con lo siguiente, relativo al a帽o pr贸ximo pasado:
Oficio n煤mero 173, ciento setenta y tres, de veintitr茅s de noviembre del H. Congreso del Estado, transcribiendo las proposiciones de un dictamen de la Comisi贸n de Gobernaci贸n, en que se excita al H. Ayuntamiento, a fin de que trabaje lo posible por conseguir la marcha normal de su Administraci贸n, dando preferencia a la cuesti贸n hacendaria, la cual excitativa la hizo a su vez el ciudadano Presidente a cada uno de los C.C. Mun铆cipes. Al archivo.
Oficio n煤mero 2668, dos mil seiscientos sesenta y ocho, de dieciocho de octubre del ciudadano gobernador del Estado, excitando al Ayuntamiento para que dicte las medidas preventivas que el caso exige con el objeto de evitar la propagaci贸n en este Estado de las epidemias: fiebre amarillas e influenza espa帽ola, las cuales se dictaron oportunamente por el ciudadano presidente. Se acord贸 archivar el oficio con sus antecedentes.
Oficio n煤mero 2692 dos mil seiscientos noventa y dos, de veinte de octubre del mismo ejecutivo del estado, relativo a una solicitud de los presos, pidiendo la remoci贸n de la proveedora, y proponiendo se nombre a la se帽ora Juana Espinoza viuda de Betancourt. Tomados los informes respectivos por el ciudadano Presidente se nombr贸 a la se帽ora Dionisia Carrizales y no a la se帽ora viuda de Betancourt. Se acord贸 archivar el expediente.
Oficio n煤mero 2055 dos mil cincuenta y cinco, de diecis茅is de noviembre del mismo ejecutivo del estado, en que propone la sesi贸n a favor del ciudadano F茅lix Cort茅s, finado, del terreno correspondiente a su fosa en el Pante贸n civil, que actualmente depende de este municipio, como una demostraci贸n de gratitud hacia los empleados como lo fue 茅ste que por su antig眉edad han adquirido m茅ritos. Habi茅ndose accedido a la solicitud del Ejecutivo del Estado y libr谩ndose los oficios respectivos, se acord贸 archivar el oficio.
Oficio n煤mero 2186, dos mil ciento ochenta y seis de once de diciembre del mismo Ejecutivo del Estado, relativo a que en vista de la desaparici贸n de la epidemia de la influenza espa帽ola ces贸 el ciudadano Ignacio C谩rdenas, en el empleo de escribiente supernumerario del Juzgado del Registro Civil de esta ciudad por no considerarse necesarios sus servicios en dicha oficina, habi茅ndose librado orden al Tesorero para suspender los pagos respectivos. Se acord贸 el tr谩mite anterior.
Oficio n煤mero 2615 dos mil seiscientos quince, de once de octubre del mismo ejecutivo, en que transcribe solicitud de varios vecinos de la ciudad, pidiendo derogaci贸n de las disposiciones relativas a la prohibici贸n del uso de las campanas de conformidad con el Reglamento respectivo, del uso de los confesionarios y del uso de las pilas de agua bendita en los Templos de esta ciudad. Se despach贸 en sentido favorable con la condici贸n de que se observen los Reglamentos de Polic铆a y Sanidad que rijan sobre el particular y con la especial de que tenga estricto cuidado de poner en pr谩ctica las medidas de higiene que se imponen para el uso de confesionarios y de las pilas de agua mencionadas. El tr谩mite anterior.
Oficio n煤mero 2791, dos mil setecientos noventa y uno de siete de noviembre del mismo ejecutivo del estado, pidiendo se d茅 a conocer a quien corresponda los nombres de los ciudadanos que no votaron en las elecciones de Poderes Federales sin causa justificada. Habi茅ndose despachado en su oportunidad, se acord贸 archivar el oficio.
Oficio n煤mero 112 ciento doce, de veintisiete de noviembre del ciudadano Juez Menor Constitucional, en que participa que el conserje escribiente de dicho Juzgado desde el lunes veinticinco del mismo mes dej贸 de concurrir a sus labores que le estiban encomendados, pidiendo se nombre el sustituto. Se nombr贸 el sustituto respectivo, acord谩ndose el tr谩mite anterior.
