Libro:84, Acta:71, Periodo: 1910-1911
Fojas: 86v-88v
Clasificación: F32 Posici贸n 2
Sesión: Ordinaria
Fecha:1911-06-07
Bajo la presidencia del C. Robles y con asistencia de los C.C Inda, 脕lvarez (Miguel V.), Rivera, Silva, Gallardo y Ceballos, se abri贸 la sesi贸n, d谩ndose lectura al acta anterior que fue aprobada y a los siguientes documentos.
Dos oficios de la Secretar铆a del Gobierno del Estado transcribiendo dos comunicaciones de la Prefectura Pol铆tica del Centro en las cuales participa 茅sta que con fecha 26 del mes retropr贸ximo expidi贸 nombramientos de Alcalde de las C谩rceles de la ciudad y Subalcaide de la de Contenidos a favor de los C.C. Anastasio S谩nchez y J. Trinidad del mismo apellido, respectivamente, en virtud de que el Ayuntamiento no se encontraba en dicha 茅poca, en sus funciones ordinarias. De entrada comunic谩ndolo a la Tesorer铆a Municipal.
Otro de la Secretar铆a del Supremo Tribunal de Justicia del Estado haciendo presente que con fecha primero de los corrientes el C. Francisco C. Sol贸rzano volvi贸 a hacerse cargo del Juzgado Segundo Constitucional de esta ciudad en sustituci贸n del C. Te贸filo Pizano que lo desempe帽aba interinamente. Igual tr谩mite que a los dos anteriores.
Otro del C. Juez de lo Civil y Hacienda transcribiendo un decreto expedida por el Juzgado de su cargo con fecha del mes de Mayo anterior, en que pide a este Ayuntamiento mande expedir a la se帽ora Mar铆a Refugio Rinc贸n viuda de Ochoa, copia certificada de la concesi贸n que hizo el Virrey de la Nueva Espa帽a por medio de su Delegado en 茅sta, a los Naturales de Ixtlahuac谩n, de un sitio de ganado mayor de El Alcuzahue comprendido en el Estado; cuya copia habr谩 en los expedientes archivados en este Ayuntamiento. Se acord贸 contestar de enterado ordenando expedir la copia certificada.
Tres comunicaciones suscritas respectivamente por los Se帽ores Andr茅s Silva, Pedro Gallardo y Arnoldo Vogel, manifestando su conformidad con el nombramiento de miembros de la Junta Calificadora del impuesto respectivo que los expidi贸 este Cabildo de conformidad con lo dispuesto en el art铆culo 21 del Reglamento de la Ley del Timbre vigente. Al archivo.
Un ocurso de varios introductores de ganado vacuno, porcino y lanar, negociantes en el ramo y trabajadores en el Rastro de la Ciudad haciendo presente que algunos indicadores por medio de enga帽os recabaron sus firmas para pedir la destituci贸n del Administrador del Rastro, C. Felipe Palencia y que en tal virtud suplicaban a este Ayuntamiento no removiera de su empleo al expresado se帽or Palencia. A la Comisi贸n de Abastos.
Una carta del Banco de Jalisco, S. A. recordando a la Corporaci贸n el pago del abono correspondiente al mes pr贸ximo pasado sobre el cr茅dito que cedi贸 a su favor el Se帽or Ingeniero Salvador Ugarte. Se acord贸 contestar indicando que ya se libr贸 orden a la Tesorer铆a Municipal para que haga efectivo el abono expresado.
Una solicitud del C. Joaqu铆n Batista pidiendo con dispensa de tr谩mites, permiso para practicar el remate de prendas de plazo vencido en la casa de empe帽os de su propiedad. Se accedi贸 de conformidad debiendo fijar la fecha de dicho remate el Comisionado respectivo.
Un dictamen de la Comisi贸n de Hacienda, proponiendo se acepte la renuncia que hizo el C. Rosendo Rodr铆guez del empleo de conserje escribiente de la Secretar铆a de este Ayuntamiento y se nombre en su lugar al C. Rafael Llerenas. Aprobado.
