Reunidos en el recinto oficial del Ilustre Ayuntamiento los C.C. mun铆cipes Graciano Campos, Jos茅 D. Ruiz, Jes煤s Parra, Jes煤s Ruelas, Marcelino Espinoza y Jes煤s Palacios, dio principio la sesi贸n bajo la Presidencia del primero.
Abierta la sesi贸n la Secretar铆a dio lectura al acta de la sesi贸n anterior y terminada 茅sta el C. Presidente la puso a consideraci贸n de la Asamblea y en uso de la palabra el C. Espinoza expuso: que por lo que va a la reducci贸n del impuesto solicitado por la se帽ora Mar铆a Garc铆a Romero, relativo a la casa de asignaci贸n se acord贸 que no se redujera tal impuesto y por lo que dice el dictamen rendido con relaci贸n a la petici贸n de la se帽ora Catalina de Maldonado, dicho dictamen no fue rendido por la Comisi贸n de Industria, Comercio y trabajo, sino por la de Hacienda. Con estas aclaraciones se aprueban el acta de la sesi贸n anterior.
El C. Presidente propuso que se leyeran las peticiones existentes por la Secretar铆a.
Oficio n煤mero 43, suscrito por Ram贸n Serrano y J. Jes煤s Mora en que solicitan se atienda el servicio de alumbrado en el interior del Rastro de la ciudad. El C. Presidente manifest贸 que se ha procurado mejorar el servicio y que se dieron ya seis focos, seis portal谩mparas y propone se nombre una comisi贸n para que investigue acerca del paradero de los focos y l谩mparas, proponi茅ndose a los C. C. Marcelino Espinoza y Jes煤s Ruelas que la integren. Se acord贸 por unanimidad.
A continuaci贸n se ley贸 la petici贸n del C. Vicente Portillo, en el sentido de que se le condone la cantidad que por concepto de agua le cobra la Tesorer铆a municipal, ya que la cantidad ascienda a la suma de $545.00 sin recargo ni gastos de cobranza. Se puso a consideraci贸n de la Asamblea y el C. Graciano Campos comenta que esa cantidad es sumamente vieja y que por razones que aduce el peticionario, 茅ste se ha negado a hacer dicho pago y que hay que condonarle el 50% del adeudo. Tras discutir el asunto, por unanimidad se acord贸 que se condone al se帽or Vicente Portillo el 50% del adeudo que tiene con la Tesorer铆a municipal, siempre que haga el pago en los t茅rminos acordados. Y tambi茅n se acuerda que siempre que se haga una operaci贸n de compra-venta de bienes ra铆ces se exija al vendedor que est茅 al corriente con la Tesorer铆a municipal de los adeudos que tenga pendientes con ella.
Se dio cuenta de la petici贸n del se帽or Carlos Schulte en que solicita que se le exima del pago que causa su finca de acuerdo con el presupuesto de ingresos por tener siete canales que arrojen agua potable hacia la calle, toda vez que se trata de una finca de estilo colonial. Se acord贸 por unanimidad que no es de concederse la exenci贸n del impuesto solicitado, y que se conteste al se帽or Schulte en el sentido de que puede conservar los canales de la finca, pero causando el impuesto que fije el presupuesto de ingresos o de lo contrario hacerlos desaparecer.
Se dio cuenta de la solicitud del se帽or Jos茅 Ramos Alcazar, quien solicita se le condone el pago que adeuda a la Tesorer铆a municipal por la cantidad de $ 88.16 por concepto de paja de agua que tiene en su habitaci贸n n煤mero 82 de la calle 脕lvaro Obreg贸n. Se acuerda por unanimidad condonarle el 50% del adeudo.
El C. Silva Palacios pidi贸 en uso de la palabra que por la calle Venustiano Carranza existe un 谩rbol colorado en un muro reinoso que constituye una amenaza para los transe煤ntes y que tal 谩rbol fue cortado a medias subsistiendo; por lo que pide se diga al Inspector municipal proceda a derribarlo y se le ordene levante el tronco que existe en la calle de la parte cortada de dicho 谩rbol. Se acord贸 por unanimidad.