Oficio n煤mero 70 setenta de cuatro de diciembre del ciudadano Administrador del mercado remitiendo las noticias de recaudaci贸n desde enero a noviembre del mismo a帽o. Al archivo.
Oficio n煤mero 71 setenta y uno de trece de diciembre del mismo administrador, manifestando haber cesado en su empleo de Cobrador del mercado al ciudadano Celedonio Pinz贸n y de que nombr贸 interinamente para sustituirlo al ciudadano Arnulfo Le贸n por informes del Inspector de Cobradores ciudadano, Reinaldo Flores, reserv谩ndose la aprobaci贸n de la Superioridad. No habiendo sido aprobada la determinaci贸n del ciudadano Administrador se le dijo pusiera al ciudadano Pinz贸n inmediatamente en posesi贸n de su empleo, por haber hecho las investigaciones respectivas el Comisionado de Mercados y no haber sido ciertos los cargos que hac铆an al ciudadano Pinz贸n. El tr谩mite anterior.
Oficio n煤mero 66 sesenta y seis, de veintiuno de noviembre del mismo administrador, participando que el ciudadano Ram贸n Pinz贸n fall贸 por enfermedad doce d铆as, habi茅ndolo sustituido el ciudadano Arnulfo Le贸n, pidiendo se le abone el sueldo respectivo como cobrador del mercado. Se accedi贸 a la petici贸n del ciudadano Administrador y se libraron los oficios respectivos, acord谩ndose archivar el expediente.
Oficio n煤mero 99 noventa y nueve, de veintid贸s de octubre del ciudadano presidente de la Comisi贸n Local Agraria, pidiendo informes sobre si la Congregaci贸n de Alcaraces es la misma unidad pol铆tica que en otro tiempo llev贸 el nombre de Cuximitl谩n. Se rindi贸 el informe respectivo, previos informes recatados del Pueblo de Cuauht茅moc oportunamente. Se acord贸 el tr谩mite anterior.
Circular de primero de noviembre del ciudadano Administrador Principal del Timbre nombrado por el Presidente de la Rep煤blica en sustituci贸n del ciudadano J. Jes煤s G. Z煤帽iga, quien fue promovido a otro empleo. Habi茅ndose tramitado en su oportunidad, se acord贸 el mismo tr谩mite anterior.
Oficio n煤mero 4673 cuatro mil seiscientos setenta y tres, de la sesi贸n primero del departamento de salubridad p煤blica de M茅xico, manifestando que dicho departamento comision贸 a los ciudadano doctores Arturo del R铆o y Luis Fuentes Ciceo para que pasen a esta ciudad que de acuerdo con las autoridades de la misma se tomen las medidas que sean necesarias para combatir la epidemia de la influenza, teniendo instrucciones de instalar juntas de socorro, de organizar los trabajos inherentes al objeto, pidiendo a la Presidencia municipal se sirva dar toda clase de facilidades a los comisionados para llevar satisfactoriamente su cometido. Tramitado este asunto en su oportunidad, se acord贸 el mismo tr谩mite.
Un memorial del ciudadano Sim贸n Garc铆a, Presidente del Partido Independiente, pidiendo a la presidencia se sirva decirle la hora prevista en que se acuerde la instalaci贸n del Colegio Electoral, el d铆a diez de diciembre. Obsequiado, se acord贸 el mismo tr谩mite.
Oficio n煤mero 1780 mil setecientos ochenta, de veintis茅is de noviembre del ciudadano Juez de Distrito en el Estado, relativo al juicio de amparo promovido por Jos茅 Lepe y socios contra actos del ciudadano presidente municipal, gobernador del estado e inspector municipal, disponiendo se oyese al ciudadano agente del Ministerio P煤blico, sobre la suspensi贸n pedida por el t茅rmino de veinticuatro horas. No concluyendo a煤n este juicio se acord贸 quedara pendiente.
