Con asistencia de los C.C. Francisco de la Madrid, Celso Garc铆a, Antonio Due帽as, Gregorio Garc铆a, Zenaydo Villegas, Jos茅 I. Barreto, Margarito Guizar, Te贸filo Quiroz y Jos茅 Padilla G贸mez y presidiendo el primero se abri贸 la sesi贸n ley茅ndose las actas de las sesiones ordinarias del d铆a 6 y extraordinaria del d铆a 8 de los corrientes las que fueron aprobadas y d谩ndose cuenta por la secretaria con los siguientes documentos:
Oficios
De la Secretar铆a de Gobierno:
Uno acompa帽ando el decreto expedido por el Ejecutivo convocado a elecciones para Gobernador Constitucional y Diputados al Congreso del Estado, as铆 como un ejemplar de la ley org谩nica electoral; en cuyo oficio recomienda el mayor apego a la ley en la ejecuci贸n de los trabajos electorales y la publicaci贸n de las actas en que se hagan los nombramientos de los empadronadores e instaladores en el peri贸dico oficial. De enterado y a su legajo.
Otro poniendo en conocimiento de esta corporaci贸n el nombramiento que el C. Gobernador del Estado hizo de su secretario. De enterado y al archivo.
Otro participando al Ayuntamiento el contenido de una circular de la Secretar铆a de Gobernaci贸n sobre asuntos de irrigaci贸n del territorio nacional y excitando a la corporaci贸n para que formule algunos de los trabajos relativos, y proponiendo alguno de los que en concepto del Ejecutivo debieron llevarse a cabo en este municipio. A las Comisiones unidas de Fuentes y Hacienda.
Otro transcribiendo uno de la Prefectura que versa sobre el cobro de quince pesos que hace el se帽or Juan Silva por trabajos fotogr谩ficos de presos y mujeres p煤blicas, efectuados en la primera quincena de junio 煤ltimo. Comisi贸n de Hacienda.
De la Secretar铆a de Supremo Tribunal de Justicia del Estado, contestando de enterado al de esta corporaci贸n en que se particip贸 el nombramiento e instalaci贸n de la misma. Al archivo.
De la prefectura Pol铆tica del Juzgado de Distrito de la Administraci贸n del Tel茅grafo federal y de la del Timbre del mismo se帽or que la anterior. Al archivo.
Del C. Administrador del Rastro de la ciudad dando a conocer el nombre de sus empleados subalternos. El mismo tr谩mite.
Solicitudes:
Una de cada uno de los se帽ores Francisco 脕lvarez, J. Dolores Vergara, Samuel Liz, J. Jes煤s Pe帽a, Tiburcio Santana y Mar铆a Cruz viuda de Vargas, pidiendo disminuci贸n del impuesto de bebidas embriagantes que les fij贸 la Junta Castigadora. A la Comisi贸n de Hacienda.
Una del se帽or Miguel L. Torres pidiendo rebaja de la cuota que se le impuso sobre giro de ganader铆a y otra del se帽or Manuel F. C谩rdenas pidiendo se cancele por la Tesorer铆a la cuenta que se le llevaba por igual giro, en virtud de estar al corriente en todas sus contribuciones y de no tener ya ganado; as铆 como que se le conceda conservar el fierro de herrar que fue de su difunto padre, mediante los tr谩mites de estilo. A la Junta Revisora.
Otra de la se帽ora Felipe V. Cano ofreciendo encargarse de la alimentaci贸n de los presos. Comisi贸n de C谩rceles.
Otra del C. Antonio Perea Robles, pidiendo el empleo de Celador del R铆o o alg煤n otro. Comisi贸n de Fuentes.
Otras de los mozos de la Inspecci贸n Municipal y de la Oficina del Fiel Contraste, pidiendo aumento de sueldo. A la Comisi贸n de Hacienda.
Una nota del ex celador del R铆o C. Florencio Alcaraz pidiendo se autorizara el pago de doce pesos cincuenta y cuatro centavos para cubrir el que 茅l hizo a su ayudante que necesit贸 en el desempe帽o de su empleo. Comisi贸n de Hacienda.
Dict谩menes:
De la Comisi贸n de Hacienda negando a los C.C. Manuel Larios y Miguel R. Castillo el empleo de Inspector Municipal por estar ya cubierto y proponiendo tener presentes a lo expresados se帽ores para la primera oportunidad en que pueda agraci谩rseles. Aprobado.
De la de Abastos proponiendo archivarse las solicitudes sobre remoci贸n y permanencia, respectivamente del puesto de Administrador del Rastro respectivo del C. Felipe Palencia que varios presentaron; en virtud de haberse separado ya aqu茅l del empleo de que se trata. Aprobado
De la de Ejidos en el expediente formado con la solicitud del C. Rosendo Rodr铆guez sobre adjudicaci贸n de un solar de Ejidos conformando el dictamen dado con fecha anterior en que se fija en cinco centavos el precio del metro cuadrado de terreno. Aprobado sin discusi贸n.
Otro de la de c谩rceles proponiendo se acepte la renuncia del empleo de fot贸grafo de los presos presentada por el C. Rosendo R. Rivera. Aprobado.
Se dio cuenta con el expediente de los trabajos electorales ley茅ndose la lista de los nombrados empadronadores e instaladores de las distintas sesiones por la Comisi贸n Especial; haci茅ndose notar que tal lista la suscribiendo solamente los C.C. Te贸filo Quiroz, Zenayda Villegas y Antonio Due帽as, y no el C. Jos茅 I. Barreto.
Puestos a discusi贸n tales nombramientos, fueron aprobados por unanimidad pues el C. Barreto, no s贸lo no sostuvo la oposici贸n que manifest贸 ante los dem谩s comisionados, seg煤n 茅stos lo dijeron expresamente.
El C. Presidente propuso se cambiara la hora designada para las sesiones consider谩ndola como indispuesta, y puesta a debate tal moci贸n se resolvi贸 no variar la expresada hora.
A moci贸n del mismo C. Presidente, aprobada por unanimidad se dio el encargo a la Comisi贸n de alumbrado de arreglar la instalaci贸n de luz el茅ctrica en el sal贸n de sesiones y se acord贸 erogar el gasto que fuere necesario, as铆 para la referida como para el pago de luz.
El mismo C. Presidente manifest贸 que tiene conocimiento de que el se帽or Arnoldo Vogel ha tenido hasta ahora a su cargo la direcci贸n del Parque del Progreso, y que siendo en su concepto inconveniente que continuaran as铆 las casas, a fin de que la Comisi贸n respectiva del Ayuntamiento tenga bajo su inmediato cargo el Parque de que se trata, propon铆a que el jardinero del municipio tomara su direcci贸n. Puesta a debate tal preposici贸n se aprob贸 un谩nimemente.
El C. Gregorio Garc铆a manifest贸 que en la tepacher铆a que est谩 frente a la casa de empe帽os del C. Joaqu铆n Batista es notoria la hediondez cuando lavan el piso y arrojan el agua a la calle. Se acord贸 que la Comisi贸n de Polic铆a intervenga para que no se perjudique la salubridad p煤blica.
Y no habiendo m谩s asuntos de qu茅 tratar se levant贸 la sesi贸n.