Sesi贸n ordinaria del d铆a veinte de agosto de mil novecientos dieciocho.
Con asistencia de los ciudadanos 脕valos, Alc谩zar, Mart铆nez, D铆az, Puente, Anzar, Sol贸rzano, Suro y Guti茅rrez.
Abierta la sesi贸n la Secretar铆a dio lectura a las actas de las sesiones ordinarias del d铆a 31 treinta y uno de julio anterior, privada del d铆a 12 doce y extraordinaria del d铆a 18 dieciocho del presente mes, las que, puestas sucesivamente a discusi贸n, fueron aprobadas sin ella.
A continuaci贸n la Secretar铆a dio cuenta con los siguientes documentos:
Oficios
Del Juzgado de Distrito en el Estado, contestando el oficio n煤mero 910 novecientos diez de este H. Ayuntamiento, en que se les ped铆a informe sobre el resultado del juicio de amparo promovido por Manuela Puente y Socias contra actos de este mismo Ayuntamiento y del ciudadano administrador del Mercado y Rastrillos, manifestando que fue fallado, neg谩ndose el amparo con fecha 30 treinta de mayo retro-pr贸ximo y que en virtud de haberse interpuesto el recurso de revisi贸n contra la sentencia dictada, se remiti贸 el juicio respectivo a la Suprema Corte de Justicia de la Naci贸n con fecha 1潞 primero de junio 煤ltimo, para la substanciaci贸n de la alzada sin que hasta la fecha haya sido devuelto el juicio de que se trata; advirtiendo, adem谩s, que por oficio n煤mero 803 ochocientos tres, de fecha 1潞 primero del propio mes de junio, se comunic贸 a 茅sta H. Corporaci贸n el tenor de las proposiciones relativas. Puesto a discusi贸n, se acord贸 ordenar al ciudadano administrador del mercado vuelvan a sus lugares correspondientes las fonderas establecidas a la entrada del Mercado en el costado norte lado oriente y poniente del mismo, revoc谩ndose en consecuencia la orden verbal del ciudadano Ibarra dada al administrador para que se pusieran dichas fonderas en estos 煤ltimos lugares, y que las mismas puedan disponer libremente de sus puestos, siendo de su propiedad.
Del H. Congreso del Estado.
Uno, participando haberse designado los d铆as lunes, mi茅rcoles y viernes de cada semana, para verificar sus sesiones del periodo extraordinario que abri贸 el d铆a 29 veintinueve de julio anterior, las cuales se empezar谩n a las cinco de la tarde. Enterado y al archivo.
Otro, participando el acuerdo reca铆do sobre el ocurso del ciudadano tesorero municipal que se le transcribi贸, referente al asunto de la Compa帽铆a Fronteriza Molinera que desea enterar la cantidad de $154.00 ciento cincuenta y cuatro pesos en pago del impuesto de molinos para nixtamal por el mes de julio retropr贸ximo (sic) o si se hace efectivo el ciudadano tesorero municipal a dicha Compa帽铆a el impuesto que designa el Presupuesto de Ingresos vigente, marcado con el n煤mero 54 cincuenta y cuatro, as铆 como si el propio tesorero debe obedecer 贸rdenes verbales del ciudadano presidente municipal para el descuento de pago de contribuciones por impuestos designados en el presupuesto de referencia, participando que la H. C谩mara tuvo a bien acordar lo siguiente: 聯脫rdenes verbales ni por escrito, no modifican ley alguna聰. Puesto a discusi贸n se acord贸 contestar de enterado y transcribirlo al ciudadano tesorero municipal en respuesta a su oficio n煤mero 377 trescientos setenta y siete, del d铆a 12 doce de julio anterior.
Del Gobierno del Estado
Uno, remitiendo al ciudadano presidente municipal lista de personas con sus domicilios correspondientes, que seg煤n conocimiento de ese mismo ejecutivo, se dedican a la venta de bebidas alcoh贸licas. De enterado y rem铆tase la lista al ciudadano presidente municipal para los efectos correspondientes, a continuaci贸n dio cuenta el mismo presidente por oficio n煤mero 976 novecientos setenta y seis de 11 once copias de solicitudes para licencias para expender bebidas embriagantes a fin de que la Comisi贸n de Hacienda dictamine sobre el impuesto correspondiente. Se acord贸 pasarlas a la Junta Calificadora para que haga las cuotizaciones respectivas.
Otro, transcribiendo un ocurso del ciudadano Luis F. Rivera, administrador de la vacuna, en que manifiesta que hace tres meses carece de lo que le corresponde del empleo que desempe帽a: que es materialmente imposible llevar a su debido efecto la puntualidad que el caso requiere la desinfecci贸n de las casas, incineraci贸n de ropas y lechos de los que mueren de enfermedades contagiosas: la vacuna obligatoria de la ni帽ez de este municipio y de los dem谩s del Estado, con motivo de que nadie quiere ir si no se le paga y que la tesorer铆a municipal dice no tener fondos, y deseando que la oficina de su cargo cumpla debidamente y con su reducido personal, suplica al ciudadano gobernador del Estado disponga que se hagan efectivos sus pagos por ser de justicia y exig铆rselo sus necesidades. Se acord贸 contestar de enterado al ciudadano gobernador y transcribirlo al ciudadano tesorero municipal para que publique el presupuesto de egresos municipal que regir谩 en el presente a帽o fiscal y que se sirva convocar a sesi贸n extraordinaria al Ayuntamiento para el objeto de que en ella se trate en definitiva el asunto de la expedici贸n de dicho presupuesto. En acuerdo econ贸mico se acord贸 contestar de enterado y que se convocar铆a a sesi贸n extraordinaria, acord谩ndose pasara el proyecto presentado por la Secretar铆a a la Comisi贸n de Hacienda para que haga las modificaciones que juzgue convenientes y lo presente en la pr贸xima sesi贸n.
Otro, suplicando a la H. Corporaci贸n se sirva proceder a la mayor brevedad a la organizaci贸n de los festejos con que deben celebrarse las fiestas patrias del 16 diecis茅is de septiembre pr贸ximo entrante. Se acord贸 econ贸micamente contestar de enterado y que ya nombra la presidencia municipal a la Junta Patri贸tica Permanente que se encargue de organizar dichos festejos, los cuales fueron propuestos por el ciudadano secretario de la Junta anterior, de cuya lista se dio cuenta por la Secretar铆a.
Otro, contestando de enterado de que la presidencia municipal tuvo a bien designar como miembros de la Junta Patri贸tica a los ciudadanos que se indican en la referida lista, que fueron los siguientes: doctor Miguel Galindo, coronel Manuel Romero Garc铆a, capit谩n Renato Fern谩ndez, J. J. Ramos, Ezequiel Campuzano, Luis F. Rivera, Rufino Jim茅nez, Salvador V. Rubalcaba, Salvador O. Alcaraz, Andr茅s Garc铆a, Toribio Ordo帽ez, profesor Cirilo Calder贸n, profesor Santiago G. Barbosa, profesor J. Concepci贸n Fuentes, presidente del Club 聯Exc茅lsior聰 y presidente del Club 聯H茅rcules聰. Se dio cuenta asimismo con las contestaciones de los ciudadanos Salvador V. Rubalcaba, profesor J. Concepci贸n Fuentes, Luis F. Rivera y profesor Toribio Ord贸帽ez, aceptando, con excepci贸n del primero, el nombramiento de miembros de la Junta Patri贸tica Permanente, acord谩ndose autorizar al ciudadano presidente para que los convoque a una junta lo m谩s pronto posible, a fin de que queden instalada y proceda desde luego a la organizaci贸n de los festejos de las referidas fiestas de 16 diecis茅is de septiembre pr贸ximo.
Otro, manifestando al ciudadano presidente municipal gestione a la mayor brevedad sean repuestos los focos del alumbrado el茅ctrico que hacen falta desde la entrada del Parque Hidalgo hasta la Estaci贸n de los Ferrocarriles Constitucionalistas, con especialidad los del costado poniente de dicho parque, en virtud de los frecuentes robos y asaltos que all谩 se cometen por individuos que aprovechan las salidas tempranas de los trenes y la obscuridad que reina en dicho sitio con motivo de la falla del alumbrado. En acuerdo econ贸mico del ciudadano presidente municipal se acord贸 transcribir este oficio a la Compa帽铆a Hidro-El茅ctrica, manifest谩ndole libre sus 贸rdenes a fin de que sean repuestos dichos focos. Se acord贸 archivar el oficio.
Otro, recomendando una solicitud que la Sociedad Mutualista de Artesanos 聯Uni贸n y Trabajo聰 hace a este H. Ayuntamiento, pidiendo el terreno denominado 聯El Rastrillo聰 para construir una finca destinada a sesiones de la citada sociedad, biblioteca y departamento de gimnasia, a fin de que sea despachada pronta favorablemente. Se dio lectura a la solicitud de la expresada sociedad, acord谩ndose pasaran el oficio y la solicitud a la Comisi贸n de Ejidos, juntamente con el expediente formado con la solicitud del ciudadano Felipe Silva, que pidi贸 la redenci贸n de dicho terreno, y que dice ser de su propiedad.