Oficio n煤mero 3012 tres mil doce, sin fecha, del Ejecutivo del Estado excitando al Ayuntamiento para que con los datos que obran en el Juzgado del Registro Civil publique un aviso previniendo a todos los propietarios de lotes en el Pante贸n Municipal que en un t茅rmino que se fijar谩 en el mismo aviso se presenten al Juzgado referido exhibiendo el documento respectivo que ampara dicha propiedad, y se remita noticia al ciudadano administrador del pante贸n para facilitar el servicio en lo que respecta a la construcci贸n de fosas. Por no estar concluido este asunto se acord贸 el tr谩mite anterior.
Oficio n煤mero 206, doscientos seis de la secci贸n tercera, de fecha veinte de noviembre del gobierno del estado, pidiendo se libren 贸rdenes a quien corresponde con el fin de que el Ejecutivo del Estado conozca la existencia aproximada de ma铆z en este municipio, expresando si bastar谩 a as necesidades de consumo hasta la cosecha del a帽o entrante y que en caso que no ajuste se le proporcionen datos num茅ricos sobre la deficiencia. Por no estar a煤n rendidos todos los datos, se acord贸 el tr谩mite anterior.
Oficio n煤mero 3676 tres mil seiscientos setenta y seis de veintiuno de noviembre de la Direcci贸n de Agricultura, departamento de zootecnia de M茅xico, pidiendo datos respecto al movimiento comercial de animales de abasto que pueden servir para formar un juicio respecto al estado ganadero en las entidades federativas que forman el Territorio Nacional, pidiendo se orden a la Administraci贸n del Rastro proporcione a dicha Direcci贸n una nota que exprese el n煤mero de animales que se han sacrificado por t茅rmino medio mensualmente durante los meses que han transcurrido del a帽o, expresando la especie sexo y edad aproximada de los ganados, as铆 como si fuere posible expresar los que hayan pertenecido a razas vacunas productoras de leche, especialmente si se trata de animales de corta edad que se designan com煤nmente con el nombre de cr铆as. No habi茅ndose obtenido la nota a que se refiere el oficio anterior, se acord贸 pase a la Comisi贸n de Abastos.
Oficios n煤mero 28 y 29, veintiocho y veintinueve de diez de diciembre del ciudadano inspector pedag贸gico del estado, acusando al director de la escuela Ignacio Ram铆rez de no presentarse al cumplimiento de su deber, ocasionando trastornos no s贸lo a los ni帽os que eran a su cargo sino tambi茅n al buen orden establecido para tales casos: y de que el Ayuntamiento de la Escuela Hidalgo dej贸 de concurrir a sus labores sin obedecer su falta a causa justificada. Habi茅ndose suspendido a los comisionados en su empleo y nombr谩ndose sustitutos, as铆 como tambi茅n se nombraron profesores auxiliares de las escuelas elementales, se acord贸 que este expediente pase a la Comisi贸n de Instrucci贸n P煤blica.
Oficio n煤mero 384 trescientos ochenta y cuatro, de seis de agosto, del ciudadano Tesorero municipal, en que propone se exija a la se帽ora Florentina O. viuda de Ram铆rez pague a raz贸n de $35.00 treinta y cinco pesos mensuales el tiempo que vivi贸 en la casa que ocupa la Escuela Reforma, o deducir la cantidad que hasta el d铆a seis de agosto adeuda dicha se帽ora de los sueldos que debe la Tesorer铆a a las se帽oritas profesoras Aurelia y Mar铆a Guadalupe Ram铆rez, hijas de la referida se帽ora. Habi茅ndose autorizado a la Secretar铆a para que informara sobre este asunto se convino en desocupar la casa que habitan y que ahora ocupa la escuela Medell铆n, por haberse pensionado 茅sta con la Reforma, quedando pendiente la desocupaci贸n de la casa que solicita su propietario ciudadano Miguel Ahumada por falta de pago de sus rentas. A las Comisiones de Hacienda e Instrucci贸n P煤blica unidas.
