Libro:84, Acta:59, Periodo: 1910-1911
Fojas: 63v-65f
Clasificación: F32 Posici贸n 2
Sesión: Ordinaria
Fecha:1911-02-22
Presentes los C.C. Palencia, Inda, Rivera, Silva, Gallardo y Pamplona y presidiendo el primero se abri贸 la sesi贸n d谩ndose lectura al acta anterior que se aprob贸 sin debate, y a los siguientes documentos:
Oficios
Un oficio del C. Presidente Municipal de la ciudad del Ma铆z acompa帽ando una excitativa de la corporaci贸n que preside con las siguientes proposiciones que para su estudio pasaron a Comisi贸n Especial del C. Pamplona.
Primera.- In铆ciese ante la representaci贸n municipal de la rep煤blica por el digno conducto de los Honorables Ayuntamientos de las Capitales de Estado y Ferroviarios Federales la patri贸tica idea de hacer en la ciudad de M茅xico una solemne demostraci贸n en honor del Gobierno que preside el distinguido General de Divisi贸n C. Porfirio D铆az.
Segunda.- In铆ciese igualmente la idea de crear y ofrecer una recompensa especial bajo el nombre de Gran Condecoraci贸n de la Victoria al Presidente de la Rep煤blica C. General de Divisi贸n Porfirio D铆az por sus largos y se帽alados servicios en la guerra como Caudillo y en la paz como Estad铆stica.
Tercera.- La gran demostraci贸n Municipal y el ofrecimiento de la gran condecoraci贸n de la Victoria; se verificar谩n el pr贸ximo 21 de Junio.- XLIV aniversario de la toma de la ciudad de M茅xico por el victorioso y aguerrido Ej茅rcito de Oriente al mando del General de Divisi贸n C. Porfirio D铆az quien de manera tan gloriosa como eficaz para restauraci贸n de la Rep煤blica, destruy贸 el 煤ltimo baluarte que ocupaba el llamado el Imperio Mexicano.
Cuarta.- Los gastos que originen tanto la gran demostraci贸n municipal como la gran condecoraci贸n de la Victoria ser谩n sufragados por los Ayuntamientos Constitucionales de la Rep煤blica, d谩ndole as铆 al acto un car谩cter netamente nacional puesto que los Ayuntamientos como poder p煤blico emanado directamente del voto popular, son los representantes inmediatos de la gran familia mexicana.
Quinta.- Fac煤ltese e implemente a la Honorable Corporaci贸n Municipal de la ciudad de M茅xico para que en su calidad de hermana mayor de los Ayuntamientos Constitucionales del pa铆s, se encargue de darle forma y realizaci贸n a la presente iniciativa con objeto de que corresponda a los patri贸ticos deseos de quienes en ella tomamos altos anhelos, son muy potentes en pro del adelanto y bienestar de la patria mexicana.
Otro del C. Administrador del Rastro rindiendo noticia de la recaudaci贸n de su cargo en el mes de Enero anterior. A la Comisi贸n de Hacienda.
Una solicitud del C. Francisco Garibay pidiendo se le adjudique una fracci贸n de terreno comprendida entre otras dos de su propiedad. A la Comisi贸n de Ejidos.
Otra del C. Eulalio Garc铆a pidiendo permiso para concretar el ca帽o desaguador de su casa n煤mero 109 de la calle Allende con el perteneciente al municipio que pasa por la mencionada calle. A la Comisi贸n de Fuentes.
Un dictamen de la Comisi贸n de Hacienda proponiendo se aprueben y se manden archivar el Estado Corte de Caja de la Tesorer铆a Municipal y las cuentas de las recaudaciones del Rastro y del Mercado, correspondientes al mes anterior. Aprobado.
Otro de la Comisi贸n de Ejidos proponiendo se adjudique al C. Ignacio proponiendo se adjudique al C. Ignacio Pamplona, el terreno de Ejidos que solicit贸 ubicado frente al Pante贸n clausurado a raz贸n de ocho centavos el metro cuadrado. Aprobado.
Otro de la Comisi贸n de Fuentes, proponiendo se niegue al C. Manuel M. Brust, la cantidad de agua, que solicita (se le conceda) de una zanja que pasa por el terreno de su propiedad para regar una hect谩rea de 茅l. Aprobado.
El C. Rivera propuso que la Banda Ju谩rez, d茅 audiciones musicales cada semana en el jard铆n de La Independencia; y el C. Presidente adhiri茅ndose a lo propuesto por el se帽or Rivera, nombr贸 a la Comisi贸n de Paseos para que de acuerdo con el Director de dicha Banda determinara los d铆as y horas en que deban efectuarse las condiciones expresadas.
A moci贸n del C. Inda se acord贸 dirigir a la Compa帽铆a de Potencia El茅ctrica, dos comunicaciones haci茅ndole presente en una la deficiencia del alumbrado de petr贸leo con que ha sustituido por el el茅ctrico de la ciudad debida al desaseo de los faroles y a la falta de estos en muchas partes y record谩ndole en el otro la sustituci贸n que ofreci贸 hacer de los focos de filamento de carb贸n por otros de filamento met谩lico sistema Mazda y las condiciones en que este Ayuntamiento acept贸 dicha sustituci贸n y de las cuales se ofreci贸 una contestaci贸n que se espera.
Y se levant贸 la sesi贸n.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx