Reunidos en el recinto oficial del Ilustre Ayuntamiento los C.C. mun铆cipes Jos茅 Ruiz, Juan Silva Palacios, Jes煤s Parra, Gabriel Pinto Sol铆s, Marcelino Espinoza y Jes煤s Ruelas faltando 煤nicamente sin aviso el compa帽ero Graciano Campos, dio principio la sesi贸n ordinaria bajo la Presidencia del primero.
La Secretar铆a dio lectura al acta anterior, la cual fue puesta a discusi贸n siendo aprobada por unanimidad. La misma Secretar铆a dio cuenta con la siguiente documentaci贸n en cartera:
Escrito del se帽or Ignacio Soto solicitando se le reduzca la cuota que le fue asignada por la Tesorer铆a municipal, por concepto de impuesto causado por sorteos que verifica cada semana de calzado, exponiendo lo que a su juicio estimo pertinente. El compa帽ero Espinoza, en uso de la palabra, hizo del conocimiento de esta H. Asamblea que el compa帽ero Soto empezaba a trabajar por su cuenta y que por lo tanto su negocio no se encontraba en condiciones de poder pagar una cuota ni siquiera moderada, por lo tanto propon铆a a la discusi贸n de este H. Cabildo se le concediera reducci贸n de la cantidad de $4.00 mensuales a la de $3.00 que como m铆nimo se帽ala el presupuesto de Ingresos municipales en vigor. A discusi贸n la anterior proposici贸n tanto en lo general como en lo particular, sin debate se aprob贸 por unanimidad, ordenando la Presidencia a la Secretar铆a lo hiciera del conocimiento del solicitante y del Tesorero municipal para los efectos legales.
Escrito de la se帽ora Mar铆a de Jes煤s V谩zquez, pidiendo permiso para la instalaci贸n de una caseta de madera en el lado poniente de la terminaci贸n de la callejuela sur del Jard铆n Independencia de esta ciudad, haciendo hincapi茅 que dicho negocio constituye su 煤nico patrimonio de subsistencia. El compa帽ero Silva Palacios propuso se le concediera el permiso, ya que con ello se beneficiar铆a la solicitante y al mismo tiempo le dar铆a mejor aspecto del jard铆n. El compa帽ero Espinoza aprob贸 la proposici贸n anterior, e igualmente solicit贸 se le concediera el permiso respectivo. Previos los tr谩mites de estilo se aprob贸 por unanimidad se concediera el permiso de la se帽ora V谩zquez, orden谩ndose por la Presidencia hacerlo del conocimiento de la misma y del Tesorero municipal.
La Comisi贸n de Hacienda present贸 un dictamen emitido con motivo del escrito del se帽or Abraham Maga帽a relativo a condonaci贸n de la cantidad de $41.29 de adeudo al fisco municipal por concepto de impuesto por su giro industrial de alfarer铆a, dicho dictamen fue reforzado por los compa帽eros Parra y Ruiz, siendo aprobado por unanimidad en los siguientes t茅rminos:
脷nico: es de concederse y se le concede al C. Abraham Maga帽a condonaci贸n parcial equivalente a un 40% de la cantidad de $ 31.50 que adeuda al fisco municipal por concepto de contribuciones devengadas por su giro de locer铆a, en la inteligencia que para gozar de dicho beneficio deber谩 el interesado enterar el otro 60% dentro del t茅rmino improrrogable de quince d铆as.
La Presidencia orden贸 a la Secretar铆a hiciera del conocimiento del interesado el anterior acuerdo como resultado del suscrito de fecha de veinte de octubre pr贸ximo pasado.
Con copia al Tesorero municipal para los efectos fiscales correspondientes.
El Presidente en uso de la palabra hizo del conocimiento de esta H. Asamblea de que la partida n煤mero 67 del Presupuesto de Egresos municipales actual en vigor se encontraba excedido, y que al mismo tiempo faltaban algunas erogaciones que hacerse con cargo a la misma, por lo que pone a la consideraci贸n de los integrantes de esta H. Comuna y de conformidad con las facultades que le conceden a la misma la fracci贸n primera del art铆culo trece de la Ley Org谩nica para la Administraci贸n municipal se ampliar谩 dicha partida hasta por la cantidad de $4,000.00, cantidad que llenar谩 las necesidades del presente a帽o.
A discusi贸n la anterior proposici贸n sin ella se aprob贸 por unanimidad y sin debate previa aclaraci贸n del compa帽ero Silva Palacios quien manifest贸 tener conocimiento de que dicha partida se encontraba concedida y que por lo tanto estimaba necesaria la ampliaci贸n.
La Presidencia hizo la declaratoria de estilo ordenando a la Secretar铆a procediera a presentar minuta del decreto respectivo la que presentada momentos despu茅s se aprob贸 por unanimidad y sin debate, haciendo la Presidencia la declaratoria de estilo y ordenando su remisi贸n al H. Congreso del Estado para los efectos de su aprobaci贸n o reprobaci贸n en su caso. El dicho decreto qued贸 aprobado en los t茅rminos correspondientes (fojas 63f y 63v).
Con lo anterior y no habiendo m谩s asunto que tratar la Presidencia declar贸 cerrada la sesi贸n levant谩ndose para constancia la presente acta que firma el C. Presidente y el Secretario que autoriza.