El C. Jes煤s Parra manifest贸 que propone se gire un oficio al M茅dico veterinario municipal a efecto de que este ciudadano se presente diariamente en el Rastro de la ciudad, para cumplir debidamente el empleo por el que goza sueldo y que de tal comunicaci贸n mande copia a Salubridad, al C. Gobernador del Estado y al C. Administrador del Rastro a efectos de que lo dicho en el informe se cumpla.
Se dio lectura a la petici贸n de la se帽ora 脕ngela Flores, manifestando el C. Graciano Campos que se pase dicha solicitud a la Comisi贸n de Hacienda para investigar los hechos a que se refiere la peticionaria sobre los cobradores anteriores, conociendo la verdad sobre el pago de los $0.05 diarios que pagaba. Por unanimidad se acord贸 que se pase a la Comisi贸n de Hacienda.
A continuaci贸n se dio cuenta del escrito del se帽or J. Jes煤s Toscano, en que pide condonaci贸n de $33.03 que se le cobra por la Tesorer铆a municipal por concepto de contribuciones por el peque帽o negocio de talabarter铆a que tiene establecido en la casa n煤mero 150 de la calle Gregorio Torres Quintero. El C. Espinoza considera que cuando un hombre trabaja solo, no hay que cobr谩rsele y que los Fiscales a veces proceden abusivamente con gran voracidad; se consider贸 pasar dicho asunto a la Comisi贸n de Hacienda.
El C. Ram贸n Serrano dijo que al se帽or C. Guadalupe Villegas se le condone lo que debe a la Tesorer铆a por su negocio. Por unanimidad se acord贸 que el se帽or Guadalupe Villegas debe dirigirse a este I. Ayuntamiento para resolver su petici贸n.
A continuaci贸n se dio cuenta de la solicitud de los se帽ores Inocencio Bonales, Felipe Montes y otros, en concepto de que se les condone lo que deben por contribuciones por los veh铆culos de tracci贸n animal de que son propietarios. Se acord贸 por unanimidad que se le condone a cada propietario del 50% del adeudo siempre y cuando el Sindicato responda con dicho pago, debiendo pagarlo a m谩s tardar el d铆a 10 del entrante marzo.
Se dio lectura a la petici贸n del se帽or Jos茅 S谩nchez Llerenas, aprob谩ndose 茅sta y quedando en que el peticionario ponga en el carrito de mano de que se trata una plaza que diga 聯Cigarrera Colimense聰, eximi茅ndole del pago del impuesto del carrito de mano.
El C. Ram贸n Serrano dijo que como se encuentra en mala situaci贸n econ贸mica pide a la Asamblea su acuerdo para que se le d茅 un nombramiento en la Administraci贸n municipal. El C. Palacios manifest贸 que est谩 de acuerdo en ello, siendo el C. Presidente quien debe tomar dicho decisi贸n del nombramiento, pues es quien est谩 facultado para dicho efecto.
Se hace aclaraci贸n que la presente acta fue aprobada por el I. Ayuntamiento en sesi贸n del 10 de marzo de 1939, con la adici贸n de que debe expresarse cu谩l es el asunto de la se帽ora 脕ngela Flores, por lo cual se aclara este punto: la citada se帽ora solicit贸 que se ordene a la Tesorer铆a municipal no le exija el pago de la cantidad de $248.39 por concepto de contribuciones de enero de 1934 a 1939, alegando que tal adeudo no existe, en virtud de que pagaba como plaza al principio $0.05 y despu茅s la cantidad de $0.10 diariamente.
Y no habiendo m谩s asuntos que tratar, se declar贸 que se da por terminada la sesi贸n, firm谩ndose para constancia la presente acta por el C. Presidente y el C. Secretario que autoriza.