Libro:109, Acta:S/N, Periodo: 1939-1940
Fojas: 9v-13v
Clasificación: F41 Posici贸n 1
Sesión: Ordinaria
Fecha:1939-02-03
Reunidos en el recinto oficial del Ilustre Ayuntamiento los C.C. mun铆cipes Graciano Campos, Jos茅 D. Ruiz, Jes煤s Parra, Jes煤s Ruelas, Marcelino Espinoza y Jes煤s Palacios, dio principio la sesi贸n bajo la Presidencia del primero.
Abierta la sesi贸n la Secretar铆a dio lectura al acta de la sesi贸n anterior a efecto de que se aprobara por unanimidad, con la adici贸n de que en la sesi贸n anterior se acord贸 que para obsequiar el recibimiento que solicit贸 el Presidente de la Junta de Festejos Taurinos de Villa de 脕lvarez, se descuente a los empleados dependientes de este municipio un d铆a de haber y que se facult贸 al C. Presidente para que nombre la Comisi贸n organizadora. Se aprob贸 por unanimidad.
El C. Jos茅 Ruiz propuso que el C. Silva Palacios d茅 cuenta de la Comisi贸n que le fue encomendada en la sesi贸n de 6 de enero de dicho a帽o. La Presidencia puso a consideraci贸n de la Asamblea la proposici贸n y por unanimidad de acord贸. Le铆do el trabajo el C. Marcelino Espinoza manifest贸 que el inconveniente que tiene es que el Ayuntamiento se echa una carga muy pesada y solicita la palabra el C. Jos茅 Ruiz para exponer que debe aceptar la responsabilidad porque la Comuna es el gobierno del pueblo y es de parecer de que se haga la publicaci贸n del manifiesto redactado por el C. Silva Palacios. El C. Espinoza dice que el documenta es ya extempor谩neo. Se acord贸 por unanimidad finalmente publicar dicho manifiesto con fecha de primero del mes para su publicaci贸n de cuatro mil ejemplares.
El C. Marcelino Espinoza rindi贸 el informe correspondiente a lo que tiene solicitado por el C. Alfredo Reynaga, siendo el dictamen de que se le concede la cantidad de $35.00 en vez de $76.00 como solicitaba por su cargo anterior de chofer de la Presidencia. Se acord贸 finalmente que la gratificaci贸n que se viene manejando sea de $20.00.
El C. Marcelino Espinoza rindi贸 el dictamen en relaci贸n a la cuota fijado al se帽or Arcega de $2.00 por su expendio de carb贸n. Se aprob贸 tal y como la Comisi贸n lo design贸.
La Comisi贸n de Hacienda por voz del C. Jes煤s Parra rindi贸 el dictamen en relaci贸n a la petici贸n de la se帽ora Antonia Galindo para condonar el adeudo que tiene en la Tesorer铆a municipal y que se acepte la clausura de refrescos y cervezas a que alude el escrito. Se acord贸.
Se pone a consideraci贸n tambi茅n la petici贸n de la se帽ora Mar铆a de Jes煤s Venegas, argumentando el C. Jos茅 Ruiz que el Ayuntamiento no est谩 facultado para disminuir o aumentar el pago por concepto de pajas de agua, ya que existe un decreto que se帽ala determinada cantidad seg煤n el valor catastral. El C. Marcelino Espinoza manifest贸 que su opini贸n es en el sentido de que no se haga la condonaci贸n solicitad pues los informes de la Tesorer铆a dicen que la Administraci贸n dejaron una mala situaci贸n de los recursos debido a los pagos. Por unanimidad se acord贸 que no es de concederle lo solicitado.
La Comisi贸n de Hacienda rindi贸 su dictamen en relaci贸n a la petici贸n de la se帽ora Catalina de Maldonado en el sentido de que debe condonarse las contribuciones que adeuda en virtud de las malas condiciones econ贸micas en las que se encuentra. Se pedir谩n informes a la Tesorer铆a municipal para que d茅 a conocer el monto del adeudo. Se aprob贸 el dictamen por unanimidad.
La Presidencia propone a la Secretar铆a d茅 cuenta de las diversas peticiones que existen de particulares, y aprobada tal proposici贸n la Secretar铆a dio lectura a la formulada por el C. Ceferino Ramos en su escrito, alegando a su favor el C. Espinoza que el se帽or Ramos s贸lo trabaja en uni贸n de su hijo y que en ocasiones no hay trabajo para los dos. Se acord贸 por unanimidad que se exima al se帽or Ramos del pago que exige la Tesorer铆a.
