Acta de la sesi贸n p煤blica ordinaria, celebrada por el H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Colima, el d铆a 16 de Mayo de 1949.
Presidencia del C. Melesio Espinosa.
En la Ciudad de Colima, Capital del Estado del mismo nombre, siendo las 20 horas 30 minutos del d铆a 16 de Mayo de 1949, reunidos en el Sal贸n de Sesiones, del H. Ayuntamiento Constitucional del Municipio de Colima, los C.C. Regidores Melesio Espinosa, Doctor Enrique Brizuela V., Profesor Manuel Velasco M., J. Roberto Levy, Profesor Jos茅 Amador Garc铆a, Miguel 脕lvarez B. y Antonio Andrade D铆az, actuando como Secretario el C. Miguel Flores Llerenas, la Presidencia a cargo del C. Espinosa, declar贸 abierta la sesi贸n anterior, que fue aprobada por unanimidad y sin discusi贸n.
Despu茅s de que la Secretar铆a inform贸 al H. Ayuntamiento de que no hay ning煤n asunto en cartera, el C. Presidente inform贸 detalladamente sobre las anomal铆as que hay en la administraci贸n del Servicio de Aguas Potables y del Representante del Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras P煤blicas, S.A.- Se帽or Alfonso Fuentes Islas, existiendo muchas protestas de parte de los usuarios. El mismo funcionario municipal sigui贸 informando que tiene 3 meses el Se帽or Fuentes Islas, Administrador del servicio que no remite sus informes mensuales de movimientos de fondos y que 煤nicamente han bajado como a raz贸n de mil pesos mensuales aproximadamente. A este respecto la Corporaci贸n Municipal dict贸 el acuerdo siguiente: Que se formule una queja a la Comisi贸n Nacional Bancaria.
Despu茅s de lo anterior, el propio C. Presidente de la Comuna, inform贸:- Primero.- Que ya se recibieron $30,000.00 pesos que remiti贸 al Banco Nacional Hipotecario Urbano y de Obras P煤blicas, S.A., con cargos a la ampliaci贸n de $100,000.00 pesos que se consigui贸 por el Ayuntamiento pasado, para la ampliaci贸n de la red de agua potable habi茅ndolos distribuido desde luego de la manera siguiente: $20,000.00 pesos, como pago del valor del material y mano de obra del pozo, y $10,000.00 pesos, a cuenta de la bomba y motor all铆 establecidos.- Segundo.- Que se est谩n construyendo dos v谩lvulas de desag眉e para las aguas pluviales una de la calle Guerrero y la otra en la 5 de Mayo, de esta ciudad, Tercero.- Que ya hay servicio de agua potable en la prolongaci贸n de la calle D铆az Mir贸n y est谩 plane谩ndose el drenaje correspondiente.
Cuarto.- Que ya se hizo la excavaci贸n en el Parque Hidalgo, para tender la tuber铆a que alimentar谩 al mismo de agua potable para su riego.- Quinto.- Que ya se mand贸 a la F谩brica de mosaico del Gobierno del Estado, cemento, colores, polvo de m谩rmol y avena, para que se hagan tres mil quinientos metros cuadrados de ladrillo mosaico para pavimentar el Jard铆n Independencia.- Sexto.- Que Bienes Nacionales concedi贸 ya la licencia necesaria para que se derrumbe la fachada de la antigua capilla de las Animas, con objeto de ampliar y rectificar la Calle Guerrero; y se acord贸 que se mande derrumbar.
A propuesta del C. Regidor Brizuela, el H. Cabildo dict贸 el siguiente acuerdo: Que se solicite del C. Ingeniero, Fito Sanitario Roberto Sol贸rzano, su cooperaci贸n consistente en que se haga un estudio y tratamiento de las causa por la que se est谩n secando los Laureles de la india del Jard铆n N煤帽ez.
A propuesta del C. Regidor Levy se acord贸: que los camiones de la limpieza p煤blica, recojan la basura diariamente principiando por las calles c茅ntricas de esta capital.
En seguida el Presidente present贸 al H. Ayuntamiento un proyecto de Divisi贸n Territorial para este municipio, con motivo de las elecciones para la renovaci贸n del Poder Ejecutivo del Estado, que tendr谩n verificativo el domingo 3 de Julio pr贸ximo y para acatar lo dispuesto por el art铆culo 12 de la Ley General para la Elecci贸n de Poderes vigente, que consta de cinco secciones y 24 casillas electorales, correspondiendo 19, a esta Cuidad y 5 a las rancher铆as de esta jurisdicci贸n; indic谩ndose en la misma los domicilios y lugares donde funcionar谩 cada casilla; nombre y domicilio de empadronadores Instaladores y Testigos de oficio.- La Corporaci贸n Edilicia Municipal aprob贸 por unanimidad en todas sus partes el Proyecto de Divisi贸n Territorial presentado por la Presidencia, disponiendo desde luego su impresi贸n y fijaci贸n en los lugares m谩s visibles, tanto de la ciudad como de las rancher铆as.
No habiendo otro asunto que tratar y siendo las veintiuna horas quince minutos, se dio por terminada la sesi贸n, levant谩ndose para constancia la presente acta que firman el C. Presidente y el C. Secretario que autoriza.