Otro, transcribiendo oficio de la Secretar铆a de Guerra y Marina, en que se participa al ciudadano coronel. Jefe de la prisi贸n militar de Santiago, que para unificar la alimentaci贸n que diariamente se suministra a los reclusos militares la cuota que se descontar谩 a los mismos sea de cuarenta centavos diarios por cada uno, a fin de variar la alimentaci贸n y los reclusos no tengan motivo de queja hastiados por un solo cuadro de alimentaci贸n constante. De enterado y transcr铆base a la Tesorer铆a Municipal.
Otro, transcribiendo un oficio del H. Congreso del Estado, en que participa la misma c谩mara haber quedado enterada de la transcripci贸n que hace el ejecutivo bajo oficio n煤mero 2238 dos mil doscientos treinta y ocho del 6 seis del actual oficio 906 novecientos seis fecha 15 quince del propio mes, relativo a la denuncia que hacen los ciudadanos regidores de este H. Ayuntamiento en contra del ciudadano Carlos Ibarra, actual presidente municipal, como abri贸 consuetudinario y violador del art铆culo 95 noventa y cinco de la Constituci贸n Pol铆tica local, manifest谩ndole que el asunto pas贸 a la Comisi贸n Especial para que dictamine. Se acord贸 agregar a su expediente este oficio.
Otro, transcribiendo oficio n煤mero 485 cuatrocientos ochenta y cinco del H. Congreso del Estado, en que se participa al Ejecutivo el acuerdo de un dictamen de la Comisi贸n Especial, en que se le dice excite al ciudadano presidente municipal a que haga cumplir a su vez con el reglamento de tranv铆as. Pase a la Inspecci贸n General de Polic铆a para su cumplimiento.
Otro, contestando de enterado de la circular por la que se comunic贸 que el ciudadano Juan 脕valos hab铆a tomado posesi贸n de la Presidencia Municipal previa protesta de ley que rindi贸 ante el H. Ayuntamiento. Al archivo.
De la Junta Municipal de Cuauht茅moc, remitiendo el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos de dicho pueblo, que la Comisi贸n respectiva del mismo ha formulado, para que si lo tiene a bien, aprobarlo este H. Ayuntamiento, se sirva librar sus 贸rdenes a la Hacienda de Queser铆a y anexas, a la de Buenavista para que, a contar del presente mes de julio, comiencen a hacer sus pagos a la Tesorer铆a Municipal del referido pueblo. Pase a la Junta Calificadora el oficio y el proyecto de presupuesto a la Comisi贸n de Hacienda.
Del ciudadano tesorero municipal transcribiendo oficio que dirigi贸 al tesorero de la Junta Municipal de Cuauht茅moc, para que haga efectiva la deuda de la Hacienda de Queser铆a por su giro industrial desde julio del a帽o anterior al mes en curso, y en cuya cantidad asciende en punto a $6660.00 seis mil seiscientos sesenta pesos y el oficio del tesorero municipal en que manifiesta que habiendo tenido un acuerdo con el representante de la Hacienda convinieron que con el pago de la suma de $360.00 trescientos sesenta pesos y m谩s el 60% sesenta porciento federal, quedaban a saldo por el referido a帽o, quedando pendiente lo que deben pagar en el pr贸ximo a帽o fiscal y consulta el tesorero municipal de esta ciudad que ya que indebidamente admiti贸 al tesorero municipal de dicha Junta tal liquidaci贸n, consulta si se le autoriza para exigir directamente a la repetida Hacienda de Queser铆a la diferencia que ha dejado de pagar por sus contribuciones conforme a la liquidaci贸n que 茅l hizo hasta el mes de junio pr贸ximo pasado y que se le autorice tambi茅n para exigir y recabar de las Haciendas que corresponde a la jurisdicci贸n de la Junta Municipal de Cuauht茅moc las contribuciones que deben pagar a la Junta Municipal de Cuauht茅moc para impedir de esta manera se sigan celebrando transacciones como la habido con el representante de la Hacienda de Queser铆a y para que el erario municipal de esta ciudad obtenga m谩s ingresos. Se acord贸 contestarle al ciudadano tesorero municipal de esta ciudad que no se le autoriza para llevar a efecto la primera proposici贸n, y s铆 para la segunda, fij谩ndose por la Junta Calificadora las contribuciones que deban pagar las Haciendas pertenecientes al pueblo de Cuauht茅moc.
