Asistencia de los C.C. de la Madrid, Garc铆a Adolfo Due帽as, Garc铆a Gregorio Villegas, Barreto, Alc谩zar y Quiroz.
Se ley贸 el acta de la anterior sesi贸n y puesta a discusi贸n se aprob贸.
La Secretar铆a dio cuenta en seguida con lo siguiente:
Oficios
De la Comisi贸n de Hacienda del Congreso Local pidiendo los antecedentes de la solicitud de concesi贸n gratuitamente cierta cantidad de agua para uso del Colegio del Sagrado Coraz贸n de Jes煤s.
De la Secretar铆a de Gobierno acusando recibo del en que se le hizo saber el nombramiento del S铆ndico 1ero. como miembro de la Junta Calificadora de Capitales. Archivo.
Del Prefecto Pol铆tico de enterado del nombramiento del C. Evaristo Amezcua para Alcaide de las C谩rceles en sustitusi贸n del C. Anastasio S谩nchez. A su expediente y arch铆vese.
Del mismo acusando recibo de los ejemplares del corte de caja de la Tesorer铆a Municipal de octubre 煤ltimo, que se le remitieron. A su expediente.
Del mismo manifestando que ya ordena se guarde el aseo debido en la cuadra de la calle Gildardo G贸mez, comprendido entre las calles Libertad y 5 de mayo. Archivo.
Del mismo sobre que el templo de la Merced no ofrece peligro al p煤blico. Archivo.
Del Tesorero Municipal remitiendo noticia de las pajas de agua en uso mediante pago legal y gratuitamente respectivamente, as铆 como de las que todav铆a pueden cederse.
Del mismo informando que ha vuelto sus funciones el escribiente primero propietario de su oficina. Enterado y al Archivo.
Del Administrador de la Vacuna remitiendo lista de vacunados en el mes de noviembre 煤ltimo. Comisi贸n de Sanidad.
Del Inspector Municipal informando del resultado de la inspecci贸n de la leche, y de que cumple con sus obligaciones. Archivo.
Del Alcaide de las C谩rceles pidiendo un libro para su oficina. Comisi贸n de Hacienda.
Nota
Del Ingeniero F. Leonardo Morrill, adjuntando una factura por valor de trabajos hechos al Ayuntamiento. Comisi贸n de Hacienda.
Ocursos
Del C. Pedro Medina sobre adjudicaci贸n a su favor de un solar de ejidos. A la Comisi贸n correspondiente.
Del encargado de la casa de empe帽o no. 4 C. Carlos Zepeda para que se le permita rematar prendas de plazo vencido.
Del C. Melesio Espinosa solicitando permiso de construir un ca帽o desaguador para su f谩brica de hielo.
Del C. Eulalio Garc铆a, como apoderado de Prudencio, Rafaela y Juliana Cruz y Juana Rocha, pidiendo la cancelaci贸n del registro de giro de ganader铆a que fue de don Jos茅 Nava. Comisi贸n de Hacienda.
Del C. Rom谩n Aguayo por s铆 y a nombre de varios vecinos sobre que no se nombre Tesorero Municipal al C. Alberto Betancourt.
De varios vecinos para que se ordene a la se帽ora Refugio Casillas viuda de Mora (para que se ordene) abovede la porci贸n del arroyo hediondo o arroyo obeco comprendido dentro de su casa.
Del Escribiente segundo de la Tesorer铆a Municipal C. Luis Palencia Orozco, pidiendo pr贸rroga de licencia. Comisi贸n de Hacienda.
De las se帽oras Felipa V. Cano y Fabiana P. de Prado, solicitando el contrato de asentista de las c谩rceles de la ciudad.
Dict谩menes
De la Comisi贸n de Hacienda:
Primero. Que se transcriba integro el mismo dictamen, en que se contiene el informe relativo a los datos que pide el Gobierno sobre a qui茅n corresponde la propiedad y los frutos de la casa n煤mero 190 de la calle de La Reforma.
Segundo. Aprobando el corte de caja de la Tesorer铆a Municipal y cuentas de las recaudaciones subalternas de octubre 煤ltimo.
Tercero. Aprobando el pago hecho por el Tesorero Municipal al Administrador del Sitio de Carros como excedente de lo que corresponde por (---) de la (---) municipal.
Quinto. Otorgando permiso al C. Jos茅 Rodr铆guez Castellanos para publicar documentos hist贸ricos del archivo del Ayuntamiento en que editar谩 bajo el nombre de Bolet铆n Hist贸rico Colimense. Aprobado sin discusi贸n.
De las Comisiones de Polic铆a y Hacienda sobre que es de indemnizarse al C. Miguel D铆az previa autorizaci贸n del Congreso con la suma de $300.00 por la faja de tierra, que desocupe al alinear su casa no. 125 de la calle de la Constituci贸n.
De las Comisiones de Abastos y de Hacienda resolviendo que se construyen en cuatro hornos en el rastro de la ciudad; autorizando el gasto correspondiente que origine la construcci贸n y determinando que en lo sucesivo se (---) en el mismo Rastro.
Y no habiendo m谩s asunto de qu茅 tratar, se levant贸 la sesi贸n.