Reunidos en el recinto oficial del Ilustre Ayuntamiento los C.C. mun铆cipes Graciano Campos, Jos茅 D. Ruiz, Jes煤s Parra, Jes煤s Ruelas y Marcelino Espinoza, la que dio principio bajo la Presidencia del primero.
Abierta la sesi贸n la Secretar铆a dio lectura al acta de la sesi贸n anterior a efecto de que se aprobara o modificara seg煤n se estimara procedente y terminada la lectura se puso a la consideraci贸n de la Asamblea, y en uso de la palabra el C. Jos茅 Ruiz expres贸 que es de aprobarse lo que respecta al 谩rbol que est谩 en la calle Ju谩rez no se lleg贸 a ninguna conclusi贸n. Se aprob贸 por unanimidad.
El C. Marcelino Espinoza, mun铆cipe suplente de este I. Ayuntamiento, tom贸 protesta de ley para hacerse cargo del puesto del C. Jos茅 Le贸n y G贸mez.
El C. Jos茅 Ruiz manifiesta que es de su parecer que se le d茅 lectura a las peticiones de particulares, ya que 茅stas tienen derecho a ser o铆das por los miembros de la Asamblea de que forman parte. Que se resuelvan las que no tengan dificultades, y otras que pasen a su estudio desde las Comisiones correspondientes. Enseguida la Secretar铆a dio lectura a la petici贸n formulada por la se帽ora Mar铆a Jes煤s Venegas, que solicita la condonaci贸n del adeudo que tiene pendiente por concepto de pagas de agua. Hace uso el C. Jos茅 Ruiz para referirse a la petici贸n y expone que como no se sabe cu谩l es el valor catastral de la finca a que se refiere la solicitud no se pod铆a determinar si efectivamente puede considerarse elevada la cuota de cuatro pesos que asegura le fij贸 la Tesorer铆a por el servicio de agua de que se trata y propone que esta petici贸n pase a la Comisi贸n de Hacienda a efecto de que dictamine su resoluci贸n.
A continuaci贸n se ley贸 un escrito de la se帽ora Antonia Galindo quien pide que se le condone la cantidad de $ 11.00 que adeuda al Erario por su expendio de refrescos y cerveza que tiene establecido en el Portal Hidalgo, n煤mero 50. El C. Jos茅 Ruiz expone que no debe ser condonado tal adeudo que proviene de cantina. El C. Juan Silva Palacios solicita el uso de la palabra para exponer que en lo general est谩 de acuerdo con lo expuesto por el C. Ruiz pero que en ciertos casos excepcionales deben condonarse a煤n por tales conceptos y que en esta virtud estima que debe pasar la solicitud a la Comisi贸n correspondiente.
El C. Jos茅 Ruiz manifiesta que tambi茅n est谩 de acuerdo con el C. Silva y que este caso estima conveniente de que se condone el 50% a la interesada. Luego en uso de la palabra el C. Espinoza manifiesta que su parecer es en el sentido de que la petici贸n pase a la Comisi贸n de Hacienda a efecto de que dictamine lo que estime pertinente. Se acord贸 por unanimidad pasar a la Comisi贸n de Hacienda.
Se lee la petici贸n del se帽or Juli谩n Arcega que es en el sentido de que se le reduzca el impuesto con que fue gravado su negocio consistente en el expendio de carb贸n vegetal que tiene en la casa n煤mero 17 de la calle Gildardo G贸mez. Se propone que tal petici贸n pase a la Comisi贸n de Industria, Comercio y Trabajo para que dicten su dictamen.
Se informa de la petici贸n del se帽or Jos茅 Cruz en el sentido de que se le condone la cantidad de $12.00 que adeuda por contribuciones correspondientes a dos hect谩reas de 谩rboles frutales relativos a los meses de octubre y diciembre. Se acord贸 por unanimidad que no es de accederse.
Se da cuenta de la petici贸n de la se帽ora Directora de la Escuela Rural de la comunidad agraria de Salitrillos consistente en que se le den 2000 ladrillos para la construcci贸n de la escuela de la citada comunidad. Se acord贸 de conformidad.
La Secretar铆a dio cuenta de la comunicaci贸n girada por parte de los se帽ores Luis Gait谩n y Diputado Local Jos茅 Due帽as, Presidente y Secretario, respectivamente, de la Junta de Festejos Taurinos en Villa de 脕lvarez, Colima, en que suplica de este I. Ayuntamiento ponga un recibimiento el domingo 19 de febrero con motivo de las fiestas que se celebrar谩n en dicho municipio. Se acord贸 por unanimidad lo solicitado.
Tambi茅n se dio cuenta de la petici贸n de la se帽ora Catalina de Maldonado en el sentido de que se le condone el adeudo que hasta la fecha tiene por contribuciones de su comercio y que tambi茅n se clasifique como hojalater铆a. Que pase a la Comisi贸n de Hacienda para que dictamine lo que estime.