Otro de la misma Comisi贸n proponiendo se aprueben y manden archivar el Estado corte de caja de la Tesorer铆a Municipal y las cuentas de las recaudaciones subalternas correspondientes al mes de Abril 煤ltimo. Aprobado.
Dos de la Comisi贸n de Sanidad proponiendo se aprueben y manden archivar las listas de personas vacunadas en los meses de abril y mayo. Aprobados.
Cuatro de la Comisi贸n de Fuentes proponiendo: en el primero, se admita al C. Porfirio Corona la renuncia que hizo de una paja de agua que disfruta en su casa n煤mero 160 de la calle de La Rep煤blica; en el Segundo, que se conceda al C. Emerenciano Naranjo una cantidad de agua id茅ntica a la que renunci贸 el se帽or Corona para la finca n煤mero 100 de la calle de La Reforma; en el tercero que se conceda, tambi茅n una mercedaci贸n igual a la anterior para la casa n煤mero 264 de la calle Medell铆n; al C. Juan M. Navarro; y en el 煤ltimo que habiendo examinado la presa construida por el C. Francisco 脕lvarez para aprovechar una parte del agua del R铆o Chiquito en regar la huerta de La Florida; en virtud de que dicho precio no es perjudicial a la higiene p煤blica ni a los intereses del se帽or Trejo y de que la cantidad de agua del mencionado r铆o ha aumentado de una manera considerable despu茅s de (la concesi贸n) hecha la concesi贸n que disfruta el se帽or Trejo, sujeta a la deliberaci贸n de este Cabildo las siguientes proposiciones: primera, no es de revocarse al Se帽or 脕lvarez la concesi贸n que le hizo este Cabildo de tomar una parte de agua del R铆o Chiquito para regar la huerta de La Florida; segunda que la presa construida por el se帽or 脕lvarez para aprobaci贸n la parte del l铆quido que solicit贸 no es perjudicial a la higiene p煤blica porque puede lavarse con frecuencia y as铆 debe exigirse que se haga; tercera, tanto al se帽or 脕lvarez como al se帽or Trejo se les exigir谩n los enteros de sus cuotas fij谩ndole al 煤ltimo, la de cincuenta pesos anuales. Aprobados los tres primeros dict谩menes de la Comisi贸n indicada, el 煤ltimo conforme al art铆culo 46 de las Ordenanzas Municipales, por contener varias proposiciones qued贸 de primera lectura para la sesi贸n siguiente.
El C. Ceballos expuso que para dictaminar en los informes rendidos respectivamente por los C.C. Inspector y Fontanero Municipales acerca de un pantano que se form贸 en el arroyo del Manrique, nociva a la salubridad p煤blica y de varias imparticiones clandestinas de pajas de agua, practicar铆a primeramente una inspecci贸n de vista.
A moci贸n del mismo C. Ceballos se acord贸 erogar el gasto correspondiente al pago de un mozo que ayude al celador del r铆o en sus labores, por serle necesario su auxiliar para la conveniente distribuci贸n de aguas.
El C. Inda hizo presente que a m谩s de los focos de luz 煤nicamente que se hallan fuera de servicio en el Mercado de la Madrid y otros puntos de la ciudad con frecuencia se inutilizan muchos del alumbrado p煤blico y por lo tanto cre铆a del todo indispensables que se librara un oficio a la Tesorer铆a Municipal para que descuente de la renta de luz que hace efectiva a la Compa帽铆a de Potencia el茅ctrica, lo correspondiente a los focos inservibles y una comunicaci贸n a dicha compa帽铆a para que proceda a reponerlos. A lo que se accedi贸 de conformidad acordando se prevenga a la Tesorer铆a para que en lo sucesivo intervenga en los recibos que cubre por renta de luz, la Comisi贸n de alumbrado.
El C. Silva manifest贸 que ten铆a conocimiento de que el C. Antonio Gudi帽o fung铆a como Administrador del Mercado la Madrid y de que la recaudaci贸n de dicho local no se practicaba conforme a la tarifa aprobada. Para el establecimiento de ambas cosas, se acord贸 dirigir una comunicaci贸n al Ejecutivo del Estado.
Y con esto se levant贸 la sesi贸n.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx