Presentes los C.C. Robles, Palencia, Inda, Rivera, Silva, Gallardo y Pamplona, bajo la providencia del primero se abri贸 la sesi贸n d谩ndose lectura al acta anterior que se aprob贸 sin debate, y a los siguientes documentos:
Oficios
Uno de la Secretar铆a del Gobierno del Estado acusando recibo de los datos estad铆sticos sobre agricultura, horticultura, producci贸n explotaci贸n de maderas y dem谩s anexos a la agricultura, referentes al a帽o de 1910, recogidas en este Municipio.
Cuatro de la Preferencia Pol铆tica haciendo presente en el primero que ya dio sus 贸rdenes respectivas a la Polic铆a para que evite el robo de bombillas aparatos y dem谩s prejuicios sufridos en el alumbrado p煤blico de los que se queja la Compa帽铆a de Potencia El茅ctrica; en el segundo que est谩 enterada del permiso concedido al C. Eulalio Garc铆a para conectar el ca帽o desaguador de su casa n煤mero 109 de la calle Allende con el perteneciente a este Municipio que pasa por la mencionada calle; en el tercero que ya transcribi贸 al propietario del Ferrocarril Urbano el oficio que le remiti贸 este Ayuntamiento para que ordenara al expresado se帽or la remoci贸n de sus mulas de tiro de las calles y dem谩s sitios p煤blicos y el reempedrado de la v铆a herrada en la parte comprendida, dentro de los niveles que se halla en mal estado; y en el cuarto que por haber adquirido el Se帽or D. G. C. Mac Neill una finca en el punto denominado Charco de la Higuera, para guardar sus tiros de mulas, como efectivamente ya lo estaba verificando hacia presente esta circunstancia al Ayuntamiento para que si a bien lo ten铆a retirara a dicho se帽or la multa que le impuso por infracci贸n al art铆culo 20 del reglamento de Ferrocarriles Urbanos y desobediencia a las disposiciones de este Cabildo. A la Comisi贸n de Polic铆a este 煤ltimo y al archivo las anteriores.
Otro del C. Administrador de la vacuna uniendo lista de las personas vacunadas en el mes pr贸ximo pasado y de las casos de viruela registrados en este municipio en el mismo tiempo.
Solicitudes
Dos del Se帽or Doctor D. J. Amador Velasco pidiendo en una condonaci贸n del pago respectivo impuesto al coche que cedi贸 para el servicio de Vi谩ticos y en la otra una paja de agua m谩s para el ca帽o que surte a su casa n煤mero 154 de la calle 5 de Mayo por estar impartida la que actualmente disfruta entre dicha casa y la del Se帽or Don Jacinto Gallardo que le est谩 contigua. A la Comisi贸n de Hacienda la primer y a la de Fuentes la segunda.
Otra del se帽or Presb铆tero Don Bernardino Silva renunciando la paja de agua que disfruta en la casa n煤mero 66 de la calle de La Constituci贸n, y pidiendo en la misma para el templo parroquial del Beaterio en el local destinado a dicho templo. A la Comisi贸n de fuentes.
Otra del C. Palencia pidiendo permiso para conectar el ca帽o desaguador de su casa n煤mero 142 de la calle de La Reforma con el correspondiente al municipio que pasa por los costados Poniente y Norte del Mercado de la Madrid. A la Comisi贸n de Polic铆a.
Otra del C. Miguel G. Paz pidiendo una parte de los sobrantes del agua destinada a regar los prados del parque Hidalgo para utilizarla en un terreno de su propiedad. A la Comisi贸n de Fuentes.
Otra del C. Joaqu铆n Batista pidiendo permiso para efectuar el remate de las prendas de plazo vencido en la casa de empe帽o su propiedad. Patente n煤mero 5, se acord贸 de conformidad debiendo designar la fecha de dicho remate el Comisionado respectivo.
Otra de la Se帽ora Mar铆a Jes煤s G贸mez viuda de Bustos pidiendo en adjudicaci贸n los solares de ejidos marcados con los n煤meros 346 a y 346 b, ubicados en el barro de la Concordia. A la Comisi贸n de Ejidos.
Dict谩menes
Uno de la Comisi贸n Especial del C. Ignacio Pamplona proponiendo se apruebe la patri贸tica excitativa de la H. Corporaci贸n de la ciudad del Ma铆z, de fecha primero del mes pr贸ximo pasado y las proposiciones de la misma que se leyeron por esta Secretar铆a en la sesi贸n del d铆a 22 del mes pasado y se hicieron constar en el acta del primero de los corrientes. Se aprob贸 por unanimidad acordando transcribirlo al Ayuntamiento de la ciudad de M茅xico, ciudad del Ma铆z y a los dem谩s del Estado, seg煤n lo propuso en el mismo dictamen el C. Pamplona.