La secretar铆a dio lectura a la petici贸n de la se帽ora Mar铆a de Jes煤s C谩rdenas, viuda de Naranjo, en la que solicita se le clausure el servicio de agua correspondiente a la casa n煤mero 125 de la calle Matamoros. No se puede exigir a los due帽os de fincas poner servicio de agua, por lo que se acord贸 se comunique este acuerdo a la Tesorer铆a para los efectos consiguientes, clausurando la concesi贸n.
Se ley贸 la solicitud del se帽or Francisco Maldonado que es en el sentido de que se le obsequien cuatro l谩minas en los n煤meros 26 y 28 y 1 kilo de soldadura pues carece de fondos para comprar dicho material. Se puso a consideraci贸n y el C. Jos茅 Ruiz opina que no es de proceder. El C. Espinoza opina que para ayudarse puede encomend谩rsele al Inspector municipal le de alg煤n trabajo, como composturas de regaderas, y que no se conteste tal petici贸n, sino hasta que se le pueda dar trabajo al peticionario. En uso de la palaba el C. Jos茅 Ruiz expuso que debe resolverse la solicitud en caso de que se le quiera dar trabajo. Se acord贸 negarle al final al solicitante su petici贸n, sin perjuicio de que se le de trabajo en caso de que haya.
Solicitud del se帽or Alfredo Reynaga, quien solicita se le gratifique con la cantidad de $76.04 que le corresponden seg煤n dice por un mes que estuvo enfermo, y que corresponde al mes de diciembre pr贸ximo, siendo chofer de la limpieza p煤blica durante el cual fue cesado injustificadamente por la Administraci贸n pasada. Que pase a la Comisi贸n propuesta por el C. Serrano.
Se lee un escrito de la directora de la escuela de Lo de Villa, en el que manifiesta que si el Ayuntamiento desea ceder para beneficio de la escuela lo que recaud贸 el d铆a 10 del presente mes, lo haga sin tr谩mite de la intervenci贸n de la Comisi贸n de Instrucci贸n, comunicando 茅sta la cantidad que crea conveniente. Se aprob贸 la propuesta hecha por el C. Silva Palacios.
Escrito del C. Juan Hern谩ndez y de otra solicitud del C. Melit贸n de la Pe帽a, los cuales solicitan el primero se le nombre Inspector de Anuncios y el segundo, se le ratifique el nombramiento de dicho cargo, si es que as铆 conviene el Ayuntamiento. Se acuerda darle dicho cargo al C. Hern谩ndez, con la cantidad de $15.00.
Se da cuenta de la petici贸n formulada por los se帽ores E. Brun y Compa帽铆a en el sentido de que se les cubra el adeudo de la cantidad de $230.50 que existe en contra de este Ayuntamiento, desde el a帽o 1935. Se acord贸 que tal petici贸n pase a la Comisi贸n de Hacienda.
Se dio lectura al Plan de trabajo que la Federaci贸n de trabajadores del Estado de Colima, por conducto de sus representantes y el acuerdo que quedara de primera lectura, para discutirse en otra sesi贸n.
El C. Marcelino Espinoza propone se siga cobrando a la se帽ora Carlota N. la cantidad de $0.05 que pagaba anteriormente en virtud de que dicha se帽ora es poco lo que expende y que sostiene tal proposici贸n en virtud de encontrarla equitativa. Se acord贸 por unanimidad.
El C. Jos茅 Ruiz propone que se haga un Reglamento para el servicio de turno a que se sujetar谩n las boticas de la ciudad y que dicho Reglamento se publique para que el p煤blico lo conozca. Se aprueba por unanimidad.
Nuevamente el C. Jos茅 Ruiz expuso que a su juicio debe de restringirse el n煤mero de Inspectores de Cines por ser para estos una carga, y motivar censuras para este Ayuntamiento, proponiendo que se retiraran del cargo de Inspectores los se帽ores Leopoldo Godoy, Lorenzo L贸pez, Juan Pinto Sol铆s, Marcelino Hern谩ndez, Felipe Michel y Heliodoro Fuentes 脕lvarez. Se acord贸 por unanimidad.
El C. Jes煤s Ruelas propuso que se d茅 tarjeta como Inspector de Espect谩culos al se帽or Francisco del Toro, exponiendo como raz贸n que 茅ste puede cumplir debidamente en las obligaciones que corresponden a dichos inspectores. Se acuerda por unanimidad.
Y no habiendo m谩s asuntos que tratar, se declar贸 que se da por terminada la sesi贸n, firm谩ndose para constancia la presente acta por el C. Presidente y el C. Secretario que autoriza.