En la Ciudad de Colima, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 17 horas del d铆a 20 de Mayo de 1938, estando presentes en el Sal贸n de Sesiones del I. Ayuntamiento Constitucional, los C.C. Regidores Propietarios G贸mez, 脕lvarez, Ru铆z, Santos Beltr谩n, S谩nchez Llerenas y Santa Ana, el C. Presidente declar贸 abierta la sesi贸n, y acto continuo la Secretar铆a dio lectura al acta anterior, la que puesta a discusi贸n sin ella fue aprobada por unanimidad.
A continuaci贸n la Secretar铆a dio cuenta con los asuntos en cartera, en la siguiente forma:
Se dio cuenta con el Contrato de promesa de venta de los Se帽ores Jos茅 I Barreto y Carlos Bonaeda Avil茅s, en relaci贸n con el embargo hecho por la Tesorer铆a Municipal en bienes del primero, como consecuencia de distintos adeudos causados, entre ellos el correspondiente a la falta de barda de la casa # 272 de la calle Manuel 脕lvarez, al Norte. Puesta a consideraci贸n la comunicaci贸n de referencia y examinando que fueron los antecedentes del asunto discutido tanto en lo particular como en lo general, el I Ayuntamiento resolvi贸 condonara el 50% del adeudo causado particularmente por raz贸n de la falta de barda de la casa antes indicada, y en cuanto a los diversos adeudos del Se帽or Jos茅 I Barreto, deber谩 pagar lo que corresponda orden谩ndose a la Secretar铆a formule el acuerdo correspondiente, el cual fue aprobado como sigue:
Primero: Se condona el 50% de la Contribuci贸n directa que adeuda al Se帽or Jos茅 I Barreto y Carlos Bonaeda Avil茅s, por infracci贸n al Inciso 20 del Fracci贸n 3era del Presupuesto de Ingresos en Vigor causado en la huerta propiedad de los mismos, sita en Manuel 脕lvarez # 272 de esta Ciudad.
Segundo: Las dem谩s contribuciones que adeuda Jos茅 I Barreto, se har谩n efectivas por los procedimientos legales de la Ley de Ingresos vigente.
Tercero Devu茅lvase el Contrato al interesado Bonaeda Avil茅s, y partic铆pese al C. Tesorero Municipal para su conocimiento y fines.
Oficio #78 del C. Tesorero Municipal fechado el 12 de los corrientes, en el que pide la aprobaci贸n de los gastos verificados durante el mes de Abril, con cargo de las partidas globales que a continuaci贸n se especifican: (Ver Acta)
Oficio # 108 fechado el 11 de los corrientes del C. Contador General de Glosa, en el que pide la autorizaci贸n correspondiente para extender, el finiquito al C. Miguel Garc铆a de Alba, por las cuentas que el mismo llev贸 en la Tesorer铆a Municipal, durante el a帽o de 1937, en virtud de no haber responsabilidad ninguna en contra del titular mencionado.
Puesta a discusi贸n la anterior comunicaci贸n, discutida en lo general y en lo particular fue aprobada por el H. Ayuntamiento orden谩ndose a la Secretar铆a formule el acurdo correspondiente que qued贸 en la siguiente forma:
脷nico: En virtud de la participaci贸n del C. Contador General de Glosa, en oficio # 08 de 11 de los corrientes, ene l que se comunica haber quedado solventados totalmente las observaciones hecha por la misma oficina de las cuentas llevadas por el C. Miguel Garc铆a de Alba, como Tesorero Municipal durante el a帽o de 1937, se aprueban dichas cuentas y se autoriza al C. Contador General de Glosa, para que extienda el finiquito correspondiente, y partic铆pesele, esta resoluci贸n en la forma acostumbradas.
Escrito de 16 de los corrientes del Se帽or Mois茅s Espinosa en que pide condonaci贸n por el presente mes del impuesto que cusa el servicio de agua de la casa # 94 de la calle Corregidora, arguyendo la deficiencia del mismo servicio. Puesta a discusi贸n en lo general y en lo particular, el I. Ayuntamiento neg贸 la condonaci贸n, ordenando a la Secretar铆a formule el acuerdo correspondiente, el que qued贸 aprobado en la siguiente forma:
脷nico: El I. Ayuntamiento Constitucional de Colima, no condona al Se帽or Mois茅s Espinosa el adeudo que tiene con la Tesorer铆a Municipal por concepto del servicio de agua de la casa # 94 de la calle Corregidora.
Escrito de 19 de los corrientes del Se帽or Primitivo Carrillo, en que pide condonaci贸n de adeudo que tiene con la Tesorer铆a Municipal, del Impuesto causado al Expendio de Frutas establecido en Francisco I. Madero # 148 de este lugar arguyendo el malestar de su negocio.
Puesta a discusi贸n la anterior petici贸n, en lo general y en lo particular, el I. Ayuntamiento acord贸 condonar el 50% de la petici贸n hecha.
脷nico: Se condona al c. Primitivo Carrillo, el 50% del adeudo que tiene con la Tesorer铆a Municipal de este lugar, por su Expendio de fruta de la calle Francisco I. Madero # 148, debiendo el interesado enterar antes del d铆a 煤ltimo del presente mes, la cantidad no condonada.
Escrito de 19 de los corrientes del Mun铆cipe Ram贸n 脕lvarez, miembro de la Comisi贸n de Alumbrado, quien como tal rinde informe de sus actividades, y finalmente solicita una gratificaci贸n por sus atenciones personales en la Comisi贸n desempe帽ada. Discutida la comunicaci贸n, se tom贸 el acuerdo de conceder al Mun铆cipe indicado $ 40.00 de gratificaci贸n por sus servicios personales prestados en las distintas comisiones que desempe帽a, dirigi茅ndosele as铆 mismo una carta de agradecimiento en que consta la buena voluntad con que ha desempe帽ado su comisi贸n.
Toma la palabra el C. Presidente, y haciendo una exposici贸n de la forma en que se ha desarrollado el abigeato en este Municipio y la medidas que deben adoptarse para perseguir a los culpables y castigarlos, sugiere la conveniencia de que se ordene al Inspector Local de ganado lleve un registro especial del ganado que salga fuera del Municipio, ya sea embarcado o para su sacrificio en otros lugares.
Hace uso de la palabra el C. Mun铆cipe Santos Beltr谩n, para apoyar la proposici贸n del C. Presidente, agregando que conviene as铆 mismo dar aviso de esta disposici贸n, al C. Jefe de la Oficina Federal de Hacienda, Jefatura de la 20va Zona Militar, Jefe de la Estaci贸n de los F.F. C.C. Nacionales y dem谩s Autoridades a quienes se crea interese esta disposici贸n.
Puesta a discusi贸n la proposici贸n indicada, fue aprobada por unanimidad tonto en lo particular como en lo general.
No habiendo m谩s asunto que tratar y siendo las dieciocho horas del mismo d铆a, la Presidencia declar贸 cerrada la Sesi贸n, levant谩ndose para constancia la presente acta que firman el C. Presidente y el C. Secretario que autoriza.