Otro de la Comisi贸n de Ejidos proponiendo se adjudique al C. Francisco Garibay un solar comprendido entre las fracciones del terreno de su propiedad a raz贸n de 10 centavos el metro cuadrado. Aprobado.
Otro de la Comisi贸n Especial del C. Gallardo manifestando haber adquirido para el Juzgado Primero Constitucional de esta ciudad, los libros que pidi贸 por conducto del Supremo Tribunal de Justicia, el Alcalde primero de dicho Juzgado.
Otro del Comisionado de Remates exponiendo que no encuentra inconveniente alguno en que se le admita al C. Joaqu铆n Batista la clausura del servicio de empe帽os que ha efectuado en la casa de su propiedad Patente n煤mero 5 y se le conceda 煤nicamente el de desempe帽o por el tiempo que lo permite la ley respectiva, debiendo apersonarse el Tesorero Municipal en dicha casa para que cerciorado de que no ha vuelto a hacer nuevas operaciones desde la fecha en que dio el aviso de clausura cancele la cuenta respectiva. Aprobado.
Acuerdos
El C. Pamplona propuso que este Ayuntamiento dirija una comunicaci贸n para arreglar con los vecinos de la calle Zaragoza el alineamiento de las casas contiguas a la Calzada Pedro A. Galv谩n. El C. Presidente contest贸 que para el objeto bastara la autorizaci贸n verbal del Cabildo y que en caso de encontrar alguna dificultad en el arreglo indicado diera aviso oportuno a la misma corporaci贸n para subsanarla.
El mismo C. Pamplona propone que se nombrara a otra persona que en compa帽铆a de 茅l diera el alineamiento de las banquetas a las personas que lo han solicitado. El C. Presidente expuso que conforme a la ley respectiva al alineamiento de las banquetas deb铆a determinar por la Comisi贸n de Polic铆a de acuerdo con la Prefectura Pol铆tica; a lo que expuso el C. Pamplona que tal acuerdo o conformidad era imposible de realizarse por la Comisi贸n y la Prefectura al mismo tiempo como lo contaba a el por experiencia dados los m煤ltiples trabajos de la prefectura y de la Comisi贸n.
Consultado el Decreto sobre embanquetados expedido por el Congreso del Estado, el 14 de Diciembre de 1903, se encontr贸 que el art铆culo s茅ptimo de dicho Reglamento ordena que: 聯La Comisi贸n Municipal de Polic铆a y el Prefecto Pol铆tico (deber谩n) cuidar de que al determinar las condiciones en que debe verificarse la construcci贸n o reconstrucci贸n de las banquetas, se den los alineamientos convenientes a fin de que queden 茅stas con la mayor simetr铆a posible; y el segundo de dicho Decreto quedaran exceptuados de impuestos propietarios que por su cuenta construyan o reconstruyan las banquetas dej谩ndolos en el estado que determine la Comisi贸n Municipal de Polic铆a de acuerdo con la Prefectura Pol铆tica.
Como el C. Pamplona volviera a objetar la imposibilidad del acuerdo entre la Prefectura Pol铆tica y la Comisi贸n de Polic铆a, el C. Presidente propuso que el Inspector Municipal hiciera efectivo los alineamientos de las banquetas conforme lo determinara la Comisi贸n. El C. Palencia apoyando la proposici贸n del C. Presidente dijo que si la acci贸n del Inspector era meramente ejecutiva estaba en todo ajustada a la ley y agregando adem谩s que para suplir las fallas de aquella mientras permaneciera enfermo se repartiera su trabajo entre la administrador de los carros de la limpieza, el encargado del Fiel Contraste y la Comisi贸n de Hacienda asign谩ndoles a los primeros una gratificaci贸n por dicho trabajo.
El C. Presidente aprob贸 lo segundo y aclar贸 lo primero manifestando que el alineamiento de las banquetas podr铆a determinarse indiscutiblemente por cualquiera de los miembros de la Comisi贸n de Polic铆a quedando encargado el Inspector Municipal de hacerlo efectivo.
El C. Inda propuso que para subsanar las deficiencias que se notan en el alumbrado de la ciudad en algunos sitios p煤blicos se dote al jard铆n de La Independencia de los faroles necesarios. Se dotara a este de los faroles.
El C. Presidente expuso que por ser antiest茅ticos los faroles del alumbrado de petr贸leo se sustituyeran por l谩mparas de alcohol o de gasolina. El C. Inda manifest贸 que siendo el gasto del alcohol o de la gasolina relativamente proporcional al de petr贸leo llegado el caso de emplear uno u otro se procediera a arreglar el gasto con la Compa帽铆a.
No habiendo otro asunto de que tratar se levant贸 la sesi贸n.