En la ciudad de Colima, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 20 horas del d铆a 18 de Junio de 1941, estando reunidos en el Sal贸n de Sesiones del H. Ayuntamiento los C.C. Regidores J. Refugio Salazar, Profesor Marcelino Hern谩ndez, Francisco, M. Mac铆as, Ram贸n L贸pez, Antonio Rinc贸n, faltando con aviso el C. Max Velasco, la Presidencia declar贸 abierta la sesi贸n.
La Secretar铆a dio lectura al acta de la sesi贸n anterior, la que puesta a discusi贸n, sin ella se aprob贸 por unanimidad. La misma Secretar铆a dio cuenta con la siguiente documentaci贸n existente en cartera:
Escrito de fecha 12 de mayo 煤ltimo, en el que la Se帽ora Ma. Dolores R铆os Saucedo, previa exposici贸n de motivos, solicita se le condone el importe de las contribuciones que adeuda a la Tesorer铆a Municipal, correspondiente al periodo de tiempo transcurrido desde abril del a帽o en curso hasta la fecha, y se le rebaje la cuota de tres pesos que se le asign贸 por ese concepto a la de dos pesos cada uno de sus giros de abarrotes y alcohol. Por unanimidad se acord贸 turnarse a la Comisi贸n de Hacienda tal instancia para su estudio y dictamen.
Nota del agente en esta ciudad de la Loter铆a Nacional en el que solicita permiso para instalar un anuncio de dicha Instituci贸n gravado en lienzo, del poste de una de las esquinas del Jard铆n Independencia, al mismo de la tienda de nominada La Colimense. Por unanimidad se acord贸 conceder dicho permiso, pero 煤nicamente por un mes.
Escrito sin fecha en el que la Se帽ora Mar铆a Topete de V谩zquez, previa exposici贸n de motivos, suplica se reduzca al m铆nimo la cuota mensual que para el pago de contribuciones se asign贸 a su peque帽o comercio. Por unanimidad se acord贸 reducirle a la peticionaria dicha cuota a la cantidad m铆nima establecida por la Ley de Ingresos Municipales en vigor para comercios como el de su propiedad.
Ocurso de esta fecha, en el que el Presidente y el Secretario de la H. C谩mara Nacional de Comercio e Industria de Colima, en representaci贸n de su asociada la Se帽ora Josefa Playa Viuda de Ber煤men, insiste en nombre de 茅sta, se reduzca la cuota de catorce pesos que para el pago de contribuciones mensuales se asign贸 al Hotel Occidental de la propiedad de esta Se帽ora., a la cuota de cinco pesos; exponiendo para el caso como raz贸n que de veintinueve cuartos que ten铆a dicho Hotel, en la actualidad s贸lo cuenta con once. Por unanimidad se acord贸 turnarse la instancia de referencia la Comisi贸n de Hacienda para su estudio y dictamen.
Escrito de fecha 16 del mes actual, en el que el C. Antonio Preciado, solicita se le adjudique en venta un lote en el Pante贸n Nuevo Municipal, con extensi贸n de tres metros cuadrados, con un documento de un cincuenta por ciento de su valor. Por unanimidad se acord贸 acceder en sus t茅rminos a tal solicitud.
Escrito de fecha ayer en el que el C. Pedro Ramos, previa exposici贸n de motivos solicita se le condone un adeudo que tiene con la Tesorer铆a Municipal de ocho pesos sesenta seis centavos por concepto de contribuciones por su giro de hojalater铆a. Por unanimidad se acord贸 condonar al peticionario en cincuenta por ciento de su mencionado adeudo y la totalidad de las recargas correspondientes.
El C. Profesor Marcelino Hern谩ndez en uso de la palabra, expuso: que seg煤n se hab铆a podido dar cuenta, actualmente y como consecuencia de los sismos registrados en el mes de abril, el control fiscal de las diferentes negociaciones establecidas en esta ciudad, se encuentra absolutamente desorganizado, adem谩s que ha observado que existen mucho comercios que funcionan clandestinamente, esto es sin la licencia de Ley y sin cubrir el impuesto correspondiente; y que por lo mismo propone a esta H. Asamblea se gire oficio al C. Tesorero Municipal haci茅ndosele de su conocimiento los hechos anteriores, a efecto de que ordene a los fiscales procedan a hacer la revisi贸n de todas las causantes, a fin de que quienes trabajen clandestinamente queden registrados en la Tesorer铆a Municipal, sin perjuicio de que se les apliquen las sanciones en que hayan incurrido. Puesta a discusi贸n la anterior proposici贸n, por unanimidad se aprob贸 en todas sus partes, haciendo la Presidencia la declaratoria de estilo y ordenando a la Secretar铆a girara las comunicaciones que proceda al C. Tesorero Municipal.
No habiendo m谩s asunto que tratar y siendo las nueve treinta horas del mismo d铆a se declar贸 cerrada la sesi贸n, levant谩ndose para constancia la presente acta que firma el C. Presidente y el Secretario que autoriza.