Acta de la sesi贸n p煤blica ordinaria celebrada por el H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Colima, el d铆a 29 de Julio de 1946, mil novecientos cuarenta y seis.
Presidencia del C. Regidor Francisco M. Mac铆as.
En la Ciudad de Colima, capital del estado del mismo nombre, siendo las 20 veinte horas del d铆a 29 veintinueve de Julio de 1946, mil novecientos cuarenta y seis, reunidos en el sal贸n de sesiones del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Colima los C.C. Regidores Francisco M. Mac铆as, Profesor Lorenzo R. L贸pez, Profesor Lucas Huerta Due帽as, Leonardo B. Guti茅rrez, Ricardo Vera Romero, Lucio Novela y Fortino M. Fuentes, y actuando como secretario el C. Miguel Flores Llerenas, se procede a celebrar la sesi贸n ordinaria reglamentaria. La Presidencia a cargo del C. Regidor Mac铆as declara abierta la sesi贸n e indica a la secretaria de lectura al acta de la sesi贸n anterior, y despu茅s de conocida la misma, es aprobada en todas sus partes sin discusi贸n y por unanimidad.
A continuaci贸n, la secretaria procede a informar al H. Ayuntamiento de los siguientes asuntos.
Primero: Escrito del C. Ram贸n Palomares Rodr铆guez, solicitando la intervenci贸n del Municipio respecto al alumbrado el茅ctrico que reclaman los vecinos de la barriada de la calle Gabino Barreda, de esta capital. La Presidencia pone a la consideraci贸n de la H. Asamblea el ocurso del referido peticionario y por unanimidad a cuenta se transcribe el mismo al C. Gerente de la Compa帽铆a Hidroel茅ctrica Occidental, S. A., a fin de que informe sobre el asunto de que se trata.
Segundo: Escrito del C. Rafael Solano, en el que solicita permiso para instalar un puesto de frutas y refrescos, contiguo a los puestos de cenadur铆a que hay en el mercado "Constituci贸n", de esta ciudad. Por unanimidad el H. Cuerpo Edilicio acord贸 conceder la licencia que se solicita, ordenando la Presidencia a la secretaria gire las comunicaciones de estilo.
Tercero: Oficio n煤mero 8 secci贸n deudas de a帽os anteriores del C. Tesorero Municipal, en el que rinde un informe detallado sobre el estado de cuenta, respecto a las remisiones de fondos que ha hecho este H. Ayuntamiento al Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras P煤blicas de la Ciudad de M茅xico, D.F., como abono al adeudo proveniente de la edificaci贸n del rastro municipal. El expresado Funcionario, concluy贸 exponiendo que si el escrito que se concedi贸 fue de $33,808.11 y de las remisiones del municipio arrojan $17,005.02. Hasta el 30 de Julio pr贸ximo pasado, el saldo debe ser 煤nicamente de $16,803.09 y menos la cantidad de $26,404.39 que anota el referido Banco en su liquidaci贸n. La Presidencia pone a la consideraci贸n del H. Cuerpo Edilicio el informe del expresado C. Tesorero Municipal y despu茅s de discutir el asunto, por unanimidad acuerda se transcriba en lo conducente el oficio con que da cuenta la secretaria, el Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras P煤blicas, de quien se solicitara un informe pormenorizado sobre el estado de cuenta que tiene este H. Ayuntamiento, con la referida Instituci贸n Bancaria, respecto al adeudo de la edificaci贸n del rastro Municipal.
Cuarto: Escritos presentados por el C. Jos茅 Camacho en los cuales piden a este H. Ayuntamiento, se le de posesi贸n de sus lotes habi茅ndose acordado por unanimidad pasar a la comisi贸n respectiva para su estudio y dictamen.
Quinto: Informe rendido por el C. Profesor y Regidor Lorenzo R. L贸pez, sobre el resultado de la comisi贸n que en sesi贸n anterior esta H. Corporaci贸n nombr贸 a los C.C. Regidores Lucas Huerta Due帽as y Lorenzo R. L贸pez, la cual consisti贸 en efectuar una inspecci贸n general a todas las cantinas y expendios de cerveza de la ciudad, con el objeto de observar si est谩n funcionando conforme a los requisitos que exige el reglamento respectivo en vigor.
Sexto: En vista de haberse efectuado un asesinato en la cantina establecida en Medell铆n y Abasolo de esta ciudad, el H. Ayuntamiento acord贸 clausurarla definitivamente comunicando a la interesada sobre el particular.
No habiendo otro asunto que tratar y siendo las 21 veintiuna horas 30 treinta minutos, se da por terminada la sesi贸n, levant谩ndose para constancia la presente acta que firman el C. Presidente y el C. Secretario que autoriza.