Otro, poniendo en conocimiento que varios comerciantes se han acercado a la tesorer铆a, pretendiendo hacer sus pagos de contribuciones por giros mercantiles e industriales sobre la base de las cuotas que estuvieron rigiendo hasta el 30 treinta de junio pr贸ximo pasado y como no se ha hecho la cuotizaci贸n de este nuevo a帽o fiscal, pide se resuelva lo relativo sobre este particular, refiri茅ndose adem谩s a los oficios 151 ciento cincuenta y uno y 152 ciento cincuenta y dos, fecha 6 seis del actual, relativos a los vales que hay pendientes de pago, extendidos por la oficina de su cargo, manifiesta que diversos comerciantes se han acercado a 茅l, solicitando se les acepten en pago de sus contribuciones por giros mercantiles e industriales, manifestando que en su concepto deber谩n aceptarse dichos documentos en pago de los expresados giros que solo vienen representando un 25 o 30 % veinticinco o treinta porciento de los ingresos totales del mes. Se acord贸 que una Comisi贸n Especial integrada por los ciudadanos presidente municipal, Salvador Alc谩zar y Salvador G. Sol贸rzano se acerquen a los miembros de la Junta Calificadora a fin de que reanuden sus labores.
A continuaci贸n se dio lectura a una nota dirigida por los miembros de la Junta Calificadora Francisco Gallardo y Andr茅s Garc铆a, en que manifiestan que en virtud de los nombramientos que se les expidi贸, dieron principio a sus labores relativas sin tomar en consideraci贸n que el nuevo impuesto creado seg煤n decreto n煤mero 62 sesenta y dos por el Congreso, grava de una manera exorbitante a los capitales mercantiles e industriales y que en virtud de haber presentado la C谩mara de Comercio al H. Congreso del Estado un ocurso para la derogaci贸n de dichos nuevos impuestos estimaron conveniente suspender sus labores. Agr茅guese a sus antecedentes.
Del ciudadano Toribio Ordo帽ez, solicitando le sea pagado el sueldo correspondiente a los diez d铆as de licencia que le fueron concedidos, sin goce de sueldo, para separarse de su empleo de inspector municipal, por no haber hecho uso de la licencia. Se acord贸 acceder a lo solicitado y notificarlo al ciudadano tesorero municipal.
Del ciudadano Jos茅 J. Ramos, manifestando contribuir de alguna manera a la reglamentaci贸n del servicio de autom贸viles de esta ciudad, pidiendo se defina el lugar que debe ocupar el sitio, indicando el lado norte del jard铆n 聯Independencia聰 y que si est谩 de acuerdo 茅sta H. Corporaci贸n se le conceda permiso para colocar en donde mejor convenga una cazeta (sic) de madera de aspecto decente que sirva para el despacho del empleado que anote las salidas y entradas de los autom贸viles, siendo 茅sta una mejora ben茅fica para el p煤blico y due帽os de los coches, evitando en lo posible los abusos que con frecuencia se cometen; proponiendo que los gastos de esta mejora ser谩n por su cuenta y que se le abonen en pago de contribuciones municipales, justificando realmente el costo del material que trabaja y que el H. Ayuntamiento por su parte ayudar谩 con una gratificaci贸n para el empleado y que el completo de su sueldo se har谩 entre todos los due帽os de autos; con un relox (sic) y un aparato telef贸nico quedando estos objetos bajo la inspecci贸n y responsabilidad del se帽or Ramos, prestando adem谩s la autoridad municipal las garant铆as necesarias obligando que todos los autos de alquiler a reconocer el sitio indicado para estacionarse, no saliendo sin la boleta que le extender谩 el empleado. Puesto a discusi贸n este asunto, se acord贸 autorizar al ciudadano presidente municipal para que convoque a todos los due帽os de autos y les d茅 a conocer el proyecto del ciudadano Ramos y que este H. Ayuntamiento le prestar谩 toda la ayuda que sea necesaria sin implicar ning煤n gasto para la H. Corporaci贸n, dando cuenta el ciudadano presidente con el resultado a esta asamblea en la pr贸xima sesi贸n.
El ciudadano Sol贸rzano, s铆ndico de 茅sta H. Corporaci贸n, manifest贸 haber interpuesto una demanda el ciudadano licenciado J. Isaac Padilla en contra de este H. Ayuntamiento en representaci贸n de la se帽orita Mar铆a Rosario C谩rdenas, due帽a de la casa que ocupa la Escuela 聯Independencia聰 por pago de rentas y desocupaci贸n de la misma casa, d谩ndose cuenta por la Secretar铆a con el ocurso de la se帽orita Mar铆a Rosario C谩rdenas, relativo a este asunto. Puesto a discusi贸n, se acord贸 autorizar al ciudadano Presidente para que resuelva este asunto de la manera m谩s conveniente.
La Secretar铆a solicit贸 autorizaci贸n para nombrar un empleado supernumerario a fin de cumplimentar lo prevenido en la fracci贸n X d茅cima del art铆culo 7潞 s茅ptimo de la ley electoral para la renovaci贸n del poder legislativo del Estado, acord谩ndose ofrecer una gratificaci贸n de $0.50 cincuenta centavos diarios al ciudadano Archivero Municipal para que se encargue de los trabajos relativos mientras duren dichas labores.