Libro:90, Acta:43, Periodo: 1918
Tomo: III, Fojas: 122f-124v
Clasificación: F34 Secci贸n 2
Sesión: Ordinaria
Fecha:1918-07-31
Notas:Transcripci髇 completa del acta original
Sesi贸n ordinaria del d铆a treinta y uno de julio de mil novecientos dieciocho.
Asistencia de los ciudadanos Ibarra, Alc谩zar, D铆az, G贸mez Guerra, Suro y Sol贸rzano.
Abierta la sesi贸n, la Secretar铆a dio lectura al acta de la anterior del d铆a 24 veinticuatro del propio mes, la cual fue puesta a discusi贸n y aprobada sin ella.
A continuaci贸n la misma Secretar铆a dio cuenta con los siguientes documentos:
Oficios
De la Comisi贸n Permanente del H. Congreso de la Uni贸n, contestando haber quedado enterada por el mensaje que se le dirigi贸, con fecha primero del presente mes, de que tom贸 posesi贸n de la presidencia del H. Ayuntamiento de esta capital el ciudadano Carlos Ibarra. Al archivo.
De los ciudadanos secretarios del H. Congreso local, participando que con fecha 29 veintinueve del corriente mes, la H. Legislatura abri贸 un periodo extraordinario por 30 treinta d铆as, convocado por su diputaci贸n permanente por decreto n煤mero 68 sesenta y ocho, de fecha 25 veinticinco del propio mes. De enterado y al archivo.
Del Gobierno del Estado.
Uno, en que invita al ciudadano gobernador a 茅ste H. Ayuntamiento para que tome parte en el Congreso Pedag贸gico del Estado que inaugurar谩 un periodo de sesiones el d铆a 12 doce de agosto pr贸ximo en el local de la Escuela Superior 聯Ram贸n R. de la Vega聰, conforme a los puntos indicados en las bases de que acompa帽a un ejemplar. De enterado y que concurrir谩n, turn谩ndose los miembros de este H. Ayuntamiento.
Otro, contestando de enterado del oficio en que se dan los nombres de los ciudadanos que justificaron ante la presidencia municipal la abstenci贸n de su voto en las pasadas elecciones, y que ya se ordena sean publicados dichos nombres en el Peri贸dico Oficial. A su expediente.
Otro, remitiendo 250 doscientos cincuenta ejemplares de la ley electoral para diputados y senadores al Congreso de la Uni贸n. Ac煤sese recibo y agr茅guese a su expediente.
Otro, haciendo presente a la H. Corporaci贸n, de conformidad con las disposici贸n constitucional local que le encomienda la superior vigilancia de todos los ramos de la administraci贸n, que con pena ha observado el descuido en que se halla el aseo de la poblaci贸n, llamando la atenci贸n sobre el estancamiento de aguas sucias, la aglomeraci贸n de basura y la falta del barrido de calles que deja de hacerse en lo general por los vecinos, diariamente, por una parte; por otra parte, que de acuerdo con las disposiciones de polic铆a, la acci贸n oficial municipal est谩 indicada no solo para velar por la higiene y la salubridad, relacionadas con el desaseo de calles, sino con el de casas particulares, mesones, hoteles, etc., para que tales circunstancias se observe un aseo del que depende en gran parte la salubridad de la poblaci贸n, y que dict谩ndose medidas en茅rgicas para que los due帽os de casas y establecimientos indicados, conserven en buen estado de aseo las dependencias de los mismos, haciendo extensivo esto mismo a las huertas y al arroyo que atraviesa la ciudad; y que el erario municipal se beneficiar谩 imponiendo multas a los que infrinjan las disposiciones que al efecto se libraren. Se acord贸 contestar de enterado y transcribir el oficio al ciudadano Inspector Municipal para que haga cumplir las disposiciones contenidas en los Reglamentos de Polic铆a.