A continuaci贸n se ley贸 el escrito presentado por el Secretario de Conflictos de la Federaci贸n de Trabajadores del Estado de Colima, el cual no se consider贸 por no estar firmado por su Secretario ni ir en papel membretado.
Se ley贸 la comunicaci贸n del primer vocal en funciones del Secretario general del Sindicato 脷nico de Obreros y Panaderos, la cual se recibe como sumamente compleja. Se acuerda resolver cuando se encuentre presente el Presidente.
Se ley贸 la petici贸n de la se帽ora Adela Corona, la cual se acord贸 pasar a la Comisi贸n de Hacienda.
Se abre una discusi贸n sobre los cargos de los Inspectores y cu谩les son sus responsabilidades y obligaciones. Se dictaron ya nuevos nombramientos de Inspectores de Espect谩culos que motivar谩n las empresas. El C. Silva manifest贸 que es cierto que hay pichicater铆a de parte de las empresas y que en lo general no deben de irse de vicio y que deber铆an las empresas tener la galanter铆a de poner a las 贸rdenes de la Presidencia cierto n煤mero de pases, como se hace en otras partes, pues esto no har铆a gasto ninguno. El C. Espinoza expuso que debe decirse que despu茅s se dar谩 otra tarjeta que lo identifique como Inspector de Cines; se concede la petici贸n del C. R. L贸pez para darle el nombramiento que solicita en la primera oportunidad.
La Secretar铆a dio lectura a la petici贸n de la se帽ora Mar铆a Garc铆a Romero, consistente de consideraci贸n de la cantidad de $ 25.00 que se le fij贸 como pago por la casa de asignaci贸n que tiene en el n煤mero 247 de la calle Independencia. El C. Jos茅 Ruiz manifest贸 que se impone una reglamentaci贸n a las due帽as regentadoras de dichas casas, pues son explotadoras que vejan y humillan a las mujeres y que los comisionados en ocasiones abusan de su cargo; que hacen v铆ctimas a se帽oritas decentes que van primero al Hospital y despu茅s a esas casas de prostituci贸n y que en ellas las encargadas las acumulan de cuentas y que so pretexto de que no las pagan, en ocasiones las remiten hasta la c谩rcel. La Presidencia propuso que la Secretar铆a informe cu谩l es la cantidad que de acuerdo a la ley de ingresos deben pagar las encargadas de dichas casas y una vez que se sepa, se tome una consideraci贸n para acceder a lo que se desea. El C. Espinoza manifest贸 que no debe disminuirse la cuota que pagan, al contrario, habr铆a que aumentarla. Se propone que dicha petici贸n pase a la Comisi贸n de Hacienda.
La Secretar铆a pone en consideraci贸n la petici贸n de la se帽ora Mar铆a Garc铆a Romero, en la que pide que se disminuya la cuota de $15.00 que se le ha fijado como contribuci贸n por la cantina que tiene en la calle Independencia. Pase a la Comisi贸n de Hacienda.
A continuaci贸n se ley贸 la circular del C. Presidente de la Sociedad Mutualista de Artesanos de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Se puso a consideraci贸n de la Asamblea la petici贸n y en uso de la palabra el C. Ruiz expuso que su parecer es en el sentido de que se obsequie alg煤n libro a dicho Sociedad, que propone que se mande la Historia de Colima. El C. Silva propone que se mande otro libro. Se aprob贸 por unanimidad que se mande un libro de Cuentos colimotes.
El C. Jos茅 Ruiz manifest贸 que el C. Jos茅 Pimentel fue nombrado Secretario de la Junta Patri贸tica y hoy se encuentra en la ciudad de M茅xico, y que propone se sustituya el cargo de que se trata y se nombre en su lugar al C. Silva Palacios. Fue acordado por unanimidad.
El C. Silva propone se gestione ante el I. Ayuntamiento se le vendiera tierra de la que sale a lavarse de los tanques de La Atrevida, y que propone que el producto de esa tierra fuera para la atenci贸n de los jardines, y que tambi茅n propone que el producto de los mismos jardines y de los cocos de las palmas que en ellos existen, se dediquen a los mismos para el embellecimiento de los citados jardines y que para los mismos deben encargarse semillas de plantas selectas a consideraci贸n de la anterior proposici贸n. Se comision贸 al C. Silva para encargarse de las semillas que estime pertinentes para la replantaci贸n.
Y no habiendo m谩s asuntos que tratar, se declar贸 que se da por terminada la sesi贸n, firm谩ndose para constancia la presente acta por el C. Presidente y el C. Secretario que autoriza.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx