Abstinencia de los C.C. Mun铆cipes Ramos, Parra, Casta帽eda, Espinoza, Carranza y P茅rez.
Abierta la sesi贸n el C. Presidente hizo uso de la palabra para manifestar a la Corporaci贸n el objeto de haber citado a sesi贸n extraordinaria, o sea para tratar lo relativo al asunto de Alberto Lepe.
Acto continuo, la secretaria dio cuenta con un escrito que el C. Lepe dirigi贸 a este H. Ayuntamiento, en el que dice que el d铆a diez de los corrientes a las cuatro de la tarde recibi贸 la cantidad de $832.50 que por concepto de contribuciones hab铆a depositado en la Tesorer铆a Municipal y que ese mismo d铆a a las 5pm fue requerido por el C. Tesorero a pagar la cantidad de $1,446.37 que disque debe, habi茅ndolo requerido por medio de 3 gendarmes quienes le dijeron que si no proced铆a a hacer el pago dentro de breves horas, se le embargar铆a la suficiente de sus bienes, manifestando al mismo tiempo que 茅l cree que el C. Tesorero obra movido por prevenciones personales y protesta contra sus actos.
Dice adem谩s que el C. Tesorero le cobra contribuciones por derecho de patente, por los meses de Febrero de 1918 a Enero de 1919 a raz贸n de $150.00 mensuales o sean $600.00 y por el mismo concepto en los meses de marzo a junio de este a帽o, a raz贸n de $30.00 mensuales, la cantidad de $120.00 m谩s las contribuciones de un carret贸n el 25% de recargo y el 60% federal lo que hace un total de $1,446.37. Dice pues que la cuota que debe fij谩rsele por esos meses, no se ha definido a煤n porque el a帽o pasado s贸lo se trataba de perjudicarlo y extinguirlo, proponiendo por lo tanto liquidar dichos meses con la cuota de $30.00 mensuales que es la que actualmente tiene se帽alada y pide que este H. Ayuntamiento busque una manera de recibir este pago, que lo except煤e del 60% Federal lo cual ser谩 seg煤n 茅l una recompensa a los da帽os que ha sufrido y a los gastos que ha tenido que hacer para protegerse.
Dice tambi茅n que no debe nada por concepto de contribuciones a carret贸n, pues que de esto ya qued贸 convencido Don Tiburcio Santa Ana y que 茅l lo considera como asunto terminado. Protesta adem谩s, contra la imposici贸n del 25% de recargo, disque porque tuvo dinero depositado en la Tesorer铆a y que en cambio debe pag谩rsele r茅dito por dicho dep贸sito.
Acompa帽a a su ocurso de referencia un vale de $10.00 que le sali贸 debiendo el pasado Ayuntamiento el cual quiere se le abone en el pago que propone hacer. Cont茅stesele al C. Lepe que esta Corporaci贸n no tiene ninguna prevenci贸n contra 茅l como lo asienta en su aludido escrito, siendo una prueba fehaciente, la reducci贸n a $50.00 de la cuota que en meses anteriores era de $125.00.
Haciendo referencia a la clausura de su comercio d铆gasele que el documento en el que est谩 el sello de la Inspecci贸n General de Polic铆a y el facs铆mil del C. Juan 脕valos, no es una prueba plena de que sea cierto su dicho, por cuyo motivo esta corporaci贸n, no se la toma en consideraci贸n as铆 como el arreglo verbal que dice tuvo con el C. Santa Ana, puesta que este Ayuntamiento s贸lo reconoce los comercios por escrito y aprobados por esta Corporaci贸n.
Que el Vale de diez pesos que acompa帽a a su citado escrito, no se le puede hace efectivo por motivo de que este Ayuntamiento todav铆a que no acuerda la forma en que deban pagarse los adeudos que dej贸 el Ayuntamiento anterior.
Que su pretensi贸n de no querer pagar el 60% Federal no es de aceptarse.
Y que en lo que respecta a su pretensi贸n de no querer pagar m谩s que siete meses, esta corporaci贸n no est谩 de acuerdo en obsequiar sus deseos, pero s铆, en obvio de dificultades ha resuelto cobrarle s贸lo el 10% de recargo en lugar del 25% que es el que le comprende y que se le pone un plazo irrevocable para que haga su pago de la fecha al lunes 16 a las 12 del d铆a y d铆gasele que ya se avisa al C. Tesorero para que proceda contra el s铆 no paga su adeudo como se le indica.
No habiendo m谩s asunto que tratar, se levant贸 la sesi贸n a la 1 y media pm.