Otro, excitando a 茅sta H. Corporaci贸n para que se sirva tomar en consideraci贸n las circunstancias de que no obstante que el presupuesto municipal de ingresos, consigna un impuesto a los expendios de bebidas embriagantes autoriza al establecimiento de cantinas, no aparece manifestada ninguna en la tesorer铆a respectiva, siendo un n煤mero considerable de cantinas clandestinas y que sus due帽os se burlan del gobierno y defraudan al municipio por la falta de pago del impuesto respectivo; y que ha visto con extra帽eza el Gobierno que los datos e informaciones que el Ejecutivo ha proporcionado al presidente municipal han sido in煤tiles por no aprovecharlos ni para evitar el clandestinaje ni para que por medio de alg煤n procedimiento o por consecuencia de su actitud, se logre siquiera una manifestaci贸n de expendio de bebidas embriagantes. El ciudadano presidente dict贸 el tr谩mite de que se conteste que en virtud de que no hay reglamento no se ha dado licencia ni orden en tal sentido. Este tr谩mite lo reclam贸 el ciudadano Alc谩zar, interrogando al ciudadano Ibarra: 聯que a qu茅 cantinas se refer铆a el cliente que se public贸 en el Aviso que expidi贸 la presidencia municipal la v铆spera de las elecciones federales; a lo que el ciudadano presidente le contest贸: 聯que es p煤blico y notorio que hay muchas casas donde se expenden bebidas embriagantes y que no siendo posible evitarlo, por eso se hab铆a dado tal aviso, pero que ninguna licencia se ha concedido para cantinas de conformidad con la ley de ingresos relativa vigente de que hace referencia el Ejecutivo en su oficio que acaba de leerse por la Secretar铆a.
Del ciudadano Presidente Municipal de Comala, solicitando al ciudadano presidente 200 doscientos plantas de los jardines p煤blicos de la ciudad, para aquel lugar, suplicando se le d茅 aviso para el dicho d铆a en que pueda disponer de ellas. Se acord贸 proporcionar las que se pueda sin perjuicio de los jardines, para lo cual se tomar谩 previamente el informe del ciudadano Canuto D铆az, jardinero municipal. Notif铆quese el tr谩mite.
De la Junta Municipal de Cuauht茅moc, proporcionando a 茅ste H. Ayuntamiento se nombre juez del Registro Civil de aquel lugar al ciudadano Francisco Beas, en substituci贸n del ciudadano Heliodoro Z煤帽iga H., secretario de aquella Junta, quien estaba desempe帽ando el cargo sin sueldo y por no poder seguirlo desempe帽ando. Se acord贸 de conformidad la propuesta de dicha Junta, asign谩ndole el sueldo que marca el presupuesto municipal de egresos. Notif铆quese.
Del ciudadano Heliodoro Z煤帽iga H., solicitando gratificaci贸n por el tiempo que estuvo desempe帽ando el cargo de juez del Registro Civil de Cuauht茅moc, por encontrarse a la fecha en circunstancias dif铆ciles para la subsistencia. Discutido este asunto se acord贸 asignarle la gratificaci贸n que corresponde a medio sueldo del que hubiera disfrutado seg煤n el presupuesto. Notif铆quese el tr谩mite a quienes corresponda. Del ciudadano director de Educaci贸n P煤blica en el Estado, transcribiendo una solicitud de la se帽orita profesora Mar铆a Guadalupe G贸mez, para el caso de que sean aceptados sus servicios en alguna de las escuelas elementales de esta capital. Puesto a discusi贸n, se acord贸 contestar a la Direcci贸n de Educaci贸n que de momento no ha lugar a su petici贸n, pero que se le tendr谩 presente cuando sea llegado el caso utilizar sus servicios.
Del ciudadano Joaqu铆n Rivera, manifestando que el ciudadano tesorero municipal le ha comprado un vale por valor de ($79.00) setenta y nueve pesos en ($40.00) cuarenta pesos y cuyo vale era a pago de su sueldo de la administraci贸n pr贸xima pasada, y que si dicho vale ha sido pagado en la tesorer铆a llama con especialidad la atenci贸n de esta H. Corporaci贸n en el sentido de que habi茅ndosele pagado por el tesorero demuestra la existencia de fondos y la apat铆a para el pago de sus haberes a fin de negociar con ellos. Se acord贸 pase a la Comisi贸n de Hacienda.
Del ciudadano profesor Vicente V. Ibarra, solicitando se le conceda con el car谩cter de prestados 25 veinticinco pupitres y que tan luego como se le indique su devoluci贸n lo har谩 inmediatamente en atenci贸n de haber quedado definitivamente instalado el Colegio Particular Carlos A. Carrillo, que es a su cargo, en la casa n煤mero 87 ochenta y siete de la calle Reforma y por encontrarse escaso de muebles. Discutido brevemente, se acord贸 acceder a su solicitud 煤nicamente mientras que los muebles sean libres y que cuando se necesiten se les retirar谩n. Notif铆quese el tr谩mite a quienes corresponda.
Del ciudadano inspector municipal Toribio Ordo帽ez, solicitando licencia por diez d铆as sin goce de sueldo, para separarse de su empleo, proponiendo quede en su lugar el ayudante de la inspecci贸n, por tener necesidad muy urgente de atender asuntos particulares. Se acord贸 conceder la licencia y notificar el tr谩mite al interesado y al ciudadano tesorero municipal.
Del ciudadano tesorero municipal, manifestando que el gerente de la Compa帽铆a Molinera 聯La Fronteriza聰 S. A. pretende hacer el pago de sus contribuciones por el presente mes, tomando por base el que ha estado pagando hasta el mes de junio anterior, y que no cree razonable aceptar dicho pago porque el presupuesto de ingresos vigente en su fracci贸n 21 veintiuna a Molinos de nixtamal que usen fuerza el茅ctrica, tiene una cuotizaci贸n de 20 veinte a 40 cuarenta pesos mensuales cada uno y los que usen de otra fuerza de 10 diez a 15 quince pesos mensuales cada uno, y sujet谩ndose a la citada ley, n煤mero 24 veinticuatro, y en obvio de dificultades, tomando por base el m铆nimum, ha contestado que lo menos que puede aceptar y como dep贸sito para aplicarlos al pago de contribuciones de los ocho molinos que 茅l tiene manifestados y a reserva de que la Junta Calificadora haga la asignaci贸n correspondiente, es la cantidad de $160.00 ciento sesenta pesos y no la de $154.00 ciento cincuenta y cuatro pesos que pretende hacer la expresada Compa帽铆a. No obstante que el ciudadano presidente de esta H. corporaci贸n le ha ordenado verbalmente que lo acepte y que ya por segunda vez lo ha amenazado que preceder谩 en茅rgicamente en su contra si no acata sus 贸rdenes, haciendo comprender por 煤ltimo, que aceptando el mencionado pago como lo ordena el ciudadano presidente municipal se viola una ley y queriendo 茅l aludir toda responsabilidad, ha pedido al ciudadano presidente una orden por escrito, a lo que se ha negado. Y pide a 茅sta H. Corporaci贸n, con el objeto de no incurrir en la desobediencia e insubordinaci贸n de que lo acusa el ciudadano presidente municipal y a fin de no violar la ley, se le diga oficialmente c贸mo deba proceder en el presente caso. Puesto a discusi贸n se acord贸 transcribirlo al H. Congreso del Estado para los fines a que haya lugar.
Del ciudadano profesor Tiburcio Pinto, solicitando se libre orden a la Tesorer铆a Municipal a fin de que se le d茅 un abono de la cantidad que 茅ste municipio le adeuda en atenci贸n a las circunstancias econ贸micas porque atraviesa y no encontrar manera de poder subvenir a las necesidades imperiosas de la vida, y adem谩s por tener enfermos en su casa. Despu茅s de discutido este asunto se acord贸 librar orden al ciudadano tesorero municipal para que abone la mayor cantidad que sea posible a todo el profesorado, y en particular al ciudadano Pinto; notific谩ndose el tr谩mite.
Del ciudadano Juan Zenizo, solicitando permiso para establecer en el portal situado al noreste de la plaza 聯La Libertad聰 un puesto de nieve y refrescos, seg煤n modelo que acompa帽a, solicitando tambi茅n permiso para establecer otro puesto destinado al mismo objeto en el Jard铆n Independencia en donde se encuentra otro puesto, a cuyo propietario tiene comprada la concesi贸n, para el caso de que 茅ste H. Ayuntamiento le conceda el permiso que solicita. Adjunta adem谩s el modelo al cual debe sujetarse y proponiendo tomar especial esmero en sujetarse a las reglas de est茅tica y comodidad necesarias para el p煤blico. Por mayor铆a, se acord贸 conceder el permiso que solicita para establecer dichos puestos el se帽or Zenizo, quedando pendiente asignarle la cuota que deba pagar hasta que la Junta Calificadora se la asigne. Notif铆quese el tr谩mite en respuesta y al Tesorer铆a Municipal.
Y se levant贸 la sesi贸n.
Juan 脕valos.
J. Guadalupe Michel. Secretario.



                    

ISBN: 978-607-701-022-7
Casa del Archivo Histórico del Municipio de Colima, 2013 © - Todos los derechos reservados
Tel. (312) 312 28 57 ≡ contacto@casadelarchivo.colima.gob.mx