Prolong谩ndose la hora de sesi贸n, se dispuso por el ciudadano Presidente, de acuerdo con los ciudadanos mun铆cipes, diera cuenta la Secretar铆a con los asuntos recibidos por la misma nuevamente y que en la siguiente sesi贸n de diera cuenta con una parte de los asuntos que quedaron pendientes de despacho por el Ayuntamiento pasado, dando luego cuenta con la Secretar铆a con los siguientes:
Oficio n煤mero 6 seis, de fecha tres del actual del Juzgado de Distrito, en que participa la sentencia de dicho Juzgado en el juicio de amparo promovido por el ciudadano Rafael C. Ceballos, ex Tesorero municipal, contra actos del ciudadano Presidente del Ayuntamiento anterior de que la Justicia de la Uni贸n ampara y protege al ciudadano Ceballos, contra la determinaci贸n tomada por el ciudadano Presidente del Ayuntamiento y aprobada por los ciudadano mun铆cipes Francisco O. D铆az, Ram贸n L. P茅rez, Salvador Sol贸rzano, Secundino Guti茅rrez V. y Jos茅 R. 脕nzar, de diecinueve de noviembre 煤ltimo, relativa a la suspender el mencionado quejoso en el oficio de su empleo de Tesorero Municipal y nombramiento en su lugar del ciudadano J. Jes煤s Guzm谩n. El ciudadano presidente inform贸 que en lo econ贸mico hab铆a contestado de enterado en virtud de haberse presentado previamente en el Juzgado de Distrito a informarse de este asunto y que habi茅ndole manifestando que este Ayuntamiento no ten铆a que responder de esos cargos, sino que era el Ayuntamiento anterior, el mismo ciudadano Juez le hab铆a iniciado el tr谩mite y se acord贸 archivar el oficio con sus antecedentes.
Otro del propio Juzgado participando el auto reca铆do con fecha cuatro del actual en el mismo juicio de amparo de que se previno al quejoso de que justifique la idoneidad del se帽or Manuel M. Brust para ser su fiador en atenci贸n al importe de la recaudaci贸n de la Tesorer铆a que estaba a su cargo. Se acord贸 archivando con sus antecedentes.
Oficio n煤mero 4 cuatro de fecha de ayer, del ciudadano gobernador del estado, participando la proposici贸n de las comisiones de gobernaci贸n y puntos constitucionales sobre la erecci贸n del municipio de Cuauht茅moc: pide a esta corporaci贸n de su parecer por lo que respecta a la trascendencia que pudiera tener econ贸micamente para este municipio dicha erecci贸n, apercibiendo como poblaciones integrantes del municipio referido las de Cuauht茅moc, Queser铆a, Chiapa, Buenavista, Aclareces, El Trapiche, Palmillas, San Joaqu铆n, Monte Grande, El Par铆an, Montitl谩n, Astillero, La Palmita, Eriza, Tepehuajes e Higuerillas. En acuerdo econ贸mico del ciudadano presidente se pidi贸 al ciudadano tesorero municipal informe sobre el particular, acord谩ndose rendirlo al gobierno no tan luego como el Tesorero lo rinda a la Presidencia.
Oficio n煤mero 13 trece del Ejecutivo del Estado, 341 trescientos cuarenta y uno del Superior Tribunal de Justicia, 153 ciento cincuenta y tres de la oficina verificadora de Pesas y Medidas, 986 novecientos ochenta y seis del Tesorero General del Estado y sin n煤mero de los ciudadanos comisionado de Polic铆a y Alcalde de las c谩rceles, respectivamente contestando de enterado de la instalaci贸n de este Ayuntamiento. Al archivo.
Los presidentes de los Ayuntamiento de Coquimatl谩n, Tecom谩n y Manzanillo participando su instalaci贸n, deseando felicidades para este Ayuntamiento y sus empleados. De enterado y retorn谩ndole su felicitaci贸n.
Del ciudadano Heliodoro Z煤帽iga H. participando la designaci贸n que hizo la Junta Municipal de Cuauht茅moc de encargado del Registro Civil de aquel Pueblo, proponiendo se ratifique el nombramiento y se le abone el sueldo correspondiente que le asigna la partida 88 ochenta y ocho del presupuesto municipal de egresos. Se acord贸 ratificar el nombramiento y librar orden a la Tesorer铆a para que haga el pago de su sueldo desde el d铆a veintisiete de noviembre del a帽o pr贸ximo pasado.
Otro del mismo ciudadano Z煤帽iga H., en que pide se proporcionen los libros suficientes para levantar las actas de nacimientos, matrimonios y defunciones, comprendi茅ndose en estos los destinados a originales y copiadores de los referidos actos. El ciudadano Presidente inform贸 que hab铆a autorizado a la secretar铆a para que pidiera dichos libros, solicitando la autorizaci贸n del gasto. Fue aprobado, notific谩ndose a la Tesorer铆a Municipal.
