Bajo la Presidencia del C. J. BenjamÃn Ortiz y con asistencia de los ciudadanos Buenrostro, Mercado V. y Madrueño se abrió la sesión a las 17 horas.
LeÃda que fue el acta de la anterior sesión, sin discusión fue aprobada por unanimidad. En seguida se dio cuenta con lo siguiente.
El Ejecutivo del Estado comunica que concedió gratuitamente las publicatas de Ley a fin del que el C. Ponciano Govea, pueda verificar matrimonio con la Señorita Andrea Vielmas.
El Director General de Educación Pública da las gracias por el gesto de generosidad y cultura demostrado por el C. Presidente J. BenjamÃn Ortiz, con motivo de la ayuda que se prestó al C. Ricardo MartÃnez, Delegado de la Misión de Cultura y Arte de Ciegos Mexicanos.
El C. Tesorero Municipal enterado de que eximió del pago a la señora M. Guadalupe MartÃnez por su Comercio Mixto que tiene en su casa no. 302 de la calle Belisario DomÃnguez.
Manifiesta quedar de enterado de que la H. Legislatura Local tuvo a bien conceder al C: Ingeniero Guillermo F. Escobosa, concesión para que establezca en esta ciudad, una planta purificadora de agua potable.
El Ingeniero de la ciudad Roberto Mendoza Franco, con nota acompaña plano formulado para los trabajos que va a emprender relativo a la colocación del techo del nuevo Mercado “Ãlvaro Obregón” y para una lista de la cantidad de madera necesaria para las armaduras que soportan el enlaminado de fibra-cemento.
La CompañÃa Editorial Ercilla de Santiago de Chile, en nota solicita datos para completar lo que se refieren a este Estado, tales como publicaciones oficiales, estadÃsticas e informativos que se hayan realizado el año último, fotografÃas, presupuesto del Estado, memorias de Hacienda para darse a conocer por medio del anuario que edita en aquella Capital.
La Señorita Felipa Terrones expone que no ha solicitado concesión para una paja de agua que disfruta en la casa no. 101 de la calle MedellÃn, casa que es de su madre Petra Medina de T. y desea que le cancele la suma de $13.74 que le cobra la TesorerÃa. El I. Ayuntamiento no está facultado para condonar, no hay lugar a lo que pide.
Se adjuntó un acta certificada que solicitó el Coronel Ezequiel Salinas, a nombre de la viuda del Sargento Segundo Domingo Santoyo.
Se giró a los dueños o encargados de boticas establecidas en esta ciudad una circular en la cuela se les da a conocer los turnos de servicio nocturno a que debÃan sujetarse durante el presente año. Con obligación de mandar fijar en las fachadas exteriores anuncios iluminados para que indiquen al público que hay turno. Si no cumplen se les multará.
Se nombró Agente Confidencial Comisionado en la Inspección General de PolicÃa al C. Francisco V. Sánchez.
Se concedió al C. Jesús Ochoa gratuitamente y a perpetuidad, un lote de terreno primera clase de tres metros cuadrados en el Panteón Municipal.
Se transcribe en el que se comunica a los C.C. Diputados Secretarios del H. Congreso Local, haber condonado a la señora Carmen MartÃnez la suma de $33.04 por impuesta a pajas de agua que disfruta en fincas de su propiedad.
Se ordenó al C. Tesorero Municipal que ministre al C. Ignacio Fuentes Ãlvarez, practicante del Hospital Civil, la suma de $20.70 para la compra de medicamentos que se destinaran a enfermos municipales.
Se ordena la C. Fontanero Municipal que se traslade a villa de Ãlvarez para que recoja una bomba de gasolina propiedad del Municipio.
Oficio dirigida al Director de la “Escuela Gabino Barreda” se le comunica que por conducto del Inspector Municipal recibirán seis silla de cuero, para que las destine al servicio de aquel establecimiento, suplicándole que ocurse recibo de dicho mueble.
Se le concedió gratuitamente y a perpetuidad un lote de terreno primera clase tres metros cuadrados en el Panteón Municipal al Joven Ramón B. Rocha.
En escrito presentado por el Ingeniero Alberto Villaseñor suplica que se le informe si en la lista de personas que tienen imparticiones de pajas de agua, figura el nombre de Casimira S. viuda de Barreto.
El C. Antonio Sánchez solicita se le clausure el fierro de herrar que perteneció a su finado padre Eusebio Sánchez, fierro que fue registrado el 13 de noviembre de 1923.
Oficio girado por el Oficial Mayor del Departamento de la EstadÃstica Nacional, pidiendo informes sobre si clausuró una fábrica de calzado el C. Carlos Lobato. DÃgase que no ha clausurado y que no es fábrica sino un pequeño taller de sandalias.
Dictamen
Suscrito por el C. Santiago Buenrostro SÃndico 1° de este I. Ayuntamiento y los miembros de la Comisión de Fuentes y Mercados, el que sujeto a debate, por unanimidad fue aprobado por unanimidad, cuya parte resolutiva, termina con los siguientes puntos.
Primero.- Se concede al C. Manuel Mercado, Regidor en funciones una mercedación de paja de agua para su casa no. 193 de la calle Ãlvaro Obregón de esta ciudad, como donación a sus buenos servicios que ha prestado a la Administración Municipal.
Cuarta.- ComunÃquese integras estas proposiciones a los ciudadanos Tesorero y Fontanero Municipal y al ciudadano Mercado para su conocimiento y a fines legales que procedan.
El C. Madrueño presentó la siguiente iniciativa relativa al servicio de agua potable de la población, propone lo siguiente.
Primero.- ExÃjase a los dueños de casa o concesiones, la obligación de tener un registro en cada paja de agua con su llave respectiva.
Segundo.- Que una vez que se hallan llenado los depósitos, pilas, etc., los dueños o inquilinos de las fincas que tengan directamente la llave, con el fin de que no se siga deteriorando el agua.
Tercero.- Dan facultades los agentes para la revisión de llaves cuando estos lo estimen conveniente, pudiendo introducirse a las casas que pretendan visitara al hora que lo estimen conveniente previa presentación de su credencial.
Cuarto.- Los agentes fiscales que encontraren alguna infracción a la presente disposición darán aviso inmediatamente al C. Tesorero Municipal para que este a su vez exija el pago correspondiente.
Quinto.- Que si merece su aprobación, se publique desde luego.
Puesta a debate, se acordó darse a conocer al público por medio de avisos y en consecuencia, fue aprobada por mayorÃa.
No habiendo más asunto de que tratar, se levantó las sesión a las 18 horas.