A continuación la SecretarÃa dio cuenta con los siguientes asuntos en cartera:
Escrito del C. Román Heredia Aguayo del poblado de Tepames en el que solicita la venta de un lote de dos y medio por tres y medio metros en el panteón de dicho lugar, acordándose se turne a obras públicas e inspección municipales para que ejecuten la planificación de dicho panteón, respetándose los lotes propiedad de los C.C. Emiliano RamÃrez Suárez, MartÃn Sánchez y Salvador Anguiano.
Ocurso de los C.C. J. Ibarra Rienchew, Carlos Arana E., Amalia Orozco C., Carmen Sánchez V. y Micaela Montalvo, en el que manifiestan estar imposibilitados de cumplir con las disposiciones de la Presidencia Municipal, relativa al aseo de los frentes de sus casas en virtud de estar ocupado permanentemente por vehÃculos en reparación.
Circular número veinte girada por el Ejecutivo del Estado el siete de los corrientes, en la que transcribe escrito del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera "Miguel Hidalgo" S.C.L., con domicilio en apartado postal número cuarenta y tres de Manzanillo, Col., solicitando su intervención para que se deje de sacrificar ganado un dÃa semanariamente en esta ciudad y asegurar la venta de su pescado.
Oficio número ciento noventa y ocho del treinta y uno de enero anterior, de la Cámara Nacional de Comercio de Colima, en el que anexa candelario de dÃas de descanso obligatorio según la Ley Federal del Trabajo y de los dÃas de descanso de acuerdo con la costumbre comercial.
Oficio número treinta y ocho del C. Delegado Estatal del Registro Nacional de Electores, fechado el nueve del actual en el que solicita se autorice la cantidad de cien pesos al C. Luis J. Pulido, Delegado Municipal de dicho Registros para aclarar las distancias que separan una sección de otra de Tepames, Tinajas y Paso de El Zarco.
Oficio del C. Profesor Roberto Cárdenas MerÃn Corresponsal de El Nacional en el que solicita se eleven las suscripciones de dicho Diario.
Ocurso del C. Juan Gómez Villafaña solicitando autorización para establecer en el jardÃn Núñez el puesto de frutas regionales y alfajor intitulado La Costeña de madera y aluminio.
Igualmente votaron los siguientes acuerdos:
Primero. Que se señale a cada cantina como máximo el empleo de dos cantineros, en vista de que algunos propietarios de dichas negociaciones tienen mayor número operando como casas de asignación.
Segundo. Girar comunicación a las casas de asignación señalándose cubrir los requisitos de sanitarios y mingitorios separados; agua caliente para el servicio, pintura del edificio y desinfectación periódica, asà como reparación de mobiliario en mal estado.
Tercero. Se gire oficio a la Inspección General de PolicÃa, para la vigilancia del orden y la moral dentro de los espectáculos públicos, asà como de impartir garantÃas a los Inspectores.
Cuarto. Se ruegue a la Empresa de Cines, se pongan en la pantalla avisos prohibiendo fumar, preferir palabras obscenas y cometer inmoralidades que obliguen la expulsión de los salones.