El ciudadano Juez del Registro Civil de esta capital, remitiendo el corte de caja practicado en dicha oficina correspondiente a diciembre de 1918 mil novecientos dieciocho. A la Comisi贸n de Hacienda.
Del ciudadano Tesorero Municipal, remitiendo lista detallada por ingresos relativos a tener铆as, billares y cantinas, en el a帽o retropr贸ximo. A la Comisi贸n anterior.
Del ciudadano Calixto C. P茅rez, miembro de la Comisi贸n encargada de hacer la revisi贸n en los libros, cuentas y dem谩s operaciones del Tesorer铆a Municipal dando cuenta con el resultado de tal revisi贸n como ofrece en el mismo oficio. A la misma Comisi贸n.
Del ciudadano Administrador de la vacuna, remitiendo lista de vacunados en el mes de diciembre de 1918, mil novecientos dieciocho. A la Comisi贸n de Polic铆a y Sanidad.
Del ciudadano Administrador del Mercado y Rastrillo de la ciudad, manifestando que el ciudadano Celedonio Pinz贸, cobrador del mercado, se hab铆a reparado previo aviso que dio al mismo ciudadano Administrador por tener que salir urgentemente fuera de la capital y que hab铆a encargado sus labores al ciudadano Inspector del Mercado Bernardo Flores, a fin de no interrumpir los libros de la ruta del referido se帽or Pinz贸n. A la Comisi贸n de Mercados.
Del Ciudadano Director de la escuela Ignacio Ram铆rez, participando haber tomado posesi贸n del empleo de Auxiliares de dicha escuela las Se帽oritas Profesoras Carlota Media y mar铆a Guadalupe Mac铆as. De enterado y comun铆quese al ciudadano Tesorero Municipal.
Solicitud de varios vecinos del pueblo de Cuauht茅moc, solicitando se nombre la junta municipal que debe funcionar en el presente a帽o, para lo cual propuso el ciudadano Presidente a los ciudadanos Eleuterio Ceballos, Florentino Rinc贸n, F. Dolores Acevedo, Mauricio Morales y Nicol谩s Su谩rez para Regidores propietarios y que 茅stos constituidos nombrar谩n a sus suplentes, proponiendo adem谩s que la Junta Municipal de Cuauht茅moc quede funcionando para el a帽o presente, por estarse tramitando en el H. Congreso del Estado la erecci贸n de Municipio libre. Fue aprobado.
Solicitud de varios vecinos del barrio de La Salud, pidiendo permiso para construir un puente sobre el R铆o Principal en la calle Obispo Vargas; por las razones que indican en la misma. Tomadas en consideraci贸n, se acord贸 acceder a su solicitud, manifest谩ndoles que este Ayuntamiento s贸lo puede ayudarles con piedra y arena de dicho r铆o y con el servicio del personal de los presos de las c谩rceles de la ciudad y no con dinero efectivo como ellos lo solicitan por las circunstancias en que el erario municipal se encuentra y aplaudi茅ndoles su patriotismo.
Solicitud de varios tablajeros, solicitando les sea retirado el impuesto a Expendios de carne, por tener que hacer diariamente el pago bastante elevado por derecho de deg眉elle. Pase a las Comisiones de Abastos y Hacienda unida.
Del ciudadano Alberto Lepe, manifestando que desea abrir nuevamente su despacho al menudeo que tiene establecido en la Avenida Francisco I. Madero, n煤mero 185 ciento ochenta y cinco y que se le fije la cuota mensual que deba hacerse. A la Comisi贸n de Hacienda con recomendaci贸n de investigar cu谩nto pagaba anteriormente.
De las se帽oras Porfirio Romero y Antonia Cueva de Serrano, pidiendo condonaci贸n y rebaja de la deuda que tiene en la Tesorer铆a Municipal la primera, y rebaja al m铆nimo del impuesto a la segunda. A la Comisi贸n de Hacienda.
Por ser una hora avanzada se levant贸 la sesi贸n.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx